03.08.2013 Views

Informe de los resultados de una encuesta a los residentes de ...

Informe de los resultados de una encuesta a los residentes de ...

Informe de los resultados de una encuesta a los residentes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

P. Ojeda Fernán<strong>de</strong>z, et al<br />

Tabla II. Datos cruzados <strong>de</strong> las preguntas 12 y 13.<br />

Opinión sobre uso a<strong>de</strong>cuado<br />

i n mu n o t e rapia en su servicio y sobre aspectos docentes,<br />

<strong>de</strong>stacan <strong>los</strong> siguientes datos.<br />

De fo rma global, el 73% (27/37) <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>encuesta</strong>dos<br />

o p i n aba que en su Servicio sí se hace un uso a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong><br />

la inmu n o t e rapia, mientras que el 27% (10/37) opinaba que<br />

no (Pregunta 12). Por frecuencia <strong>de</strong> uso, el 48,6% opinab a<br />

que la frecuencia <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> la IT en sus Servicios en re l ación<br />

con la pat o l ogía suscep t i ble <strong>de</strong> re c i b i rla (Pregunta 13)<br />

es la a<strong>de</strong>cuada, el 29,7% consi<strong>de</strong>ra que es escasa y el<br />

16,2% que es ex c e s iva. El 5,4% no respondió. En la Tabl a<br />

II se mu e s t ran <strong>los</strong> datos cruzados <strong>de</strong> las preguntas 12 y 13.<br />

Se observa que, <strong>de</strong> <strong>los</strong> que sí consi<strong>de</strong>raban que se hace un<br />

uso a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> la inmu n o t e rapia en sus Servicios, el 63%<br />

o p i n aba que su frecuencia <strong>de</strong> uso es la a<strong>de</strong>cuada y un<br />

25,9% consi<strong>de</strong>raba que es escasa. Por el contra rio, <strong>de</strong> entre<br />

<strong>los</strong> que opinaban que no se hace un uso a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> la IT<br />

en sus servicios, se rep a rten a partes iguales <strong>los</strong> que cre e n<br />

que la frecuencia <strong>de</strong> uso es ex c e s iva y <strong>los</strong> que creen que la<br />

f recuencia <strong>de</strong> uso es escasa (40% y 40%, re s p e c t iva m e n t e ) .<br />

En lo re l at ivo al uso a<strong>de</strong>cuado/ina<strong>de</strong>cuado en re l ación<br />

con la patología susceptible <strong>de</strong> recibir inmunoterapia,<br />

p a ra el asma y la alergia a <strong>los</strong> himenópteros, la inmensa<br />

mayoría opinaba que en sus servicios se hace un uso a<strong>de</strong>cuado,<br />

mientras que la opinión está igualmente div i d i d a<br />

con respecto a la rinitis (48,6% en ambos casos).<br />

En la Tabla III se muestran <strong>los</strong> <strong>resultados</strong> <strong>de</strong> la valoración<br />

por parte <strong>de</strong> <strong>los</strong> resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> <strong>los</strong> posibles tipos y<br />

causas <strong>de</strong> uso ina<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> la inmunoterapia en sus servicios<br />

(preguntas 15 y 16). Cabe <strong>de</strong>stacar en primer lugar<br />

el alto porcentaje <strong>de</strong> respuestas en blanco en todos <strong>los</strong><br />

apartados. Los puntos en <strong>los</strong> que <strong>los</strong> <strong>encuesta</strong>dos observaban<br />

mayo res frecuencias <strong>de</strong> uso ina<strong>de</strong>cuado son la "composición<br />

<strong>de</strong>l extracto" y el "mal control y seguimiento <strong>de</strong>l<br />

t ratamiento". Es importante reseñar un porcentaje nada<br />

d e s d e ñ able <strong>de</strong> <strong>encuesta</strong>dos que opinaba que se realiza un<br />

"mal tratamiento <strong>de</strong> las reacciones adve rsas" (10,9% <strong>de</strong>l<br />

s u m at o rio <strong>de</strong> las puntuaciones 3 y 4). Observamos que la<br />

at ri bución <strong>de</strong> re s p o n s abilidad "al paciente" suele ser baja,<br />

26<br />

Opinión sobre frecuencia <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> la IT en sus servicios (%) (P.13)<br />

<strong>de</strong> la IT en sus servicios (P. 12) NS/NC A<strong>de</strong>cuada Escasa Excesiva<br />

SÍ 3,7 63,0 25,9 7,4<br />

NO 10,0 10,0 40,0 40,0<br />

Total 5,4 48,6 29,7 16,2<br />

m i e n t ras que sube algo más en el caso <strong>de</strong> "el adjunto" y<br />

"el resi<strong>de</strong>nte", y se atribuye <strong>una</strong> importancia relativamente<br />

alta <strong>de</strong>l posible origen <strong>de</strong> uso ina<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> la inmunoterapia<br />

a la "infraestructura <strong>de</strong>l Servicio" (cerca <strong>de</strong> un 25%<br />

puntuaban 4 a este ítem).<br />

En la Tabla IV se mu e s t ran <strong>los</strong> datos <strong>de</strong> va l o ración <strong>de</strong><br />

la actividad docente <strong>de</strong> <strong>los</strong> Servicios <strong>de</strong> Alergia (Preg u n t a<br />

20). Es llamat ivo que hubo un alto porcentaje <strong>de</strong> part i c i p ación<br />

en esta pregunta, salvo para la va l o ración <strong>de</strong> la práctica<br />

asistencial. La va l o ración global <strong>de</strong> la actividad docente es<br />

bastante poco sat i s fa c t o ria, especialmente en lo re l at ivo a la<br />

realización <strong>de</strong> seminarios y <strong>de</strong> tutorías (el 51,4% puntuó 0<br />

en seminarios y el 45,9% puntuó 0 en tutorías). En ge n e ra l ,<br />

se observa un porcentaje bastante bajo <strong>de</strong> <strong>encuesta</strong>dos que<br />

estén plenamente sat i s fe chos (puntuación 4) con <strong>los</strong> dive rs o s<br />

aspectos <strong>de</strong> la actividad docente <strong>de</strong> sus Servicios. Los <strong>encuesta</strong>dos<br />

opinaban, a partes más o menos iguales, que la situación<br />

era similar, o distinta, en la mayoría <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s<br />

docentes <strong>de</strong> Alergo l ogía (48,6% y 51,4%, re s p e c t iva m e n t e ) .<br />

Por otro lado, <strong>de</strong>staca que, en lo relativo a la formación<br />

en inmu n o t e rapia previa a su utilización (Preg u n t a<br />

22), el 75,7% (28/37) <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>encuesta</strong>dos consi<strong>de</strong>raba que<br />

no había recibido la formación a<strong>de</strong>cuada en inmunoterapia<br />

antes <strong>de</strong> comenzar a utilizar este tratamiento, mientras que<br />

el resto, el 24,3%, consi<strong>de</strong>raba que sí.<br />

En cuanto a la opinión sobre <strong>los</strong> puntos débiles en el<br />

conocimiento <strong>de</strong> la inmunoterapia, la pregunta está formulada<br />

<strong>de</strong> forma poco clara, y ha <strong>de</strong> ser entendida como que<br />

a mayor puntuación asignada mayor es el grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconocimiento<br />

que el <strong>encuesta</strong>do cree que existe en ese punto<br />

c o n c reto. Los aspectos a <strong>los</strong> que se les at ri buyó mayo r<br />

<strong>de</strong>sconocimiento fueron "bases inmu n o l ó gicas", "indicaciones"<br />

y "seguridad y eficacia", siendo algo mayor el conocimiento<br />

para "contraindicaciones" y "efectos secundarios"<br />

(datos no mostrados).<br />

El 51,4% (19/37) <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>encuesta</strong>dos opina que el nivel<br />

<strong>de</strong> información que reciben <strong>los</strong> pacientes es el a<strong>de</strong>cuado,<br />

mientras que el 48,6% (18/37) opinan que no es el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!