28.08.2013 Views

Manual de diseño y construcción de Pequeñas presas (DINAGUA)

Manual de diseño y construcción de Pequeñas presas (DINAGUA)

Manual de diseño y construcción de Pequeñas presas (DINAGUA)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

00 01 02 03 i A b C d e i bl<br />

0 :<br />

€<br />

€<br />

€<br />

€<br />

€<br />

€<br />

€<br />

€<br />

52 dIsEñO y cONstruccIóN dE pEquEñAs prEsAs<br />

Una vez estimado el exce<strong>de</strong>nte, la humedad <strong>de</strong>l suelo al final <strong>de</strong>l<br />

período se obtiene mediante el siguiente balance.<br />

H i = max(0,H i −1 + P i − T i − ETP i )<br />

Análogamente se obtiene la evapotranspiración real, imponiendo la<br />

condición <strong>de</strong> que su máximo es la potencial.<br />

ETR i = min(H i −1+ P i − T i ,ETP i )<br />

El mo<strong>de</strong>lo adopta una ley <strong>de</strong> infiltración (I) al almacenamiento<br />

subterráneo que es función <strong>de</strong>l exce<strong>de</strong>nte (t) y <strong>de</strong>l parámetro imax,<br />

que es el tercer parámetro <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo. esta ley es <strong>de</strong> la forma:<br />

T i<br />

I i = I max<br />

Ti + I max<br />

Esta ley asegura que la infiltración aumenta con el exce<strong>de</strong>nte, pero<br />

tiene como asíntota horizontal i=i max .<br />

La infiltración (I) se convierte en recarga para el almacenamiento<br />

subterráneo, en tanto que el resto es escurrimiento superficial drenado<br />

directamente por el cauce (t-i).<br />

A sup i = T i − I i<br />

el almacenamiento subterráneo, al igual que el suelo, es una capa<br />

capaz <strong>de</strong> retener agua y también <strong>de</strong> entregarla. Para la distribución<br />

entre ambos se hace la hipótesis <strong>de</strong> que la cantidad <strong>de</strong> agua que se<br />

entrega (Q) es proporcional al volumen almacenado (V), <strong>de</strong>finiéndose<br />

el cuarto parámetro (a). esta hipótesis y el balance <strong>de</strong> masa lleva al<br />

siguiente sistema <strong>de</strong> ecuaciones.<br />

Qi = αVi dVi dt = I ⎧<br />

⎪<br />

⎨<br />

i -Qi ⎩<br />

⎪<br />

suponiendo la recarga concentrada en la mitad <strong>de</strong>l mes resulta que<br />

−αt<br />

V i = V i −1 ⋅ e −αt + I i ⋅ e<br />

y<br />

Q i = Q i −1 ⋅ e −αt +α⋅ I i ⋅ t ⋅ e −αt<br />

<strong>de</strong> esta manera el aporte subterráneo será<br />

A subi = V i −1 − V i + I i<br />

Por lo que la escorrentia total será<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!