07.08.2013 Views

The Field Museum

The Field Museum

The Field Museum

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AGRADECIMIENTOS<br />

Nuestro inventario en la Sierra de Cubitas y la sabana adyacente<br />

fue más breve que el típico “inventario rápido.” Sin embargo,<br />

durante los cuatros días que estuvimos en el campo, registramos<br />

algunas especies nuevas para el sitio y la región y logramos una<br />

evaluación preliminar del estado y la distribución de los hábitats<br />

terrestres. Estos datos, combinados con datos recopilados por<br />

biólogos que trabajan en el Museo Nacional de Historia Natural<br />

(MNHN, La Habana) y el Centro de Investigaciones de Medio<br />

Ambiente de Camagüey (CIMAC), permitieron cumplir con las<br />

metas básicas de nuestro inventario. Mucha de esta información es<br />

publicada aquí por primera vez. El equipo científico agradece a<br />

todos los colaboradores que han compartido sus datos de estudios<br />

en el campo y de revisión de la literatura.<br />

Queremos agradecer a todos y cada uno de los que nos<br />

ayudaron antes, durante, y después de este inventario. Aunque<br />

a continuación nombramos individualmente a algunos, todos<br />

merecen nuestro más caluroso agradecimiento. En La Habana,<br />

Mariana Sáker, Yazmín Peraza, y Regla Balmori del Museo<br />

Nacional de Historia Natural de Cuba compartieron su amistad<br />

y sus habilidades en la organización del inventario. Reynaldo<br />

Estrada, del Centro Nacional de Áreas Protegidas (CNAP), nos<br />

brindó sus muy valiosos comentarios sobre los resultados y las<br />

recomendaciones que surgieron de nuestro trabajo de campo.<br />

Otras unidades organizativas del Ministerio de Ciencia, Tecnología<br />

y Medio Ambiente (CITMA) coordinaron los permisos para el<br />

acceso al área de trabajo y la colecta de ejemplares. La Sección de<br />

Intereses de Cuba (Cuban Interests Section) en Washington, D.C.,<br />

amablemente otorgó las visas para los participantes provenientes<br />

de los EE.UU.<br />

Gracias a los guías del CITMA, Jorge R. Aguilar Pérez,<br />

Osmany Ramos, y Wilton Machado, por compartir su<br />

conocimiento del área, y a la gente de HAVANATUR por el<br />

8 RAPID BIOLOGICAL INVENTORIES INFORME/REPORT NO. 08<br />

transporte hacia y desde la Reserva. Dan Brinkmeier, Álvaro del<br />

Campo, Isa Halm, y Julie Smentek proporcionaron apoyo logístico<br />

en los días agitados antes de las presentaciones de nuestros<br />

resultados preliminares en Santiago y La Habana. Robin Foster y<br />

Bil Alverson están en deuda con Ramona Oviedo Prieto y Eddy<br />

Martínez Quesada por su generosa ayuda con identificaciones de<br />

plantas, usando fotos tomadas en el campo.<br />

Sophie Twichell y Tyana Wachter contribuyeron como<br />

siempre en lograr todas las coordinaciones necesarias, haciendo fácil<br />

lo que parecía difícil. Agradecemos también a Amanda Zidek-Vanega<br />

por las traducciones, y a Eddy Martínez Quesada, Sara Thompson,<br />

Brandy Pawlak, Guillermo Knell, y Corine Vriesendorp por la<br />

revisión minuciosa de los borradores del presente informe.<br />

Agradecemos mucho a Courtney Platt (Courtney Platt<br />

Photography, Grand Cayman, Cayman Islands) y Merlin Tuttle<br />

(Bat Conservation International, Austin, Texas) por el uso de las<br />

fotos de especies de murciélagos que habitan en la Sierra. Gracias<br />

también a Brian Cressman (Michigan Science Art, Ann Arbor,<br />

Michigan) por el uso de su ilustración de la jutía carabalí, a<br />

Gill Carter (Weslaco, Texas) y Lee Ellington (Lyford, Texas) por<br />

sus fotos de la mariposa Siderone galanthis, a John Dunning<br />

(Cornell Lab of Ornithology) por su foto de la Birijita Gusanera,<br />

y a Tim Barksdale y Andrew Farnsworth (Cornell Lab of<br />

Ornithology) por sus fotos de la Cotorra y del Tocororo.<br />

Como siempre, Jim Costello y el personal de Costello<br />

Communications mostraron tremenda paciencia, creatividad,<br />

y amabilidad en poner el texto y las imágenes en producción.<br />

Agradecemos a John W. McCarter Jr. por el constante<br />

apoyo a nuestro programa. Los fondos para este inventario<br />

rápido fueron proporcionados por la John D. and Catherine T.<br />

MacArthur Foundation y <strong>The</strong> <strong>Field</strong> <strong>Museum</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!