23.10.2013 Views

SIMULADOR DE UN AEROGENERADOR ENEOL - Forem

SIMULADOR DE UN AEROGENERADOR ENEOL - Forem

SIMULADOR DE UN AEROGENERADOR ENEOL - Forem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>SIMULADOR</strong> <strong>DE</strong> <strong>UN</strong><br />

<strong>AEROGENERADOR</strong><br />

<strong>ENEOL</strong><br />

Descripción de las variaciones del viento: distribución de Weibull<br />

Para la industria eólica es muy importante ser capaz de describir la variación<br />

de las velocidades del viento. Los proyectistas de turbinas necesitan la<br />

información para optimizar el diseño de sus aerogeneradores, así como para<br />

minimizar los costes de generación. Los inversores necesitan la información<br />

para estimar sus ingresos por producción de electricidad.<br />

Si mide las velocidades del viento a lo largo de un año observará que en la<br />

mayoría de áreas los fuertes vendavales son raros, mientras que los vientos<br />

frescos y moderados son bastante comunes.<br />

La variación del viento en un emplazamiento típico suele describirse utilizando<br />

la llamada Distribución de Weibull.<br />

Descripción estadística de las velocidades del viento<br />

La gente que esté familiarizada con la estadística se dará cuenta de que el<br />

gráfico muestra una distribución de probabilidad. El área bajo la curva<br />

siempre vale exactamente 1, ya que la probabilidad de que el viento sople a<br />

cualquiera de las velocidades, incluyendo el cero, debe ser del 100 por cien.<br />

CALCULO <strong>DE</strong> LA PRODUCCIÓN <strong>DE</strong> ENERGÍA <strong>DE</strong>L PARQUE<br />

Para el estudio de la producción de energía del parque se ha utilizado la denominada<br />

distribución de Weibull, anteriormente comentada, y que nos muestra la<br />

probabilidad de la velocidad del viento. Con esos datos se puede hacer un<br />

estudio de la producción del parque.<br />

En el siguiente gráfico se puede observar la probabilidad de que se dé una<br />

determinada velocidad de los vientos. La potencia se ha sacado en relación a<br />

la velocidad, que se ha obtenido del catalogo de nuestro aerogenerador donde<br />

hay una tabla que nos muestra la potencia que da el aerogenerador para una<br />

velocidad determinada. A continuación se ha multiplicado la probabilidad de<br />

que se de esa velocidad por la potencia que dará el aerogenerador, y la suma<br />

de todas esas operaciones.<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!