17.08.2013 Views

La plantilla del Grupo supera los 20.500 trabajadores - Ohl

La plantilla del Grupo supera los 20.500 trabajadores - Ohl

La plantilla del Grupo supera los 20.500 trabajadores - Ohl

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2 Mosaico<br />

Vicente Garrido, compañero de G&O y mago <strong>del</strong> <strong>Grupo</strong> de Voluntarios<br />

“Animo a todos <strong>los</strong> compañeros de OHL a<br />

colaborar en las campañas”<br />

El <strong>Grupo</strong> de Voluntarios de OHL lanzó en las pasadas navidades la campaña “Magia solidaria para <strong>los</strong> ‘peques’ de China”,<br />

con el fin de recaudar fondos para el tratamiento médico de niños chinos residentes en orfanatos. El motor de la campaña<br />

fueron las once exhibiciones de magia que Vicente Garrido realizó en Madrid y Barcelona.<br />

Vicente trabaja en G&O desde 2002<br />

como responsable administrativo <strong>del</strong><br />

departamento de UTE. Desde Barcelona<br />

nos cuenta cómo fue esa gratificante<br />

experiencia voluntaria, que para él<br />

supuso cumplir una ilusión, y anima a<br />

todos sus compañeros a colaborar en las<br />

campañas <strong>del</strong> <strong>Grupo</strong> de Voluntarios.<br />

¿Por qué y cómo te embarcaste en la<br />

campaña de Navidad?<br />

Soy padre adoptante en espera en China<br />

y hace unos años me hice socio de la<br />

Asociación de Familias Adoptantes en<br />

China (AFAC). Una de sus funciones<br />

es recaudar fondos para operar y<br />

tratar a niños que están en orfanatos<br />

y que debido a deficiencias físicas o<br />

psíquicas no pueden entrar en el circuito<br />

de adopción. El año pasado, tras el<br />

desgraciado terremoto de Sichuan,<br />

decidimos presentar un proyecto de<br />

ayuda solidaria a Voluntarios OHL, para<br />

ayudar a esos niños u otros que tuviesen<br />

problemas allí.<br />

¿En qué consistieron tus actuaciones de<br />

magia?<br />

En magia de cerca; es decir, nada de<br />

palomas ni mujeres partidas por la mitad<br />

Vicente<br />

Garrido, con<br />

<strong>los</strong> cuatro<br />

ases fuera de<br />

la manga.<br />

ni desapariciones -aunque más de una<br />

me comentó algo de su jefe-, sino magia<br />

con cartas, con alguna pincelada de<br />

mentalismo y adivinación.<br />

¿Qué aspectos positivos tiene el<br />

voluntariado corporativo?<br />

Todo el mundo quiso colaborar, todos <strong>los</strong><br />

voluntarios apoyaron la campaña. Eso es<br />

lo positivo <strong>del</strong> voluntariado, todos unidos<br />

por una causa, aportando cada uno lo<br />

que puede. Es un lujo que OHL tenga un<br />

departamento dedicado a estos temas.<br />

¿Qué dirías a <strong>los</strong> empleados para que se<br />

animen a participar?<br />

Hace unas semanas, con Álex Puig y Nina<br />

Queral, a la cabeza, AFAC nos presentó al<br />

primero de <strong>los</strong> niños operados en China,<br />

Ao Huan. No puedo describir lo que sentí<br />

al ver cómo gracias a nuestro esfuerzo<br />

se ha conseguido que ese niño tenga un<br />

futuro y seguramente una familia que<br />

ya le está esperando. Es indescriptible<br />

lo reconfortado que se siente uno al ver<br />

cómo solamente con regalar parte de tu<br />

tiempo y unos euros se puede ayudar a<br />

mucha gente sin recursos. Por eso animo<br />

a todos <strong>los</strong> compañeros de OHL a que<br />

den sentido a todo esto y que colaboren<br />

en las campañas. En mi caso, convertí mi<br />

sueño en realidad, cumplí una ilusión.<br />

¿Y de dónde viene tu interés por la<br />

magia?<br />

De mi padre, que grababa las<br />

intervenciones de Juan Tamariz en el<br />

programa “Un, dos, tres” y destrozaba<br />

el mando <strong>del</strong> VHS rebobinando y<br />

avanzando, esperando encontrar el truco,<br />

que, por cierto, nunca consiguió.<br />

¿Entonces eres mago desde niño?<br />

Me gusta desde pequeño, pero me<br />

reenganché en la mili, donde leía<br />

muchos libros de magia para pasar<br />

el rato y hacía trucos en el bar para<br />

<strong>los</strong> compañeros. El dueño <strong>del</strong> bar me<br />

vio y me propuso un trato: bocata y<br />

copas gratis a cambio de hacer trucos<br />

para entretener a <strong>los</strong> soldados y atraer<br />

público. En 2004 ingresé en la Sociedad<br />

Española de Ilusionismo (SEI) y en la<br />

Asociació Catalana d’Ilusionisme (ACAI)<br />

e impartí clases de la especialidad de<br />

cartomagia. Allí he tenido la oportunidad<br />

de conocer y compartir inolvidables<br />

momentos con grandes magos.<br />

¿Qué magos?<br />

Juan Tamariz, René <strong>La</strong>vand, Miguel<br />

Gómez y Roberto Giobbi, entre otros;<br />

además, cómo no, de mi amigo y<br />

maestro Amilkar, que es quien me ha<br />

enseñado, y lo sigue haciendo, casi todo<br />

lo que sé.<br />

Operados <strong>los</strong> tres<br />

primeros “peques”<br />

de China<br />

Wu Ao Huan, que Vicente Garrido cita<br />

en su entrevista, fue nuestro primer<br />

“peque” de China, pero no el único:<br />

Wu Ao Qi y Wu Ao Liang han sido<br />

otros dos bebés operados con éxito.<br />

Los tres nacieron el año pasado con<br />

una enfermedad llamada labio leporino<br />

y fisura palatina. Necesitaban una<br />

operación para curarse y poder optar,<br />

de esta forma, a ser adoptados por<br />

alguna familia. Gracias a la ayuda de<br />

OHL, que se hizo cargo de <strong>los</strong> gastos,<br />

han sido operados con éxito, y ahora<br />

<strong>los</strong> tres peques disfrutan de una nueva<br />

sonrisa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!