03.08.2013 Views

Informe de los resultados de una encuesta a los residentes de ...

Informe de los resultados de una encuesta a los residentes de ...

Informe de los resultados de una encuesta a los residentes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

P. Ojeda Fernán<strong>de</strong>z, et al<br />

Tabla IV. Valoración <strong>de</strong> <strong>los</strong> diversos aspectos reseñados en lo relativo a la actividad docente<br />

bargo, también existen preguntas <strong>de</strong> enunciado muy conciso<br />

y <strong>de</strong> respuesta SÍ/NO cuya interpretación no <strong>de</strong>ja lugar<br />

a dudas, y que se irán comentando.<br />

El primer dato a consi<strong>de</strong>rar <strong>de</strong> esta muestra es la distribución<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>encuesta</strong>dos por año <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia. Se observa<br />

que en su gran mayoría (81%) son resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> tercer<br />

año. Este hecho le da un valor añadido a la<br />

información obtenida pues, al ser resi<strong>de</strong>ntes que ya llevan<br />

un período más o menos largo trabajando en sus servicios<br />

<strong>de</strong> alergia (recor<strong>de</strong>mos que por las fechas en que se realizó<br />

esta <strong>encuesta</strong>, estaban ya al final <strong>de</strong> su tercer año <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia),<br />

han tenido un "tiempo <strong>de</strong> rodaje" y están fa m iliarizados<br />

con la patología propia <strong>de</strong> la especialidad y con<br />

el funcionamiento <strong>de</strong>l Servicio.<br />

Uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> datos esperanzadores <strong>de</strong> esta <strong>encuesta</strong> es<br />

que la inmensa mayoría (97,3%) <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>encuesta</strong>dos emplea<br />

la inmu n o t e rapia en su práctica asistencial hab i t u a l ,<br />

frente a un 61,8% <strong>de</strong> <strong>los</strong> que manifestaban emplearla en la<br />

<strong>encuesta</strong> realizada en 1996. Pudiera ser que las diferencias<br />

fuesen <strong>de</strong>bidas a la frecuencia <strong>de</strong> distri bución por año <strong>de</strong><br />

resi<strong>de</strong>ncia: al haber participado un gran porcentaje <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong> tercer año en esta <strong>encuesta</strong>, es esperable que estén<br />

más fa m i l i a rizados con este tratamiento y lo utilicen<br />

más a menudo. Sin embargo, no es posible la comparación<br />

d i recta a este respecto puesto que <strong>de</strong>sconocemos qué tipo<br />

<strong>de</strong> distribución se daba en la <strong>encuesta</strong> <strong>de</strong> 1996.<br />

A pesar <strong>de</strong> este dato positivo, llama la atención que tan<br />

sólo el 60% <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>encuesta</strong>dos consi<strong>de</strong>re que realiza un uso<br />

a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> la inmu n o t e rapia. Este hecho pue<strong>de</strong> estar re fl ejando<br />

que mu chos <strong>de</strong> <strong>los</strong> resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> alergia no se sienten<br />

" s eg u ros" a la hora <strong>de</strong> pre s c ribir este tratamiento. Po s i bl em<br />

e n t e, este dato esté en consonancia con otros dos hech o s<br />

i m p o rtantes <strong>de</strong> esta <strong>encuesta</strong>: 1) un porcentaje alto (75,7%)<br />

m a n i fiesta no haber recibido <strong>una</strong> fo rmación a<strong>de</strong>cuada prev i a-<br />

28<br />

Puntuación registrada (0 al 4)*<br />

Valoración <strong>de</strong> la docencia 0 1 2 3 4 NS/NC<br />

Tutorías (N) 17 2 5 10 2 1<br />

(%) 45,9 5,4 13,5 27,0 5,4 2,7<br />

Sesiones clínicas/biblio. (N) 7 7 11 10 1 1<br />

(%) 18,9 18,9 29,7 27,0 2,7 2,7<br />

Seminarios (N) 19 2 6 6 2 2<br />

(%) 51,4 5,4 16,2 16,2 5,4 5,4<br />

Práctica asistencial (N) 7 4 10 5 4 7<br />

(%) 18,9 10,8 27,0 13,5 10,8 18,9<br />

* 0: no cree que ese aspecto sea a<strong>de</strong>cuado en lo relativo a la docencia; 4 aspecto totalmente a<strong>de</strong>cuado.<br />

mente a la utilización <strong>de</strong> la inmu n o t e rapia. 2) La va l o ra c i ó n<br />

global <strong>de</strong> la actividad docente es bastante poco sat i s fa c t o ri a .<br />

R e c o r<strong>de</strong>mos que el 45,9% y el 51,4% <strong>de</strong> <strong>los</strong> resi<strong>de</strong>ntes dab a n<br />

<strong>una</strong> puntuación <strong>de</strong> 0 (actividad ina<strong>de</strong>cuada) a las activ i d a d e s<br />

docentes <strong>de</strong> tutorías y seminarios, re s p e c t iva m e n t e, y que el<br />

40% <strong>de</strong> <strong>los</strong> 15 resi<strong>de</strong>ntes que ex p re s a ron sus opiniones manife<br />

s t aba la necesidad <strong>de</strong> mejorar la docencia bien potenciándola<br />

o bien realizando auditorías <strong>de</strong> sus Unida<strong>de</strong>s Docentes.<br />

Por otro lado, la opinión <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>encuesta</strong>dos<br />

(73%) es que en sus Servicios se emplea a<strong>de</strong>cuadamente<br />

la inmu n o t e rapia. Sin embargo, en el análisis<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> posibles tipos y causas <strong>de</strong> uso ina<strong>de</strong>cuado, <strong>de</strong>staca<br />

un porcentaje re l at ivamente alto (30%; 9/30) <strong>de</strong> <strong>los</strong> re s i<strong>de</strong>ntes<br />

que contestaron a ese ítem, dan <strong>una</strong> importancia alta<br />

(puntuación <strong>de</strong> 3 ó 4) al mal control y seguimiento <strong>de</strong>l<br />

tratamiento como <strong>una</strong> <strong>de</strong> las razones <strong>de</strong> uso ina<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong><br />

la IT en sus servicios. A<strong>de</strong>más, 12/32 (37,5%) dieron <strong>una</strong><br />

puntuación <strong>de</strong> 3 ó 4 a la infraestructura <strong>de</strong>l Servicio como<br />

posible causa <strong>de</strong> uso ina<strong>de</strong>cuado. Ambos hechos inducen a<br />

pensar en pro blemas orga n i z at ivos subyacentes. Po s i bl emente<br />

relacionado con esto esté el que hasta un 60% <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> 15 resi<strong>de</strong>ntes que expresaron sus sugerencias, manifestase<br />

la idoneidad <strong>de</strong> crear <strong>una</strong> Unidad <strong>de</strong> Inmu n o t e rap i a<br />

en sus Servicios o rotar por <strong>una</strong> <strong>de</strong> ellas.<br />

Si nos atenemos a <strong>una</strong> <strong>de</strong> las conclusiones <strong>de</strong> la <strong>encuesta</strong><br />

realizada en 1996 por el Comité <strong>de</strong> Inmu n o t e rap i a<br />

("Escasa fo rmación docente en relación con la inmu n o t erapia,<br />

tanto por la masificación <strong>de</strong>l trabajo asistencial, como<br />

por la falta <strong>de</strong> preocupación <strong>de</strong> <strong>los</strong> distintos serv icios"),<br />

y a <strong>los</strong> datos aquí presentados, se tiene la<br />

impresión <strong>de</strong> que <strong>los</strong> <strong>resultados</strong> <strong>de</strong> la primera <strong>encuesta</strong> tuv<br />

i e ron poco calado en las dive rsas Unida<strong>de</strong>s Docentes y<br />

que la situación actual no ha va riado en gran medida con<br />

respecto a la <strong>de</strong> hace 6 años.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!