03.08.2013 Views

Alergia a leche y huevo en niños - Alergología e Inmunología ...

Alergia a leche y huevo en niños - Alergología e Inmunología ...

Alergia a leche y huevo en niños - Alergología e Inmunología ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

vocación labial. En el mom<strong>en</strong>to actual varios grupos están<br />

trabajando <strong>en</strong> la estandarización metodológica de estas técnicas<br />

y de su valoración 27,28 .<br />

Tratami<strong>en</strong>to<br />

Actualm<strong>en</strong>te el único tratami<strong>en</strong>to recom<strong>en</strong>dado es la<br />

dieta estricta de evitación de PLV.<br />

En los primeros 6 meses de vida, resulta imprescindible<br />

la sustitución de la <strong>leche</strong> por fórmulas que proporcion<strong>en</strong><br />

los mismos principios nutritivos. En edades posteriores,<br />

aun con la introducción de alim<strong>en</strong>tación diversificada,<br />

resulta necesario un aporte equival<strong>en</strong>te al lácteo y <strong>en</strong> <strong>niños</strong><br />

pequeños la forma más cómoda de administrarlo es como<br />

fórmulas especiales. Utilizando criterios puram<strong>en</strong>te nutritivos<br />

se acepta que a partir de los dos años de edad la suplem<strong>en</strong>tación<br />

de la dieta del niño con estas fórmulas sólo estaría<br />

indicada si exist<strong>en</strong> problemas de aportes calóricos o<br />

minerales como puede suceder <strong>en</strong> algunos <strong>niños</strong> polis<strong>en</strong>sibilizados<br />

a alim<strong>en</strong>tos y con dietas muy restrictivas.<br />

Fórmulas de sustitución<br />

Lactantes: Si el paci<strong>en</strong>te sigue lactancia materna se<br />

aconsejará continuar con ésta realizando la madre dieta<br />

ex<strong>en</strong>ta de <strong>leche</strong> de vaca o al m<strong>en</strong>os sin sobrecarga de este<br />

alim<strong>en</strong>to. Si va a continuar con lactancia artificial se recurrirá<br />

a fórmulas especiales 29,30 . La <strong>leche</strong> de otros mamíferos<br />

es habitualm<strong>en</strong>te mal tolerada 31 .<br />

En las fórmulas de sustitución de PLV las proteínas<br />

de <strong>leche</strong> se han modificado por hidrólisis química y/o <strong>en</strong>zimática<br />

o bi<strong>en</strong> se fabrican directam<strong>en</strong>te a partir de proteínas<br />

de soja o de aminoácidos de síntesis.<br />

Fórmulas con hidrolizado de PLV: Compr<strong>en</strong>d<strong>en</strong><br />

hidrolizados exclusivos de proteínas séricas, hidrolizados<br />

de caseína, o de ambas <strong>en</strong> la proporción 40/60 como las<br />

fórmulas conv<strong>en</strong>cionales y un hidrolizado de colág<strong>en</strong>o de<br />

cerdo y soja.<br />

Exist<strong>en</strong> <strong>en</strong> el mercado productos con Hidrólisis parcial<br />

o de bajo grado (pFH), también llamadas Hipoantigénicas<br />

o HA. El peso molecular de sus proteínas debe ser<br />

inferior a 10.000-20.000D y el resto de los nutri<strong>en</strong>tes es<br />

semejante a las fórmulas conv<strong>en</strong>cionales (grasa y lactosa).<br />

No están indicadas <strong>en</strong> el tratami<strong>en</strong>to de los lactantes con<br />

alergia comprobada a PLV ya que manti<strong>en</strong><strong>en</strong> actividad antigénica<br />

residual y su valor prev<strong>en</strong>tivo no mejora el de la lactancia<br />

materna exclusiva.<br />

Fórmulas con alto grado de hidrólisis, hidrolizados<br />

ext<strong>en</strong>sos (eFH) o Hipoalergénicas. Sus proteínas deb<strong>en</strong><br />

<strong>Alergia</strong> a <strong>leche</strong> y <strong>huevo</strong> <strong>en</strong> <strong>niños</strong><br />

estar constituidas por péptidos de peso molecular inferior a<br />

5.000D. Hasta hace unos años todos los preparados con<br />

alto grado de hidrólisis pres<strong>en</strong>taban también cambios <strong>en</strong><br />

cuanto a hidratos de carbono (sin lactosa). En la actualidad<br />

exist<strong>en</strong> algunos preparados que conti<strong>en</strong><strong>en</strong> lactosa y lípidos<br />

sin modificar. Las fórmulas con alto grado de hidrólisis que<br />

no conti<strong>en</strong><strong>en</strong> lactosa se d<strong>en</strong>ominan también Fórmulas<br />

Semielem<strong>en</strong>tales. El mayor grado de hidrólisis implica mal<br />

sabor por la pres<strong>en</strong>cia de aminoácidos azufrados. Este<br />

sabor puede evitarse parcialm<strong>en</strong>te empleando distinto sistema<br />

<strong>en</strong>zimático o extracción por solv<strong>en</strong>tes y filtración con<br />

carbón activado.<br />

Aunque los hidrolizados ext<strong>en</strong>sos son habitualm<strong>en</strong>te<br />

bi<strong>en</strong> tolerados, como derivados lácteos que son pued<strong>en</strong><br />

guardar una actividad alergénica residual que provoque clínica<br />

<strong>en</strong> paci<strong>en</strong>tes muy s<strong>en</strong>sibilizados 32,33 . Por otra parte,<br />

paci<strong>en</strong>tes con apar<strong>en</strong>te bu<strong>en</strong>a tolerancia clínica pued<strong>en</strong> pres<strong>en</strong>tar<br />

pruebas cutáneas e IgE sérica específica positiva<br />

fr<strong>en</strong>te a eFH. Algunos autores propon<strong>en</strong> <strong>en</strong> estos paci<strong>en</strong>tes<br />

o ante cuadros de tolerancia dudosa (falta de desarrollo,<br />

dermatitis, cuadros digestivos) su sustitución por fórmulas<br />

elem<strong>en</strong>tales 34 .<br />

Fórmulas elem<strong>en</strong>tales. Sus proteínas son aminoácidos<br />

de síntesis y los hidratos de carbono son polímeros de glucosa<br />

o dextrinomaltosa. No conti<strong>en</strong><strong>en</strong> moléculas pot<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te<br />

alergénicas pero su sabor no es bu<strong>en</strong>o y su coste alto.<br />

Todos los hidrolizados y las fórmulas elem<strong>en</strong>tales son<br />

causa de cambios <strong>en</strong> el aspecto (color verdoso y consist<strong>en</strong>cia<br />

semilíquida) de las deposiciones. Los productos que<br />

conti<strong>en</strong><strong>en</strong> glucosa pued<strong>en</strong> originar diarrea osmótica.<br />

Fórmulas de soja. Estas fórmulas están constituidas<br />

por aislados de proteína de soja con tratami<strong>en</strong>tos físicos para<br />

aum<strong>en</strong>tar su digestibilidad y reducir la actividad de los inhibidores<br />

de la tripsina y actualm<strong>en</strong>te llevan incorporada Lmetionina,<br />

1-carnitina y taurina con lo que se solv<strong>en</strong>tan sus<br />

mayores inconv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes nutricionales. No conti<strong>en</strong><strong>en</strong> lactosa.<br />

Aunque la soja es una leguminosa y se ha descrito como<br />

pot<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te s<strong>en</strong>sibilizante, <strong>en</strong> la práctica son muy bi<strong>en</strong><br />

toleradas por los alérgicos a PLV 35 . Por otra parte su sabor es<br />

bu<strong>en</strong>o, su coste inferior al de los hidrolizados y no guarda<br />

ninguna relación antigénica con proteínas lácteas, constituy<strong>en</strong>do<br />

una bu<strong>en</strong>a opción como fórmula de sustitución.<br />

Seguimi<strong>en</strong>to y evolución de la alergia a proteínas de<br />

<strong>leche</strong> de vaca <strong>en</strong> el niño<br />

Como el debut clínico suele ocurrir <strong>en</strong> el primer<br />

semestre de vida la primera revisión se realiza alrededor<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!