23.10.2013 Views

SIMULADOR DE UN AEROGENERADOR ENEOL - Forem

SIMULADOR DE UN AEROGENERADOR ENEOL - Forem

SIMULADOR DE UN AEROGENERADOR ENEOL - Forem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>SIMULADOR</strong> <strong>DE</strong> <strong>UN</strong><br />

<strong>AEROGENERADOR</strong><br />

<strong>ENEOL</strong><br />

8. ANÁLISIS PREVENTIVO<br />

El mantenimiento preventivo, es una metodología sobradamente conocida e<br />

implantada en todo el espectro industrial, por sus buenos resultados, que<br />

mediante la medida, análisis y control de niveles de vibración y otros<br />

parámetros, permite:<br />

Reducir drásticamente los costes de mantenimiento.<br />

Reducir el número de averías imprevistas.<br />

Aumentar la disponibilidad de los equipos y/o planta.<br />

La correcta aplicación de esta metodología del mantenimiento preventivo a los<br />

aerogeneradores está permitiendo, mediante la consecución de los tres<br />

objetivos básicos reseñados anteriormente, garantizar una explotación óptima<br />

de los parques eólicos. El potencial de esta técnica ha permitido, durante la<br />

recepción y período de garantía de los parques, identificar precozmente<br />

averías debidas a defectos de diseño en componentes esenciales de los<br />

aerogeneradores.<br />

Ello ha supuesto, desde el punto de vista del usuario:<br />

1) Argumentación técnica, frente al suministrador, para<br />

introducir mejoras y/o modificaciones en los diseños<br />

originales.<br />

2) Extensión de períodos de garantía.<br />

La experiencia ha demostrado, en este tipo de unidades, que si bien el análisis<br />

y control de aceites, que tiene entidad suficiente, puede ser una técnica<br />

complementaria de confirmación de diagnóstico, el enorme potencial que<br />

actualmente ofrece el control de vibraciones, mediante la obtención de<br />

niveles, espectros en frecuencia y análisis de frecuencias ultrasónicas: HDF,<br />

SPIKE Energy, etc..., es suficiente para la precoz identificación de defectos en<br />

los componentes de los aerogeneradores.<br />

De forma general, las especificaciones técnicas de los parques eólicos<br />

requieren que el diseño de los componentes garanticen 120.000 horas de<br />

funcionamiento y una vida útil del parque de, aproximadamente, 20 años. Así<br />

mismo, los períodos de garantía, se establecen en dos años.<br />

Frente a este marco contractual, cabe plantearse las siguientes preguntas:<br />

• ¿Qué garantías técnicas puede adoptar el inversor-usuario<br />

del parque para asegurarse la rentabilidad de su inversión<br />

al disponer de un diseño adecuado?<br />

• ¿Qué acciones se deben emprender para optimizar la<br />

explotación del parque?<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!