21.11.2013 Views

Violencia familiar en Cuba.pdf - Cuba Encuentro

Violencia familiar en Cuba.pdf - Cuba Encuentro

Violencia familiar en Cuba.pdf - Cuba Encuentro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

investigación «<strong>Viol<strong>en</strong>cia</strong> intra<strong>familiar</strong> <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong>. Aproximaciones a su<br />

caracterización y recom<strong>en</strong>daciones a la política social» (Díaz, M. et al, 2006). Los<br />

aportes de esta segunda etapa constituy<strong>en</strong> esta publicación a modo de<br />

compilación de artículos.<br />

Los propósitos de este texto se conc<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> contribuir a la s<strong>en</strong>sibilización sobre<br />

la exist<strong>en</strong>cia de viol<strong>en</strong>cia <strong>familiar</strong> <strong>en</strong> la sociedad cubana, así como la importancia<br />

y necesidad de su reconocimi<strong>en</strong>to, at<strong>en</strong>ción y prev<strong>en</strong>ción, a través de la<br />

divulgación de resultados investigativos que visibilizan estas realidades y analizan<br />

críticam<strong>en</strong>te las formas de abordar su estudio, a la vez que señalan caminos para<br />

empr<strong>en</strong>der la transformación social.<br />

Las direcciones particulares hacia las que se ori<strong>en</strong>tan los trabajos aquí reunidos<br />

pudieran ser sintetizadas <strong>en</strong>: apr<strong>en</strong>dizajes, polémicas, incertidumbres y conflictos<br />

pres<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la elaboración de una propuesta conceptual para el estudio de la<br />

viol<strong>en</strong>cia <strong>familiar</strong>; reflexión crítica sobre pot<strong>en</strong>cialidades y peligros del ars<strong>en</strong>al<br />

metodológico para la investigación sobre el tema; importancia de cre<strong>en</strong>cias<br />

equívocas o distorsionadas <strong>en</strong> torno a la viol<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> las familias; avances y<br />

limitaciones de la legislación cubana <strong>en</strong> relación al tema; experi<strong>en</strong>cias teóricas y<br />

prácticas profesionales de expertos cubanos que trabajan con y para las familias;<br />

estado del arte de las principales investigaciones llevadas a cabo por<br />

especialistas cubanos; concepciones y realidades relacionales <strong>en</strong>tre<br />

padre/madres e hijo/as que muestran deconstrucción de roles tradicionales y/o<br />

posibilidades de maltrato; características de dinámicas relacionales y viv<strong>en</strong>ciales<br />

de familias viol<strong>en</strong>tas <strong>en</strong> su historicidad; y finalm<strong>en</strong>te, se ofrece un paquete<br />

integrado que conti<strong>en</strong>e un <strong>en</strong>foque y variadas recom<strong>en</strong>daciones dirigidas a la<br />

política social ori<strong>en</strong>tada a las familias. La int<strong>en</strong>ción de todas las reflexiones que se<br />

compart<strong>en</strong> es contribuir a la at<strong>en</strong>ción y prev<strong>en</strong>ción de la viol<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> las familias<br />

al tiempo que se divisan algunos de los más importantes retos de futuro para la<br />

sociedad cubana <strong>en</strong> este tema.<br />

El Grupo de Estudios sobre Familia del CIPS, línea de investigación fundacional<br />

<strong>en</strong> la institución, muestra <strong>en</strong> su historia 27 años de trabajo a través de los cuales<br />

las familias han sido objeto c<strong>en</strong>tral de estudios que reflejan diagnósticos, pautas<br />

teórico-metodológicas relevantes y varias experi<strong>en</strong>cias transformativas basadas<br />

<strong>en</strong> la Educación Popular que se exti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> hasta la actualidad. A finales de los<br />

och<strong>en</strong>ta y <strong>en</strong> los nov<strong>en</strong>ta, los estudios apuntaron, de manera reiterada, a la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!