25.10.2012 Views

Guia-tecnica-evaluacion-y-prevencion-lugares-de-trabajo

Guia-tecnica-evaluacion-y-prevencion-lugares-de-trabajo

Guia-tecnica-evaluacion-y-prevencion-lugares-de-trabajo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuando la temperatura <strong>de</strong> los <strong>lugares</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong><br />

sea inferior a 10ºC y especialmente en los <strong>trabajo</strong>s<br />

que, por las características <strong>de</strong>l proceso y las operaciones<br />

a <strong>de</strong>sarrollar, <strong>de</strong>ban realizarse en ambientes<br />

fríos, se recomienda evaluar el riesgo <strong>de</strong> estrés térmico<br />

por frío mediante el método <strong>de</strong>scrito en la<br />

norma experimental UNE-ENV ISO 11079: 98 Evaluación<br />

<strong>de</strong> ambientes fríos. Determinación <strong>de</strong>l<br />

aislamiento requerido para la vestimenta.<br />

Se recomienda que los métodos <strong>de</strong> medida y las<br />

características mínimas <strong>de</strong> los instrumentos para<br />

medir los parámetros físicos necesarios para la<br />

evaluación <strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> estrés térmico sean los<br />

indicados en la norma UNE-EN 27726:95 Ambientes<br />

térmicos. Instrumentos y métodos <strong>de</strong> medida<br />

<strong>de</strong> los parámetros físicos. En concreto:<br />

- Para el cálculo <strong>de</strong>l índice WBGT se <strong>de</strong>ben<br />

medir la temperatura <strong>de</strong> globo, la temperatura<br />

húmeda natural y la temperatura <strong>de</strong>l aire.<br />

- Para el cálculo <strong>de</strong>l índice <strong>de</strong> la sudoración<br />

requerida y el <strong>de</strong>l índice <strong>de</strong>l aislamiento para la<br />

vestimenta requerido, se <strong>de</strong>ben medir la temperatura<br />

<strong>de</strong>l aire, la temperatura radiante media, la<br />

presión <strong>de</strong> vapor y la velocidad <strong>de</strong>l aire.<br />

Los equipos <strong>de</strong> medida <strong>de</strong>berán revisarse y<br />

calibrarse periódicamente. Asimismo, <strong>de</strong>berán<br />

guardarse los registros <strong>de</strong> dichas revisiones y calibraciones.<br />

Los resultados <strong>de</strong> las mediciones <strong>de</strong>berán ir<br />

acompañados <strong>de</strong> la incertidumbre <strong>de</strong> los instrumentos<br />

<strong>de</strong> medida.<br />

2. En muchos <strong>lugares</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong>, las condiciones<br />

ambientales, sin ser un peligro para la seguridad y<br />

salud <strong>de</strong> los trabajadores, pue<strong>de</strong>n originar molestias<br />

o incomodida<strong>de</strong>s que afecten a su bienestar, a<br />

la ejecución <strong>de</strong> las tareas y al rendimiento laboral.<br />

Cuando se <strong>de</strong>see saber si las condiciones<br />

ambientales son confortables o, por el contrario,<br />

pue<strong>de</strong>n producir molestias o incomodidad a los<br />

trabajadores, es conveniente utilizar un método <strong>de</strong><br />

evaluación. Para los locales cerrados, se recomienda<br />

utilizar los índices <strong>de</strong> confort térmico PMV y<br />

PPD, según se recoge en la norma UNE-EN ISO<br />

7730:96 Ambientes térmicos mo<strong>de</strong>rados. Determinación<br />

<strong>de</strong> los índices PMV y PPD y especificaciones<br />

<strong>de</strong> las condiciones para el bienestar térmico.<br />

El INSHT dispone <strong>de</strong> una Aplicación Informática<br />

<strong>de</strong>nominada ECOTER para la aplicación <strong>de</strong><br />

dicho procedimiento <strong>de</strong> evaluación.<br />

LUGARES DE TRABAJO<br />

32<br />

Se recomienda que los métodos <strong>de</strong> medida y<br />

las características mínimas <strong>de</strong> los instrumentos<br />

para medir los parámetros físicos necesarios para<br />

<strong>de</strong>terminar si hay molestias e incomodida<strong>de</strong>s, es<br />

<strong>de</strong>cir, la temperatura <strong>de</strong>l aire, la temperatura<br />

radiante media, la presión <strong>de</strong> vapor y la velocidad<br />

<strong>de</strong>l aire, sean los indicados en la norma<br />

UNE-EN 27726:95 Ambientes térmicos. Instrumentos<br />

y métodos <strong>de</strong> medida <strong>de</strong> los parámetros<br />

físicos.<br />

Los equipos <strong>de</strong> medida <strong>de</strong>berán revisarse y<br />

calibrarse periódicamente. Asimismo, <strong>de</strong>berán<br />

guardarse los registros <strong>de</strong> dichas revisiones y calibraciones.<br />

Los resultados <strong>de</strong> las mediciones <strong>de</strong>berán ir<br />

acompañados <strong>de</strong> la incertidumbre <strong>de</strong> los instrumentos<br />

<strong>de</strong> medida.<br />

3. a) Los límites <strong>de</strong> temperatura para locales<br />

cerrados dados en este apartado se refieren a<br />

la temperatura <strong>de</strong>l aire, es <strong>de</strong>cir, a la temperatura<br />

<strong>de</strong> bulbo seco <strong>de</strong>l aire que ro<strong>de</strong>a a la persona.<br />

En el período invernal la temperatura <strong>de</strong>l aire <strong>de</strong><br />

los locales cerrados, don<strong>de</strong> se realicen <strong>trabajo</strong>s<br />

se<strong>de</strong>ntarios propios <strong>de</strong> oficinas o similares, <strong>de</strong>bería<br />

mantenerse entre 17ºC y 24ºC, dado que se lleva<br />

ropa <strong>de</strong> abrigo (2) . En verano, al usarse ropa ligera,<br />

la temperatura <strong>de</strong>l aire <strong>de</strong>bería estar comprendida<br />

entre 23ºC y 27ºC.<br />

Se recomienda que los métodos <strong>de</strong> medida y las<br />

características mínimas <strong>de</strong> los instrumentos para<br />

medir la temperatura <strong>de</strong>l aire, la humedad relativa<br />

y la velocidad <strong>de</strong>l aire, sean los indicados en la<br />

norma UNE-EN 27726:95 Ambientes térmicos.<br />

Instrumentos y métodos <strong>de</strong> medida <strong>de</strong> los parámetros<br />

físicos.<br />

Los equipos <strong>de</strong> medida <strong>de</strong>berán revisarse y<br />

calibrarse periódicamente. Asimismo, <strong>de</strong>berán<br />

guardarse los registros <strong>de</strong> dichas revisiones y calibraciones.<br />

Los resultados <strong>de</strong> las mediciones <strong>de</strong>berán ir<br />

acompañados <strong>de</strong> la incertidumbre <strong>de</strong> los instrumentos<br />

<strong>de</strong> medida.<br />

c) Se pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r como ambiente caluroso<br />

aquél cuya temperatura exceda <strong>de</strong>l valor límite<br />

superior indicado en el apartado (a), es <strong>de</strong>cir,<br />

27ºC.<br />

d) En relación con el suministro <strong>de</strong> aire limpio<br />

para asegurar la renovación mínima <strong>de</strong>l aire <strong>de</strong><br />

los locales <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong>, se enten<strong>de</strong>rá por aire limpio<br />

el aire exterior.<br />

2) La indumentaria en interiores en invierno suele ser <strong>de</strong> Icl = 1 clo, mientras que en verano es normal que sea <strong>de</strong> I cl = 0,5 clo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!