07.08.2013 Views

The Field Museum

The Field Museum

The Field Museum

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNA VISIÓN PARA LA CONSERVACIÓN<br />

Teniendo en cuenta los objetos de conservación que surgieron del inventario<br />

rápido, así como el estatus de protección y los esfuerzos actuales de manejo,<br />

¿cuál es la visión ambiciosa pero realista para el futuro de las comunidades<br />

silvestres y humanas en la Sierra de Cubitas?<br />

01 Un área grande protegida con nivel de significación nacional y mundial por<br />

los importantes valores biológicos, geológicos, paleontológicos, paisajísticos,<br />

e histórico-arqueológicos que atesora.<br />

02 Un reducto natural de la provincia de Camagüey, con tipos de vegetación<br />

original que quizás comprenda el 20% de las áreas boscosas y sabanas<br />

naturales que antaño eran más extendidas.<br />

03 La conservación de ecosistemas particularmente frágiles con especies<br />

sobrevivientes de plantas y animales que exclusivamente viven en ellos, y<br />

que incluyen (1) endémicos locales, regionales, y nacionales, (2) especies<br />

que son vulnerables, amenazadas, o en peligro, y (3) especies migratorias<br />

que dependen de los recursos de la Sierra y la sabana.<br />

04 Cuevas sin perturbaciones que retienen toda su flora y fauna cavernícola<br />

(p. ej., invertebratos, anfíbios, reptiles, murciélagos), y los artefactos de la<br />

cultura indígena aruaca.<br />

05 Rescatar un patrimonio tanto de los cubanos como de toda la humanidad,<br />

mediante una estrategia modelo que combine el trabajo conjunto de los<br />

pobladores locales, instituciones científicas, y conservacionistas.<br />

06 Una población humana local que adquiera beneficios—tanto tangibles<br />

como intangibles—de su comportamiento conservacionista.<br />

07 Una estación ecológica que (1) respalda estudios científicos en pro de<br />

la diversidad biológica y cultural de la región y (2) es una plataforma para<br />

involucrar a los residentes de las comunidades locales, así como a los<br />

visitantes de otras áreas, en la conservación activa de esta gran diversidad.<br />

CUBA: CUBITAS ABRIL/APRIL 2006 29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!