25.10.2012 Views

Guia-tecnica-evaluacion-y-prevencion-lugares-de-trabajo

Guia-tecnica-evaluacion-y-prevencion-lugares-de-trabajo

Guia-tecnica-evaluacion-y-prevencion-lugares-de-trabajo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En superficies secas, la situación será tanto<br />

mejor cuanta más suela haya en contacto con el<br />

suelo, por lo que el dibujo <strong>de</strong> la suela tiene menos<br />

importancia.<br />

No es posible dar una única recomendación<br />

sobre los materiales <strong>de</strong> suelas a utilizar, dado que<br />

ninguna <strong>de</strong> ellas valdrá para todas las situaciones.<br />

Lo mejor es realizar un ensayo, para unas condiciones<br />

<strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> establecidas, con diferentes tipos,<br />

hasta obtener el que mejor se adapta. Algunas combinaciones<br />

suelo/suela <strong>de</strong> zapato son más <strong>de</strong>slizantes<br />

que otras, como pue<strong>de</strong> verse en la tabla 1.<br />

Mejora <strong>de</strong> la resistencia al <strong>de</strong>slizamiento <strong>de</strong> los<br />

suelos<br />

Si un suelo da problemas, es posible mejorar su<br />

resistencia al <strong>de</strong>slizamiento, utilizando, entre<br />

otras, alguna <strong>de</strong> las siguientes técnicas:<br />

- Descarnado o tratamiento químico <strong>de</strong>l hormigón<br />

para conseguir un acabado rugoso.<br />

- Recubrimiento con resinas que contengan partículas<br />

abrasivas.<br />

- Pegando en el suelo losetas <strong>de</strong> material anti<strong>de</strong>slizante.<br />

Siempre que se adopte alguna <strong>de</strong> estas soluciones<br />

hay que asegurarse <strong>de</strong> que el nuevo suelo y<br />

los adhesivos son compatibles con el material original<br />

<strong>de</strong>l suelo y que no se generen nuevos peligros.<br />

A<strong>de</strong>más, antes <strong>de</strong> su colocación, hay que<br />

limpiar el suelo <strong>de</strong> grasa, aceite o cualquier otro<br />

<strong>de</strong>pósito, extendiendo o colocando el material<br />

anti<strong>de</strong>slizante <strong>de</strong> acuerdo con las instrucciones<br />

<strong>de</strong>l fabricante.<br />

Utilización y mantenimiento <strong>de</strong> los suelos<br />

Para los suelos existentes alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> máquinas<br />

que puedan ocasionar lesiones si alguien cae<br />

sobre ellas, como por ejemplo máquinas para el<br />

<strong>trabajo</strong> <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra, máquinas herramientas, etc.,<br />

conviene utilizar material anti<strong>de</strong>slizante y mantenerlos<br />

libres <strong>de</strong> sustancias o materiales sueltos.<br />

4. TABIQUES, VENTANAS Y VANOS<br />

LUGARES DE TRABAJO<br />

ANEXO I-A continuación<br />

16<br />

Si se produce un escape o <strong>de</strong>rrame <strong>de</strong> algún<br />

fluido, y ello supone un peligro <strong>de</strong> <strong>de</strong>slizamiento,<br />

se tomarán inmediatamente las medidas a<strong>de</strong>cuadas<br />

para recogerlo, como pue<strong>de</strong> ser su eliminación<br />

o el recubrimiento temporal con alguna sustancia<br />

granulosa absorbente a<strong>de</strong>cuada. Mientras se proce<strong>de</strong><br />

a la eliminación, se tomarán las medidas<br />

oportunas para evitar acci<strong>de</strong>ntes, por ejemplo<br />

mediante balizas y señalización a<strong>de</strong>cuadas.<br />

En aquellas activida<strong>de</strong>s en las que es previsible que<br />

el suelo esté mojado durante largos períodos <strong>de</strong> forma<br />

permanente, tales como las industrias textiles, <strong>de</strong> alimentación,<br />

tinte, etc., el suelo tendrá la inclinación<br />

a<strong>de</strong>cuada para conducir los fluidos a un drenaje, <strong>de</strong><br />

forma que las superficies mojadas sean las mínimas.<br />

Si la actividad <strong>de</strong>sarrollada comporta la <strong>de</strong>scarga<br />

<strong>de</strong> fluidos y la posibilidad <strong>de</strong> goteo, etc., dichas<br />

activida<strong>de</strong>s se realizarán en <strong>lugares</strong> confinados,<br />

tales como cubetos, etc., disponiendo a su vez <strong>de</strong><br />

un sistema <strong>de</strong> recogida y eliminación, tal como<br />

ban<strong>de</strong>jas, drenajes, etc.<br />

Siempre que se efectúe un drenaje <strong>de</strong> fluidos y<br />

se viertan a re<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong> alcantarillado, se<br />

tendrá en cuenta la normativa existente con respecto<br />

a los vertidos al medio ambiente.<br />

Para disminuir los riesgos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la nieve<br />

y el hielo se <strong>de</strong>berán adoptar medidas precisas,<br />

tales como arenado, aportación <strong>de</strong> sal, limpieza <strong>de</strong><br />

la nieve y cierre <strong>de</strong> algunas vías <strong>de</strong> circulación,<br />

particularmente en escaleras exteriores, escaleras<br />

<strong>de</strong> servicio y pasarelas.<br />

3º Las barandillas serán <strong>de</strong> materiales rígidos,<br />

tendrán la resistencia y estabilidad a<strong>de</strong>cuadas para<br />

<strong>de</strong>tener cualquier persona u objeto que puedan<br />

caer sobre o contra ellas. No <strong>de</strong>ben utilizarse como<br />

barandillas elementos tales como cuerdas, ca<strong>de</strong>nas<br />

u otros materiales no rígidos.<br />

Las barandillas se <strong>de</strong>berán comprobar periódicamente<br />

para verificar que mantienen las características<br />

resistentes iniciales, reparándose o sustituyéndose<br />

en caso necesario. Particular importancia<br />

se dará a la presencia <strong>de</strong> óxido en los elementos<br />

metálicos.<br />

1º Los tabiques transparentes o translúcidos y, en especial, los tabiques acristalados situados en los<br />

locales o en las proximida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los puestos <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> y vías <strong>de</strong> circulación, <strong>de</strong>berán estar claramente<br />

señalizados y fabricados con materiales seguros, o bien estar separados <strong>de</strong> dichos puestos y vías,<br />

para impedir que los trabajadores puedan golpearse con los mismos o lesionarse en caso <strong>de</strong> rotura.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!