03.08.2013 Views

Asma bronquial y alergia a alimentos - Alergología e Inmunología ...

Asma bronquial y alergia a alimentos - Alergología e Inmunología ...

Asma bronquial y alergia a alimentos - Alergología e Inmunología ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tabla II. <strong>Asma</strong> por hortalizas en el ama de casa agentes y pruebas de diagnóstico<br />

AGENTE Nº casos* PC Crudo/ PBE** IgE específica RUB TEST PO Otros Ref.<br />

Calentado<br />

datos de la existencia de una reactividad cruzada entre<br />

pólenes y las hortalizas.<br />

En la última década el avance en el conocimiento de<br />

los alergenos de <strong>alimentos</strong> vegetales frutas y hortalizas<br />

entre otros ha sido muy importante, sobre todo en lo que se<br />

refiere a la identificación de “panalergenos” vegetales responsables<br />

de los síndromes de polinosis y <strong>alergia</strong> alimentaria<br />

frente a vegetales, en particular frutas, con clínica de<br />

urticaria de contacto en todo el espectro clínico desde síndrome<br />

de <strong>alergia</strong> oral (SAO) hasta la anafilaxia. La experiencia<br />

española señala a la profilina (13-14 kDa) como el<br />

alergeno más importante responsable de la <strong>alergia</strong> a rosáceas<br />

en alérgicos a polenes de gramíneas 22 . En la polinosis<br />

de abedul y <strong>alergia</strong> asociada a frutas y hortalizas se señala<br />

a la Bet v 1 (17-18 kDa) como el alergeno responsable.<br />

Además las quitinasas de clase I (30 kDa) de castaña, aguacate<br />

y plátano son alergenos mayores en otro tipo de síndrome<br />

inhalante látex / alimento frutas 23 . Además se han<br />

identificado proteínas transportadoras de lípidos (9 kDa) en<br />

los alérgicos a rosáceas sin polinosis asociada.<br />

Los estudios que se ha realizado en los casos de asma<br />

por hortalizas son escasos. Una aproximación para la identificación<br />

de los alergenos de las hortalizas sólo se ha realizado<br />

en el caso de la zanahoria, judía verde y acelgas. En<br />

el caso de la zanahoria por “immunoblotting” en dos casos<br />

se identificaron bandas de reconocimiento IgE en proteínas<br />

con pesos moleculares superiores a 20 kDa, acorde al resul-<br />

<strong>Asma</strong> por vegetales<br />

Patatas 8 (M) (+ ) / (–) 6 p (+) I 3p (+) 1p (+) NR TLH + 5, 7, 8,<br />

9, 10<br />

Acelga 5 (M) (+) / (+) 5 (+) 3I,2D 5p (+) (–) (–) TLH + 11, 12,<br />

tado negativo para la determinación de IgE frente a Bet v 1<br />

y Bet v 2 que se obtiene en ese mismo estudio 18 , si bien<br />

existe un artículo previo en el que si detectaron un alergeno<br />

de 17 kDa compatible con el Bet v 1 19 . En el caso de la<br />

judía verde los autores describen en tres pacientes bandas<br />

de reconocimiento en los extractos crudos y cocidos de PM<br />

de 41,1kDa; 70,6 kDa y una banda de 47kDa sólo en el<br />

extracto calentado 14 . Estas bandas al igual que la banda de<br />

42 kDa obtenida en el caso de las acelgas 12 , por pesos moleculares<br />

no corresponden a las profilinas (Bet v 2) ni a las<br />

proteínas homólogas de Bet v 1.<br />

CONCLUSIONES<br />

RAST-Inhib 13, 14,<br />

"Blotting" 15<br />

Judía verde 5 (M) (+) / (–) 5 (+) 4I,1D 5p (+) 1p (+) (–) TLH + 13, 14,<br />

RAST-Inhib 16<br />

"Blotting"<br />

Zanahoria 5 (M) (+) / (+) 4 (+) 3I,1D 5p (+) 2p (+) NR TLH + 10, 15,<br />

"Blotting" 17, 18, 19<br />

Cebolla 1 (M) (+) / (+) 1 (+) I 1p (+) NR (–) RAST-Inhib 20<br />

*Mujer: M.<br />

**La provocación <strong>bronquial</strong> se realizó en 3 casos mediante prueba de uso ref. 5. Inmediata: I; Dual: D; Pacientes: p; No Realizado: NR; Test de<br />

Liberación de Histamina: TLH.<br />

Los <strong>alimentos</strong> vegetales deben ser reconocidos como<br />

aeroalergenos en el medio doméstico. En el caso particular<br />

del ama de casa, el concepto de patología asociada a una<br />

ocupación, la vía de exposición al alergeno vegetal y las<br />

características de la respuesta clínica, respiratoria y cutánea,<br />

con tolerancia oral al alimento se asemejan a los patrones<br />

conocidos de asma laboral por alergenos vegetales. Sin<br />

embargo, la asociación a una polinosis previa muestra una<br />

similitud llamativa con el denominado tipo 2 de <strong>alergia</strong> alimentaria<br />

y en ese sentido podríamos considerar a este tipo<br />

particular de asma un síndrome polen inhalante / alimento<br />

vegetal inhalante con un mecanismo de reconocimiento<br />

189

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!