13.11.2013 Views

RESOLUCIÓN AUTOMÁTICA DE LA ANÁFORA INDIRECTA EN EL ...

RESOLUCIÓN AUTOMÁTICA DE LA ANÁFORA INDIRECTA EN EL ...

RESOLUCIÓN AUTOMÁTICA DE LA ANÁFORA INDIRECTA EN EL ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>RESOLUCIÓN</strong> CON ESC<strong>EN</strong>ARIO AMPLIADO<br />

método utilizado hace uso del principio de relevancia en el diseño de los algoritmos y del<br />

modelo de escenario para seleccionar la información útil en la resolución.<br />

En este capítulo se describe el desarrollo del modelo de resolución de la anáfora<br />

indirecta en dos partes: primero el modelo lingüístico que permite comprender con suficiente<br />

detalle los elementos involucrados en el fenómeno y después el modelo computacional que<br />

analizado y diseñado para su implementación; en ambos casos se presentan ejemplos<br />

ilustrativos.<br />

4.1 Modelo lingüístico<br />

En el modelo lingüístico se relacionan las teorías para explicar el funcionamiento del<br />

fenómeno dentro del procesamiento del texto. Primero se describen las referencias iniciando<br />

con los determinantes que funcionan como marcadores comunes de las diferentes referencias<br />

presentes en el discurso; en segundo lugar, la elipsis nominal que afecta la función de los<br />

determinantes al hacerlos funcionar como pronombres extrínsecos; en tercer lugar, los<br />

conceptos de expresión referencial y entidad como soporte para explicar el de referencia y sus<br />

variantes: correferencia directa e indirecta y el de anáfora indirecta. Después se analiza el<br />

proceso de resolución de referencias, desde el punto de vista del receptor, tomando en cuenta<br />

los conceptos anteriores y el de entidad como soporte. Es hasta este momento en que se<br />

explica el concepto de anáfora directa e indirecta resumiendo en el proceso las diferencias y<br />

similitudes de las referencias y las relaciones necesarias para modelar el proceso de<br />

resolución. Finalmente se describe, aprovechando ejemplos específicos, la interrelación de los<br />

fenómenos de referencia, correferencia y anáfora para poder identificar claramente la<br />

presencia de la anáfora indirecta y los requerimientos para lograr su resolución.<br />

4.2 Las referencias en el discurso<br />

La anáfora indirecta, como uno de los elementos que apoya la resolución de la<br />

coherencia referencial, hace necesario profundizar en el tema de las referencias en el discurso,<br />

entender sus componentes y relaciones. En el discurso se hace referencia a entidades<br />

(normalmente referenciados por nombres) y a acciones realizadas por estas entidades (verbos)<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!