27.01.2014 Views

Automatización de la fabricación UD4, Hidráulica, conceptos. - IMH

Automatización de la fabricación UD4, Hidráulica, conceptos. - IMH

Automatización de la fabricación UD4, Hidráulica, conceptos. - IMH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MAKINA<br />

ERREMINTAREN<br />

INSTITUTUA<br />

INSTITUTO<br />

DE MAQUINA<br />

HERRAMIENTA<br />

Automatización <strong>de</strong> <strong>la</strong> fabricación<br />

<strong>UD4</strong>, hidráulica: <strong>conceptos</strong><br />

A4.3.- Viscosidad absoluta o dinámica<br />

Newton comprobó experimentalmente en 1668 que <strong>la</strong> fuerza que había que ejercer para <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zar<br />

una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s capas <strong>de</strong> una pelícu<strong>la</strong> <strong>de</strong> aceite respecto a otra capa, es siempre directamente<br />

proporcional a <strong>la</strong> superficie que interviene y a <strong>la</strong> velocidad, e inversamente proporcional a <strong>la</strong><br />

separación entre ambas superficies.<br />

El método <strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorio para medir <strong>la</strong> viscosidad absoluta se basa en consi<strong>de</strong>rar a ésta como <strong>la</strong><br />

resistencia que ofrece cuando se mueve una capa <strong>de</strong> líquido al <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zar<strong>la</strong> sobre otra capa <strong>de</strong>l<br />

mismo fluido. En honor al doctor Poiseuille, que trabajó en el estudio <strong>de</strong> <strong>la</strong> viscosidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> sangre, se<br />

adoptó como <strong>la</strong> unidad <strong>de</strong> medida <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> viscosidad el nombre <strong>de</strong> Poise, siendo <strong>de</strong> uso<br />

corriente el centipoise (cP), que es <strong>la</strong> centésima parte <strong>de</strong> un poise.<br />

La viscosidad poise se <strong>de</strong>fine como <strong>la</strong> fuerza que se requiere por unidad <strong>de</strong> área para mover una<br />

superficie parale<strong>la</strong> a una velocidad <strong>de</strong> un centímetro por segundo, sobre otra superficie parale<strong>la</strong>,<br />

separada por una pelícu<strong>la</strong> <strong>de</strong> fluido <strong>de</strong> un centímetro <strong>de</strong> espesor. (En el sistema métrico <strong>la</strong> fuerza se<br />

expresa en dinas y el área en centímetros cuadrados).<br />

dina * s kp * s<br />

1 poise = 1 = 0,01019<br />

2<br />

2<br />

cm<br />

m<br />

Un poise es <strong>la</strong> fuerza en dinas que tenemos que hacer para acelerar 1 seg/cm 2<br />

separada <strong>de</strong> otra 1 cm. La µ 20ºH2O = 0,01 Poise = 1 Centipoise.<br />

una partícu<strong>la</strong><br />

A4.4.- Viscosidad cinemática<br />

El concepto <strong>de</strong> viscosidad cinemática ha surgido <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l potencial <strong>de</strong> un líquido para producir un<br />

flujo a través <strong>de</strong> un tubo capi<strong>la</strong>r. Estos tipos <strong>de</strong> viscosímetros aprovechan el propio peso <strong>de</strong>l aceite<br />

para que caiga, pasando por una pequeña abertura inferior calibrada.<br />

Hemos hab<strong>la</strong>do <strong>de</strong> peso. En este caso entra directamente en juego <strong>la</strong> <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong>l aceite y <strong>la</strong><br />

viscosidad cinemática que pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finirse como el resultado <strong>de</strong> dividir <strong>la</strong> viscosidad dinámica <strong>de</strong> un<br />

aceite por su <strong>de</strong>nsidad, medidas ambas, eso sí, y esto es muy importante, a <strong>la</strong> misma temperatura.<br />

En el S.I. <strong>la</strong> unidad <strong>de</strong> viscosidad cinemática es 1 m 2 /s; el sistema C.G.S. es 1 cm 2 /s = Stoke siendo<br />

<strong>la</strong> unidad <strong>de</strong> medida principal. Como submúltiplo se usa el centistoke (cSt) que es <strong>la</strong> centésima parte<br />

<strong>de</strong> un Stoke.<br />

Siendo :<br />

1 stoke = 1 dina/1 poise = 1 cm 2 /s = 0,0001 m 2 /s<br />

Las conversiones entre <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> viscosidad absoluta y cinemática queda como sigue:<br />

Centipoise = Centistoke x Densidad<br />

La viscosidad <strong>de</strong> los aceites hidráulicos varía entre 15 y 20 centistokes, equivalentes a 2,5 °E y 16 °E,<br />

aunque los valores más normales van entre 35 y 70 centistokes.<br />

Pág.- 29<br />

Mantenimiento y montaje

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!