12.11.2013 Views

Alacant Terminal

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guía de la Estación de <strong>Alacant</strong> <strong>Terminal</strong> 15<br />

En los primeros años de vida, los pequeños de la casa pasan de ser bebés a niños; de dormir muchas horas a<br />

querer descubrir su entorno a través de los sentidos. La transformación se realiza poco a poco y el desarrollo<br />

pasa por diversas fases. En cada una de ellas, resulta fundamental que el niño tenga a mano juguetes que le<br />

ayuden en esta época de cambios. Para que Papá Noel y los Reyes Magos no te pillen desprevenido, ofrecemos<br />

unas pautas de la mano de Imaginarium y Jugueterías Poly.<br />

ETAPA DE 0 a 12 MESES<br />

“En esta etapa trabajamos con las sensaciones, especialmente<br />

en contacto con el cuerpo de mamá y jugando a<br />

través de contacto “piel con piel”. Por ejemplo, colocando<br />

al bebé sobre las rodillas y jugando con los sonajeros<br />

para que pueda seguir con sus ojitos el movimiento y<br />

conseguir el control cefálico. También puede experimentar<br />

diferentes tactos con el propio sonajero y a<br />

Mi libro de animales<br />

de Poly Jugueterías<br />

través de él desarrollar su inteligencia sensomotora. Es importante<br />

que se haga con alegría, felicidad y buen humor para que pueda<br />

grabar todas las sensaciones positivas en su cerebro” afirma<br />

Elizabeth Fodor, pedagoga infantil y asesora de Imaginarium.<br />

KicoNico Peek A Boo<br />

de Imaginarium<br />

¡Cucú...! ¡Tras! Les enseña la<br />

permanencia de los objetos.<br />

Activity Piramid de Imaginarium<br />

Juego para aprender a asociar<br />

con 6 paneles de actividades<br />

ETAPA DE 12 a 24 MESES<br />

Nuestro pequeño empieza a descubrir el mundo,<br />

se da cuenta de que puede moverse y empieza a<br />

trasladarse a través del gateo produciéndose una<br />

comunicación de los hemisferios del cerebro. Podemos<br />

trabajar todo tipo de juegos: puzzles muy<br />

sencillitos, meter y sacar bolas de un bote, juguetes<br />

con pinchos para poder meter en los agujeros...<br />

El niño, en esta etapa, es bastante complicado pararlo<br />

y que se concentre. Por eso es importante que<br />

encontremos un juego que le resulte divertido.<br />

Zig Zag y Tortuga de baño<br />

de Poly Jugueterías

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!