07.08.2013 Views

Cuba: Camagüey, Sierra de Cubitas - The Field Museum

Cuba: Camagüey, Sierra de Cubitas - The Field Museum

Cuba: Camagüey, Sierra de Cubitas - The Field Museum

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RECOMENDACIONES<br />

Inventarios adicionales<br />

y futuras investigaciones<br />

34 RAPID BIOLOGICAL INVENTORIES INFORME/REPORT NO. 08<br />

01 Realizar nuevos trabajos <strong>de</strong> campo en las áreas <strong>de</strong> la <strong>Sierra</strong> y <strong>de</strong> la sabana<br />

indicadas en la Figura 2A <strong>de</strong> este informe, que utilicen las imágenes<br />

disponibles <strong>de</strong> satélites. No tuvimos la oportunidad <strong>de</strong> visitar y evaluar estas<br />

áreas durante el inventario rápido, pero es posible que que<strong>de</strong>n relictos <strong>de</strong><br />

vegetación autóctona <strong>de</strong> alta calidad.<br />

02 Hacer estudios ecológicos <strong>de</strong> las dinámicas <strong>de</strong> las poblaciones <strong>de</strong> las especies<br />

nativas más importantes para la conservación en la región, incluyendo las<br />

palomas, Cotorras, Cateyes, jutías, y algunos <strong>de</strong> los moluscos, anfíbios, y reptiles.<br />

03 Realizar estudios <strong>de</strong> los ecosistemas para mejorar los planes <strong>de</strong> manejo,<br />

y documentar la dinámica <strong>de</strong> los mismos para asegurar su conservación.<br />

Por ejemplo, no se sabe mucho <strong>de</strong>l efecto <strong>de</strong> la frecuencia <strong>de</strong> fuego en las<br />

sabanas sobre las plantas endémicas ni en los anfibios y reptiles. Tampoco<br />

creemos que existen datos regionales sobre el efecto <strong>de</strong>l pastoreo <strong>de</strong> ganado<br />

en la abundancia y distribución <strong>de</strong> las plantas endémicas en la sabana.<br />

04 Realizar nuevos inventarios <strong>de</strong> invertebrados, que <strong>de</strong>bieran incluir otros<br />

grupos no tratados en el presente inventario, y la necesaria ampliación <strong>de</strong> la<br />

documentación <strong>de</strong> los grupos muestreados. Los nuevos inventarios permitirían<br />

llenar los vacíos existentes en el conocimiento <strong>de</strong> la biodiversidad <strong>de</strong> la región.<br />

05 Hacer estudios taxonómicos <strong>de</strong> las especies que no han sido bien estudiadas,<br />

p. ej., moluscos <strong>de</strong>l género Opisthosiphon, para que los esfuerzos <strong>de</strong><br />

conservación pue<strong>de</strong>n enfocarse en los taxones que necesitan protección.<br />

06 Para realizar estos estudios, se recomienda establecer una estación ecológica<br />

don<strong>de</strong> los investigadores puedan establecerse y realizar su trabajo con un<br />

mínimo <strong>de</strong> condiciones. Esta misma estación podría ser usada por ecoturistas<br />

y proporcionar un lugar <strong>de</strong> entrenamiento para los naturalistas locales,<br />

que podrían interactuar con los científicos y turistas.<br />

Educación y capacitación 01 Desarrollar programas divulgativos y <strong>de</strong> educación ambiental dirigidos<br />

fundamentalmente a los pobladores y estudiantes <strong>de</strong> la región. Es importante<br />

sensibilizar a las personas con la conservación <strong>de</strong> los recursos naturales <strong>de</strong><br />

la región. En este sentido, podrían organizarse por parte <strong>de</strong> las instituciones<br />

provinciales <strong>de</strong>l CITMA relacionadas con el estudio y conservación <strong>de</strong> los<br />

recursos naturales, programas <strong>de</strong> educación ambiental que utilicen la<br />

organización <strong>de</strong>l sistema educacional <strong>de</strong>l país.<br />

02 Proporcionar materiales sobre la flora y fauna locales para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

los programas <strong>de</strong> educación ambiental en las escuelas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!