08.08.2013 Views

in English - DCAF

in English - DCAF

in English - DCAF

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

290 Dirk Kruijt<br />

A diferencia de las presentaciones de parte de los representantes del<br />

gobierno y del sector público y también de las <strong>in</strong>tervenciones de los expertos<br />

participantes a título personal (entre ellos varios ex-M<strong>in</strong>istros de la Defensa, exoficiales<br />

generales o ex-coroneles) podía percibirse el hecho de que los participantes<br />

por parte del Ejército y el M<strong>in</strong>isterio de la Defensa procuraron actuar de manera más<br />

cautelosa y tal vez defensiva. ¿Era por que los estamentos militares se sentían<br />

amenazados por la franqueza de los civiles? ¿Por las sugerencias tajantes de los exmilitares<br />

que participaron - algunos de ellos gozando de gran prestigio profesional-?<br />

¿Se temía que los resultados traerían como consecuencia la desaparición de la<br />

<strong>in</strong>stitución armada?<br />

Es por esta razón que, cuando el diálogo se había term<strong>in</strong>ado y se estaba<br />

preparando la publicación de los resultados, se orig<strong>in</strong>ó un <strong>in</strong>cidente. El Gobierno<br />

Nacional, por medio de la Secretaría de la Paz, había manifestado su acuerdo con los<br />

textos que contenían las recomendaciones de política consensuadas por los<br />

participantes en el proyecto. S<strong>in</strong> embargo, el nuevo M<strong>in</strong>istro de la Defensa, que a su<br />

llegada al cargo se encontró con un proceso en sus etapas f<strong>in</strong>ales, mostró su<br />

<strong>in</strong>conformidad con el texto que circulaba y realizó gestiones ante la ofic<strong>in</strong>a de la<br />

entidad académica que auspiciaba la <strong>in</strong>vestigación y el diálogo 13 ; la ofic<strong>in</strong>a del<br />

PNUD -que funcionó como enlace de los países donantes del proyecto POLSEDE- y<br />

ante las propias embajadas de los países donantes para protestar por el contenido del<br />

<strong>in</strong>forme y solicitar su <strong>in</strong>tervención en el sentido de modificar los texto. La gestión<br />

fue <strong>in</strong>fructuosa en tanto no se accedió a la modificación de los textos, pero la<br />

Coord<strong>in</strong>ación del proyecto POLSEDE, en decisión consultada a los demás<br />

participantes en el proyecto –representantes de las demás dependencias de Gobierno<br />

y de las organizaciones de la sociedad civil- decidió posponer la publicación en la<br />

espera de una aclaración de esta situación por parte de la Presidencia de la<br />

República, que no se manifestó claramente al respecto. Algunos meses después, tras<br />

el cambio de M<strong>in</strong>istro de la Defensa y nuevamente en consulta con representantes<br />

gubernamentales y de las organizaciones de la sociedad civil, se decidió proceder a<br />

la impresión y presentación pública de los textos en un acto en el que hablaban<br />

representantes oficiales del Gobierno y de la sociedad civil. Los sectores militares<br />

recalcitrantes que habían estado apoyando la posición del M<strong>in</strong>istro Méndez Estrada<br />

<strong>in</strong>tentaron –<strong>in</strong>fructuosamente otra vez- presionar ante los países y organizaciones<br />

cooperantes para detener el acto y evitar la distribución de los textos 14 : el acto se<br />

llevó a cabo y los documentos se hicieron públicos. F<strong>in</strong>almente, las nuevas<br />

autoridades m<strong>in</strong>isteriales, conscientes de la posición del Gobierno de la República<br />

era la de proceder a la presentación y distribución de los materiales pero confrontado<br />

ante un sector recalcitrante que había forzado a la <strong>in</strong>stitución a tomar posición<br />

pública, decidió aclarar la posición del Ejército y procedió a redactar una carta que<br />

aclaraba la posición <strong>in</strong>stitucional sobre los textos y que se añadió al texto.<br />

13<br />

El autor se refiere a la Facultad Lat<strong>in</strong>oamericana de Ciencias Sociales, FLACSO, Sede<br />

Guatemala. Nota del Editor.<br />

14<br />

En ambas oportunidades, las respuestas de estas <strong>in</strong>stituciones a la solicitud del M<strong>in</strong>istro<br />

de la Defensa Méndez Estrada variaron desde el amedrentamiento de alguna hasta el<br />

rechazo tajante de otras a la solicitud, y el apoyo a las decisiones de los miembros del<br />

proyecto (que por supuesto, <strong>in</strong>cluían al resto de <strong>in</strong>stituciones gubernamentales<br />

participantes).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!