21.11.2013 Views

Violencia familiar en Cuba.pdf - Cuba Encuentro

Violencia familiar en Cuba.pdf - Cuba Encuentro

Violencia familiar en Cuba.pdf - Cuba Encuentro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

miembros adultos de la familia. Dirige «Convivir <strong>en</strong> Familias sin viol<strong>en</strong>cia», una<br />

metodología de prev<strong>en</strong>ción de la viol<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> las relaciones paterno/materno –<br />

filiales, que resulta una experi<strong>en</strong>cia utilizada por especialistas de <strong>Cuba</strong>, México,<br />

España y Colombia. Ha impartido doc<strong>en</strong>cia posgraduada <strong>en</strong> varias instituciones<br />

nacionales y <strong>en</strong> universidades de México, Arg<strong>en</strong>tina y Colombia. Es miembro de<br />

la Red Iberoamericana de Estudios sobre Familia, del grupo «Familia e Infancia»<br />

de CLACSO, y de la Red de Estudios de la Vejez de C<strong>en</strong>troamérica y el Caribe.<br />

Ha sido invitada como pon<strong>en</strong>te a ev<strong>en</strong>tos ci<strong>en</strong>tíficos realizados <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong>,<br />

Nicaragua, Colombia, Costa Rica, Ecuador, V<strong>en</strong>ezuela, Brasil, España, México,<br />

Arg<strong>en</strong>tina y Estados Unidos. Es coautora de una doc<strong>en</strong>a de textos y ha publicado<br />

artículos <strong>en</strong> revistas ci<strong>en</strong>tíficas de <strong>Cuba</strong>, Costa Rica, Colombia y Estados Unidos.<br />

Patricia Gazmuri Núñez (La Habana, 1953). Lic<strong>en</strong>ciada <strong>en</strong> Economía <strong>en</strong> la<br />

Universidad de La Habana (1976). Investigadora auxiliar (2010). Se ha<br />

desempeñado como investigadora <strong>en</strong> estudios de carácter multidisciplinario <strong>en</strong><br />

temas relacionados con la política habitacional, viol<strong>en</strong>cia <strong>familiar</strong>, desarrollo<br />

socioeconómico y familia, y más reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te la viol<strong>en</strong>cia de género <strong>en</strong> las<br />

familias. Es autora y coautora de más de una treint<strong>en</strong>a de informes de<br />

investigación, y ha publicado diversos artículos de carácter ci<strong>en</strong>tífico <strong>en</strong> sitios de<br />

prestigio nacional e internacional. Ha participado <strong>en</strong> ev<strong>en</strong>tos ci<strong>en</strong>tíficos <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong> y<br />

<strong>en</strong> el extranjero. Imparte la asignatura Familia y Hábitat como parte de la maestría<br />

Vivi<strong>en</strong>da Social <strong>en</strong> el Instituto Superior Politécnico José A. Echevarria (ISPJAE).<br />

Ha impartido confer<strong>en</strong>cias como parte de la asignatura Política Social, <strong>en</strong> la<br />

Facultad de Economía de la Universidad de La Habana, y colabora con la Casa<br />

de Ori<strong>en</strong>tación a la Mujer y la Familia del Municipio Plaza de la Revolución. Es<br />

miembro del Grupo de Trabajo del Consejo Latinoamericano de Ci<strong>en</strong>cias Sociales<br />

(CLACSO) «Hábitat Popular e Inclusión Social». Actualm<strong>en</strong>te se desempeña<br />

como investigadora <strong>en</strong> el Grupo de Estudios sobre Familia pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>te al<br />

C<strong>en</strong>tro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas.<br />

Ernesto Chávez Negrín (La Habana, 1948). Lic<strong>en</strong>ciatura <strong>en</strong> Geografía,<br />

Universidad de La Habana, 1972. Ha realizado estudios de especialización <strong>en</strong><br />

Demografía, tanto <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong> como <strong>en</strong> el extranjero (C<strong>en</strong>tro Latinoamericano de<br />

Demografía, El Colegio de México). Ti<strong>en</strong>e 25 años de experi<strong>en</strong>cia profesional<br />

como Analista Demógrafo <strong>en</strong> varios organismos gubernam<strong>en</strong>tales cubanos.<br />

Desde 1997 y hasta el 2008 trabajó como Investigador Auxiliar <strong>en</strong> el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!