28.08.2013 Views

Manual de diseño y construcción de Pequeñas presas (DINAGUA)

Manual de diseño y construcción de Pequeñas presas (DINAGUA)

Manual de diseño y construcción de Pequeñas presas (DINAGUA)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

00 01 02 03 I A B C D E I BL<br />

0 :<br />

€<br />

€<br />

90 DIsEñO y cONstruccIÓN DE pEquEñAs prEsAs<br />

E.1.2 Balance hídrico mensual en el embalse<br />

Geometría <strong>de</strong>l vaso <strong>de</strong>l embalse<br />

A partir <strong>de</strong>l relevamiento topográfico <strong>de</strong>l vaso <strong>de</strong>l embalse se obtiene<br />

la curva <strong>de</strong> superficie en función <strong>de</strong> la cota (los valores presentados<br />

son ilustrativos):<br />

Cota (m) 101.2 102.2 103.2 104.2 105.2 106.2<br />

Área (ha) 37.7 84.4 135.9 177.0 224.6 300.9<br />

Se calcula el H* (según 2.2) H* =98.7 m<br />

Por mínimos cuadrados se encuentran los coeficientes a<strong>de</strong>cuados<br />

para expresar la relación Áreas-cotas con la siguiente función <strong>de</strong> la<br />

forma indicada:<br />

A emb (H − H*) = 8.11 (H − H*) 1.81<br />

El volumen embalsado (Hm3) en función <strong>de</strong> la cota (según 2.2) está<br />

dado por:<br />

V emb = 0.029(H − H*) 2.81<br />

Caracterización <strong>de</strong> la represa<br />

Queda caracterizada por la cota <strong>de</strong> toma (H t ), la cota <strong>de</strong> vertido (H v )<br />

y el volumen almacenado entre ambas cotas (V max )<br />

H t = 100.5 m H v = 106.0 m V max = 7.61 Hm 3<br />

Caracterización <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda<br />

Se consi<strong>de</strong>ró una <strong>de</strong>manda típica <strong>de</strong> un cultivo <strong>de</strong> arroz y una<br />

eficiencia en el sistema <strong>de</strong> riego. Se supuso una <strong>de</strong>manda neta en<br />

la represa teniendo ya en cuenta las pérdidas <strong>de</strong>l sistema y otras<br />

variables en el área cultivada:<br />

Demanda (vd i) (mm/mes)<br />

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic<br />

318 153 47 0 0 0 0 0 0 59 212 388<br />

El volumen <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda queda caracterizado adicionalmente por la<br />

superficie a regar (A r ).<br />

Volumen mensual <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda: V d i = v d i A r<br />

Evaporación mensual en el embalse<br />

Para la estimación <strong>de</strong> la evaporación en el embalse (2.2) se consi<strong>de</strong>rará<br />

la evaporación <strong>de</strong> tanque (Et) en Artigas según el Cuadro 2.2:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!