07.08.2013 Views

Cuba: Camagüey, Sierra de Cubitas - The Field Museum

Cuba: Camagüey, Sierra de Cubitas - The Field Museum

Cuba: Camagüey, Sierra de Cubitas - The Field Museum

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AMENAZAS<br />

30 RAPID BIOLOGICAL INVENTORIES INFORME/REPORT NO. 08<br />

¿Qué amenazas se oponen a nuestra visión <strong>de</strong> conservación para la <strong>Sierra</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Cubitas</strong>? ¿De qué manera las amenazas más gran<strong>de</strong>s ponen en peligro a la<br />

totalidad <strong>de</strong>l paisaje? ¿Cómo afectan las amenazas, tanto gran<strong>de</strong>s como menores,<br />

a ciertos objetos <strong>de</strong> conservación? Aunque un análisis <strong>de</strong>tallado <strong>de</strong> amenazas<br />

escapa el alcance <strong>de</strong> nuestro inventario rápido, la siguiente lista preliminar podría<br />

servir como punto <strong>de</strong> partida para un análisis más <strong>de</strong>tallado en el futuro.<br />

Existen siete amenazas actuales y tres amenazas potenciales.<br />

01 El tamaño pequeño <strong>de</strong> la Reserva Ecológica Limones-Tuabaquey (2 280 ha)<br />

y la Reserva Natural Hoyo <strong>de</strong> Bonet (2 ha) en relación a la gran extensión <strong>de</strong>l<br />

bosque en la <strong>Sierra</strong> (aproximadamente 40 000 ha) significa que áreas gran<strong>de</strong>s<br />

(en don<strong>de</strong> viven muchas especies raras, endémicas, y/o amenazadas) no<br />

están comprendidas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l área protegida por lo que son vulnerables a<br />

las activida<strong>de</strong>s no compatibles con su conservación. El área <strong>de</strong> la Reserva<br />

Ecológica Limones-Tuabaquey resulta muy reducida si se tiene en cuenta la<br />

diversidad <strong>de</strong> ecosistemas existentes en la <strong>Sierra</strong> y sabanas aledañas. Las aves,<br />

por ejemplo, presentan una dinámica poblacional <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l área que implica<br />

movimientos o anidamiento fuera <strong>de</strong> un área protegida tan restringida.<br />

02 Falta <strong>de</strong> conservación a<strong>de</strong>cuada para la sabana. La gran extensión <strong>de</strong><br />

sabana inmediatamente al sur <strong>de</strong> la <strong>Sierra</strong> <strong>de</strong> <strong>Cubitas</strong> alberga muchas plantas<br />

endémicas cubanas, que se han adaptado a los suelos tóxicos serpentinosos.<br />

Aunque se propuso el Área Protegida <strong>de</strong> Recursos Manejados Escarpa y<br />

Humedales <strong>de</strong> San Felipe (Fig. 2A), no está aprobada todavía por el CECM y,<br />

a<strong>de</strong>más, no es un área gran<strong>de</strong> (2 780 ha). Sin una protección formal y un plan<br />

<strong>de</strong> manejo para la extensa sabana, será muy difícil proteger las especies <strong>de</strong><br />

plantas, invertebrados, anfibios, reptiles, y aves que habitan allí.<br />

03 Especies <strong>de</strong> plantas agresivas exóticas (no nativas). La introducción <strong>de</strong> especies,<br />

a través <strong>de</strong> los años, ha provocado el <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> diferentes hábitats<br />

naturales e incluso la pérdida <strong>de</strong> nichos ecológicos <strong>de</strong> variadas especies nativas<br />

que poblaban el territorio. Resulta en migraciones forzosas hacia áreas aledañas,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!