03.02.2014 Views

REEFD404

REEFD404

REEFD404

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES<br />

-REEFD-<br />

Edita: Consejo General de Colegios Oficiales de Licenciados en Educación Física y en<br />

Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.<br />

C/ Comandante Zorita, nº 55, 28020 Madrid<br />

Telf.: 91.501 05 99 / Fax: 91.501 09 41<br />

Mail: consejo@consejo-colef.es / direccion.revista@consejo-colef.es<br />

Web: http://www.consejo-colef.es<br />

Con las debidas licencias<br />

Cada autor se responsabiliza del contenido científico de su colaboración<br />

Depósito Legal: TO-4-1958<br />

ISSN: 1133-6366<br />

Maquetación e impresión: Printcolor<br />

Periodicidad: Trimestral<br />

Revista de Educación Física y Deportes decana en España<br />

Fundada en septiembre de 1949.<br />

Disponible en versión digital: http://www.consejo-colef.es<br />

Indexada en:<br />

DICE (CSIC. CINDOC. Aneca). Catálogo Latindex. IN-RECS. RESH. REBIUN<br />

Número 404, año LXV, 1 er trimestre, 2014, (nº 2, VI época)<br />

La Revista Española de Educación Física y Deportes (REEFD) es una publicación del Consejo<br />

General de Ilustres Colegios Oficiales de Licenciados en Educación Física y en Ciencias<br />

de la Actividad Física y del Deporte, editada desde 1949 y de forma ininterrumpida<br />

desde 2004, actualmente tiene una periodicidad trimestral.<br />

REEFD tiene como objeto primordial colaborar en la difusión del creciente número de resultados<br />

de investigaciones originales, estudios teóricos, técnicos, experiencias prácticas<br />

de relevancia, etc. que se realizan en nuestro país y en el ámbito internacional sobre las<br />

Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD), escritos en castellano.<br />

Los trabajos deben ser originales, no publicados ni estar siendo considerados en otra revista<br />

para su publicación, siendo los autores los únicos responsables de las afirmaciones<br />

sostenidas en su artículo.<br />

Principalmente serán considerados para publicación investigaciones científicas originales<br />

relacionadas con las siguientes áreas: Educación Física; Rendimiento deportivo; Ejercicio<br />

físico para la salud; Dirección y Gestión deportiva; Deporte y Ocio; Metodología de<br />

la investigación en CAFD. También se incluirán: revisiones de la literatura, recensiones<br />

críticas de libros (de publicación reciente), resúmenes de tesis doctorales, documentos<br />

académicos y profesionales de interés para el colectivo, experiencias y buenas prácticas<br />

en el ámbito de las CAFD.


REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014<br />

REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES<br />

-REEFD-<br />

Número 404, año LXV, 1º trimestre, 2014, (nº 2, VI época)<br />

CONSEJO EDITORIAL / Editorial Board<br />

Dr. Vicente Gambau i Pinasa (Presidente Consejo General COLEF y<br />

CAFD)<br />

D. Francesc Reig Camps (Vicepresidente COLEF de Catalunya)<br />

Dª. Sonia Herce Azanza (Secretario General COLEF de Navarra)<br />

D. Javier Frugoni Suarez (Interventor COLEF de Canarias)<br />

Dª. Alicia Martín Pérez Vocal (COLEF de Madrid)<br />

D. Jose Mª Pulido Gil (Tesorero en funciones COLEF de Extremadura)<br />

Dr. Juan Antonio Samaranch Torelló (1920-2010). Miembro Honorífico<br />

(Presidente del C.O.I. 1980-2001)<br />

Comité de Redacción / Drafting Committee<br />

Directora/Editora<br />

Dra .Virginia Serrano Gómez<br />

Editora de Área: Educación Física<br />

Dra. Begoña Learreta Ramos, Universidad Europea de Madrid, España.<br />

Editor de Área: Rendimiento deportivo<br />

Dr. Óscar García García, Universidad de Vigo, España.<br />

Editor de Área: Deporte y Ocio<br />

Dr. Ferrán Calabuig Moreno, Universidad de Valencia, España.<br />

Editor de Área: Ejercicio físico y Salud<br />

Dr. Alfonso Jimenez Gutiérrez, Universidad Europea de Madrid, España.<br />

ISEAL, Institute of Sport, Exercise and Active Living, Victoria University,<br />

Australia.<br />

Editor de Área: Dirección y Gestión deportiva<br />

Dr. Eduardo Blanco Pereira, Universidad de A Coruña, España.<br />

Editor de Área: Metodología en investigación de las CAFD<br />

Dr. Julen Castellano Paulis, Universidad del País Vasco, España.<br />

Asesor metodológico<br />

Dr. Antonio Hernández Mendo, Universidad de Málaga, España.<br />

Página 3


REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014<br />

Consejo Científico Asesor / Scientific Advisory Committee<br />

Dra. Teresa Bardisa Ruiz, Universidad de Educación Nacional a Distancia,<br />

España.<br />

Dra. Josefina Martín Flórez, Dir. Territorial de Educación de Madrid Sur,<br />

España.<br />

Dr. Roberto Monjas Aguado, Universidad de Valladolid, España.<br />

Dr. Juan Manuel García Manso, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria,<br />

España.<br />

Dr. Gonzalo Cuadrado Saenz, Universidad de León, España.<br />

Dr. Carlos Pablo Abellá, Universidad Católica de Valencia, España.<br />

Dr. Brent A. Alvar, Rocky Mountain University, Provo, Utah.<br />

Dr. Silvano Zanuso, Technogym Research Department, University of<br />

Greenwich, UK.<br />

Dr. Ángel Durántez, SPE Salud. España<br />

Dr. Fernando Naclerio, University of Greenwich, UK.<br />

Dr. Andrew Stewart, Victoria University, Melbourne, Australia.<br />

Dr Cleber Dias, Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil.<br />

Dr. Alex Branco Fraga, Escola de Educação Física, Universidade Federal do<br />

Rio Grande do Sul (UFRGS), Brasil.<br />

Dr. Jerónimo García Fernández, Universidad de Sevilla, España.<br />

Dr. José Luis Felipe Hernández, Universidad Europea de Madrid, España.<br />

Dra. Leonor Gallardo Guerrero, Universidad de Castilla-La Mancha,<br />

España.<br />

Dr. David Cabello Manrique, Universidad de Granada, España.<br />

Dr. José Manuel Martins Meirim da Silva, Sociedade de Advogados, RL-<br />

Lisboa, Portugal.<br />

Dr. Antonio Rial Boubeta, Universidad de Santiago de Compostela, España.<br />

Dr. Oidui Usabiaga Arruabarrena, Universidad del País Vasco, España.<br />

Dr. Ángel Blanco-Villaseñor, Universidad de Barcelona, España.<br />

Dr. David Casamichana, Universidad de Cantabria, España.<br />

Página 4


REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014<br />

Revisores Externos / Reviewers<br />

Dr. Vicente Romo Pérez, Universidad de Vigo, España.<br />

Dr. Vicente Gómez Encinas, Universidad Politécnica de Madrid, España.<br />

Dr. Nicolás de la Plata Caballero, Universidad Europea de Madrid, España.<br />

Dr. Alberto Dorado Suárez, Universidad de Castilla-La Mancha, España.<br />

Dr. José Manuel Sánchez Santos, Universidad de A Coruña, España.<br />

Dr. Luis Solar Cubillas, Universidad del País Vasco, España.<br />

Dr. Alberto Blázquez Manzano, Universidad Internacional de la Rioja,<br />

España.<br />

Dr. Ignacio Jiménez Soto (Universidad de Granada, España)<br />

Dr. Fernando del Villar Álvarez (Universidad de Extremadura, España)<br />

Dra. Ana María Gómez Tafalla, Universidad de Valencia, España.<br />

Dr. Carlos Lago Peñas, Universidad de Vigo, España.<br />

Dr. Jesús Mora Vicente, Universidad de Cádiz, España.<br />

Dra. Silvia Sedano Campo (Universidad Europea Miguel de Cervantes,<br />

España)<br />

Dr. Manuel Delgado Fernández, Universidad de Granada, España.<br />

Dra. Helena Vila Suárez, Universidad de Vigo, España.<br />

Dr. Toni Ardá Suárez, Universidad de A Coruña, España.<br />

M. Teresa Anguera Argilaga, Universidad de Barcelona, España.<br />

Dr. Camerino Oleguer Foguet, Universidad de Lérida, España.<br />

Dr. Claudio Casal Sanjurjo, Universidad Católica de Valencia, España.<br />

Dra. Marta Castañer Balcells, Universidad de Lérida, España.<br />

Dra. Elena Escolano Pérez, Universidad de Zaragoza, España.<br />

Dr. Júlio Garganta. Universidad de Porto, Portugal.<br />

Dra. Marisa Herrero Nivela, Universidad de Zaragoza, España.<br />

Dr. Xavier Iglesias Reig, Universidad de Lérida, España.<br />

Dr. Gudberg Jonsson, University of Iceland, Islandia.<br />

Dr. Daniel Lapresa Ajamil, Universidad de La Rioja, España.<br />

Dr. António Lopes, Universidade Lusofona de Humanidades e Tecnologias,<br />

Portugal.<br />

Dr. Jose Luis Losada López, Universidad de Barcelona, España.<br />

Dra. Verónica Morales Sánchez, Universidad de Málaga, España.<br />

Dr. Cristòfol Salas. Inef de Cataluña, España.<br />

Dra. Carmen Rosa Sánchez López, Universidad de La Laguna, España.<br />

Dr. Pedro Sánchez Algarra, Universidad de Barcelona, España.<br />

Dr. Carlos Santoyo, Universidad Nacional Autónoma de México, México.<br />

Dr. Valentino Zurloni, L’Università di Milano-Bicocca, Italia.<br />

Dra. Barbara Diana, L’Università di Milano-Bicocca, Italia.<br />

Dr. Daniel Barreira, Universidad de Porto, Portugal.<br />

Dr. Luis Miguel Ruiz Pérez, Universidad Politécnica de Madrid, España.<br />

Dr. José J. Barba Martín, Universidad de Valladolid, España.<br />

Dra. Susana Mandizábal Albizu, Universidad de Castilla la Mancha, España.<br />

Dra. Mª José Álvarez Barrio, Universidad Autónoma de Madrid, España.<br />

Dra. Kiki Ruano Arriagada, Universidad Europea de Madrid, España.<br />

Página 5


REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014<br />

Dr. Lorenzo Hernández. IES Parque de Lisboa (Alcorcón), España.<br />

Dr. Ignacio Díez Vega, Universidad Europea de Madrid, España.<br />

Dr. Darío Pérez Brunicardi, Universidad de Valladolid, España.<br />

Dr. Ángel Pérez Pueyo, Universidad de León, España.<br />

Dr. Antonio Méndez Giménez, Universidad de Oviedo, España.<br />

Dr. Juan Carlos Manrique Arribas, Universidad de Valladolid, España.<br />

Dr. Carlos Gutiérrez, Universidad de León, España.<br />

Dr. Carlos Velázquez Callado, Universidad de Valladolid, España.<br />

Dra. Víctor M. López Pastor, Universidad de Valladolid, España.<br />

Dra. Ángeles Quintana Yañez, Universidad Autónoma de Madrid, España.<br />

Dr. Juan Pablo Cerezo, Consejo Superior de Deportes, España.<br />

Dra. Rosario Romero Martín, Universidad de Zaragoza, España.<br />

Dr. Ángel Luis Ramos Pérez, Universidad Europea de Madrid, España.<br />

Dr. Juan Vázquez Menlle, Universidad Europea de Madrid, España.<br />

Dr. Francisco Javier Castejón Oliva, Universidad Autónoma de Madrid,<br />

España.<br />

Dr. Alfonso García Monge, Universidad de Valladolid, España.<br />

Dr. Alberto Martínez López, IES Castella Vetula, Burgos, España.<br />

Dr. Lázaro MediaVilla Saldaña, Universidad Politécnica de Madrid, España.<br />

Dr. José Javier Mundina Gómez, Universitat de València, España.<br />

Dr. Alberto Nuviala Nuviala, Universidad Pablo Olavide, España.<br />

Dr. Josep Crespo Hervás, Universitat de València, España.<br />

Dr. Pablo Burillo Naranjo, Universidad Camilo José Cela, España.<br />

Dr. Juan Manuel Núñez Pomar, Universitat de València, España.<br />

Dra. Ana María Gallardo Guerrero, Universidad Católica de Murcia, España.<br />

Dr. Carlos Pérez Campos, Universidad Católica de Valencia, España.<br />

Dr. Manuel Alonso Dos Santos, Universidad Católica de la Santísima Concepción,<br />

Chile.<br />

Página 6


REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014<br />

SUMARIO / SUMMARY<br />

EDITORIAL<br />

Learreta, B. 9-11<br />

ARTÍCULOS ORIGINALES<br />

Autofinanciación en los organismos autónomos deportivos municipales en<br />

España: cálculo y evolución / Self-financing in the municipal sports autonomus<br />

institution in Spain: Calculation and evolution.<br />

García-Unanue , J., Felipe, J. L. y Gallardo, L.<br />

Intervención para la reducción de la discriminación por sexo en las clases<br />

de educación física según los contenidos y agrupamientos utilizados/ Gender<br />

discrimination in physical education classes according to contents and<br />

groups used<br />

Ramos Nateras, F. y Hernández-Mendo, A.<br />

15-26<br />

27-38<br />

MISCELÁNEA<br />

Revisión<br />

Alternativas en la monitorización de las demandas físicas en fútbol: pasado,<br />

presente y futuro/ Alternatives for monitoring physical demands in football:<br />

past, present and future<br />

Castellano, J. y Casamichana, D.<br />

Revisión<br />

Cambios psicofísicos en las mujeres de mediana edad a través del aeróbic/<br />

Psychophysical changes in middle-aged women through aerobics<br />

Juan-Llamas, C. y García Pastor, T.<br />

Estudios y documentos<br />

Propuesta de plan estratégico de la federación gallega de remo para el periodo<br />

2014-2018/ Proposal of the strategic plan of the galician rowing federation<br />

for the period 2014-2018<br />

Cochón-Rial, M. y García-García, O.<br />

Recensión<br />

Recensión del Libro: Expresión Corporal. Fundamentos Motrices.<br />

Molina Alventosa, J. P.<br />

Tesis doctoral<br />

Hábitos de entrenamiento y lesiones en jugadores de baloncesto de la región<br />

de Murcia/ Training habits and sport injuries in spanish basketball players<br />

Sánchez Jover, F.<br />

41-58<br />

59-68<br />

69-81<br />

83-84<br />

85-86<br />

EXPERIENCIA PRÁCTICA<br />

La innovación en el patrocinio deportivo: Caso Plan Ado-9. /Innovation in<br />

sport sponsorship: ADO-92 Plan Case.<br />

García Pardo, C.<br />

89-92<br />

Página 7


REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014<br />

EDITORIAL<br />

Dra. Begoña Learreta Ramos<br />

Editora del Área de Educación Física. REEFD<br />

Ser docente de Educación Física en centros escolares fue el origen de la profesión,<br />

casi exclusivamente la única opción laboral en los comienzos; incluso el<br />

nombre de la titulación así lo contemplaba: Licenciatura en Educación Física; sin<br />

embargo, el paso del tiempo y la evolución ha derivado en el nacimiento de otras<br />

muchas salidas profesionales, vinculadas al ámbito de las Ciencias de la Actividad<br />

Física y el Deporte en toda su extensión. Esta evolución es una realidad, pero ser<br />

docente de Educación Física sigue teniendo mucho peso en la profesión, el valor<br />

de la tradición en este sentido juega un papel fundamental. El sistema educativo ha<br />

contribuido a dignificar la profesión, robustecerla y darle visibilidad. El hecho de<br />

existir la Educación Física como área curricular obligatoria fue una circunstancia<br />

decisiva en el reconocimiento profesional. Actualmente el sistema educativo es el<br />

escenario principal de la Educación Física, un área con un currículo normativo,<br />

en un marco legislativo concreto. Las escuelas deportivas también han tenido y<br />

tienen gran peso en este ámbito, aunque de una manera más flexible porque la<br />

normativa así lo es también, pero con un gran protagonismo por la gran cantidad<br />

y variedad de contextos en los que el deporte es impartido con un planteamiento<br />

educativo, fuera del horario escolar.<br />

La sección de Educación Física en la nueva andadura de esta revista pretende<br />

suscitar investigación aplicada a este contexto, con intención de aportar valor a<br />

quien desarrolla su actividad profesional en centros escolares o escuelas deportivas.<br />

Las investigaciones que se publiquen pretenden aportar reflexión, inspiración,<br />

nuevo conocimiento y en definitiva manifestaciones de progreso y avance científico<br />

dentro del ámbito de la Educación Física y el deporte educativo.<br />

Consideramos importante perfilar esta área curricular en el momento actual<br />

para comprender su propia idiosincrasia como objeto de estudio, y por aproximación,<br />

saber qué temáticas, inquietudes, necesidades y retos serán los más relevantes<br />

para ser abordados mediante investigaciones sobre esta disciplina.<br />

Nos encontramos en un momento de inquietud por el cambio legislativo que se<br />

aproxima con la consiguiente modificación curricular que supondrá; por otra parte<br />

las condiciones de los centros y del sistema educativo en general no atraviesan<br />

por su mejor momento actualmente: elevado número de alumnos/as en las aulas,<br />

profesorado muy afectado por condiciones laborales cada día más precarias, estudiantes<br />

y padres/madres en gran medida disconformes…<br />

En otro sentido hay que reconocer el fenómeno actual del llamado “bilingüismo”<br />

que ha entrado en gran parte de los centros y está invadiendo las aulas, demandando<br />

una renovación del profesorado que debe asumir estos nuevos retos<br />

profesionales.<br />

La presencia de unas competencias básicas a fomentar en el alumnado, buscando<br />

su desarrollo integral, imprimen explícitamente un enfoque más humanista a la<br />

Educación Física. Por otra parte, cabe señalar la influencia ejercida por la irrupción<br />

de las tecnologías que ya han evolucionado hacia un nuevo concepto por la<br />

Página 9


dimensión de interacción y conectivismo que aporta; es el paso de TIC a TAC, de<br />

tecnologías de la información y la comunicación a tecnologías para el aprendizaje<br />

y el conocimiento, y también para la colaboración, gracias al conectivismo que<br />

proporciona y a la sociedad-red que genera. La presencia de estas herramientas<br />

tecnológicas llegan a las aulas, a todas las áreas curriculares, con el impacto que<br />

esto puede tener en el proceso de enseñanza-aprendizaje, al margen del uso autónomo<br />

que el alumnado hace de ellas, imponiendo un nuevo sistema de interacción<br />

social, aportando otros valores y otras formas de comportarse y relacionarse.<br />

En otro sentido, las propias circunstancias sociales del momento se ven reflejadas<br />

en las aulas: alumnos y alumnas de familias golpeadas por el paro, inmigrantes<br />

que en muchos casos no viven en las mejores condiciones sociales, generaciones<br />

de adolescentes difíciles de complacer y de comprender…<br />

Esta realidad educativa del momento no deja impasible a la Educación Física,<br />

área curricular que se ve envuelta en las mismas circunstancias que cualquier otra,<br />

al margen de la especificidad de la propia materia.<br />

En este sentido específico se podrían citar como focos de atención: la presencia<br />

ya consolidada de los libros de texto para este área como material de apoyo, y el<br />

uso que se hace del mismo; un gran abanico de posibles prácticas lúdicas que cada<br />

día compiten con más fuerza con la práctica deportiva, aportando unos valores<br />

muy distintos a los que la actividad física y el deporte puede generar; el mundo<br />

de los videojuegos y las redes sociales que imperan cada vez más en el sector de<br />

la adolescencia y la juventud y compiten, muchas veces en lugar de complementar<br />

o enriquecer el ocio activo de los/as escolares, con las prácticas de actividad física<br />

que se les ofrece; la diversidad de enfoques de la propia disciplina, la heterogeneidad<br />

de sus contenidos y sus diferentes perspectivas a la hora de ser abordados;<br />

sus diferentes orientaciones metodológicas nacidas de posturas paradigmáticas encontradas;<br />

la variedad de recursos en cuanto a materiales, herramientas digitales,<br />

espacios que pueden ser escenarios para desarrollar la Educación Física; las diferentes<br />

manifestaciones que pueden darse de las relaciones en el aula; los roles que<br />

se pueden asumir por parte del docente y discente; el manejo de la motivación o<br />

las expectativas hacia el alumnado; la presencia de los valores; la eficacia de la enseñanza;<br />

el desarrollo motor; el rendimiento físico; los procesos de evaluación…<br />

Todo ello constituyen temas específicos, propios de la Educación Física y de la<br />

enseñanza del Deporte en contextos educativos, que bien merecen ser tratados<br />

desde enfoques científicos, a través de trabajos de investigación que pueden ver la<br />

luz en esta revista.<br />

La formación del profesorado de Educación Física, su autopercepción, los procesos<br />

de evolución que desarrolla a lo largo de su vida profesional, sus intereses,<br />

dificultades y la cultura profesional en definitiva que impera en cada momento<br />

puede ser otro punto de interés de gran importancia en la investigación que cabe<br />

esperarse de esta sección de la revista, tanto en lo que es la formación inicial como<br />

permanente. El momento actual fomenta en gran medida los procesos de actualización<br />

y formación continua de los profesionales, afectando por consiguiente al<br />

perfil del profesor o profesora de Educación Física, que tiene intención de mejorar<br />

su cualificación mediante cursos de diferente naturaleza u otro tipo de prácticas<br />

formativas dentro de la educación no formal, o a través de la educación formal<br />

mediante los estudios de postgrado y doctorado, cada vez más extendida oferta, en<br />

Página 10<br />

Learreta, B. (2014). Editorial.<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 9-11.


el ámbito de la Educación Física.<br />

Nos encontramos con un amplio espectro de posibles objetos de estudio que<br />

pueden protagonizar la investigación que cabría desarrollarse en torno a la Educación<br />

Física y la enseñanza del Deporte en los contextos educativos, y esta editorial<br />

no es más que el marco que pretende suscitar una investigación principalmente de<br />

corte educativa porque éste es el contexto en el que se circunscribe la Educación<br />

Física. Quizá de todas las secciones que la revista desarrolla ésta podría ser la más<br />

próxima a un enfoque humanista, la más cercana a una investigación circunscrita<br />

en las Ciencias Sociales.<br />

La Educación en el momento actual debe asumir numerosos retos de complejidad<br />

creciente y la Educación Física no queda al margen de esta circunstancia.<br />

La necesidad de educar en valores y de ayuda al alumnado a crecer como persona<br />

es el verdadero reto que bien merece toda una vida profesional. La capacidad de<br />

ilusionar al estudiante con la práctica de la actividad física y ayudarle a generar<br />

un pensamiento crítico hacia ella también debe ser un reto. No se debería abordar<br />

esta disciplina, únicamente desde el ámbito de la motricidad, de la corporalidad<br />

o de la dimensión física; es necesario contextualizarla en un marco educativo y<br />

asumir el componente integral del ser humano. Éste debe tener gran peso como<br />

objeto de estudio y dar como resultado una investigación educativa y aplicada,<br />

capaz de abordar situaciones problemáticas y escenarios educativos que merecen<br />

ser tratados con perspectiva científica.<br />

Esperamos por tanto poder contar con un aporte de valor en cuanto a lo que<br />

se espera de los artículos de investigación del área de Educación Física, nacidos y<br />

orientados al profesional que quiere enriquecerse a través de las aportaciones que<br />

encontrará en esta revista.<br />

Learreta, B. (2014). Editorial.<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 9-11.<br />

Página 11


ARTÍCULOS<br />

ORIGINALES/<br />

ORIGINAL PAPERS


REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014<br />

ORIGINALES<br />

AUTOFINANCIACIÓN EN LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS<br />

DEPORTIVOS MUNICIPALES EN ESPAÑA:<br />

CÁLCULO Y EVOLUCIÓN<br />

Jorge GARCÍA-UNANUE a José Luis FELIPE b Leonor GALLARDO a<br />

Universidad de Castilla-La Mancha a Universidad Europea b<br />

RESUMEN<br />

Objetivos. La autofinanciación ha cobrado gran importancia en los servicios<br />

deportivos municipales, siendo uno de los indicadores más utilizados y valorados<br />

por los gestores deportivos. Por tanto, el objetivo de este estudio es analizar la<br />

autofinanciación de los servicios deportivos municipales en España, así como su<br />

evolución y posibles diferencias entre el 2002 y el 2011 y entre Comunidades<br />

Autónomas, tomando como referencia los Organismos Autónomos Deportivos<br />

Municipales. Metodología. Se ha calculado el porcentaje de autofinanciación de<br />

los Organismos Autónomos Deportivos municipales en 10 años consecutivos, con<br />

una muestra que oscila entre 194 y 225 entidades en función del año y un total de<br />

2139 observaciones. Se han calculado los estadísticos descriptivos, los percentiles<br />

25, 50 y 75, el número de entidades con más de un 50% de autofinanciación y se ha<br />

realizado la prueba ANOVA para analizar las diferencias entre ejercicios. También<br />

se ha calculado la media del porcentaje de autofinanciación por Comunidades Autónomas.<br />

Resultados. Los resultados muestran una baja autofinanciación en general,<br />

destacando que menos del 25% de las entidades superan el 50% de porcentaje<br />

autofinanciación. Además los resultados sugieren que no existen diferencias significativas<br />

en el porcentaje de autofinanciación entre los ejercicios analizados. Por<br />

último, el porcentaje de autofinanciación por Comunidades Autónomas presenta<br />

diferencias de hasta el 40%. Conclusión. Se concluye que este estudio representa<br />

una aproximación a la realidad de la autofinanciación en el territorio nacional, sirviendo<br />

de base para la evaluación y comparación de los Organismos Autónomos<br />

Deportivos Municipales.<br />

PALABRAS CLAVE: Deporte municipal, autofinanciación, condición financiera,<br />

medición del rendimiento, Organismo Autónomo.<br />

SELF-FINANCING IN THE MUNICIPAL SPORTS AUTONOMUS<br />

INSTITUTION IN SPAIN: CALCULATION AND EVOLUTION<br />

ABSTRACT<br />

Aim. The self-financing has gained great importance in the municipal sport services<br />

and it is one of the most used and rated indicators by the sport managers. For this reason,<br />

the aim of this study is to analyze the self-financing of municipal sport services in Spain, its<br />

evolution and the possible differences between 2002 and 2011 and between Autonomous<br />

Communities, taking as reference the Autonomous Sport Entities. Method. Self-financing<br />

of Autonomous Sport Entities in 10 consecutive years was calculated in a sample between<br />

Página 15


194 and 225 entities depending on the year and 2139 observations in total. Descriptive<br />

statistics and percentiles 25, 50 and 75 were calculated, as the percentage of entities with<br />

more that 50% of self-financing. A one way ANOVA was conducted to analyze the differences<br />

between years. Also the mean of self-financing was calculated in each Autonomous<br />

Communities. Results. The results show a low level of self-financing in general, highlighting<br />

that less of the 25% of the entities overcome the 50% of self-financing. Also the results<br />

suggest that do not exist significant differences in the percentage of self-financing between<br />

years. Finally, the percentage of self-financing by Autonomous Communities shows differences<br />

of 40%. Conclusion. This study shows results which are close to the real situation of<br />

the self-financing in the national territory, serving as a base for the evaluation and comparison<br />

of the municipal sport services.<br />

KEYWORDS: Municipal sport, self-financing, financial condition, performance measurement,<br />

descentralization.<br />

Correspondencia: Jorge García- Unanue. Email: jorgegarcia.unanue@gmail.com<br />

Historia del artículo: Recibido el 17 de septiembre de 2013. Aceptado el 15 de noviembre de 2013<br />

Página 16<br />

García-Unanue , J. Felipe, J. L. y Gallardo, L. (2014).<br />

A u t o n a n c i a c i ó n e n l o s o r g a n i s m o s a u t ó n o m o s d e p o r t i v o s m u n i c i p a l e s e n E s p a ñ a : c á l c u l o y e v o l u c i ó n .<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 15-26.


1. INTRODUCCIÓN<br />

Los servicios deportivos municipales han estado experimentando grandes<br />

cambios durante la última década, adaptándose a las múltiples fórmulas y estrategias<br />

de gestión que se han introducido en el sector. Entre ellas podemos destacar<br />

los diferentes niveles de descentralización que existen en la gestión de estos<br />

servicios, desde la gestión por parte de la Administración Municipal sin ningún<br />

área diferenciada hasta organismos autónomos locales y empresas públicas (Ley<br />

7/1985 Reguladora de las Bases del Régimen Local), así como la progresiva introducción<br />

de la gestión indirecta, cada vez más focalizada en servicios y actividades<br />

concretas y el aumento del interés por medir y publicar sus resultados.<br />

Desde el punto de vista teórico, podemos agrupar todo este proceso a un movimiento<br />

más amplio, y que afecta a la administración pública en su totalidad. Dicho<br />

proceso se ha denominado generalmente como Nueva Gestión Pública (Hood,<br />

1991; Jansen, 2008), y está basado en la descentralización de los diferentes servicios,<br />

la orientación al resultado, la evaluación del desempeño y la adaptación de<br />

técnicas y herramientas de gestión propias del sector privado para facilitarlo.<br />

El deporte es considerado hoy día como un impulsador de la economía, adquiriendo<br />

una gran importancia en el crecimiento económico a escala local (Davies,<br />

2002), además de ser considerado como un bien al que debe tener acceso toda la<br />

población (Liu, Taylor y Shibli, 2009), dados los beneficios que acarrea. En España,<br />

los servicios deportivos municipales adquieren una gran importancia, ya que<br />

gestionan la mayoría de las instalaciones deportivas (Gallardo, 2007) y dan servicio<br />

a la mayor parte de la población que práctica actividad física y deporte (García<br />

Ferrando y Llopis Goig, 2011). Por tanto, el interés por la modernización de estas<br />

entidades y de su gestión es un aspecto de especial relevancia en la investigación<br />

sobre gestión deportiva en España.<br />

La gestión deportiva pública y privada atiende a diferentes objetivos (Gallardo,<br />

García-Tascón, Burillo y Salinero, 2008). Las organizaciones deportivas privadas<br />

( e x c e p t u a n d o e n t i d a d e s s i n á n i m o d e l u c r o ) b u s c a n m a y o r e s b e n e c i o s , m i<br />

que las organizaciones deportivas públicas prestan mayor atención en dar acceso a<br />

colectivos especiales (Bakker, 2012). Sin embargo, estudios anteriores demuestran<br />

q u e l o s e s t i l o s d e g e s t i ó n d e p o r t i v a p ú b l i c a y p r i v a d a n o d i e r e n e n g r<br />

destacándola introducción de cada vez más herramientas de gestión en el sector público<br />

y municipal (Gallardo et al., 2008; García-Unanue, Gallardo y Felipe, 2012).<br />

Entre estas herramientas de gestión introducidas en la gestión deportiva municipal<br />

podemos destacar la medición y evaluación del rendimiento (Liu, Taylor y<br />

Shibli, 2007; 2009, Navarro Galera, Ortiz Rodríguez y López Hernández, 2008;<br />

Rodríguez Bolívar, López Hernández y Ortiz Rodríguez, 2010), coincidiendo con<br />

la evolución que ha experimentado esta herramienta en el resto del sector público<br />

y su utilización en la toma de decisiones (Jansen, 2008). La utilización de indicadores<br />

para la medición del rendimiento permite la evaluación de los resultados, la<br />

cuantificación de objetivos y da la oportunidad de valorar diferentes alternativas y<br />

priorizar actividades (Kloot y Martin, 2000).<br />

Además, la utilización de esta herramienta se facilita debido a la descentralización<br />

que experimentan estos servicios, operando muchos de ellos mediante fórmulas<br />

de gestión que permiten un mayor control sobre los resultados, al existir una<br />

entidad claramente diferenciada, como es el caso de los Organismos Autónomos<br />

(comúnmente denominados Patronatos, Fundaciones o Institutos de deportes en<br />

García-Unanue , J. Felipe, J. L. y Gallardo, L. (2014).<br />

A u t o n a n c i a c i ó n e n l o s o r g a n i s m o s a u t ó n o m o s d e p o r t i v o s m u n i c i p a l e s e n E s p a ñ a : c á l c u l o y e v o l u c i ó n .<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 15-26.<br />

Página 17


función de su localización y características concretas), definidos a través de la Ley<br />

7/1985 Reguladora de las Bases del Régimen Local y la Ley 57/2003 de Medidas<br />

para la Modernización de del Gobierno Local. Esto es debido a que poseen presupuestos<br />

diferenciados del resto de la Administración Municipal y que siguen la<br />

misma normativa (Real Decreto Legislativo 2/2004 por el que se aprueba el texto<br />

refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales) además de gestionar<br />

instalaciones y prestar servicios directamente vinculados a dicha entidad.<br />

Esta medición puede realizarse en diferentes dimensiones como la utilización<br />

del servicio, la accesibilidad al mismo, los resultados económicos o la calidad<br />

del servicio (Liu et al., 2009). Entre todas ellas cabe destacar la evolución de la<br />

importancia de la dimensión económica, dado el contexto actual y la necesidad de<br />

conseguir los mejores servicios manteniendo la sostenibilidad económica.<br />

Dentro de la importancia que tiene el control económico por parte de los servicios<br />

deportivos municipales, es obligatorio analizar el caso del concepto de auto-<br />

n a n c i a c i ó n . E s p o s i b l e m e n t e e l i n d i c a d o r m á s e x t e n d i d o y u n o d e l o s p r i n c<br />

puntos de referencia para la mayoría de las entidades prestadoras de estos servicios,<br />

formando parte de sus objetivos (Teruelo, 2009). Los textos de referencia en<br />

la gestión deportiva municipal hacen especial mención al mismo (Gallardo y Jiménez,<br />

2004) y la mayoría de entidades que publican memorias periódicas dedican<br />

un amplio espacio a su cálculo y explicación.<br />

La autofinanciación utilizada en la gestión deportiva municipal se entiende<br />

como el porcentaje de los gastos del funcionamiento ordinarios cubiertos mediante<br />

los ingresos generados por la propia actividad, es decir, por el pago de los usuarios<br />

(Gallardo y Jiménez, 2004).<br />

Aproximándonos al concepto general de medición del rendimiento, la autofinanciación<br />

se situaría como una parte del análisis de la condición financiera. La<br />

condición financiera, en general, podría ser considerada como la habilidad de la<br />

organización para hacer frente a las obligaciones financieras originadas por su actividad<br />

(Governmental Accounting Standards Board, GASB, 1987). Para su medición<br />

podemos diferenciar, entre otras, las dimensiones de sostenibilidad, entendida<br />

como la capacidad para mantener sus actividades sin endeudarse; flexibilidad,<br />

que mide la capacidad para poder responder a los cambios y vulnerabilidad, donde<br />

se analiza la dependencia de la entidad a recursos externos o que están fuera de<br />

su control (Canadian Institute of Chartered Accountants, 2007). Este último punto<br />

también ha sido denominado como independencia.<br />

Estas 3 dimensiones pueden ser medidas mediante información presupuestaria<br />

(Zafra-Gómez, López-Hernández y Hernández-Bastida, 2009a; 2009b), y dado el<br />

significado de la autofinanciación, ésta formaría parte de la evaluación de la independencia<br />

financiera.<br />

Sin embargo, la literatura de carácter técnico o científico que analice la autofinanciación<br />

de estas entidades es muy escasa, centrada en Comunidades Autónomas<br />

concretas y en un ejercicio concreto (véase Arboledas y Puig, 2012; Gallardo, 2002), y<br />

con muestras muy reducidas, quedando pendientes por tanto análisis en mayor profundidad<br />

que aumenten el conocimiento sobre la evolución y realidad de este indicador.<br />

P o r l o t a n t o , e l o b j e t i v o d e e s t e e s t u d i o e s a n a l i z a r l a a u t o n a n c i a c i<br />

servicios deportivos municipales en España, marcando puntos de referencia para<br />

posibilitar la evaluación comparativa y analizando su evolución y posibles diferencias<br />

entre el 2002 y el 2011 y entre Comunidades Autónomas, tomando como<br />

referencia los Organismos Autónomos Deportivos Municipales.<br />

Página 18<br />

García-Unanue , J. Felipe, J. L. y Gallardo, L. (2014).<br />

A u t o n a n c i a c i ó n e n l o s o r g a n i s m o s a u t ó n o m o s d e p o r t i v o s m u n i c i p a l e s e n E s p a ñ a : c á l c u l o y e v o l u c i ó n .<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 15-26.


2. METODOLOGÍA<br />

2.1. Muestra<br />

Se utilizará como población los Organismos Autónomos Deportivos Municipales,<br />

ya que poseen una contabilidad presupuestaria independiente, facilitando la<br />

adaptación del análisis de la condición financiera de cara a cumplir el objetivo de<br />

este estudio.<br />

La muestra para este estudio está compuesta por todos los Organismos Autónomos<br />

Municipales que prestan servicios deportivos y que han presentado información<br />

completa sobre sus liquidaciones presupuestarias entre los años 2002<br />

y 2011(utilizando como fuente las bases de datos del Ministerio de Hacienda y<br />

Administraciones Publicas), eliminando presupuestos atípicos que no se pudieron<br />

contrastar. Por tanto, se ha utilizado toda la información disponible sobre el cierre<br />

presupuestario para cada uno de los 10 años. En concreto, se han contabilizado un<br />

total de 2139 observaciones y una muestra que oscila entre 194 y 225 municipios<br />

en función del año (Tabla 1).<br />

Tabla 1. Observaciones por ejercicio<br />

Ejercicio Observaciones<br />

2002 222<br />

2003 194<br />

2004 219<br />

2005 211<br />

2006 211<br />

2007 225<br />

2008 215<br />

2009 213<br />

2010 219<br />

2011 210<br />

Total 2139<br />

2.2. Medición de la autofinanciación y recogida de datos<br />

El cálculo de la autofinanciación se ha realizado siguiendo el método más extendido<br />

y utilizado en la gestión deportiva municipal (Gallardo y Jiménez, 2004):<br />

ingresos por tasas y precios públicos e ingresos patrimoniales (capítulos 3 y 5<br />

del presupuesto de ingresos) dividido entre los gastos por personal y bienes y<br />

servicios (capítulos 1 y 2 del presupuesto de gastos), tomando como referencia los<br />

derechos reconocidos netos y las obligaciones reconocidas netas.<br />

Los capítulos presupuestarios se ajustan a la Resolución de 19 de enero de<br />

2009, de la Dirección General de Presupuestos, por la que se establecen los códigos<br />

que definen la clasificación económica.<br />

García-Unanue , J. Felipe, J. L. y Gallardo, L. (2014).<br />

A u t o n a n c i a c i ó n e n l o s o r g a n i s m o s a u t ó n o m o s d e p o r t i v o s m u n i c i p a l e s e n E s p a ñ a : c á l c u l o y e v o l u c i ó n<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 15-26.<br />

Página 19


Toda la información necesaria para medir la autofinanciación ha sido recopilada<br />

de las liquidaciones presupuestarias de cada organismo autónomo, recogidas<br />

en la base de datos de la Secretaría General de Coordinación Autonómica y<br />

Local, perteneciente a la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas y al<br />

Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, base de datos utilizadas en<br />

la mayoría de investigaciones anteriores que han trabajado sobre presupuestos de<br />

entidades municipales en España.<br />

2.3. Análisis de datos<br />

El análisis de datos se realizó utilizando el Software Stata versión 11.0. (Stata<br />

Corp, Texas, USA).Primero se calcularon los estadísticos descriptivos para cada<br />

uno de los ejercicios y en total, incluyendo una gráfica donde se observa la evolución<br />

de la media de autofinanciación a lo largo de los 10 ejercicios. Tras ello, se<br />

calcularon los percentiles 25, 50 y 75, también para cada uno de los ejercicios y en<br />

total, incluyendo también el número de entidades con una autofinanciación por encima<br />

del 50% en cada uno de los ejercicios. A continuación, se realizó un análisis<br />

de varianza (ANOVA) siguiendo el método lineal general y el post-hoc de Bonferroni,<br />

para determinar si existen diferencias significativas entre los resultados de<br />

ejercicios. Por último, se calculó la media del porcentaje de autofinanciación para<br />

cada Comunidad Autónoma y ejercicio.<br />

3. RESULTADOS<br />

En la Tabla 2 se muestran los estadísticos descriptivos de la autofinanciación.<br />

Se observa una gran diferencia entre el mínimo y el máximo, desde una autofinanciación<br />

cercana a 0 a doblar el 100%.<br />

Tabla 2. Estadísticos Descriptivos<br />

Ejercicio N Media D.T. Mínimo Máximo<br />

2002 222 35.510% 27.233% 0.0053% 207.102%<br />

2003 194 35.194% 28.258% 0.0037% 191.047%<br />

2004 219 35.283% 27.442% 0.0032% 171.633%<br />

2005 211 32.486% 23.280% 0.0041% 159.908%<br />

2006 211 32.541% 22.835% 0.0011% 154.427%<br />

2007 225 31.575% 22.169% 0.0004% 145.876%<br />

2008 215 31.717% 21.124% 0.0001% 124.057%<br />

2009 213 32.587% 21.192% 0.0002% 134.616%<br />

2010 219 36.224% 29.777% 0.0034% 247.176%<br />

2011 210 35.844% 23.900% 0.0726% 147.376%<br />

Total 2139 33.886% 24.900% 0.0001% 247.176%<br />

En la Figura 1 podemos observar la evolución de la media de autofinanciación,<br />

destacando un descenso del 2004 al 2007 y un aumento del año 2007 al año 2010.<br />

Sin embargo, la variación de la media entre los 10 años no ha superado el 5% en<br />

términos de porcentaje de autofinanciación.<br />

Página 20<br />

García-Unanue , J. Felipe, J. L. y Gallardo, L. (2014).<br />

A u t o n a n c i a c i ó n e n l o s o r g a n i s m o s a u t ó n o m o s d e p o r t i v o s m u n i c i p a l e s e n E s p a ñ a : c á l c u l o y e v o l u c i ó n .<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 15-26.


Figura 1. Evolución de la media de autofinanciación de los Organismos Autónomos<br />

Deportivos españoles<br />

En la Tabla 3 se presentan los percentiles 25, 50 y 75 para cada uno de los ejercicios,<br />

así como el porcentaje de entidades que supera el 50% de autofinanciación<br />

y los resultados de la prueba ANOVA entre los 10 ejercicios.<br />

Tabla 3. Percentiles, resultados del ANOVA y número de entidades con un resultado<br />

superior al 50% en la autofinanciación<br />

Ejercicio p25 p50 p75 Media ANOVA Autof.>50%*<br />

2002 18.198% 30.584% 45.996% 35.510%<br />

21.62%<br />

2003 17.619% 27.774% 46.230% 35.194% 22.16%<br />

2004 17.265% 29.484% 47.704% 35.283% 21.00%<br />

2005 16.880% 28.388% 44.063% 32.486% 19.43%<br />

2006 17.310% 28.496% 45.538% 32.541% 19.91%<br />

2007 17.517% 26.387% 43.150% 31.575% p=0.2877 17.33%<br />

2008 18.669% 26.528% 41.233% 31.717% 17.67%<br />

2009 18.301% 28.278% 44.799% 32.587% 20.66%<br />

2010 18.763% 30.256% 48.367% 36.224% 23.29%<br />

2011 19.344% 30.400% 48.628% 35.844% 24.29%<br />

Total 17.815% 28.673% 45.319% 33.886% 20.71%<br />

* Porcentaje de la muestra con un resultado de porcentaje de autofinanciación<br />

superior al 50%.<br />

No se observan diferencias significativas entre los 10 ejercicios, a pesar de los<br />

cambios observados en la gráfica. En cuanto a los percentiles, se observa cómo no<br />

siguen un mismo patrón entre ellos y respecto a la media, aumentando y disminu-<br />

García-Unanue , J. Felipe, J. L. y Gallardo, L. (2014).<br />

A u t o n a n c i a c i ó n e n l o s o r g a n i s m o s a u t ó n o m o s d e p o r t i v o s m u n i c i p a l e s e n E s p a ñ a : c á l c u l o y e v o l u c i ó n .<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 15-26.<br />

Página 21


yendo independientemente, sin embargo, en general, encontramos los valores más<br />

elevados en ambos extremos. Destaca que en todos los casos se da un percentil 75<br />

menor al 50%.<br />

Además, en ningún año se llega a alcanzar el 50% de autofinanciación por más<br />

del 25% de las organizaciones analizadas. Observamos el menor valor en el año<br />

2007 y el valor más elevado en el año 2011. Igualmente, si se analiza individualmente<br />

cada entidad se observa como mantienen un porcentaje de autofinanciación<br />

similar, por lo que las entidades con un porcentaje de autofinanciación superior al<br />

50% repiten por lo general en todos los ejercicios, y cuando se quedan fuera siguen<br />

teniendo un dato cercano al 50% en la mayoría de los casos.<br />

Por último, en la Tabla 4 se muestra la media del porcentaje de autofinanciación<br />

por Comunidad Autónoma y año. Se observan diferencias que llegan a<br />

superar el 40% entre Comunidades Autónomas. Destacan porcentajes inferiores<br />

en Extremadura o las Islas Canarias y porcentajes elevados en el País vasco y el<br />

Principado de Asturias.<br />

Tabla 4. Autofinanciación media de los Organismos Autónomos Deportivos Municipales<br />

por Comunidades Autónomas y año<br />

And Ara Ast Bal Cant CaL CaM Cat Ext Gal<br />

2002 26.44 46.02 57.76 40.37 31.08 27.09 37.73 43.42 11.00 22.02<br />

2003 26.23 47.06 52.65 44.45 32.47 24.57 36.67 46.38 14.31 20.80<br />

2004 24.89 39.26 48.35 46.54 34.40 25.86 49.45 43.57 14.31 18.49<br />

2005 25.02 40.80 44.45 43.58 35.59 21.02 31.70 40.39 15.44 19.56<br />

2006 26.50 39.60 45.71 35.93 30.34 20.69 30.75 40.91 20.02 15.58<br />

2007 25.38 38.22 46.87 27.62 35.48 20.18 31.53 40.56 14.59 13.66<br />

2008 25.94 38.37 44.02 25.11 37.48 21.49 32.88 40.57 14.32 15.91<br />

2009 26.21 38.41 42.46 33.41 34.02 21.40 34.83 40.93 14.80 15.17<br />

2010 28.22 39.37 41.06 30.40 36.71 21.46 64.45 41.36 16.09 17.16<br />

2011 27.67 41.74 40.67 28.84 35.88 23.99 47.88 44.42 16.34 22.00<br />

Total 26.26 40.99 46.49 36.04 34.41 22.76 40.12 42.24 15.11 17.92<br />

Cat Ext Mad Mur Nav PVas Val Can<br />

43.42 11.00 2002 36.83 25.71 38.89 50.16 29.30 5.29<br />

46.38 14.31 2003 32.75 26.42 57.91 51.47 32.80 6.37<br />

43.57 14.31 2004 29.06 30.20 39.99 60.41 37.15 6.24<br />

40.39 15.44 2005 32.25 27.06 39.06 57.26 27.38 14.28<br />

40.91 20.02 2006 32.65 27.06 41.33 52.20 28.92 16.12<br />

40.56 14.59 2007 31.86 21.26 44.81 40.69 29.21 15.27<br />

40.57 14.32 2008 28.15 22.71 55.25 42.17 27.57 9.67<br />

40.93 14.80 2009 34.46 24.46 80.86 42.34 26.09 6.99<br />

41.36 16.09 2010 41.21 22.87 58.82 45.08 29.06 8.68<br />

44.42 16.34 2011 41.14 23.12 72.86 43.86 32.40 11.17<br />

42.24 15.11 Total 34.01 25.05 49.75 46.58 30.02 10.09<br />

Página 22<br />

García-Unanue , J. Felipe, J. L. y Gallardo, L. (2014).<br />

A u t o n a n c i a c i ó n e n l o s o r g a n i s m o s a u t ó n o m o s d e p o r t i v o s m u n i c i p a l e s e n E s p a ñ a : c á l c u l o y e v o l u c i ó n .<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 15-26.


Nota: Los resultados se expresan en porcentaje. And=Andalucía; Ara=Aragón; Ast=Principado<br />

de Asturias; Bal=Islas Baleares; Cant=Cantabria; CaL=Castilla y León; CaM=Castilla-<br />

La Mancha; Cat=Cataluña; Ext=Extremadura; Gal=Galicia; Mad= Comunidad de Madrid;<br />

Mur=Región de Murcia; Nav=Comunidad Foral de Navarra; PVas= País Vasco; Val= Comunidad<br />

Valenciana; Can=Islas Canarias. No se incluye la Ciudad Autónoma de Ceuta al existir<br />

solamente un Municipio ni la Ciudad Autónoma de Melilla ni la Rioja al no existir ninguna<br />

observación.<br />

4. DISCUSIÓN<br />

La autofinanciación es un concepto de gran valor en la gestión deportiva municipal.<br />

La evolución en la gestión de servicios deportivos municipales obliga a<br />

mantener el servicio a pesar de recibir menores ingresos por parte de la Administración,<br />

lo que obliga a aumentar las fuentes de financiación propias y a reducir los<br />

costes. Por tanto, coincidiendo con Teruelo (2009) y Gallardo y Jiménez (2004), la<br />

autofinanciación debe formar parte de los objetivos de la organización si se quiere<br />

alcanzar la sostenibilidad económica y la excelencia en el servicio.<br />

En la Figura 1 podemos observar cómo se cumple el anterior argumento. La<br />

autofinanciación parte de un punto superior en el año 2002 y 2003, descendiendo<br />

hasta el año 2007 y volviendo a subir hasta el año 2010 y 2011. Estos datos<br />

coinciden con un periodo de mejor situación económica, donde posiblemente los<br />

Municipios recibían mayores ingresos externos y un contexto de crisis económica,<br />

marcado por una disminución de los ingresos externos y la necesidad de aumentar<br />

los ingresos generados por la propia actividad para poder mantener el servicio.<br />

Sin embargo, los resultados de la prueba de diferencia de medias sugieren que<br />

no existen diferencias significativas entre ninguno de los 10 años analizados. Esto<br />

puede ser debido al gran margen de valores que encontramos en la autofinanciación<br />

de estas entidades, que evitan que las diferencias entre las medias sean<br />

significativas. Además, la variación entre el año con peores resultados y el año con<br />

mejores resultados es de únicamente un 4% (en términos de porcentaje de autofinanciación).<br />

A pesar de ello, los resultados nos muestran una primera aproximación<br />

a la realidad de los servicios deportivos municipales y su evolución.<br />

El gran margen en valores en el porcentaje de autofinanciación se puede vincular<br />

a la gran heterogeneidad que presentan los servicios deportivos municipales,<br />

que también podría verse reflejada en los datos de este estudio a pesar de haber<br />

seleccionado una muestra de Organismos Autónomos, que poseen una gestión más<br />

semejante (Cabrero Martínez y Vicente Ríos 2012).<br />

Estudios anteriores muestran como la gestión varía en gran medida entre entidades,<br />

lo que puede afectar a la autofinanciación. En concreto, podemos encontrar<br />

diferentes estructuras en las que combinan la subcontratación, la gestión indirecta<br />

(Arboledas y Puig, 2012; Cabrero Martínez y Vicente Ríos 2012) o la existencia de<br />

más entidades municipales para la gestión de algún servicio o instalación concreta<br />

(empresas públicas de servicios), normalmente destinada a deportes y espectáculos.<br />

Una instalación deportiva municipal cedida para su gestión indirecta afecta<br />

a la autofinanciación, ya que parte de los gastos y los ingresos vinculados a<br />

la misma dejaran de formar parte de los presupuestos del servicio deportivo.<br />

Además, esta influencia variará también dentro de la misma gestión indirecta en<br />

función del contrato acordado, ya que el servicio deportivo podrá asumir gastos<br />

de la instalación que afectan a la autofinanciación (como por ejemplo parte de los<br />

suministros de la instalación), y no recibir ningún ingreso de la misma, afectando<br />

de esta manera de forma negativa al indicador.<br />

García-Unanue , J. Felipe, J. L. y Gallardo, L. (2014).<br />

A u t o n a n c i a c i ó n e n l o s o r g a n i s m o s a u t ó n o m o s d e p o r t i v o s m u n i c i p a l e s e n E s p a ñ a : c á l c u l o y e v o l u c i ó n .<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 15-26.<br />

Página 23


Además, también se debe tener en cuenta la influencia de los factores externos<br />

(sociodemográficos y económicos), ya que estudios realizados a nivel municipal<br />

demuestran una influencia leve, aunque significativa, sobre los resultados económicos<br />

de la organización (Zafra-Gómez et al., 2009a; 2009b). Igualmente, los primeros<br />

estudios en los servicios deportivos municipales sobre este aspecto también<br />

sugieren la existencia de esta influencia. En concreto destaca el estudio de Benito,<br />

Solana y Moreno (2012), en el que se propone una forma de medir la eficiencia en<br />

la prestación de instalaciones deportivas y se analiza la influencia de factores sociodemográficos,<br />

socioeconómicos y políticos, encontrando una ligera influencia.<br />

Por otro lado, observando los percentiles de los 10 años analizados, se puede<br />

afirmar que una organización que consiga una autofinanciación del 50% se situará<br />

en el 25% de las mejores organizaciones en cuanto a lo que este indicador se refiere.<br />

Por lo tanto, marcar como objetivo alcanzar un porcentaje de autofinanciación<br />

del 50% puede ser un reto más que ambicioso para muchas organizaciones. Por<br />

ello, los datos presentados en la Tabla 3 pueden servir de referencia para establecer<br />

un porcentaje de autofinanciación considerado como adecuado dentro del sector,<br />

de manera que las entidades deportivas municipales puedan marcar sus objetivos<br />

de forma justificada.<br />

Por último, el cálculo de la media del porcentaje de autofinanciación por Comunidad<br />

Autónoma muestra grandes diferencias entre comunidades, obteniendo<br />

resultados similares a estudios anteriores como Arboledas y Puig (2012) y Gallardo<br />

(2002), sugiriendo la posibilidad de que existan diferentes preferencias y<br />

tendencias en la gestión de cada Comunidad Autónoma.<br />

5. CONCLUSIONES<br />

Los cambios en la autofinanciación a lo largo de los 10 ejercicios no son significativos,<br />

debido al gran margen que se puede observar en la autofinanciación entre<br />

las entidades analizadas. Por tanto, la utilización de este indicador para comparar<br />

los resultados obtenidos por la organización podría dar lugar a error si se utilizan<br />

como referencia otras entidades donde debido a su gestión o características, la<br />

autofinanciación carece de importancia para ellas.<br />

Sin embargo, los datos presentados permiten observar una aproximación a la evolución<br />

de la autofinanciación, así como a la realidad de la misma en los organismos<br />

autónomos deportivos municipales. En concreto gracias a los percentiles presentados<br />

podemos observar la situación de la autofinanciación de estas entidades en el<br />

contexto nacional, permitiendo la creación de un contexto real sobre este indicador,<br />

así como datos contrastables para el posicionamiento y comparación de estas<br />

entidades, pudiendo afirmar que porcentaje de autofinanciación se considera un<br />

buen resultado en el contexto nacional.<br />

6. APLICACIÓN PRÁCTICA<br />

En concreto, los resultados de este trabajo poseen la siguiente aplicación práctica:<br />

Ampliar el conocimiento sobre la realidad de la autofinanciación en organismos<br />

autónomos deportivos municipales, permitiendo que estas en-<br />

Página 24<br />

García-Unanue , J. Felipe, J. L. y Gallardo, L. (2014).<br />

A u t o n a n c i a c i ó n e n l o s o r g a n i s m o s a u t ó n o m o s d e p o r t i v o s m u n i c i p a l e s e n E s p a ñ a : c á l c u l o y e v o l u c i ó n .<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 15-26.


tidades puedan fijar objetivos tomando como referencia los resultados<br />

del sector.<br />

Contrastar la evolución de la autofinanciación en un servicio deportivo<br />

municipal y posicionarse en los diferentes ejercicios analizados.<br />

Fomentar la publicación de este tipo de indicador gracias a la posibilidad<br />

de contrastarlo con otros resultados, facilitando su interpretación y contextualización.<br />

Sería posible ampliar esta investigación, atendiendo a más factores como el tamaño<br />

de la población y añadiendo nuevos servicios deportivos municipales con otras<br />

formas de gestión.<br />

7. AGRADECIMIENTOS<br />

Los autores agradecen el soporte financiero de la Universidad Europea (Proyecto<br />

de Investigación 2013 UEM 09).<br />

8. REFERENCIAS<br />

Arboledas, D. y Puig, N. (2012). Análisis comparativo de los servicios deportivos municipales<br />

de Andalucía y Cataluña. RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte, VIII,<br />

núm.29 (mayo-julio), 223-244.<br />

Bakker, S. (2012). Does type of management matter? The case of tennis and swimming facilities<br />

in the Netherlands. Paper presented at the 20th Conference of the European Association for<br />

Sport Management (EASM), Aalborg/Denmark.<br />

Benito, B., Solana, J. y Moreno, M. R. (2012). Assessing the efficiency of local entities in the<br />

provision of public sports facilities. International Journal of Sport Finance, 7(46-72).<br />

Cabrero Martínez, C. y Riquelme Ríos, R. (2012). Diagnóstico de la gestión deportiva en los<br />

ayuntamientos de la provincia de Alicante. In F. Calabuir, M. Molinos & R. Sala (Eds.),<br />

Economía del deporte en tiempos de crisis: Diazotec, S.A.<br />

CICA (Canadian Institute of Chartered Accountants) (2007). Indicators of Government financial<br />

condition. Toronto: CICA.<br />

Davies, L. E. (2002). Sport in the city: measuring economic significance at the local level. European<br />

Sport Management Quarterly, 2(2), 83-107.<br />

Gallardo, L. (2002). Características generales de los servicios deportivos municipales en Castilla-La<br />

Mancha. Revista Motricidad, 9, 165-191.<br />

Gallardo, L. (2007). Censo Nacional de Instalaciones Deportivas de España-2005. Madrid:<br />

Consejo Superior de Deportes. Ministerio de Educación y Ciencia.<br />

Gallardo, L. y Jiménez, A. (2004). La gestión de los servicios deportivos municipales. Barcelona:<br />

INDE.<br />

Gallardo, L., García-Tascón, M., Burillo, P. y Salinero, J. J. (2008). Difences of needs and problematics<br />

between managers in public and private sports organisations in Spain. Paper presented<br />

at the 16th EASM European Sport Management Conference. “Management at the<br />

Heart of Sport”.Heidelberg/Bayreuth.<br />

García Ferrando, M. y LLopis Goig, R. (2011). Encuesta sobre los hábitos deportivos en España<br />

2010. Ideal democrático y bienestar personal Madrid: Consejo Superior de Deportes. Centro<br />

de Investigaciones Sociológicas.<br />

García-Unanue, J., Gallardo, L. y Felipe, J. L. (2012). La factura deportiva. Diseño e implantación<br />

de un modelo de cálculo de costes para los servicios deportivos municipales. Estudios<br />

de Economía Aplicada, 30(2), 599-618.<br />

GASB (Governmental Accounting Standards Board).(1987). Objetives of financial reporting.<br />

Norwalk, CT: GASB.<br />

Hood, C. (1991). A public management for all seasons? Public Administration, 69(1), 93-109.<br />

García-Unanue , J. Felipe, J. L. y Gallardo, L. (2014).<br />

A u t o n a n c i a c i ó n e n l o s o r g a n i s m o s a u t ó n o m o s d e p o r t i v o s m u n i c i p a l e s e n E s p a ñ a : c á l c u l o y e v o l u c i ó n .<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 15-26.<br />

Página 25


Jansen, E. P. (2008). New Public Management: perspectives on performance and the use of performance<br />

information. Financial Accountability & Management, 24(2), 0267-4424.<br />

Kloot, L., y Martin, J. (2000). Strategic performance management: A balanced approach to<br />

performance management issues in local government. Management Accounting Research,<br />

11(2), 231-251.<br />

Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de medidas para la modernización del gobierno local. BOE<br />

número 301 de 17/12/2003.<br />

Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. BOE nº 80 de 3/4/1985.<br />

Liu, D. Y., Taylor, P. y Shibli, S. (2009). Sport Equity: Benchmarking the performance of english<br />

public sport faiclities. European Sport Management Quarterly, 9(1), 3-21.<br />

Liu, Y. D., Taylor, P. y Shibli, S. (2007). The operational efficiency of English public sport facilities.ManagingLeisure,<br />

12(4), 251-272.<br />

Navarro Galera, A., Ortiz Rodríguez, D. y López Hernández, A. M. (2008). Identifying barriers<br />

to the application of standardized performance indicators in Local Government. Public Management<br />

Review, 10(2), 241-262.<br />

Resolución de 19 de enero de 2009, de la Dirección General de Presupuestos, por la que se establecen<br />

los códigos que definen la clasificación económica.<br />

Rodríguez Bolívar, M. P., López Hernández, A. M. y Ortiz Rodríguez, D. (2010). Implementing<br />

the balanced scorecard in public sector agencies: An experience in municipal sport services.<br />

Academia, Revista Latinoamericana de Administración, 45.<br />

Teruelo, B. (2009). Deporte, gestión y Municipio o la gestión del deporte municipal. Paperpresented<br />

at the 1er Congreso Iberoamericano de Instalaciones Deportivas y Recreativas,<br />

Barcelona.<br />

Zafra-Gómez, J. L., López-Hernández, A. M. y Hernández-Bastida, A. (2009). Developing a<br />

model to measure financial condition in Local Government: evaluating service quality<br />

and minimizing the effects of the socioeconomic environment: an application to Spanish<br />

municipalities. The American Review of Public Administration, 39, 425-449.<br />

Zafra-Gómez, J. L., López-Hernández, A. M. y Hernández-Bastida, A. (2009). Evaluating financial<br />

performance in local government: maximizing the benchmarking value. International<br />

Review of AdministrativeSciences, 75, 151-167.<br />

Página 26<br />

García-Unanue , J. Felipe, J. L. y Gallardo, L. (2014).<br />

A u t o n a n c i a c i ó n e n l o s o r g a n i s m o s a u t ó n o m o s d e p o r t i v o s m u n i c i p a l e s e n E s p a ñ a : c á l c u l o y e v o l u c i ó n .<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 15-26.


REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014<br />

ORIGINALES<br />

INTERVENCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN<br />

POR SEXO EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA SEGÚN LOS<br />

CONTENIDOS Y AGRUPAMIENTOS UTILIZADOS<br />

Fernando RAMOS NATERAS, Antonio HERNÁNDEZ MENDO<br />

Universidad de Málaga<br />

RESUMEN<br />

Objetivo. El objetivo del estudio fue comprobar la eficacia de un programa de<br />

intervención específico en la reducción de las conductas y pensamientos sexistas<br />

entre el alumnado. Un total de 97 estudiantes pertenecientes a sexto de Educación<br />

Primaria participaron en este estudio. Metodología. Se utilizó una metodología de<br />

investigación mixta que combinaba la utilización de los cuestionarios Inventario<br />

de Sexismo Ambivalente (ISA) y Detección de Sexismo en adolescentes (DSA)<br />

con la metodología observacional. Resultados. Los resultados muestran que las<br />

conductas discriminatorias por razón de sexo son frecuentes en las clases de E.F.<br />

y están relacionadas por los agrupamientos y contenidos utilizados por el profesorado.<br />

Las conductas negativas son más frecuentes en los chicos, quienes también<br />

puntúan más alto que las chicas en las escalas de sexismo hostil del ISA y el DSA.<br />

Conclusión. Por último, el programa de intervención planteado logró una reducción<br />

estadísticamente significativa de las conductas sexistas con posterioridad a su<br />

aplicación, por lo que se concluye que el desarrollo de programas específicos con<br />

intervenciones de tipo moral resulta eficaz en la lucha contra la discriminación por<br />

sexos, recomendándose al profesorado de E.F. la utilización de estas técnicas y el<br />

uso de agrupamientos mixtos y contenidos alternativos en sus clases.<br />

PALABRAS CLAVE: Educación Física, discriminación, sexismo, género, observacional<br />

GENDER DISCRIMINATION IN PHYSICAL EDUCATION CLASSES<br />

ACCORDING TO CONTENTS AND GROUPS USED<br />

ABSTRACT<br />

Aim. The main objective of this study was testing the effectiveness of a specific program<br />

to reduce sexists behaviors and thoughts in students. A total of 97 sixth grade primary<br />

school pupils participated in this study. Method. We used mixed research methodology<br />

that combines the questionnaires Ambivalent Sexism Inventory (ASI) and Adolescents<br />

Sexism Detection (ASD) with observational methods. Results. The results demonstrate<br />

that gender discriminatory behaviors are common in P.E classes and they are related with<br />

contents and groups used by teacher. Sexist behaviors are more common in boys, who<br />

also score higher than girls in hostile sexism scales. Significant relationships were found<br />

between and cooperation and rejection behaviors of students. Conclusion. Finally, the<br />

intervention program achieved a significant reduction in sexist behaviors after implementation,<br />

so it is concluded that specific programs with moral intervention are effective to<br />

Página 27


combat gender discrimination. PE teachers are encouraged to use these techniques, using<br />

mixed groups and alternative contents in their classes.<br />

KEYWORDS: Physical education, discrimination, sexist, gender, observational.<br />

Correspondencia: Antonio Hernández Mendo. Email: mendo@uma.es<br />

Historia del artículo: Recibido el 8 de julio de 2013. Aceptado el 2 de diciembre de 2013<br />

Página 28<br />

Ramos-Nateras, F. y Hernández-Mendo, A. (2014). Intervención para la reducción de la discriminación<br />

por sexo en las clases de educación física según los contenidos y agrupamientos utilizados.<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 27-38


INTRODUCCIÓN<br />

El exponente de la coexistencia de las nuevas y viejas formas de sexismo lo<br />

constituye la teoría de sexismo ambivalente de Glick y Fiske (2001), según la<br />

cual existen dos tipos de sexismo: hostil y benévolo. El primero tiene una carga<br />

afectiva negativa y consiste en un prejuicio hacia las mujeres que las considera en<br />

una situación de inferioridad con respecto a los hombres. Por su parte, el sexismo<br />

benévolo tiene una connotación más afectivo-positiva, ya que enfatiza la debilidad<br />

de la mujer y su necesidad de protección por parte del hombre. Las sospechas<br />

acerca de que la situación de las niñas en las clases de E.F. esté en cierta medida<br />

marginada respecto a la de los niños han dado lugar a un amplio cuerpo de investigación<br />

que ha analizado la práctica totalidad de los elementos a través de los<br />

cuales se transmite dicha discriminación.<br />

Uno de los campos más estudiados al respecto lo constituye la comparación<br />

entre las clases de educación física mixtas y segregadas. Algunos estudios (Eccles<br />

y Harold, 1991; Solomons, 1976) han encontrado que en los entornos mixtos la<br />

experiencia de las chicas se caracteriza por una baja participación en las actividades<br />

físicas debida, entre otros motivos, a las amenazas verbales de los chicos y a<br />

la exposición al contacto físico. No obstante, otros trabajos como los de Griffin<br />

(1984a, 1985a, 1985b), encontraron que mientras las chicas con mayor destreza<br />

se sentían más a gusto en este tipo de entorno, los chicos menos hábiles eran intimidados<br />

por sus compañeros masculinos. Las investigaciones también evidencian<br />

que los chicos se consideran más capacitados que las chicas para realizar actividades<br />

físicas (Torre, 1998; Cervelló, Del Villar, Jiménez, Ramos y Blázquez, 2003;<br />

López-López, Navarro-Valdivielso, Ojeda-García, Brito-Ojeda, Ruiz-Caballero y<br />

Navarro-Hernández, 2012).<br />

Los contenidos impartidos en las clases de educación física y los agrupamientos<br />

utilizados se muestran también como dos factores importantes. El trabajo de<br />

Tannehill, Romar, O´Sullivan, England y Rosenberg (1994) concluyó que las clases<br />

de E.F. se caracterizan por la masiva existencia de juegos competitivos, mucho<br />

más cercanos al modelo masculino. Por su parte, Camarero, Tella y Mundina<br />

(1997) demostraron que la forma de agrupar a los estudiantes durante las clases<br />

de E.F. va a determinar en gran medida la aparición de discriminaciones por razón<br />

de sexo.<br />

En cuanto al análisis de la intervención docente, Griffin (1989) señala que,<br />

aunque el profesorado no tiene la intención de tratar al alumnado de forma desigual,<br />

lo cierto es que raramente intervienen para corregir situaciones discriminatorias.<br />

Por ello, algunos autores (Álvarez-Bueno, Cano, Fernández-García, López,<br />

Manzano y Vázquez, 1990; Lirgg, 1993, Treanor, Graber, Housner y Wiegand,<br />

1998) insisten en la necesidad de introducir cambios metodológicos y desarrollar<br />

programas específicos (Anderssen y Wold, 1992; Dunbar y O’Sullivan, 1986,<br />

Planchuelo, 2008).<br />

La presente investigación pretende analizar la problemática de la discriminación<br />

por razón de sexo en las clases de E.F. al mismo tiempo que propone la<br />

utilización de un programa de intervención coeducativo destinado a combatirla.<br />

Ramos-Nateras, F. y Hernández-Mendo, A. (2014). Intervención para la reducción de la discriminación<br />

por sexo en las clases de educación física según los contenidos y agrupamientos utilizados.<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 27-38<br />

Página 29


MÉTODO<br />

2.1. Diseño<br />

Este trabajo utiliza un diseño observacional que se sitúa en del cuadrante IV, y<br />

corresponde a un diseño nomotético, de seguimiento y multidimensional (Anguera,<br />

Blanco-Villaseñor, Hernández-Mendo y Losada, 2011).<br />

2.2. Participantes<br />

Los participantes cursaban sexto de Educación Primaria en un Centro Público<br />

de Educación Infantil y Primaria ubicado en un contexto socioeconómico mediobajo.<br />

Las edades de los noventa y siete estudiantes (43 chicas y 54 chicos) que<br />

participaron en la presente investigación estaban comprendidas entre los 11 y los<br />

13 años (M=12.44, SD=1.12). Los participantes se encontraban distribuidos en<br />

cuatro grupos de clase de entre 24 y 25 estudiantes (M=24.25, SD=0.5) y una<br />

composición por sexo homogénea en cada uno de los mismos (55.65% chicos y<br />

44.35% chicas).<br />

2.3. Instrumentos<br />

Para el registro y análisis observacional se utilizó el programa informático<br />

Hoisan 1.2 (Hernández-Mendo, López-López, Castellano-Paulis, Morales y Pastrana-Brincones,<br />

2012). Los análisis de generalizabilidad se realizaron mediante<br />

el programa EduG (Cardinet, Johnson, y Pini, 2010) y los análisis estadísticos se<br />

realizaron mediante el SPSS v.17.0.<br />

2.3.1. Cuestionarios para la medición del Sexismo Ambivalente<br />

Se emplearon el Inventario de Sexismo Ambivalente en su versión para adolescentes<br />

diseñado por De Lemus, Castillo, Moya, Padilla y Ryan, (2008) y el cuestionario<br />

de Detección de Sexismo en Adolescentes diseñado por Recio, Cuadrado<br />

y Ramos (2007). Ambos cuestionarios parten de la escala original denominada<br />

Ambivalent Sexism Inventory (Glick y Fiske, 1996), adaptada y validada en España<br />

por Expósito, Moya y Glick (1998) con una muestra de universitarios, aunque<br />

también han sido utilizados con éxito en muestras de estudiantes de Educación<br />

Primaria (Ramos y Videra, 2011) y Secundaria, en el caso del DSA (Recio et al.,<br />

2007). Ambas escalas son de tipo Likert con 6 posibilidades de respuesta que van<br />

desde 1 (totalmente en desacuerdo) hasta 6 (totalmente de acuerdo).<br />

2.3.2. Herramienta observacional.<br />

La taxonomía conductual es mixta, combinando en su construcción los sistemas<br />

de categorías y los formatos de campo (Anguera, 1979; Hernández-Mendo,<br />

1996; Castellano, Hernández-Mendo, Gómez de Segura, Fonretxa y Bueno,<br />

2000). En la Tabla 1 podemos ver los 3 criterios y 15 categorías que componen la<br />

herramienta observacional utilizada. Los tres criterios relevantes han sido diseñados<br />

en función de los objetivos de la investigación, desarrollándose para cada uno<br />

de ellos un sistema de categorías exhaustivas y mutuamente excluyentes situadas<br />

bajo su cobertura (Anguera 1979). Complementariamente, cada categoría tiene<br />

asignada un listado de conductas denominadas grados de apertura, las cuales por<br />

motivos de espacio solo se incluyen en la Categoría 1.1 a modo de ejemplo.<br />

Página 30<br />

Ramos-Nateras, F. y Hernández-Mendo, A. (2014). Intervención para la reducción de la discriminación<br />

por sexo en las clases de educación física según los contenidos y agrupamientos utilizados.<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 27-38


Tabla 1. Criterios y categorías de la herramienta de observación<br />

CRITERIO 1. Conductas positivas hacia sus iguales de otro sexo.<br />

1.1. Conducta de aceptación (ACEPT).<br />

1.2. Conducta de relación (RELAC).<br />

1.3. Conducta de colaboración (COLAB).<br />

1.4. Conducta de ayuda (AYUD).<br />

1.5. Sin categoría (SINC).<br />

CRITERIO 2. Conductas negativas hacia sus iguales de otro sexo.<br />

2.1. Conducta de separación (SEPA).<br />

2.2. Conducta rechazo (RECH).<br />

2.3. Agresión verbal (VERB).<br />

2.4. Agresión física (FÍSICA).<br />

2.5. Sin categoría (SINC).<br />

CRITERIO 3. Grado de cooperación en la actividad<br />

3.1. Conducta de cooperación completa (COOP).<br />

3.2. Conducta de transformación de la tarea (TRAN).<br />

3.3. Conducta de esquivo (ESQUI).<br />

3.4. Conducta de no cooperación (NO).<br />

3.5. Sin categoría (SINC).<br />

2.4. Procedimiento<br />

Previamente a la aplicación del programa se recopilaron todos los consentimientos<br />

informados para la grabación del alumnado y se realizaron diversas grabaciones<br />

piloto con el objetivo de perfeccionar la herramienta observacional y<br />

decidir la ubicación definitiva de las videocámaras. Las sesiones de E.F. objeto<br />

de investigación fueron desarrolladas durante seis meses, en el horario de E.F. de<br />

cada grupo e impartidas por el profesor habitual. En cuanto a las fases de pre y<br />

post intervención, se alternaron sesiones de E.F. con contenidos de tipo masculino,<br />

femenino y otros sin connotaciones sexistas como son los juegos y deportes<br />

alternativos (pelota gigante, malabares, juegos de raqueta, etc). Se experimentaron<br />

también cuatro formas diferentes de agrupamiento del alumnado: mixtos, con chicos<br />

y chicas mezclados dentro de cada grupo de trabajo; segregados, en los que los<br />

grupos eran exclusivos de chicos o chicas; por nivel de habilidad, con grupos de<br />

un nivel homogéneo independientemente del sexo; y libres, donde el alumnado se<br />

agrupaba libremente sin que existiera intervención docente.<br />

Durante la fase de pre y post intervención se adoptó una actitud neutra ante las<br />

conductas discriminatorias por razón de sexo, interviniendo el docente sólo cuándo<br />

se presentaba algún incidente concreto. Pero durante la fase de intervención,<br />

que se relegó a un segundo plano la estructura y contenidos habituales de las clases<br />

de E.F. para incidir de forma más profunda sobre esta problemática mediante una<br />

serie de técnicas específicas: speed dating, visionado de vídeos sobre igualdad de<br />

género, presentación de leyendas deportivas femeninas, etc.<br />

Antes de la fase de pretest y después de la fase de intervención, los participantes<br />

cumplimentaron los cuestionarios ISA y DSA.<br />

Ramos-Nateras, F. y Hernández-Mendo, A. (2014). Intervención para la reducción de la discriminación<br />

por sexo en las clases de educación física según los contenidos y agrupamientos utilizados.<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 27-38<br />

Página 31


Durante la fase de intervención, que constaba de 7 sesiones, se relegó a un<br />

segundo plano la estructura y contenidos habituales de las clases de E.F. para incidir<br />

de forma más profunda sobre la igualdad de género mediante la utilización<br />

de cuatro técnicas:<br />

1. Speed dating. Se realizó en el aula ordinaria con el propósito de fomentar la<br />

relación y el conocimiento mutuo entre los alumnos y las alumnas de cada grupo<br />

participante. Para ello, se organizaron los pupitres formando un doble círculo con<br />

las alumnas colocadas en el interior y los alumnos en el exterior. Con papel y bolígrafo<br />

como único material, cada pareja disponía de dos minutos para obtener todo<br />

tipo de información sobre su compañero/a: viajes, música, cine, familia, fechas<br />

importantes, curiosidades, etc. Cuando el tiempo se agotaba, el círculo exterior rotaba<br />

y los participantes cambiaban de pareja para iniciar de nuevo la misma tarea.<br />

2. Visionado de vídeos. A través de las pizarras digitales de las aulas, se proyectaron<br />

dos pequeños vídeos acerca de la problemática de la discriminación<br />

de género en la sociedad. Al finalizar el visionado de los mismos, se realizó<br />

un pequeño debate seguido de una actividad donde los alumnos debían identificar<br />

situaciones de discriminación de género en su ámbito familiar y escolar.<br />

3. Mural de la igualdad de género. Durante las sesiones de E.F. impartidas<br />

en la fase de intervención se colocó un gran mural en la pared<br />

donde el alumnado podía anotar las conductas de género surgidas<br />

durante la clase, ya fueran negativas (con bolígrafo rojo) o positivas (con bolígrafo<br />

azul). Al final de la clase, todos los alumnos se sentaban frente al mural<br />

y se procedía a la lectura, discusión y reflexión de las conductas anotadas.<br />

4. Leyendas deportivas. Con el fin de dar a conocer al alumnado la existencia<br />

de grandes deportistas femeninas, durante la fase de intervención se dedicaron<br />

los primeros minutos de cada sesión a presentar mediante fotografías y vídeos a<br />

algunas de las más famosas deportistas femeninas de la historia. Nadia Comaneci,<br />

Yelena Isinbayeba, o Steffi Graf fueron algunas de las grandes leyendas deportivas<br />

comentadas durante estas sesiones.<br />

En cuanto a la metodología observacional, tanto la observación como el registro<br />

fueron realizados por un solo observador, siendo las unidades de observación<br />

de multieventos y el registro de los datos de carácter continuo. Se utilizó un muestreo<br />

focal donde se registraron todas las acciones de un sujeto previamente seleccionado<br />

durante un periodo de cinco minutos, transcurridos los cuales se procedía<br />

a observar al siguiente participante. De esta forma todos los participantes eran<br />

observados durante cada sesión.<br />

RESULTADOS<br />

El mantenimiento de las propiedades psicométricas de los cuestionarios se garantizó<br />

mediante el coeficiente Alpha de Cronbach, que sobrepasó el valor mínimo<br />

de .70 (Nunnally, 1978) en todas las subescalas.<br />

Página 32<br />

Ramos-Nateras, F. y Hernández-Mendo, A. (2014). Intervención para la reducción de la discriminación<br />

por sexo en las clases de educación física según los contenidos y agrupamientos utilizados.<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 27-38


El análisis de generalizabilidad se realizó a través del programa EduG (Cardinet,<br />

Johnson y Pini, 2010) con el objetivo de valorar los Índices de Fiabilidad<br />

y Generalizabilidad, la homogeneidad de las categorías y la optimización del diseño<br />

de medida. Para la homogeneidad de las categorías se empleó un diseño de<br />

dos facetas O/C (observadores/ categorías) que reveló que la mayor parte de la<br />

variabilidad de las fuentes de varianza (90.8%), quedaba asociada a la faceta categorías,<br />

siendo muy baja en el resto de facetas observadores (0%) y observadores/<br />

categorías (9.2%). Para el cálculo de los Índices de Fiabilidad y Generalizabilidad<br />

se empleó un diseño de dos facetas: Sesiones/Categorías (S/C) obteniéndose unos<br />

resultados de .91 y .90 respectivamente, lo que significa una alta fiabilidad para<br />

la generalización de los resultados. En la optimización de los diseños de medida,<br />

realizada con el objetivo de estimar el tamaño muestral adecuado, se obtuvieron<br />

unos índices de .90 para la Fiabilidad y .89 para la Generalizabilidad en la fase<br />

pretest, donde se analizaron 6 sesiones. En la fase postest, los resultados fueron<br />

aún mejores y con sólo dos sesiones analizadas se obtuvieron índices de .91 y .90<br />

respectivamente. La obtención de mejores índices de fiabilidad y generalizabilidad,<br />

a pesar de analizar 4 sesiones menos, se explica por la disminución de la<br />

variabilidad en las frecuencias de las diferentes sesiones en función de los contenidos<br />

y agrupamientos utilizados.<br />

En relación a los resultados obtenidos, en la Tabla 2 se observa cómo las conductas<br />

discriminatorias por razón de sexo disminuyen con posterioridad a la fase<br />

de intervención.<br />

Tabla 2. Diferencias entre las fases pretest y postest en relación a los cuestionarios (ISA y<br />

DSA) y a la recategorización de las conductas negativas por razón de género.<br />

DSA<br />

hostil<br />

DSA<br />

benévolo<br />

DSA<br />

rasgos<br />

DSA<br />

roles<br />

ISA<br />

hostil<br />

ISA<br />

benévolo<br />

Conductas<br />

negativas<br />

Pre 67.20 32.81 43.83 53.27 36.93 30.59 1349.83<br />

Post 76.90 41.26 52.87 61.86 41.51 36.67 33.50<br />

Sig. .001 .000 .000 .000 .013 .000 .029<br />

Los resultados obtenidos en los cuestionarios ISA y DSA indican que las puntuaciones<br />

obtenidas por el alumnado en todos los tipos de sexismo son mayores<br />

en la fase postest, es decir, el grado de desacuerdo entre los estudiantes respecto<br />

a las afirmaciones sexistas de los cuestionarios es más alto con posterioridad a la<br />

aplicación del programa de intervención. Los resultados obtenidos con la metodología<br />

observacional encontraron que las conductas negativas por razón de sexo<br />

(recategorización de las categorías de separación, rechazo, agresión verbal y agresión)<br />

son significativamente mayores en las clases de E.F. previas a la intervención<br />

(F=0.29, p


Tabla 3. Puntuaciones en ISA y DSA por sexos dentro de la fase pretest<br />

DSA<br />

hostil<br />

DSA<br />

benévolo<br />

DSA rasgos<br />

DSA roles ISA hostil ISA<br />

benévolo<br />

Chicas 73.80 34.44 47.29 58.46 42.50 31.34<br />

Chicos 61.71 31.54 41.25 48.74 32.57 29.91<br />

Sig. .001 .229 .022 .001 .000 .495<br />

En dicha tabla podemos ver cómo el grado de desacuerdo de las chicas con<br />

las afirmaciones sexistas de los cuestionarios es significativamente superior al de<br />

los chicos en todas las escalas a excepción de las que hacen referencia al sexismo<br />

benévolo, donde no existen diferencias significativas entre ambos.<br />

Respecto a las diferentes formas de agrupamiento que han sido utilizadas en la<br />

presente investigación, los resultados hallados se exponen en la tabla 4.<br />

Tabla 4. Conductas positivas y conductas de rechazo por razón de sexo en función de los<br />

agrupamientos utilizados<br />

Conductas positivas<br />

Conductas de rechazo<br />

Libre 13.00 3.00<br />

Mixto 326.25 100.00<br />

No Mixto 36.63 13.00<br />

Por habilidad 252.63 .00<br />

Sig. 0.57 0.18<br />

Se han encontrado diferencias en el límite de la significatividad (F=2.817,<br />

p=.057) en la recategorización de las conductas positivas por razón de sexo (compuestas<br />

por las categorías 1.1, 1.2, 1.3 y 1.4), observándose una mayor frecuencia<br />

de las mismas en las agrupaciones mixtas y por nivel de habilidad. Sin embargo, la<br />

frecuencia de las conductas de rechazo es menor en el caso de los agrupamientos<br />

por nivel de habilidad que en las mixtas (F=12.050, p=.018).<br />

En relación a los tipos de contenidos desarrollados, no se han hallado relaciones<br />

significativas entre los mismos y las principales conductas sexistas, pero sí<br />

en relación al criterio 3 “Grado de cooperación en la actividad” (Tabla 5).<br />

Tabla 5. Descriptivos de la categoría 14 “Conductas de no cooperación” en cada tipo de contenido<br />

N Media Desviación<br />

típica<br />

Error<br />

típico<br />

Intervalo de confi anza<br />

para la media al 95%<br />

Límite<br />

inferior<br />

Límite<br />

superior<br />

Mínimo<br />

Máximo<br />

Masculino 4 100.75 100.887 50.444 -59.78 261.28 11 224<br />

Femenino 2 304.00 1.414 1.000 291.29 316.71 303 305<br />

Alternativo 2 9.00 12.728 9.000 -105.36 123.36 0 18<br />

Total 8 128.63 133.063 47.045 17.38 239.87 0 305<br />

Los resultados al respecto indican que existen diferencias significativas en las<br />

conductas de no cooperación (F=7.593, p


to negativo muy frecuente en las sesiones desarrolladas con contenidos femeninos,<br />

y en menor medida en las de contenido masculino. Sin embargo, en las sesiones<br />

con contenidos alternativos este tipo de conducta resulta casi inexistente.<br />

DISCUSIÓN<br />

Las conductas negativas por razón de sexo parecen habituales en las clases de<br />

Educación Física, tal y como ponen de manifiesto las investigaciones precedentes<br />

(Álvarez-Bueno et al., 1990; Tannehill et al., 1994; Vázquez et al., 2000). Dichas<br />

conductas provienen sobre todo de los chicos, mucho más indisciplinados que<br />

las chicas en cuanto a niveles de fair play y relaciones sociales (Jiménez, 2004;<br />

Fernández-Río, Méndez-Giménez, Cecchini y González, 2012). Los resultados<br />

también revelan que los chicos obtienen puntuaciones más altas en sexismo hostil<br />

que las chicas, mientras que no existen diferencias en sus puntuaciones respecto<br />

al sexismo benévolo. Lameiras y Rodríguez (2002) y Recio et al. (2007) hallaron<br />

resultados muy similares, lo que pone de manifiesto el peligro que encierra el<br />

sexismo benévolo como nueva tendencia sexista.<br />

Respecto a los diferentes tipos de contenidos utilizados en las sesiones de E.F.<br />

(masculino, femenino o alternativo), se ha encontrado que las conductas de no<br />

cooperación han sido mucho más frecuentes en las sesiones con contenidos tradicionalmente<br />

catalogados como femeninos o masculinos, por lo que se deduce que<br />

continúa existiendo entre los estudiantes cierto rechazo a participar en actividades<br />

físicas más propias del otro sexo. Dicho rechazo es todavía mayor en el caso de<br />

actividades asociadas al estereotipo femenino por lo que las chicas parecen integrarse<br />

mejor en las actividades habituales de los chicos que al contrario (Tabernero<br />

y Márquez, 1997). Según Terrón (2001), la explicación a este hecho podría estar<br />

en la vergüenza masculina en manifestar sus sentimientos y su sensibilidad más<br />

delicada y educada.<br />

En cuanto al tipo de agrupamiento utilizado por el profesor de E.F., se aprecia<br />

una clara tendencia de los agrupamientos mixtos y por nivel de habilidad a<br />

favorecer las conductas positivas por razón de sexo, mostrándose éstos últimos<br />

como los más idóneos por suscitar menores conductas negativas de rechazo que<br />

los mixtos. Estos resultados nos sugieren que las conductas negativas por razón<br />

de sexo no estarían tan relacionadas con el hecho de participar en un grupo mixto<br />

sino más bien por el hecho de participar en un grupo con un nivel de habilidad<br />

motriz desigual. Griffin (1984a, 1985a, 1985b), encontró que algunas chicas son<br />

formidables oponentes para los adversarios masculinos, siendo reconocidas por<br />

éstos como buenas jugadoras y sintiéndose éstas cómodas cuando participan con<br />

los chicos. Otros estudios (Lirgg, 1993; Treanor et al, 1998) corroboran estos<br />

resultados y defienden que las alumnas más hábiles prefieren las clases mixtas<br />

mientras que las menos hábiles se encuentran más seguras en clases segregadas.<br />

En el polo opuesto se situarían los agrupamientos libres y por sexo, cuyos resultados<br />

han sido muy similares ya que en la presente investigación se ha constatado<br />

que cuando el profesorado no interviene, los estudiantes acaban organizándose<br />

en función del sexo. Ambos tipos de agrupamientos se caracterizan por la<br />

práctica inexistencia de conductas positivas o negativas por razón de sexo debido<br />

a que la interacción entre sexos es mínima.<br />

Ramos-Nateras, F. y Hernández-Mendo, A. (2014). Intervención para la reducción de la discriminación<br />

por sexo en las clases de educación física según los contenidos y agrupamientos utilizados.<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 27-38<br />

Página 35


Por último, los resultados obtenidos en este estudio avalan el éxito de la intervención<br />

desarrollada, en consonancia con diferentes investigaciones (Anderssen y<br />

Wold, 1992; Dunbar y O’Sullivan, 1986) que plantean la necesidad de desarrollar<br />

programas de igualdad de trato entre ambos sexos para la erradicación de las conductas<br />

discriminatorias. También se sitúa en la línea de otro trabajos (Hernández-<br />

Mendo, Díaz y Morales-Sánchez, 2010; Hernández-Mendo y Planchuelo, 2012;<br />

Hernández-Mendo, Olmedo Rueda y Planchuelo, 2012), donde se demostró la<br />

eficacia de realizar intervenciones para el incremento del desarrollo moral. Gutiérrez-Sanmartín<br />

y Vivó (2003) señalan que en educación física es posible transmitir<br />

valores y actitudes morales a través de la interacción entre docente y discente.<br />

CONCLUSIONES<br />

- Los resultados de las escalas ISA y DSA revelan que los chicos obtienen<br />

puntuaciones más altas en sexismo hostil que las chicas, mientras que no existen<br />

diferencias en sus puntuaciones respecto a un tipo de sexismo más sutil y aceptado<br />

socialmente como es el sexismo benévolo.<br />

- Las conductas negativas por razón de sexo son mucho más frecuentes en los<br />

chicos que en las chicas, sobre todo las relativas a las agresiones verbales y físicas.<br />

- El grado de participación de los estudiantes es mucho mayor en la sesiones<br />

con contenidos alternativos que en las sesiones con contenidos vinculados al<br />

estereotipo masculino o femenino, siendo los contenidos femeninos los que generan<br />

mayor número de conductas de no cooperación entre el alumnado.<br />

- La distribución del alumnado en grupos mixtos en función de sus niveles<br />

de habilidad se muestra como la forma de agrupamiento más efectiva desde el<br />

punto de vista de la igualdad de oportunidades entre los sexos.<br />

- El desarrollo de programas específicos con intervenciones de tipo moral<br />

se ha mostrado efectivo en la lucha contra las actitudes y conductas discriminatorias<br />

por razón de sexo del alumnado.<br />

APLICACIÓN PRÁCTICA<br />

- El profesorado de E.F. debe ser consciente de que las conductas discriminatorias<br />

por razón de sexo ocurren a menudo en sus clases y no se limitan<br />

exclusivamente al sexismo más tradicional, sino que incluyen otras formas más<br />

modernas denominadas como sexismo benévolo.<br />

- Los resultados de esta investigación muestran que se puede combatir<br />

este tipo de conductas adoptando una serie de medidas, siendo las intervenciones<br />

encaminadas al incremento del desarrollo moral, apoyadas por material auxiliar<br />

(murales, vídeos…), las que se muestran más efectivas.<br />

- La forma de agrupar al alumnado durante las clases de E.F. no debe dejarse<br />

al azar ni a la libre elección del alumnado. A este respecto, se recomienda la<br />

creación de grupos mixtos con niveles de habilidad homogéneos.<br />

- Otro de los factores importantes para conseguir verdaderas clases de E.F. de<br />

igualdad entre los sexos consiste en diseñar una programación donde predominen los<br />

contenidos alternativos, ya que éstos suscitan más participación entre el alumnado.<br />

Página 36<br />

Ramos-Nateras, F. y Hernández-Mendo, A. (2014). Intervención para la reducción de la discriminación<br />

por sexo en las clases de educación física según los contenidos y agrupamientos utilizados.<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 27-38


8. REFERENCIAS<br />

Álvarez-Bueno, G., Cano, S., Fernández-García, E., López, C., Manzano, A. y Vázquez, B.<br />

(1990). Guía para una educación física no sexista. Madrid: Secretaría de estado para la<br />

educación, Ministerio de Educación y Ciencia.<br />

Anderssen, N. y Wold, B. (1992). Parental and peer influences on leisure-time physical activity in<br />

young adolescents. Research Quarterly for Exercise and Sport, 63 (4), 341-348<br />

Anguera, M. T. (1979). Observational Typology. Quality & Quantity. European-American Journal<br />

of Methodology, 13 (6), 449-484<br />

Anguera, M. T., Blanco-Villaseñor, A., Hernández-Mendo, A y Losada, J.L. (2011). Diseños<br />

observacionales: Ajuste y aplicación en psicología del deporte. Cuadernos de Psicología del<br />

Deporte, 11 (2), 63-76.<br />

Camarero, S., Tella, V. y Mundina, J. J. (1997). La actividad deportiva en el ámbito escolar.<br />

Valencia: Promolibro.<br />

Cardinet, J., Johnson, S. y Pini, G. (2010). Applying Generalizability Theory using EduG. New<br />

York: Routledge.<br />

Castellano, J., Hernández-Mendo, A., Gómez de Segura, P., Fonretxa y Bueno, I. (2000). Sistema<br />

de Codificación y Análisis de la Calidad del Dato en el Fútbol de Rendimiento. Psicothema,<br />

12, (4), 635-641.<br />

Cervelló, E., Del Villar, F., Jiménez, R., Ramos, L. y Blázquez, F. (2003). Clima motivacional<br />

en el aula, criterios de éxito de los discentes y percepción de igualdad de trato en función<br />

del género en las clases de Educación Física. Enseñanza. Anuario Interuniversitario de Didáctica,<br />

21, 379-395.<br />

De Lemus, S., Castillo, M., Moya, M., Padilla, J. L. y Ryan, E. (2008). Elaboración y validación<br />

del inventario de sexismo ambivalente para adolescentes. International Journal of Clinical<br />

and Health Psychology, 8 (2), 537-562.<br />

Dunbar, R. R. y O’Sullivan, M. M. (1986). Effects of intervention on differential treatment of<br />

boys and girls in elementary physical education lessons. Journal of Teaching in Physical<br />

Education, 5, 166-175<br />

Eccles, J. S. y Harold, R. D. (1991). Gender differences in sport involvement: applying the<br />

Eccles´ expectancy-value model. Journal of Applied Sport Psychology, 3, 7-35.<br />

Expósito, F., Moya, M. y Glick, P. (1998). Sexismo ambivalente: medición y correlatos. Revista<br />

de Psicología Social, 13, 159-169.<br />

Fernández-Río, J., Méndez-Giménez, A., Cecchini, J.A. y González, C. (2012). Achievement<br />

goals and social goals´ influence on Physical Education students´ fair play. Revista de Psicodidáctica,<br />

17 (1),73-91.<br />

Glick, P. y Fiske, S. T. (1996). The Ambivalent Sexism Inventory: Differentiating hostile and<br />

benevolent sexism. Journal of Personality and Social Psychology, 70, 491-512.<br />

Glick, P. y Fiske, S. T. (2001). An ambivalent alliance: Hostile and benevolent sexism as complementary<br />

justifications for gender inequality. American Psychologist, 56, 109-118.<br />

Griffin, P. S. (1984a). Girls´ participation patterns in a middle school team sports unit. Journal of<br />

Teaching in Physical Education, 4, 30-38.<br />

Griffin, P. S. (1984b). Coed Physical Education: problems and promise. Journal of Physical<br />

Education, Recreation and Dance, 55, 36-37.<br />

Griffin, P. S. (1985a). Boys´ participation styles in a middle school physical education team<br />

sports unit. Journal of Teaching in Physical Education, 4, 100-110.<br />

Griffin, P. S. (1985b). Girls´ and boys´ participation styles in middle school Physical Education<br />

team sport classes: a description and practical applications. Physical Educator, 42, 3-8.<br />

Griffin, P. S. (1989). Gender as a socializing agent in Physical Education. En T.J. Templin and<br />

P.G. Schempp (Eds.), Learning to teach: Socialization into Physical Education (pp. 219-<br />

233). Indianapolis: Benchmark Press.He Hernáz<br />

Gutiérrez-Sanmartín, M. y Vivó, P. (2003). Desarrollo Sociomoral en Educación Física. En M. J.<br />

Mosquera, V. Gambau, R. Sánchez y X. Pujadas. (Coords.), Deporte y Postmodernidad (pp.<br />

471-478). Madrid: Librerías Esteban Sanz.<br />

Hernández-Mendo, A. (1996). Observación y análisis de patrones de juego en deportes sociomotores.<br />

Universidad de Santiago de Compostela: Tesis Doctoral.<br />

Hernández-Mendo, A., Díaz, F. y Morales-Sánchez, V (2010).Construcción de una herramienta<br />

Ramos-Nateras, F. y Hernández-Mendo, A. (2014). Intervención para la reducción de la discriminación<br />

por sexo en las clases de educación física según los contenidos y agrupamientos utilizados.<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 27-38<br />

Página 37


observacional para evaluar las conductas prosociales en las clases de educación física. Psicología<br />

del Deporte, 19(2), 305-318.<br />

Hernández-Mendo,A., López-López, J.A., Castellano, J., Morales, V. y Pastrana- Brincones, J.L.<br />

(2012). HOISAN 1.2: Programa Informático para uso en Metodología Observacional. Cuadernos<br />

de Psicología del Deporte, 12 (1), 55-78.<br />

Hernández-Mendo, A. y Planchuelo, L. (2012). Una herramienta observacional para la evaluación<br />

del desarrollo moral en las clases de educación física en primaria. Revista Iberoamericana<br />

de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 7(2), 287-306.<br />

Hernández-Mendo, A., Olmedo Rueda, L. y Planchuelo, L. (2012). Cuestionario de Desarrollo<br />

Moral para Niños: Estudio Preliminar. Avances de la Psicología del Deporte en Iberoamerica,<br />

1(1), 57-73.<br />

Jiménez, R. (2004). Motivación, trato de igualdad, comportamientos de disciplina y estilos de<br />

vida saludables en estudiantes de Educación Física en secundaria. Tesis doctoral. Extremadura:<br />

Universidad de Extremadura.<br />

Lameiras, M. y Rodríguez, Y. (2002). Evaluación del sexismo moderno en adolescentes. Revista<br />

de Psicología Social, 17(2), 119-127.<br />

López-López, E.; Navarro-Valdivielso, M., Ojeda-García, R., Brito-Ojeda, E., Ruiz-Caballero,<br />

J.A. y Navarro-Hernández, C.M. (2012): Diferencias de género observadas en los adolescentes<br />

de Canarias, en las actitudes hacía la actividad física y el deporte, competencia motriz, y<br />

utilidad y valor percibido. Revista española de Educación Física y Deportes, 397, 105-115.<br />

Lirgg, C. D. (1993). Effects of same-sex versus coeducational physical education on the selfperceptions<br />

of middle and high school students. Research Quarterly for Exercise of Sport,<br />

64, 324-334.<br />

Nunnally, J. C. (1978). Psychometric theory. New York: McGraw-Hill.<br />

Planchuelo, L. (2008). Intervención y evaluación del desarrollo moral en la educación física en<br />

primaria. Tesis doctoral. Málaga: Universidad de Málaga<br />

Ramos, F. y Videra, A. (2011). Influencia del feedback específico y socioafectivo sobre la discriminación<br />

de género en las clases de educación física. Wanceulen: Educación Física digital,<br />

8, 15-24. http://www.wanceulen.com/revista-ef-digital/PDF/n8/8-2-Influencia_feedback_<br />

discrimicancion_genero.pdf [Consulta: 10 de octubre de 2011].<br />

Recio, P., Cuadrado, I. y Ramos, E. (2007). Propiedades psicométricas de la Escala de Detección<br />

de Sexismo en Adolescentes (DSA). Psicothema, 19, 522-528.<br />

Solomons, H. (1976). Sex-role-mediated achievement behaviors and interpersonal dynamics of<br />

fi fth-grade coeducational physical education classes. Dissertation Abstracts International,<br />

37, 5545 A. University Microfilm No. DBJ77-06538.<br />

Tabernero, B. y Márquez, S. (1997). Análisis de las relaciones chico-chica en las clases de Educación<br />

Física. Un ejemplo práctico de investigación-acción en la formación inicial del profesorado<br />

de Educación Física. Revista Española de Educación Física y Deportes, 1, 34-39.<br />

Tannehill, D., Romar, J., O´Sullivan, M., England, K. y Rosenberg, D. (1994). Attitudes toward<br />

Physical Education: their impact on how Physical Education teachers make sense of their<br />

work. In M. O´Sullivan (Ed.). High school Physical Education teachers: their world of<br />

work [Monograph]. Journal of Teaching in Physical Education, 13, 323-441.<br />

Terrón, E. (2001). Coeducación y control social en la España de la posguerra. Revista de Educación,<br />

326, 185-193.<br />

Torre, E. (1998). La actividad físico-deportiva extraescolar y su interrelación con el área de<br />

Educación Física en el alumnado de Enseñanzas Medias. Tesis Doctoral. Granada: Universidad<br />

de Granada.<br />

Treanor, L., Graber, K., Housner, L. y Wiegand, R. (1998). Middle School Students’ Perceptions<br />

of Coeducational and Same-Sex Physical Education Classes. Journal of Teaching in Physical<br />

Education, 18, 43-56.<br />

Vázquez, B., Fernández-García, E. y Ferro, S. (2000). Educación Física y género: Modelos para<br />

la observación y el análisis del comportamiento del alumnado y del profesorado. Madrid:<br />

Gymnos.<br />

Página 38<br />

Ramos-Nateras, F. y Hernández-Mendo, A. (2014). Intervención para la reducción de la discriminación<br />

por sexo en las clases de educación física según los contenidos y agrupamientos utilizados.<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 27-38


MISCELÁNEA/<br />

MISCELLANY<br />

Página 39


REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014<br />

REVISIÓN<br />

ALTERNATIVAS EN LA MONITORIZACIÓN DE LAS DEMANDAS<br />

FÍSICAS EN FÚTBOL: PASADO, PRESENTE Y FUTURO<br />

Julen CASTELLANO PAULIS, David CASAMICHANA GÓMEZ<br />

Universidad del País Vasco<br />

RESUMEN<br />

Durante las cuatro últimas décadas se han utilizado numerosas técnicas de registro,<br />

desde las manuales tipo ‘lápiz y papel’ (ahora informatizados) hasta sofisticados<br />

sistemas (radio o video tracking), con los que monitorizar los desplazamientos<br />

de los jugadores. Como ninguna de las alternativas aglutina un análisis<br />

fiable, preciso, válido, sostenible (práctico y barato), inmediato y contextualizado<br />

al despliegue táctico-estratégico del juego, una combinación de técnicas parece ser<br />

la mejor manera de conocer lo que ocurrió o está ocurriendo durante un partido o<br />

el entrenamiento. Superada la primera fase descriptiva del juego, gracias al cúmulo<br />

de conocimiento y a la utilización de indicadores particulares de rendimiento, se<br />

está cada vez más cerca de conocer (probabilísticamente) lo que ocurrirá. Además,<br />

la incorporación de nuevas variables colectivas y la implementación de técnicas<br />

analíticas capaces de incorporar lo dinámico, son la base de la tendencia que está<br />

tomando el desarrollo de los sistemas de registro y su aplicación en el análisis del<br />

rendimiento en fútbol.<br />

PALABRAS CLAVE: fútbol, análisis del movimiento, técnicas de registro, fiabilidad,<br />

validez<br />

ALTERNATIVES FOR MONITORING PHYSICAL DEMANDS IN<br />

FOOTBALL: PAST, PRESENT AND FUTURE<br />

ABSTRACT<br />

During the last four decades, there have been used numerous recording techniques,<br />

from manual type like ‘pencil and paper’ (now computerized) to sophisticated systems<br />

(radio or video tracking), with which to monitoring the movements of the players. None of<br />

the alternatives have all the qualities to complete a reliable analysis, accurate, valid, sustainable<br />

(cheap and practical ), immediate and contextualized to the tactical and strategic<br />

development of the game, so a combination of techniques seems to be the best way to know<br />

what happened or is happening during a match or training. Overcome the descriptive phase<br />

of the game, thanks to the knowledge and use of particular indicators of performance, we<br />

are nearer to know (probabilistically) what will happen. Furthermore, the incorporation of<br />

new team variables and implementation of analytical techniques capable of incorporating<br />

the dynamic, are the basis of the trend that is taking the development of registration systems<br />

and their application in football. Furthermore, the incorporation of new team’ variables and<br />

implementation of analytical techniques capable to assess the dynamic of the play are the<br />

Página 41


asis of a new approach in the development of registration systems and their application in<br />

performance analysis in football.<br />

KEYWORDS: football, time motion, recording techniques, reliability, validity.<br />

Correspondencia: Julen Castellano Paulis. Email: julen.castellano@ehu.es<br />

Historia del artículo: Recibido el 16 de septiembre de 2013. Aceptado el 30 de septiembre de 2013<br />

Página 42<br />

Castellano, J. y Casamichana, D. (2014).<br />

Alternativas en la monitorización de las demandas físicas en fútbol: pasado, presente y futuro<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 41-58


1. INTRODUCCIÓN<br />

Han sido muchos los estudios que han analizado las demandas físicas del<br />

jugador de fútbol durante los últimos casi 40 años, desde Reilly y Thomas<br />

de 1976 hasta la actualidad. Para tal fin, numerosas técnicas e instrumentos<br />

se han utilizado a lo largo de la historia en este deporte, los cuales aportan<br />

diversos niveles de fiabilidad (Barris y Button, 2008; Carling, Bloomfield,<br />

Nelsen, y Reilly, 2008). La monitorización de los desplazamientos realizados<br />

por los deportistas es una técnica útil para conocer las demandas físicas<br />

de los jugadores (Rienzi, Drust, Reilly, Carter, y Martin, 2000), pudiendo<br />

intervenir de manera específica en el entrenamiento y evaluar el rendimiento<br />

durante las competiciones (Barros et al., 2007). Dicha monitorización pretende<br />

cuantificar los patrones de movimiento realizados por los deportistas<br />

(Dobson y Keogh, 2007).<br />

Aunque el amplio abanico de técnicas de registro de los patrones de<br />

movimiento pueda agruparse en función de diferentes criterios (registro en<br />

tiempo real o en diferido, inmediatez de los datos o necesidad de tratamiento<br />

de los mismos, variables espacio-temporales inferidas o registradas mediante<br />

observación, coste de las mismas, posibilidad de registro de uno, varios, todos<br />

los jugadores o ambos equipos que participan en la competición, etc), en<br />

esta ocasión se diferenciarán los sistemas en tres grandes grupos atendiendo<br />

a la intervención humana que se requiere en el proceso de codificación y registro<br />

de los desplazamientos: 1) aquellos que utilizan la técnica “manual”,<br />

donde se incluyen todos aquellos que bien a través de “lápiz y papel”, contabilización<br />

de zancadas, magnetófono, software de observación o tabletas<br />

digitalizadoras llevan a cabo el registro con una implicación personal mayor,<br />

que requiere cierta inferencia del observador para codificar y posteriormente<br />

registrar las variables físicas; 2) un segundo grupo, que utilizan procedimientos<br />

semiautomáticos de monitorización de los jugadores, y en donde el<br />

soporte del vídeo es indispensable y la labor interpretativa de las conductas<br />

queda en gran medida reducida; y finalmente, 3) el tercer grupo, de aquellos<br />

que utilizan bien radiofrecuencia o telemetría (como los dispositivos GPS) y<br />

que permiten un seguimiento y monitorización automático de los desplazamientos<br />

de los jugadores sin intervención de ‘intermediarios’.<br />

Todos estos sistemas tienen ventajas e inconvenientes, que serán detallados<br />

en cada uno de los apartados correspondientes, en los que se mencionará<br />

de manera explícita cuestiones referentes a la descripción de la técnica,<br />

estudios que la han utilizado y la fiabilidad y validez de los mismos. Se ha<br />

procurado realizar una revisión extensa sobre las diferentes técnicas y procedimientos<br />

que existen y que han sido utilizados por los investigadores.<br />

Finalmente se proponen los retos que se plantean ante esta nueva situación,<br />

donde la incorporación de mediciones de nuevas variables y la implementación<br />

de nuevas técnicas de registro comienza a ser habitual en el análisis del<br />

rendimiento.<br />

Castellano, J. y Casamichana, D. (2014).<br />

Alternativas en la monitorización de las demandas físicas en fútbol: pasado, presente y futuro<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 41-58<br />

Página 43


2. TÉCNICAS DE REGISTRO: ALTERNATIVAS<br />

2.1. Técnica de registro manual<br />

2.1.1. Sistemas de registro de “lápiz y papel”<br />

Aunque los métodos básicos de análisis del rendimiento han existido en el<br />

béisbol estadounidense desde 1912, el nacimiento de los métodos actuales se produjo<br />

en 1950, cuando el analista Charles Reep recogió información acerca del<br />

juego para planear la estrategia de su equipo de fútbol profesional (Pollard, 2002).<br />

Esta técnica clásica de análisis del movimiento de los años 50 y 60 (Garganta,<br />

1998) a través de la utilización del sistema “lápiz y papel” consistía en ir registrando<br />

los desplazamientos y las acciones de los jugadores (incluso zancadas,<br />

Winterbotton en 1954) empleando un campo milimetrado de fútbol a escala 1:400<br />

durante ciertos periodos de tiempo del partido, utilizando las medidas y marcas<br />

del campo para ayudar a estimar las posiciones de los jugadores en el campo y las<br />

distancias recorridas por los mismos. Al final del partido se calculaban las distancias<br />

recorridas por cada jugador sumando los recuadros que había completado. La<br />

monitorización se realizaba habitualmente en directo y desde la zona de tribuna,<br />

facilitando la estimación de la distancia una serie de líneas marcadas en el campo<br />

(Ekblom, 1986). Estos sistemas manuales de monitorización de los desplazamientos<br />

de los jugadores son una forma sencilla y barata de hacer una aproximación a<br />

la caracterización de los esfuerzos realizados por los deportistas (Barris y Button,<br />

2008), sin embargo, dicha monitorización tiene el ‘riesgo’ de hacerse de manera<br />

asistemática y subjetiva (Barbero-Álvarez, Soto, y Granda, 2005).<br />

2.1.2. Sistemas de registro a través de grabaciones magnetofónicas<br />

Los métodos empleados por Reep se utilizaron posteriormente en un artículo<br />

ampliamente citado de Reilly y Thomas (1976), quienes estudiaron los desplazamientos<br />

realizados por jugadores de la primera división inglesa. Posteriormente<br />

este método ha sido replicado en otros trabajos con jugadores australianos de fútbol<br />

(Withers, Maricic, Wasilewski, y Nelly, 1982) o a jugadoras internacionales<br />

féminas de fútbol (Scott y Drust, 2007). El procedimiento utilizado por Reilly<br />

y Thomas (1976) consistió en verbalizar en una cinta magnetofónica durante el<br />

transcurso del partido grabado en vídeo los desplazamientos (en función de una<br />

serie de categorías de movimiento o velocidad establecidas previamente) que el<br />

jugador observado iba realizando.<br />

Posteriormente, Mayhew y Wenger (1985), utilizando las principales ideas<br />

obtenidas de los trabajos de Reilly y Thomas (1976), Withers y col (1982) y la<br />

técnica utilizada por Catterall, Reilly, Atkinson, y Coldwells (1993) para estudiar<br />

las distancias recorridas por los árbitros, calculó el tiempo invertido por tres jugadores<br />

profesionales de fútbol en diferentes categorías de velocidad a través de<br />

la verbalización de los desplazamientos de un jugador durante un partido para su<br />

grabación en una cinta magnetofónica (Mayhew y Wenger, 1985). O´Donoghue,<br />

Boyd, y Bleakley (2001) utilizaron esta técnica para comparar los desplazamientos<br />

realizados por deportistas profesionales, semiprofesionales y amateurs,<br />

mientras que Allen, Butterly, Welsh, y Wood (1998) además incluyeron las<br />

grabaciones de entrenamientos de los jugadores que luego iban a ser analizados<br />

en competición, con el fin de poder conocer con mayor precisión la longitud del<br />

paso o de zancada en cada uno de los desplazamientos utilizados en el estudio.<br />

Página 44<br />

Castellano, J. y Casamichana, D. (2014).<br />

Alternativas en la monitorización de las demandas físicas en fútbol: pasado, presente y futuro<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 41-58


La fiabilidad inter observador ha sido estudiada en algunos de los trabajos, obteniendo<br />

valores de entre un 0.3 hasta un 3% de diferencia en el estudio del % de<br />

tiempo en diferentes categorías de velocidad (O´Donoghe et al., 2001) o de una<br />

correlación de 0.95 y 0.97 en el estudio de la fiabilidad inter e intra observador<br />

(Mayhew y Wenger, 1985).<br />

2.1.3. Sistemas de registro a través de aplicaciones informáticas<br />

La observación a través de aplicaciones informáticas puede realizarse in situ<br />

o a través del video, aunque preferentemente se ha utilizado la segunda opción,<br />

habiendo sido una técnica muy utilizada, aunque actualmente en desuso, para conocer<br />

los desplazamientos realizados por los deportistas en competición (Dobson<br />

y Keogh, 2007). Esta técnica de registro al permitir abordar el análisis de los deportes<br />

una vez que estos han sucedido, aumenta la posibilidad de mejorar la calidad<br />

del dato de los registros, pudiendo repetir el visionado del vídeo tantas veces<br />

como se quiera, permitiendo análisis con mejores valores en cuanto a fiabilidad<br />

inter e intra observadores se refiere.<br />

El registro informatizado, inicialmente se llevaba a cabo mediante un teclado<br />

tradicional, tipo QWERTY. Las teclas se programaban de forma que al pulsarlas<br />

se registraba un código determinado. Olsen y Larsen (1997 y Hughes y Pettit<br />

(2001), han utilizado este elemento, bien de forma aislada o bien en combinación<br />

con el ratón. La introducción de teclados especiales (Concept Keyboard), permite<br />

ampliar el espectro de parámetros registrados. La diferencia con los teclados normales<br />

de ordenador consiste en la disponibilidad de un mayor número de teclas y<br />

en la asignación del concepto a registrar a cada tecla en lugar de una letra, lo cual<br />

facilita la introducción rápida de datos. Franks (1988), Partridge y Franks (1989),<br />

Dufour (1989) desarrollan teclados especiales para el registro de las acciones en<br />

el fútbol.<br />

Este sistema ha sido aplicado a diferentes estudios para analizar los movimientos<br />

realizados por jugadores (Bangsbo, Norregaard y Thorso, 1991; Castellano, Masach<br />

y Zubillaga, 1996) de diferentes niveles competitivos (Mohr, Krustrup y Bangsbo,<br />

2003), para comparar las demandas de los mejores equipos de Dinamarca, Suecia y<br />

Noruega (Randers, Jensen, y Krustrup, 2007), por mujeres (Krustrup, Mohr, Ellingsgaard,<br />

y Bangsbo, 2005; Mohr, Krustrup, Kirkendall, y Bangsbo, 2007).<br />

El desarrollo tecnológico producto de los años ha provocado una mejora en<br />

la calidad de las cámaras, así como la optimización en la introducción de códigos<br />

como consecuencia del desarrollo en los softwares de tratamiento de la información.<br />

Bloomfield, Polman, y O´Donoghue (2007) estudiaron las movimientos realizados<br />

por los deportistas utilizando el software de registro Observer 5.1 (Noldus Information<br />

Technology, Holanda, http://www.noldus.com), y la herramienta de observación<br />

“Bloomfield Movement Classification” (BCM, Bloomfield, Polman, y O´Donoghue,<br />

2004). Bloomfield et al. (2004) sugieren que las categorías tradicionales de análisis<br />

del movimiento de los deportistas son demasiado generales como para describir adecuadamente<br />

las demandas específicas de cada demarcación en el fútbol, por lo que<br />

proponen el BCM, la cual contempla otro tipo de desplazamientos, giros y acciones<br />

con balón. Las aplicaciones informáticas para la observación (Castellano, Perea,<br />

Alday, y Hernández-Mendo, 2008) siguen vigentes, habiendo sido utilizadas para<br />

monitorizar las actividades realizadas por hombres desentrenados y mujeres durante<br />

situaciones de juegos reducidos en fútbol (Randers et al., 2010b), por Tessitore,<br />

Castellano, J. y Casamichana, D. (2014).<br />

Alternativas en la monitorización de las demandas físicas en fútbol: pasado, presente y futuro<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 41-58<br />

Página 45


Meeusen, Tiberi, Cortis, Pagano, y Capranica (2005) para analizar las demandas del<br />

fútbol practicado por personas mayores o por Andersson, Randers, Heiner-Moller,<br />

Krustrup, y Mohr (2010) quienes compararon las distancias recorridas de jugadoras<br />

de máximo nivel durante partidos nacionales e internacionales.<br />

Uno de los mayores inconvenientes de esta tecnología es que se basa principalmente<br />

en las habilidades de los observadores y requiere un largo periodo de<br />

entrenamiento y esfuerzo para obtener y analizar los datos. A modo de ejemplo,<br />

la codificación de 15 minutos de partido estudiando a un único jugador con el<br />

sistema BCM requiere entre 4 a 6 horas de observación, codificación y registro<br />

(Lythe, 2008). Además, son pocos los sistemas desarrollados que permiten analizar<br />

a todos los jugadores del mismo equipo durante el partido, monitorizando a<br />

cada jugador con y sin balón (Liebermann, Katz, Hughes, Bartlett, McClements,<br />

y Franks, 2002). En cuanto a la fiabilidad y precisión de estas técnicas de registro<br />

del movimiento los resultados son dispares. Así por ejemplo, Bangsbo et al.<br />

(1991) estimaron errores menores al 4% en cada una de las categorías de velocidad.<br />

Krustrup y Bangsbo (2001) en su estudio estimaron diferencias del 1% en la<br />

distancia total, y de entre el 2 y 5% en el estudio de las diferentes categorías de<br />

velocidad establecidas. A pesar de estas aparentes desventajas, el uso de este método<br />

sigue siendo común. Las razones de la popularidad son el bajo coste y el hecho<br />

de que el tratamiento manual de las secuencias de vídeo permite obtener otro tipo<br />

de información que puede recogerse como categorías. Sin embargo, en conjunto<br />

estos trabajos sugieren que los errores oscilan entre un 5 y 10%, y que la validez<br />

y fiabilidad de la medición disminuye a medida que aumenta la velocidad de los<br />

desplazamientos realizados, lo que podría resultar un problema importante ya que<br />

estas categorías de movimiento son consideradas clave para el juego.<br />

Con la intención de facilitar el registro de los datos en unos casos y, en otros,<br />

para ubicar las acciones en el espacio, se incorporó en una primera fase el uso del<br />

ratón y, posteriormente, las tabletas digitalizadoras. Estas permiten al observador<br />

situar, con una mayor precisión relativa, la acción específica en el espacio de<br />

juego (Dufour, 1993; Gréhaigne, 1997). Después de una filmación individual de<br />

los jugadores, Valente y Santos (2002), utilizaron un campograma o pantógrafo<br />

de precisión a escala 1:500 unido a un lápiz digitalizador, para dibujar el trayecto<br />

realizado por los jugadores y la determinación de la distancia recorrida por medio<br />

de una mesa de digitalización acoplada al ordenador. Trabajos más recientes (Burgess,<br />

Naughton, y Norton, 2006; Edgecomb y Norton, 2006) han usado también<br />

esta misma con el software comercial TrakPerformance (http://www.sportstec.<br />

com/). El costo de personal (y la dudosa fiabilidad debido al seguimiento al jugador<br />

que deben realizar las cámaras) para la obtención de los registros de un único<br />

jugador ha hecho que haya caído en desuso.<br />

2.1.4. Conclusión final<br />

La información obtenida a través de sistemas manuales in situ o apoyados<br />

por el vídeo es barata pero ardua (tiempo invertido en registrar), además, podría<br />

presentar algunos problemas para la codificación de cierto tipo de variables no<br />

directamente observables, como por ejemplo las velocidades o aceleraciones.<br />

Por eso es preferible utilizarlo para codificar el contexto de las variables espaciotemporales<br />

de los jugadores. El análisis de los datos puede realizarse una vez se<br />

ha codificado (aunque pueden obtenerse de manera inmediata una vez acabó el<br />

Página 46<br />

Castellano, J. y Casamichana, D. (2014).<br />

Alternativas en la monitorización de las demandas físicas en fútbol: pasado, presente y futuro<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 41-58


proceso de recogida) y se puede utilizar para analizar tanto la competición como<br />

el entrenamiento.<br />

2.2. Técnicas de registro semiautomáticas<br />

Dentro de este apartado recogeremos los diferentes dispositivos que han utilizado<br />

el videotracking como técnica para el registro de las variables físicas (espacio-tiempo)<br />

que permite conocer los lugares y velocidades de desplazamiento que<br />

los jugadores usan y realizan en el transcurso de la competición (o el entrenamiento).<br />

Es decir, el observador no asigna al desplazamiento una categoría ya que la<br />

imagen de vídeo de los desplazamientos de los jugadores es digitalizada por softwares<br />

que permiten hacerlo de manera semiautomática. Si bien es verdad, algunas<br />

de estas aplicaciones permiten complementar el registro con códigos, similar a las<br />

‘técnicas manuales’ antes comentadas.<br />

Uno de los primeros trabajos al que hemos tenido acceso y que comenzó a<br />

utilizar esta técnica fue publicado a finales de los años 80 cuando Van Gool, Van<br />

Gerven, y Boutmans (1988) filmaron un partido amistoso de fútbol en película de<br />

cine de 16 mm con una frecuencia de grabación de 5 Hz (5 imágenes por segundo)<br />

para posteriormente digitalizar los movimientos de todos los jugadores.<br />

Por el contrario, caros y sofisticados sistemas de medición semiautomáticos<br />

han sido desarrollados en la última década los cuales permiten monitorizar a todos<br />

los jugadores de manera casi automática. La compañía francesa Amisco® y<br />

la inglesa ProZone® (recientemente fusionadas) actualmente dan servicio en las<br />

principales ligas europeas. Otras compañías también usan el sistema pasivo de tecnologías<br />

como el Tracab® (Suiza), Verusco® (Nueva Zelanda) and Venatrack TM<br />

(Inglaterra) (Redwood-Brown, Cranton y Sunderland, 2012).<br />

El estadio y el campo tienen que ser calibrados en términos de altura, longitud<br />

y anchura, y transformados a un modelo bidimensional (2D) para poder calcular<br />

la posición de los deportistas (coordenadas x e y) durante el partido, reconstruyendo<br />

los movimientos de los jugadores (Carling, 2001). A pesar de ser en gran<br />

medida automáticos, estos sistemas de monitorización requieren la introducción<br />

de datos de manera ‘manual’. Un operador debe verificar continuamente si los<br />

jugadores son correctamente monitorizados por el programa informático e incluir<br />

las coordenadas cuando el sistema no haya sido capaz de hacerlo por sí mismo. La<br />

monitorización automática no es siempre posible debido a los cambios en la cantidad<br />

de luz, así como por la oclusión entre jugadores que se juntan en una pequeña<br />

zona del campo al mismo tiempo. En cualquier caso, a día de hoy es necesaria la<br />

intervención a posteriori de un operador.<br />

Actualmente siguen proliferando programas informáticos, lejos de la perspectiva<br />

de prestación de servicios de Amisco y ProZone, pudiéndose llevar a cabo<br />

registros semiautomáticos sin necesidad de agentes externos (Barros et al., 2007;<br />

Fernándes y Caixinha, 2005; Figueroa, Leite, y Barros, 2006a, 2006b; Silva, Araujo,<br />

Duarte, Parola, Lima, Nabais, 2011).<br />

Estos sistemas semiautomáticos de análisis de la actividad del jugador han<br />

sido utilizados para describir las principales competiciones de fútbol, como la liga<br />

inglesa (Di Salvo, Gregson, Atkinson, Tordoff, y Drust, 2009), italiana (Vigne,<br />

Gaudino, Rogowski, Alloatti, y Hautier, 2010), española (Dellal Chamari, Wong,<br />

Ahmaidi, Keller, Barros, Bisciotti y Carling, 2011), francesa (Dellal, Wong, Moalla,<br />

y Chamari, 2010), o la Champions y la Europa League (Di Salvo, Baron, Gon-<br />

Castellano, J. y Casamichana, D. (2014).<br />

Alternativas en la monitorización de las demandas físicas en fútbol: pasado, presente y futuro<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 41-58<br />

Página 47


zález-Haro, Gormasz, Pigozzi, y Bachl, 2010). A través de la utilización de esta<br />

tecnología conocemos la distancia recorrida en función de diferentes puestos específicos<br />

ocupados dentro del terreno de juego (Di Salvo et al., 2010), diferencias<br />

entre primeras y segundas partes con relación a variables asociadas al rendimiento<br />

físico del futbolista (Rampinini, Impellizzeri, Castagna, Coutts, y Wisloff, 2009),<br />

o la diferencia entre los equipos exitosos y menos exitosos (Di Salvo et al., 2009;<br />

Rampinini et al., 2009), entre diversas competiciones (Dellal et al., 2011), la variabilidad<br />

en las acciones realizadas a alta velocidad comparando diferentes partidos<br />

(Gregson, Drust, Atkinson, y Di Salvo, 2010) o el efecto en la distancia recorrida<br />

de una sucesión de partidos en un breve espacio de tiempo (Lago, Ezequiel, Lago-<br />

Ballesteros, Casáis, y Domínguez, 2011). Las tendencias más actuales sobre el estudio<br />

del perfil físico de los jugadores en competición incluyen la influencia de las<br />

variables contextuales o situacionales (Castellano, Blanco-Villaseñor, y Álvarez,<br />

2011) que permiten explicar cada vez mejor las fuentes que aportan variabilidad<br />

al análisis de la actividad del jugador de fútbol durante la competición.<br />

Tradicionalmente, una de las mayores limitaciones de estos sistemas tuvo que<br />

ver con la falta de inmediatez de la información ofrecida, ya que los resultados se<br />

retrasaban 24-36 horas después de la finalización del partido, cuestión que se va<br />

solventando (Carling et al., 2008). Es importante señalar que requieren ordenadores<br />

de gran capacidad y de una elevada experiencia de operadores en su manejo,<br />

además de un precio elevado, la necesidad de una instalación fija en la mayoría<br />

de los casos y de personal para el tratamiento de la información. Estos sistemas<br />

parecen medir con un alto grado de fiabilidad y validez la actividad física y táctica<br />

que desarrollan los jugadores que participan en la competición (Zubillaga, 2006).<br />

La conclusión final es que el costo económico y de personal para los sistemas<br />

de videotracking es su principal desventaja, además de exigir una instalación fija<br />

de cámaras en el campo de competición, imposibilitando obtener los datos de los<br />

jugadores de manera inmediata y durante los entrenamientos realizados (a no ser<br />

que se utilicen aplicaciones para usuarios). Es indispensable el uso del vídeo y<br />

registra únicamente variables espacio-temporales y las derivadas de ellas. La representación<br />

gráfica únicamente en 2 D así como la falta de orientación de los<br />

jugadores son también limitaciones de este sistema.<br />

2.3. Técnicas de registro automáticas<br />

2.3.1. Sistemas de medición basados en radiofrecuencia<br />

La tecnología de identificación por radio frecuencia (RFID en inglés, Radio<br />

Frequency IDentifi cation), se refiere al uso de radio frecuencia por medio de un<br />

lector, para detectar y leer información proveniente de un dispositivo generalmente<br />

conocido como etiqueta RF o “taggent”. Es un sistema de almacenamiento y<br />

recuperación de datos remotos. El propósito fundamental de esta tecnología es<br />

transmitir la identidad de un objeto (similar a un número de serie único) mediante<br />

ondas de radio. A diferencia del código de barras, la tecnología de RFID no requiere<br />

de un campo visual directo entre la etiqueta RF y el lector, pudiéndose leer,<br />

inclusive, a través de paredes. La tecnología de RFID es mucho más versátil que<br />

el código de barras y en algunos casos permite implementar nuevas aplicaciones<br />

que anteriormente no eran posibles con la tecnología de código de barras. Esta tecnología<br />

la están utilizando actualmente dos empresas: Cairos (http://www.cairos.<br />

com/) e Inmotio (http://www.inmotio.eu/content/sp/).<br />

Página 48<br />

Castellano, J. y Casamichana, D. (2014).<br />

Alternativas en la monitorización de las demandas físicas en fútbol: pasado, presente y futuro<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 41-58


Así por ejemplo, el sistema Cairos (Holzer, Hartmann, Beetz, y Von der<br />

Grün, 2003) utiliza unos transmisores instalados en las espinilleras de los jugadores<br />

(a 750 Hz) y en el balón (a 2000 Hz) que determinan sus posiciones instantáneas<br />

a lo largo de todo el partido. El error asociado al sistema Cairos es menor<br />

de 3 cm en un desplazamiento a 150 km·h -1 (Holzer et al., 2003).<br />

La empresa Inmotio Object Tracking BV, Amsterdam (Holanda) utiliza lo que<br />

se denomina Local Position Measurement (LPM), con una frecuencia de muestreo<br />

de 1000 Hz. Actualmente, con la colocación de un arnés con el transmisor este<br />

sistema está siendo utilizado para monitorizar los desplazamientos de los jugadores<br />

por clubes como el Ajax de Amsterdam o el Bayern de Munich. Este sistema<br />

permite obtener los datos de todos los jugadores en tiempo real, atendiendo tanto<br />

a parámetros físicos (distancias y velocidades recorridas), fisiológicos (utilizando<br />

una banda de medición de la frecuencia cardiaca) como táctico-estratégicos, ya<br />

que permite obtener en tiempo real las representaciones 2D de los jugadores en el<br />

espacio, además de información de distancias entre jugadores/líneas. Los puntos<br />

fuertes de este sistema son: la alta validez y fiabilidad del sistema (debido a su<br />

elevada frecuencia de muestreo), la posibilidad de obtener datos durante el entrenamiento<br />

en tiempo real y la ausencia de personal de una empresa proveedora<br />

en el tratamiento de los datos como ocurría en los sistemas semiautomáticos de<br />

monitorización antes comentados.<br />

Frencken, Lemmink, y Delleman (2010) estudiaron la validez y fiabilidad del<br />

sistema en carreras realizadas andando y a máxima velocidad en cuatro recorridos<br />

diferentes, y compararon la distancia obtenida con la real y el tiempo invertido con<br />

el tiempo registrado a través de la medición de células fotoeléctricas. Los resultados<br />

indican que la distancia recorrida es subestimada por el sistema LPM en un<br />

1.6%, empeorando la fiabilidad a medida que aumenta la velocidad de los desplazamientos<br />

y el ángulo de giro de los mismos. La velocidad es subestimada entre un<br />

1.3 y un 3.9%. El error de la medida aumenta a medida que aumenta la velocidad<br />

del desplazamiento, sin embargo, permanece constante a pesar de la modificación<br />

en el ángulo de los giros realizados durante el desplazamiento.<br />

2.3.2. Sistemas de medición a través de dispositivos GPS o DGPS<br />

Debido al gran desarrollo experimentado en los últimos años merecen especial<br />

atención los sistemas de posicionamiento global (Global Positioning System o<br />

GPS) (Pino, Padilla, Pérez, Moreno, y De la Cruz, 2008). Se trata de un sistema de<br />

localización, diseñado por el departamento de defensa de los Estados Unidos con<br />

fines militares y operativo desde 1995 que consta actualmente de 27 satélites en<br />

órbita terrestre que permiten la transmisión de señales a los receptores GPS para<br />

determinar la ubicación, velocidad y dirección (Schutz y Herren, 2000; Terrier y<br />

Schutz, 2003).<br />

Un receptor GPS debe recibir la señal de al menos 3 satélites para localizar<br />

la posición (Larsson, 2003). Utilizando esta información, un dispositivo de estas<br />

características puede calcular y registrar información referente a la velocidad y a<br />

la distancia recorrida principalmente (Reid, Duffield, Dawson, Baker, y Crespo,<br />

2008). Los dispositivos receptores portátiles GPS se introducen en una pequeña<br />

mochila almohadillada (arnés) incorporada a la espalda del jugador, justo debajo<br />

del cuello. Además estos dispositivos permiten registrar datos referentes al tiempo,<br />

posición, altitud y dirección, además de registrar la frecuencia cardiaca cuando<br />

el jugador está en posesión de una banda torácica.<br />

Castellano, J. y Casamichana, D. (2014).<br />

Alternativas en la monitorización de las demandas físicas en fútbol: pasado, presente y futuro<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 41-58<br />

Página 49


Los dispositivos han sido utilizados para monitorizar la carga externa de los jugadores<br />

durante partidos y situaciones de entrenamiento en numerosos deportes de<br />

equipo jugados en el exterior como el fútbol, hockey, rugby o el fútbol australiano<br />

(Barbero-Álvarez, Coutts, Granda, Barbero-Álvarez, y Castagna, 2010), siendo<br />

sencillo la monitorización de los jugadores al mismo tiempo y la practicidad en el<br />

tiempo de análisis (Aughey y Fallon, 2010). Subrayamos su gran aplicabilidad debido<br />

a sus características: ligeros, pequeños, no muy caros, disminución de tiempo<br />

de registro de datos por realizar análisis automáticos de un jugador por dispositivo<br />

(Edgecomb y Norton, 2006; MacLeod, Morris, Nevill, y Sunderland, 2009).<br />

Aunque estos sistemas de posicionamiento global han demostrado ser un método<br />

válido para determinar la posición de un sujeto durante estudios biológicos<br />

y biomecánicos (Schutz y Herren, 2000; Terrier y Schutz, 2003), obteniéndose<br />

resultados consistentes cuando se comparan pruebas realizadas en diferentes momentos<br />

del día, no afectando a los resultados la diferente configuración de los<br />

satélites (Macleod et al., 2009; Petersen, Pyne, Portus, y Dawson, 2009), todavía<br />

cuenta con algunas limitaciones para su uso, fundamentalmente respecto a su fiabilidad,<br />

que debe ser mejorada. Para realizar la comparación entre diferentes trabajos<br />

debemos de tener presente el modelo de dispositivo que se utiliza (Castellano,<br />

Fernández, Castillo, y Casamichana, 2010; Coutts y Duffield, 2010; Petersen<br />

et al., 2009), debido a los algoritmos asociados a cada uno de ellos (Macleod et<br />

al., 2009). Otro estudio (Castellano, Casamichana, Calleja-González, San Román,<br />

y Ostojic, 2011) apunta a que una mayor frecuencia de registro aumenta la fiabilidad<br />

de los dispositivos. En ese trabajo los GPS analizados con una frecuencia de<br />

muestreo de 10 Hz obtienen mejores resultados en carreras de 30 m (error típico,<br />

ET = 0.2 m, coeficiente de variación, CV = 0.7%, sesgo = 6.5% y error estándar<br />

de medida, SEE = 5.1%) que los obtenidos en trabajos anteriores (Duffield, Reid,<br />

Baker, y Spratford, 2010; Petersen et al., 2009) cuando analizaron los dispositivos<br />

con una frecuencia de muestreo de 1 y 5 Hz.<br />

Otras limitaciones reportadas son la necesidad de implementar al jugador con el<br />

dispositivo (Edgecomb y Norton, 2006), la imposibilidad de realizar registros en actividades<br />

cubiertas o la limitación para realizar registros en zonas urbanas, rodeadas<br />

con altos edificios, los cuales pueden interferir en la señal de los satélites (Dobson y<br />

Keogh, 2007), la prohibición de realizar registros en partidos oficiales, la ausencia<br />

de información de los jugadores del equipo rival, y cómo no, el coste económico.<br />

Con respecto a la posibilidad de obtener la información en tiempo real, es una<br />

realidad que puede aplicarse en los deportes de equipo, aunque todavía con un<br />

amplio margen de mejora (Aughey y Fallon, 2010). A pesar de que otras técnicas<br />

de registro (las que no aportan inmediatez en la información) también podrían utilizar<br />

el conocimiento previo para contrastar la información, valorar el rendimiento<br />

de jugadores, demarcaciones, líneas del sistema o equipos en el transcurso del<br />

juego o el entrenamiento, puede ser un aspecto que empiece a ser cada vez más<br />

común en la élite deportiva. La información en tiempo real se obtiene de los GPS<br />

mediante una antena conectada a un ordenador. Comparando los valores obtenidos<br />

de fiabilidad durante dos partidos de fútbol australiano mediante el análisis tradicional<br />

a posteriori y el novedoso análisis en tiempo real (Aughey y Fallon, 2010),<br />

se han obtenido altas correlaciones entre todas las distancias obtenidas mediante<br />

ambos mediciones (r > 0.93), pero con diferencias de hasta un 24% en la distancia<br />

recorrida a sprint.<br />

Página 50<br />

Castellano, J. y Casamichana, D. (2014).<br />

Alternativas en la monitorización de las demandas físicas en fútbol: pasado, presente y futuro<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 41-58


2.3.3. Conclusión final<br />

Los sistemas basados en el uso de receptores-emisores (radiofrecuencia y<br />

GPS) son costosos y necesitan obligatoriamente el uso por parte de los jugadores<br />

de dispositivos. Esto limita su uso en la competición, y en el mejor de los casos, a<br />

los jugadores del equipo propio. Parece, que a medida que aumenta la frecuencia<br />

de registro la validez y fiabilidad se ve mejorada. Únicamente recoge variables<br />

espacio-temporales y sus derivados, al tiempo que puede reportar datos en tiempo<br />

real. No requiere del vídeo pero puede implementarse para completar los análisis.<br />

Estos sistemas no pueden aplicarse a eventos ya ocurridos.<br />

Hace algunos años con la implementación del acelerómetro en dispositivos<br />

portables (como los GPS), se ha abierto una nueva dimensión a la cuantificación<br />

de la carga, a partir, sobre todo, de indicadores globales. Aunque todavía están<br />

también en vías de desarrollo (Hausswirth, Le Meur, Couturier, Bernard y Brisswalter,<br />

2009), la información aportada por los acelerómetros y giroscopios podría<br />

tener la ventaja de dar valores sobre impactos y cargas características de los<br />

deportes con intermitencias, aceleraciones y cambios de dirección (Castellano y<br />

Casamichana, 2013). Los indicadores de carga global resultantes de ellos quizás<br />

puedan representar de una manera más fidedigna y, por tanto válida, las demandas<br />

físicas de la competición o el entrenamiento (Casamichana, Castellano, Calleja-<br />

González, San Román y Castagna, 2013). Recientemente, con la inclusión de variables<br />

con relación al Inertial Movement Analysis technology (http://www.catapultsports.com)<br />

permite incorporar la medición del costo metabólico (Osgnach,<br />

Poser, Bernardini, Rinaldo, y Di Prampero, 2010) monitorizando así la demanda<br />

energética de la actividad desarrollada.<br />

2.4. Intercambiabilidad de las técnicas<br />

Hasta aquí hemos descrito las principales técnicas de registro utilizadas en los<br />

últimos 40 años para monitorizar los desplazamientos de los deportistas en competición<br />

o durante el entrenamiento. Se ha podido comprobar que cada una de las<br />

técnicas presenta una validez y fiabilidad diferente, y pocos estudios han llevado<br />

a cabo la comparación entre las diferentes técnicas de registro. Así por ejemplo,<br />

Edgecomb y Norton (2006) compararon los resultados obtenidos a través de seguimiento<br />

por ordenador (computer-based tracking) y dispositivos GPS (SPI10,<br />

GPSports); Roberts, Trewartha, y Stokes (2006) estudiaron la validez y fiabilidad<br />

de un sistema de medición semiautomático (que utiliza 5 cámaras fijas instaladas<br />

en el campo) comparándolo con las distancias y velocidades obtenidas con células<br />

fotoeléctricas; y, Randers et al. (2010a) compararon 4 sistemas diferentes de análisis<br />

durante la realización de un partido amistoso de fútbol. Los sistemas estudiados<br />

fueron: monitorización a través de vídeo, sistema de seguimiento semiautomático,<br />

y dos dispositivos GPS con diferentes frecuencias de muestreo (1 y 5 Hz).<br />

Como puede interpretarse de los resultados de los diferentes trabajos la estimación<br />

de las distancias recorridas durante los partidos son altamente dependientes<br />

del sistema de registro utilizado, y estas diferencias deben ser tenidas en cuenta<br />

cuando se comparan resultados obtenidos a través de diferentes sistemas. Además,<br />

se pueden encontrar otras diferencias entre sistemas, como es el caso del<br />

videotracking que a diferencia de GPS, no permiten registrar actividades como<br />

entradas, direccionalidad de los movimientos, hacia atrás o laterales (Macleod et<br />

al., 2009), entre otros.<br />

Castellano, J. y Casamichana, D. (2014).<br />

Alternativas en la monitorización de las demandas físicas en fútbol: pasado, presente y futuro<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 41-58<br />

Página 51


2.5. Reflexiones finales<br />

En la actualidad, del conjunto de los sistemas de registro y análisis de los<br />

desplazamientos de los deportistas podemos decir que ninguno presenta todas las<br />

características ‘ideales’ y necesarias para aportar una pertinente, fiable, precisa,<br />

válida, sostenible e inmediata información referente a los desplazamientos realizados<br />

por los jugadores participantes en partidos y entrenamientos dentro del ámbito<br />

de los deportes colectivos, presentando diferentes niveles de aplicabilidad. Parece<br />

ser que la tecnología que permita aunar softwares de registro con soporte de vídeo<br />

digital (para la observación de conductas) junto con algún otro sistema automático<br />

de registro de variables físicas (tiempo y espacio) como puedan ser los GPS,<br />

radiofrecuencia o el videotracking (cuando sea automático al 100%), será probablemente<br />

la mejor manera de monitorizar los desplazamientos y comportamientos<br />

realizados por los deportistas durante los eventos deportivos. La complementación<br />

entre técnicas de registro parece ser la solución para el futuro inmediato.<br />

3. NUEVOS RETOS<br />

La digitalización o monitorización del movimiento de los jugadores, además de<br />

los aspectos físicos del rendimiento del jugador que pueden extraerse (y que mayor<br />

atención ha tenido en los últimos años), está dando paso a un nueva corriente donde<br />

las variables físicas se reconvierten en eco-físicas (Duarte, Araujo, Correia, y Davids,<br />

2012). El análisis de la complejidad, como es la diada formada por los dos equipos<br />

en interacción, ha sido abordada por diferentes autores (Araujo, Davids, y Hristovski,<br />

2006; Davids, Araújo, y Shuttleworth, 2005; Perl, 2006) a partir del estudio de las<br />

distancias entre participantes, balón y objetivos de marca. En el fútbol, las oportunidades<br />

de acción surgen de la complementariedad de las relaciones de los jugadores<br />

con el terreno de juego. Desde que Gréhaigne (1992) y Gréhaigne, Bouthier y David<br />

(1997) propusieran hace dos décadas el concepto de espacio de juego efectivo, esta<br />

perspectiva para comprender la relación de fuerzas (Gréhaigne, Godbout, y Zerai,<br />

2011) ha tomado protagonismo desde que las técnicas de registro permiten medirlas.<br />

Reconstruir las ubicaciones (coordenadas espacio temporales) de los jugadores<br />

durante el transcurso de la competición, desde hace algunos años, es una realidad<br />

(Brekaoui, Cazorla, y Léger, 2010; Carling et al., 2008). Con la implementación tecnológica<br />

al deporte, comienza a resultar no muy complicado recoger las variables<br />

que podrían ser relevantes para comprender la compleja dinámica del juego, desde<br />

esta perspectiva holística. Los comportamientos colectivos de los como profundidad<br />

y amplitud (Castellano, Álvarez, Figueira, Coutinho, y Sampaio, 2013), superficies<br />

(Castellano, Álvarez, y Blanco-Villaseñor, 2013; Frecken, Van Der Plaats, Visscher, y<br />

Lemmink, 2013; Moura, Martins, Anido, Barros, y Cunha, 2012), medidas de dispersión<br />

como el strength index (SI) (Bourbousson, Sèvee y McGarry, 2010) o distancias<br />

longitudinales y laterales entre centroides (Frencken, de Poel, Visscher, y Lemmink,<br />

2012), son ahora una realidad que está siendo investigada especialmente en el fútbol<br />

de rendimiento, en la búsqueda de eventos relevantes del juego o perturbaciones que<br />

predigan o sean provocados por comportamientos colectivos (Bartlett, Button, Robins,<br />

Dutt-Mazumder, y Kennedy, 2012).<br />

Pero conocer más sobre los comportamientos colectivos, los contextos de interacción,<br />

no es suficiente; hay que incorporar la dimensión temporal en su análisis.<br />

Página 52<br />

Castellano, J. y Casamichana, D. (2014).<br />

Alternativas en la monitorización de las demandas físicas en fútbol: pasado, presente y futuro<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 41-58


La falta de certidumbre del juego en fútbol hace que los investigadores encuentren<br />

grandes dificultades para acotar, explicar y, por supuesto, predecir<br />

una realidad, hasta cierto punto, ‘incontrolable’: el resultado final de un partido<br />

de fútbol. El acercamiento al objeto de estudio a partir de fundamentos<br />

teóricos como Redes Neuronales (Duch, Waitzman, y Amaral, 2010), Lógica<br />

Fuzzy, Teoría del Caos y de los Sistemas Dinámicos (McGarry, Anderson,<br />

Wallace, Hughes, y Franks, 2002), o de modelos basados en perturbaciones<br />

(Hughes, Dawkins, David, y Mills, 1998), va tomando protagonismo,<br />

fundamentando la aproximación a la comprensión de la dinámica del juego<br />

desde presupuestos de no linealidad del comportamiento (Garganta, 2009).<br />

Especialmente en la última década han proliferado en la literatura científica<br />

las evidencias teóricas y experimentales aplicadas al ámbito del rendimiento<br />

deportivo que han enfatizado la necesidad de una aproximación al análisis<br />

de la acción de juego en los deportes colectivos, entre ellos el fútbol, desde<br />

la perspectiva de los sistemas dinámicos (Duarte et al, 2010). Lo sustancial<br />

de estos sistemas es que pasan por momentos o periodos de inestabilidad<br />

(Reed y Hughes, 2006), aunque la mayor parte del tiempo se mantienen en<br />

equilibro inestable.<br />

Pero estos nuevos retos no podrán ser aplicados si no existente un entendimiento<br />

entre las partes implicadas en este proceso de innovación e intervención:<br />

investigadores y entrenadores. En un proceso más pausado los<br />

primeros, más prácticos y aplicados los segundos. Los ‘puentes de unión’<br />

no resultan sencillos (Drust y Green, 2013). Las dos perspectivas de las que<br />

se asoman al fútbol, el del ámbito más sistemático y el de la pertinencia del<br />

día a día, sitúan a ambos protagonistas alejados uno de otro, haciendo que<br />

la influencia de la evidencia científica llegue con dificultades al “mundo<br />

real” del fútbol. El hecho que no puede ser asimilada por el entorno existente<br />

en el fútbol, dinámicas de progreso alejadas, no pertinencia de los estudios<br />

(generalistas habitualmente), el desfase entre investigación y publicación de<br />

resultados (provocando que la información está divorciada de los factores<br />

que pueden influir en su aplicación), entre otros, pueden explicar este desentendimiento<br />

(Drust y Green, 2013). Solo queda que los vínculos de relación<br />

se acerquen para facilitar un abordaje complejo y aplicado requerido para<br />

saber más sobre la acción del juego en fútbol y poder intervenir en ella. Todo<br />

un reto, en proceso de desarrollo, ya que requiere todavía un amplio esfuerzo<br />

para poder ir construyendo conocimiento en el análisis del rendimiento de<br />

los deportes colectivos.<br />

4. APLICACIÓN PRÁCTICA<br />

La implementación cada vez más extendida de la nueva tecnología en el análisis<br />

del rendimiento abré nuevos horizontes para investigadores y entrenadores, con el<br />

surgimiento de innovadoras variables colectivas y nuevos análisis implementados<br />

al deporte capaces de incorporar lo dinámico. Contextualizar las conductas en el<br />

flujo de la interacción del juego, considerando variables situacionales, son la base<br />

de la tendencia que está tomando el desarrollo de los sistemas de registro y su<br />

aplicación en el análisis del rendimiento en fútbol.<br />

Castellano, J. y Casamichana, D. (2014).<br />

Alternativas en la monitorización de las demandas físicas en fútbol: pasado, presente y futuro<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 41-58<br />

Página 53


5. AGRADECIMIENTOS<br />

Este trabajo forma parte de la investigación “Evaluación del proceso de entrenamiento<br />

y la competición en el fútbol de formación”, que ha sido subvencionado<br />

por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), durante el periodo 2012-14 [Código<br />

13523].<br />

6. REFERENCIAS<br />

Allen, J., Butterly, R., Welsch, M., y Wood, R. (1998). The physical and physiological value<br />

of 5-a-side soccer training to 11-a-side match play. Journal of Human Movement Studies,<br />

34(1), 1-11.<br />

Andersson, H., Randers, M. B., Heiner-Moller, A., Krustrup, P., y Mohr, M. (2010). Elite female<br />

soccer players perform more high-intensity running when playing in international games<br />

compared with domestic league games. Journal of Strength and Conditioning Research,<br />

24(4), 912-919.<br />

Araújo, D., Davids, K., y Hristovski, R. (2006). The ecological dynamics of decision making in<br />

sport. Psychology of Sport and Exercise, 7, 653-676.<br />

Aughey, R., y Fallon, C. (2010). Real-time versus post-game GPS data in team sports. Journal of<br />

Science and Medicine in Sport, 13(3), 348-349.<br />

Bangsbo, J., Norregaard, L., y Thorso, F. (1991). Activity profile of competition soccer. Canadian<br />

Journal of Sport Science, 16(2), 100-116.<br />

Barbero-Álvarez, J. C., Coutts, A., Granda, J., Barbero-Álvarez, V., y Castagna, C. (2010). The<br />

validity and reliability of a global positioning satellite system device to assess speed and<br />

repeated sprint ability (RSA) in athletes. Journal of Science and Medicine in Sport, 13(2),<br />

232-235.<br />

Barbero-Álvarez, J. C., Soto, V. M. y Granda, J. (2005). Diseño, desarrollo y validación de un<br />

sistema fotogramétrico para la valoración cinemática de la competición en deportes de equipo.<br />

Motricidad - European Journal of Human Movement, 13, 145-160.<br />

Barris, S., y Button, C. (2008). A review of vision-based motion analysis in sport. Sports Medicine,<br />

38(12), 1205-1043.<br />

Barros, R. M. L, Misuta, M. S., Menezes, R. P., Figueroa, P. J., Moura, F. A., Cunha, S. A., ...Leite,<br />

N. J. (2007). Analysis of the distances covered by first division Brazilian soccer players<br />

obtained with an automatic tracking method. Journal of Sports in Science and Medicine,<br />

6(2), 233-242.<br />

Bartlett, R., Button, C., Robins, M., Dutt-Mazumder, A., y Kennedy, G. (2012). Analysing Team<br />

Coordination Patterns from Player Movement Trajectories in Soccer: Methodological Considerations.<br />

International Journal of Performance Analysis in Sport, 12, 398-424.<br />

Bekraoui, N., Cazorla, G., y Léger, L. (2010). Les systèmes d’enregistrement et d’analyse quantitatifs<br />

dans le football. Science & Sports, 25, 177-187.<br />

Bloomfield, J., Polman, R., y O´Donoghue, P. (2004). The `Bloomfield Movement Classification´:<br />

Motion analysis of individuals in team sports. International Journal of Performance<br />

Analysis of Sport, 4(2), 20-31.<br />

Bloomfield, J., Polman, R., y O’Donoghue, P. (2007). Reliability of the Bloomfield Movement<br />

Classification. International Journal of Performance Analysis of Sport, 7(1), 20-27.<br />

Bourbousson, J., Sèvee, C. y McGarry, T. (2010). Space-time coordination dynamics in basketball:<br />

Part 2. The interaction between the two teams. Journal of Sports Sciences, 28, 349-358.<br />

Burgess, D. J., Naughton, G., y Norton K.I. (2006). Profile of movement demands of national<br />

football players in Australia. Journal of Science and Medicine in Sport, 9(4). 334-41.<br />

Carling, C. (2001). Getting the most out of football video and match analysis. Insight FA Coaches<br />

Association Journal, 5(3), 16-17.<br />

Carling, C., Bloomfield, J., Nelsen, L., y Reilly, T. (2008). The role of motion analysis in elite<br />

soccer: contemporary performance measurement techniques and work rate data. Sports Medicine,<br />

38(10), 839-862.<br />

Página 54<br />

Castellano, J. y Casamichana, D. (2014).<br />

Alternativas en la monitorización de las demandas físicas en fútbol: pasado, presente y futuro<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 41-58


Casamichana D., Castellano, J., Calleja-González, J., San Román, J., y Castagna, C. (2013).<br />

Relationship between indicators of training load in soccer players. Journal of Strength and<br />

Conditioning Research. 27(2), 369-374.<br />

Castellano, J., Álvarez, D., Figueira, B., Coutinho, D., y Sampaio, J. (2013 in press). Identifying<br />

the effects from the quality of opposition in a Football team positioning strategy. International<br />

Journal of Performance Analysis in Sport.<br />

Castellano, J., Álvarez, D., y Blanco-Villaseñor, A. (2013). Análisis del espacio de interacción en<br />

fútbol. Revista de Psicología del Deporte, 22(2):437-446<br />

Castellano, J., Blanco-Villaseñor, A., y Álvarez, D. (2011). Contextual Variables and Time-Motion<br />

Analysis in Soccer. International Journal of Sports Medicine, 32(6), 415-421.<br />

Castellano, J., Casamichana, D., Calleja-González, J., San Román, J., y Ostojic, S. M. (2011).<br />

Reliability and accuracy of 10 Hz GPS devices for short-distance exercise. Journal of Sports<br />

Science and Medicine, 10(1), 233-234.<br />

Castellano, J., Fernández, J. C., Castillo, A., y Casamichana, D. (2010). Fiabilidad intra-participante<br />

de diferentes modelos de dispositivos GPS implementados en un partido de fútbol 7.<br />

Cultura, Ciencia y Deporte, 5(14), 83-95.<br />

Castellano, J., Masach, J., y Zubillaga, A. (1996). Cuantificación del esfuerzo físico del jugador<br />

de fútbol en competición. Training Futbol, 7, 27-42.<br />

Castellano, J., Perea, A., Alday, L., y Hernández Mendo, A. (2008). The measuring and observation<br />

tool in sports. Beahaviour Research Methods, 40(3), 898-905.<br />

Castellano, J., y Casamichana, D., (2013). Differences in the number of accelerations between<br />

small-sided games and friendly matches in soccer. Journal of Sports Science and Medicine,<br />

12(1), 209-210.<br />

Catterall, C., Reilly, T., Atkinson G., y Coldwells, A. (1993). Analysis of the work rates and heart<br />

rates of association football referees. British Journal of Sport Medicine, 27(3), 193-196.<br />

Coutts, A., y Duffield, R. (2010). Validity and reliability of GPS devices for measuring movement<br />

demands of team sports. Journal of Science and Medicine in Sport, 13(1), 133-135.<br />

Davids, K., Araújo, D. y Shuttleworth, R. (2005). Applications of dynamical systems theory<br />

to football. In T. Reilly, J. Cabri y D. Araújo (Eds.), Science and football V, (pp.537-550).<br />

London: Routledge, Taylor & Francis.<br />

Dellal, A, Chamari, K., Wong, D. P., Ahmaidi, S., Keller, D., Barros, R., …Carling, C. (2011).<br />

Comparison of physical and technical performance in European soccer match-play: FA Premier<br />

League and La Liga. European Journal of Sport Science, 11(1), 51-59.<br />

Dellal, A., Wong, D. P., Moalla, W., y Chamari, K. (2010). Physical and technical activity of<br />

soccer players in the French First League: With special reference to their playing position.<br />

International Sport Medicine Journal, 11(2), 278-290.<br />

Di Salvo, V., Baron, R., González-Haro, C., Gormasz, C., Pigozzi, F. y Bachl, N. (2010). Sprinting<br />

analysis of elite soccer players during European Champions League and UEFA Cup<br />

matches. Journal of Sports Sciences, 28(14), 1489-1494.<br />

Di Salvo, V., Gregson, W., Atkinson, G., Tordoff, P., y Drust, B. (2009). Analysis of high intensity<br />

activity in premier league soccer. International Journal of Sports Medicine, 30(3), 205-212.<br />

Dobson, B., y Keogh, J. (2007). Methodological issues for the application of time-motion analysis<br />

research. Strength and Conditioning Research, 29(2), 48-55.<br />

Drust, B., y Green, M. (2013). Science and football: evaluating the influence of science on performance.<br />

Journal of Sports Sciences, 31(13), 1377-1382<br />

Duarte, R., Araújo, D., Correia, V., y Davids, K. (2012). Sports teams as superorganisms: Implications<br />

of sociobiological models of behaviour for research and practice in team sports<br />

performance analysis. Sports Medicine, 42(8), 633–642.<br />

Duarte, R., Araújo, D., Fernandes, O., Fonseca, C., Correia, V., Gazimba, V., Travassos, B., Esteves,<br />

P., y José Lopes, L. V. (2010). Capturing complex human behaviors in representative<br />

sports contexts with a single camera. Medicina (Kaunas), 46(6), 408-414.<br />

Duch, J., Waitzman, J. S., Amaral, L. A. N. (2010). Quantifying the Performance of Individual<br />

Players in a Team Activity. PLoS ONE, 5(6): e10937. doi:10.1371/journal.pone.0010937.<br />

Duffield, R., Reid, M., Baker, J., y Spratford, W. (2010). Accuracy and reliability of GPS devices<br />

for measurement of movement patterns in confined spaces for court-based sports. Journal of<br />

Science and Medicine in Sport, 13(5), 523-525.<br />

Dufour W. (1993). Computer-assisted scouting in soccer. En T. Reilly, J. Clarys, y A. Stibbe<br />

(Eds.), Science and Football II (pp 160-166). London: E. and F.N. Spon.<br />

Castellano, J. y Casamichana, D. (2014).<br />

Alternativas en la monitorización de las demandas físicas en fútbol: pasado, presente y futuro<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 41-58<br />

Página 55


Dufour, W. (1989). Football; Les techniques d’observation du comportement moteur. Education<br />

Physique Et Sport, 217, 68-73.<br />

Edgecomb, S. J., y Norton, K. I. (2006). Comparison of global positioning and computerbased<br />

tracking systems for measuring player movement distance during Australian Football. Journal<br />

of Science and Medicine in Sport, 9(1), 25-32.<br />

Ekblom, B. (1986). Applied physiology of soccer. Sports Medicine, 3(1), 50-60.<br />

Fernandes, O., y Caixinha, P. (2005). A new method of time motion analysis for soccer training<br />

and competition. En T. Reilly, J. Cabri, y D. Araújo (Eds.), Science and Football V (pp.<br />

270-271). Londres: Routledge.<br />

Figueroa, P. J., Leite, N. J., y Barros, R. M. L. (2006a). Background recovering in outdoor image<br />

sequences: An example of soccer players segmentation. Image and Vision Computing,<br />

24(4), 363-374.<br />

Figueroa, P. J., Leite, N. J., y Barros, R. M. L. (2006b). Tracking soccer players aiming their<br />

kinematical motion analysis. Computer Vision and Image Understanding, 101(2), 122-135.<br />

Franks, I. M. (1988). Analysis of Association Football. Soccer Journal, 5(33), 35-43.<br />

Frencken, W. G., De Poel, H. J., y Lemmink, K. A. P. M. (2011, May). Analysis of game dynamics<br />

and related game events in 11 vs 11 soccer. 7 th World Congress on Science & football (p.<br />

102). May 26-30, Nagoya (Japan).<br />

Frencken, W. G., Lemmink, K., y Delleman, N. (2010). Soccer-specific accuracy and validity of<br />

the local position measurement (LPM) system. Journal of Science and Medicine in Sport,<br />

13(6), 641-645.<br />

Frencken, W., Van der Plaats, J., Visscher, C., and Lemmink, K. (2013). Size matters: Pitch<br />

dimensions constrain interactive team behaviour in soccer. Journal of Systems Science and<br />

Complexity, 26(1), 85-93.<br />

Garganta, J. (2009). Trends of tactical performace analysis in team sports: bringing the gap between<br />

research, training and competition. Revista Portuguesa de Ciências do Desporto, 9(1),<br />

81-89.<br />

Garganta, J. M. (1988). A formaçao do jogador de futebol. Dossier Horizonte, 25, 23- 40.<br />

Gregson, W., Drust, B., Atkinson, G., y Di Salvo, W. (2010). Match-to-match variability of highspeed<br />

activities in premier league soccer. International Journal of Sports Medicine, 31(4),<br />

237-242.<br />

Gréhaigne, J. F. (1997). Les formes de groupement en sport collectifs. Des aspects contradictoires.<br />

Education Physique et Sport, 265, 71-73.<br />

Hausswirth, C., Le Meur, Y., Couturier, A., Bernard, T. y Brisswalter, J. (2009). Accuracy and<br />

Repeatability of the Polar ® RS800sd to Evaluate Stride Rate and Running Speed. International<br />

Journal of Sports Medicine, 30, 354-359.<br />

Holzer, C., Hartmann, U., Beetz, M., y Von der Grun, T. (2003) Match analysis by transmitter<br />

position measurement. Book of Abstract of V World Congress of Science and Football (p.<br />

152), Lisbon-Portugal.<br />

Hughes, M., Dawkins, N., David, R., y Mills, J. (1998). The perturbation effect and goal opportunities<br />

in soccer. Journal of Sport Sciences, 16(1), 20.<br />

Hughes, M., y Pettit, A. (2001). Patterns of play in the 1986 and 1998 World Cups for soccer. En<br />

M. Hughes, y I. M. Franks (Eds.), Computer Science and Sport III (pp. 267-275). Cardiff:<br />

Centre for performance analysis.<br />

Krustrup, P., Mohr, M., Ellingsgaard, H., y Bangsbo, J. (2005). Physical demands during an<br />

elite female soccer game: importance of training status. Medicine and Science in Sports and<br />

Exercise, 37(7), 1242-1248.<br />

Krustrup, P., y Bangsbo, J. (2001). Physiological demands of top-class soccer refereeing in relation<br />

to physical capacity: effect of intense intermittent exercise training. Journal of Sports<br />

Sciences, 19(11), 881-891.<br />

Lago, C., Ezequiel, J., Lago-Ballesteros, J., Casáis, L., y Domínguez, E. (2011). The influence<br />

of a congested calendar on physical performance in elite soccer. Journal of Strength and<br />

Conditioning Research, 25(8), 2111-2117.<br />

Larsson, P. (2003). Global positioning system and sport-specific testing. Sports Medicine,<br />

33(15), 1093-1101.<br />

Liebermann, D. G., Katz, L., Hughes, M. D., Bartlett, R., M., McClements, J., y Franks, I. M.<br />

(2002). Advances in the application of information technology to sport performance. Journal<br />

of Sports Sciences, 20(10), 755-769.<br />

Página 56<br />

Castellano, J. y Casamichana, D. (2014).<br />

Alternativas en la monitorización de las demandas físicas en fútbol: pasado, presente y futuro<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 41-58


Lythe, J. (2008). The physical demands of elite men’s fi eld hockey and the effects of differing<br />

substitution methods on the physical and technical outputs of strikers during match play.<br />

Doctoral thesis: Auckland University of Technology.<br />

MacLeod, H., Morris, J., Nevill, A., y Sunderland, C. (2009). The validity of a non-differential<br />

global positioning system for assessing player movement patterns in field hockey. Journal of<br />

Sports Sciences, 27(2), 121-128.<br />

Mayhew, S., y Wenger, H. (1985). Time motion analysis of professional soccer. Journal of Human<br />

Movement Studies, 11, 49-52.<br />

McGarry, T., Anderson, D. I., Wallace, S. A., Hughes, M. D., y Franks, I. M. (2002). Sports competition<br />

as a dynamical self-organizing system. Journal of Sport Sciences, 20(10), 771-781.<br />

Mohr, M., Krustrup, P., Kirkendall, D., y Bangsbo, J. (2007). Differences in physical match<br />

performance at two levels in female soccer. Journal of Science and Medicine in Sport, 6(suppl.10),<br />

108.<br />

Mohr, M., Krustrup, P., y Bangsbo, J. (2003). Match performance of high-standard soccer players<br />

with special reference to development of fatigue. Journal of Sports Sciences, 21(7), 519-528.<br />

Moura, F. A., Martins, L. E., Anido, R. de O., de Barros, R. M., y Cunha, S. A. (2012). Quantitative<br />

analysis of Brazilian football players’ organisation on the pitch, Sports Biomechanics,<br />

11(1), 85-96.<br />

O’Donoghue, P. G., Boyd, M., y Bleakley, E. W. (2001). Time-motion analysis of elite semi-professional<br />

and amateur soccer competition. Journal of Human Movement Studies, 41, 1-12.<br />

Olsen, E., y Larsen, O. (1997). Use of match analysis by coaches. En T. Reilly, J. Bangsbo, y M.<br />

Hughes (Eds.), Science and Football III (pp. 209-220). Londres: E. & F.N. Spon.<br />

Osgnach, C., Poser, S., Bernardini, R., Rinaldo, R., Di Prampero, P. E. (2010). Energy cost and<br />

metabolic power in elite soccer: a new match analysis approach. Medicine Science and Exercise,<br />

4, 170-178.<br />

Partridge, D., y Franks, I.M. (1989). A detailed Analysis of Crossing Opportunities From the<br />

1986 World Cup (part I). Journal soccer, 8, 47-50.<br />

Perl, J. (2006). Qualitative analysis of team interaction in games by means of the load-performance-metamodel<br />

PerPot. International Journal of Performance Analysis in Sports, 6(2),<br />

34-51.<br />

Petersen, C., Pyne, D., Portus, M., y Dawson, B. (2009). Validity and reliability of GPS units to<br />

monitor cricket-specific movement patterns. International Journal of Sports Physiology and<br />

Performance, 4(3) 381-393.<br />

Pino, J., Padilla, C., Pérez, J. J., Moreno, M. I., y De la Cruz, E. (2008). Innovaciones tecnológicas<br />

en el control del entrenamiento. En J. Castellano (Ed.), Fútbol e Innovación (pp. 15-34).<br />

Sevilla: Wanceulen.<br />

Pollard, R. (2002). Charles Reep (1904-2002): pioneer of notational and performance analysis in<br />

football. Journal of Sport Sciences, 20(10), 853-855.<br />

Rampinini, E., Impelizzeri, F. M., Castagna, C., Coutts, A. J., y Wisloff, U. (2009). Technical<br />

performance during soccer matches of the Italian serie A league: effect of fatigue and competitive<br />

level. Journal of Science and Medicine in Sport, 12(1), 227-233.<br />

Randers, M. B., Jensen, J. M., y Krustrup, P. (2007). Comparison of activity profile during<br />

matches in Danish and Swedish premier league and matches in Nordic royal league tournament.<br />

Journal of Sports Science and Medicine, 6(suppl.10), 16.<br />

Randers, M. B., Mújika, I., Hewitt, A., Santisteban, J., Bischoff, R., Solano, R., …Mohr, M.<br />

(2010a). Application of four different football match analysis systems: a comparative study.<br />

Journal of Sports Sciences, 28(2), 171-182.<br />

Randers, M. B., Nybo, L., Petersen, J., Nielsen, J. J., Christiansen, L., Bendiksen, M., …Krustrup,<br />

P. (2010b). Activity profile and physiological response to football for untrained males<br />

and females, elderly, and youngsters: influence of the number of players. Scandinavian Journal<br />

of Science and Medicine in Sports, 20(suppl.1), 14-23.<br />

Redwood-Brown, A., Cranton, W. y Sunderland, C. (2012). Validation of a real-time video analysis<br />

system for soccer. International Journal of Sports Medicine, 33, 635-640.<br />

Reep, C., y Benjamin, B. (1968). Skill and chance in association football. Journal of Royal Statidtical<br />

Society A, 131, 581-586.<br />

Reid, M., Duffield, R., Dawson, B., Baker, J., y Crespo, M. (2008). Quantification of the physiological<br />

and performance characteristics of on-court tennis drills. British Journal of Sports<br />

Medicine, 42(2), 146-151.<br />

Castellano, J. y Casamichana, D. (2014).<br />

Alternativas en la monitorización de las demandas físicas en fútbol: pasado, presente y futuro<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 41-58<br />

Página 57


Reilly, T., y Thomas, V. (1976). A motion analysis of work-rate in different positional roles in<br />

professional football match-play. Journal of Human Movement Studies, 2, 87-97.<br />

Rienzi, E., Drust, B., Reilly, T., Carter, J. E. L., y Martin, A. (2000). Investigation of anthropometric<br />

and work-rate profiles of elite South American international soccer players. Journal<br />

of Sports and Medical Physical Fitness, 40(2), 162-169.<br />

Roberts, S., Trewartha, G., y Stokes, K. (2006). A comparison of time-motion analysis methods<br />

for field-based sports. International Journal of Sports Physiology and Performance, 1(4),<br />

388-399.<br />

Schutz, Y., y Herren, R. (2000). Assessment of speed of human locomotion using a differential<br />

satellite global positioning system. Medicine and Science in Sports and Exercise, 32(3),<br />

642-646.<br />

Scott, D., y Drust, B (2007). Work-rate analysis of elite female soccer players during match-play.<br />

Journal of Science and Medicine in Sport, 6(suppl.10), 107-108.<br />

Silva, J., Araujo, D., Duarte, R., Parola, A., Lima, J. C. y Nabais, F. (2011, May). A tracking<br />

system using markers for association football. 7 th World Congress on Science & football (p.<br />

102). May 26-30, Nagoya (Japan).<br />

Terrier, P., y Schutz, Y. (2003). Variability of gait patterns during unconstrained walking assessed<br />

by satellite positioning (GPS). European Journal of Applied Physiology, 90, 554-561.<br />

Tessitore, A., Meeusen, R., Tiberi, M., Cortis, C., Pagano, R., y Capranica, L. (2005). Aerobic<br />

and anaerobic profiles, heart rate and match analysis in older soccer players. Ergonomics,<br />

48(11-14), 1365-1377.<br />

Valente, A., y Santos, P. (2002). Limiar aeróbio-anaeróbio e distancia percorrida en jogo. Estudo<br />

numa equipa de futebol profissional da 1ª liga portuguesa. En A. Ardá, J. Garganta, y C.<br />

Lago (Eds.), A investigaçao em futebol. Estudos Ibéricos (pp. 201-210). Porto: Faculdade de<br />

Ciencias do Desporto e de Educaçao Física. Universidade do Porto.<br />

Van Gool, D., Van Gerven, D., y Boutmans, J. (1988). The physiological load imposed on soccer<br />

players during real match-play. En T. Reilly, A. Lees, K. Davis, y W. J. Murphy (Eds.), Science<br />

and Football I (pp. 51-59). Londres: E. & F.N. Spon.<br />

Vigne, G., Gaudino, C., Rogowski, I., Alloatti, G., y Hautier, C. (2010). Activity profile in elite<br />

Italian soccer team. International Journal of Sports Medicine, 31(5), 304-310.<br />

Winterbottom, W. (1954). Voetballen. Antwerpen: De Vlijt.<br />

Withers, R. T., Maricic, Z., Wasilewski, S., y Kelly, L. (1982). Match analysis of Australian professional<br />

soccer players. Journal of Human Movement Studies, 8, 159-176.<br />

Zubillaga, A. (2006) La actividad del jugador de fútbol en alta competición: análisis de variabilidad.<br />

Tesis Doctoral: Universidad de Málaga.<br />

Página 58<br />

Castellano, J. y Casamichana, D. (2014).<br />

Alternativas en la monitorización de las demandas físicas en fútbol: pasado, presente y futuro<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 41-58


REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014<br />

REVISIÓN<br />

CAMBIOS PSICOFÍSICOS EN LAS MUJERES DE MEDIANA<br />

EDAD A TRAVÉS DEL AERÓBIC<br />

Carmen JUAN-LLAMAS, Teresa GARCÍA PASTOR<br />

Universidad Camilo José Cela<br />

RESUMEN<br />

La mujer de mediana edad experimenta cambios corporales y psíquicos que<br />

suele afectar a su autoestima, como los signos del envejecimiento, los cambios<br />

hormonales, los cambios en los roles de la maternidad y la feminidad, y la insatisfacción<br />

con la imagen corporal. Estas alteraciones, a veces, producen desequilibrios<br />

emocionales que pueden derivar en la llamada crisis de la mediana edad.<br />

El objetivo de este trabajo es comprobar si el aeróbic, realizado de forma regular,<br />

produce mejoras, tanto físicas como psicológicas en este tipo de mujer, y que su<br />

práctica ayudará a aumentar su autoestima, a disminuir el estrés y la ansiedad, y<br />

mejorar sus relaciones sociales. La práctica de aeróbic no detiene el proceso natural<br />

de envejecimiento pero sí puede retrasarlo, manteniendo en buen estado las<br />

funciones físicas y mentales durante más tiempo.<br />

PALABRAS CLAVE: Aeróbic, salud, fitness, mujer, psicología.<br />

PSYCHOPHYSICAL CHANGES IN MIDDLE-AGED WOMEN<br />

THROUGH AEROBICS<br />

ABSTRACT<br />

The middle-aged woman experiencing physical and psychological changes that often<br />

affect self-esteem, such as the signs of aging, the hormonal changes, the changes in the roles<br />

of motherhood and femininity and image dissatisfaction body. These changes sometimes<br />

cause emotional imbalances that can lead to the called middle-aged crisis. The aim of this<br />

study is check that aerobic dance, done regularly, produces improvements physical and<br />

psychological on women and that this practice will help increase your self-esteem, reduce<br />

stress and anxiety and improve their social relationships. This physical activity does not<br />

suspend the natural aging process but it slows down and improvement the good physical<br />

and mental functions during longer.<br />

KEYWORDS: Aerobic dance, health, fitness, women, psychology.<br />

Correspondencia: Carmen Juan-Llamas. Email: carmenjuanllamas@gmail.com<br />

Historia del artículo: Recibido el 6 de diciembre 2012. Aceptado el 7 de marzo de 2013<br />

Página 59


INTRODUCCIÓN<br />

Se considera edad adulta intermedia o mediana edad a la edad comprendida entre<br />

los 35 y los 65 años. Kusnetzoff (1986) la ubica entre los 38 y los 50 años para el hombre,<br />

y entre los 35 y 50 para la mujer. Ya desde 1965, el psicoanalista Elliott Jaques<br />

introdujo el concepto ‘middle age crisis’ en el campo científico. Son varias las teorías<br />

en torno a este fenómeno. Algunos autores dudan de la objetividad de este concepto<br />

ya que opinan que las contrariedades no son exclusivas de la mediana edad y pueden<br />

tener distinta repercusión a una edad que a otra. En ocasiones, las reacciones ante estas<br />

son difíciles de distinguir de una depresión.<br />

Otros autores indican que hay algunas culturas que pueden ser más sensibles a esta<br />

crisis que otras. Menon (2001) alude a la inexistencia de la crisis de la mediana edad<br />

en las culturas japonesa o india. Para llegar a este supuesto, se apoyó en el “culto a la<br />

juventud” de las sociedades occidentales. Luego esta autora cree que se trata más de<br />

un problema sociológico que psicológico.<br />

Tanto hombres como mujeres deben adaptarse a estos cambios biológicos que inevitablemente<br />

se producirán. Estos cambios, según Potter y Perry (2002), se pueden<br />

agrupar en:<br />

1. Cambios físicos: que afectan a la percepción y a la imagen del cuerpo:<br />

aparición de canas, arrugas y aumento del perímetro de la cintura entre otros.<br />

También se produce una disminución de la capacidad auditiva y de la agudeza<br />

visual. Los más significativos durante esta edad son la menopausia en la mujer<br />

y el climaterio en el hombre.<br />

2. Cambios cognitivos: que no se suelen producir, a excepción de la aparición<br />

de enfermedades o como resultado de un traumatismo.<br />

3. Cambios psicosociales: que incluyen hechos previsibles, como el abandono<br />

del hogar familiar por parte de los hijos, e inesperados, como la separación<br />

matrimonial o la muerte de algún familiar o amigo íntimo.<br />

Mencionaremos que estas alteraciones físicas y psicológicas no tienen por qué<br />

aparecer necesariamente entre los rangos de edad antes citados.<br />

Todos estos ajustes, que pueden durar meses o años, suelen tener como consecuencia<br />

un estrés que puede afectar al valor global de salud del adulto. Es en este momento<br />

de la madurez, cuando el adulto empieza a adquirir un estilo de vida más saludable.<br />

Las mujeres de mediana edad representan un importante porcentaje de la población<br />

española con tendencia a aumentar. De hecho, el 12,7% de la población son mujeres<br />

entre los 35 y 50 años de edad y el 21,6% entre los 35 y 65 años.<br />

La mujer, al llegar a esta etapa de su vida, descubre que casi todo está por descubrir.<br />

Se muestra llena de energía, vital, ambiciosa, dispuesta a conquistar el mundo,<br />

capaz de iniciar cursos, querer divertirse, etc. A esta mujer le surge la necesidad de<br />

realizar cambios vitales significativos o de intentar conseguir metas no alcanzadas en<br />

etapas pasadas. Esta repentina transformación surge al darse cuenta de que ha pasado<br />

el tiempo, por lo que tampoco puede esperar que su cuerpo responda de la misma forma<br />

que lo hacía en las anteriores etapas de su vida.<br />

Kovács, Jakab y Koop (2001) dicen que la salud mental de las mujeres de mediana<br />

Página 60<br />

Juan-Llamas, C. y García-Pastor, T. (2014).<br />

Cambios psicofísicos en las mujeres de mediana edad a través del aeróbic.<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 59-68.


edad se ve influida por factores biológicos, psicológicos y sociales concretos, como,<br />

por ejemplo, cambios hormonales debidos a la menopausia, cambios en los roles de la<br />

maternidad y la feminidad, la falta de objetivos en la vida, la insatisfacción con su propia<br />

imagen corporal, etc. La autoestima de las mujeres de mediana edad puede verse<br />

afectada por los signos del envejecimiento y los cambios hormonales y físicos debidos<br />

a la edad (por ejemplo, aumento de peso); el ideal de mujer joven y esbelta transmitido<br />

por los medios de comunicación también tiene un fuerte impacto negativo.<br />

Potter y Perry (2002) afirman que “la práctica de ejercicio físico, una dieta equilibrada,<br />

un sueño adecuado y buenos hábitos higiénicos que favorezcan cuerpos sanos y<br />

vigorosos ayudan a fortalecer la autoestima, la imagen corporal favorable y la actitud<br />

positiva hacia los cambios fisiológicos”. Por lo que sería importante que estas mujeres<br />

introdujeran en sus rutinas diarias la práctica de algún tipo de actividad física.<br />

Recordemos que la falta de actividad física es una de las causas más importantes<br />

del desarrollo de las enfermedades en los seres humanos. La Federación Internacional<br />

de Medicina del Deporte (FIMS) indica que el sedentarismo es un factor de riesgo de<br />

primer orden que desarrolla enfermedades crónicas no transmisibles, las cuales son las<br />

principales causas de enfermedad y mortalidad en todo el mundo.<br />

La práctica regular de ejercicio aeróbico sería el estímulo adecuado para mantener<br />

o mejorar la aptitud física, la psicológica y la salud. Más concretamente, previene<br />

enfermedades como: las cardiorrespiratorias (coronarias, cardiovasculares, derrames<br />

cerebrales e hipertensión), las metabólicas (diabetes y obesidad), las musculares y<br />

óseas (osteoporosis), las funcionales, el cáncer (de mama y colon) y la prevención de<br />

fracturas y de depresión.<br />

Cada día más y más personas creen que el entrenamiento físico sistemático es<br />

esencial para preservar la salud. En los países desarrollados se observa que el entrenamiento<br />

físico sistemático no es solo propiedad privada de los más jóvenes, sino que<br />

también las personas de más edad tienen la oportunidad de participar en ese entrenamiento<br />

físico adaptándolo a sus necesidades especiales y contando con la ayuda de<br />

profesionales.<br />

Además la actividad física practicada regularmente parece relacionarse con estilos<br />

de vida saludables, aunque debe mantenerse durante bastante tiempo para que sus<br />

efectos sean visibles y de cierta duración.<br />

El aeróbic y las clases colectivas pueden ser actividades apropiadas para las mujeres<br />

de mediana edad. Según Fernández, López y Moral (2004) aeróbic se define como<br />

“el ejercicio físico aeróbico dirigido, de práctica masiva (en grupo) y acompañamiento<br />

musical que se desarrolla y organiza para mejorar-mantener la condición física orientada<br />

a la salud”. El origen de las actuales clases colectivas está en el aeróbic. La historia<br />

del aeróbic es relativamente corta (1968) pero, debido a su éxito, en la actualidad está<br />

bastante difundido y consolidado. Como la sociedad actual tiende a practicar deportes<br />

no competitivos, no es de extrañar que, en los datos publicados por García Ferrando<br />

en el 2006, la amplia variedad de gimnasias rítmicas (aeróbic, rítmica, expresión corporal,<br />

gym-jazz, danza, step, pilates, etc.), fueran de las actividades más practicadas en<br />

España. Su expansión es un hecho en todo el mundo, especialmente en los países occidentales.<br />

Schiffer, Kleinert, Sperlich, Schulte y Strüder (2009) confirman que, además<br />

de las modalidades de ejercicio aeróbico clásico, carrera y ciclismo, el aeróbic y el<br />

fitness son los ejercicios aeróbicos no competitivos más practicados entre los adultos.<br />

El objetivo principal del aeróbic y las sesiones dirigidas, en estos rangos de edad,<br />

debe ser el de alcanzar y/o mantener una buena condición física, sin olvidar sus caracte-<br />

Juan-Llamas, C. y García-Pastor, T. (2014).<br />

Cambios psicofísicos en las mujeres de mediana edad a través del aeróbic.<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 59-68.<br />

Página 61


ísticas físicas y la respuesta de su cuerpo al ejercicio y al entrenamiento. Los ejercicios<br />

que se pueden practicar son los mismos, aunque con unas ligeras adaptaciones al organismo<br />

maduro: intensidad moderada evitando el alto impacto y las excesivas repeticiones;<br />

mayor estabilidad base y mayor duración en el calentamiento, llevando un ritmo<br />

más lento y aumentando el número de repeticiones al trabajar las articulaciones; mayor<br />

duración y cuidado en el desarrollo de los estiramientos; utilizar simplicidad espacial<br />

ya que su capacidad de reacción es más lenta y compleja y coreografías más cortas y<br />

sencillas que permitan un buen control y una adecuada realización de los ejercicios .<br />

Tihanyi (2005) comprobó que, practicando durante un año aeróbic de forma sistemática,<br />

las mujeres de mediana edad tuvieron efectos positivos en la imagen de sí<br />

mismas, en la autoestima y en la condición física. También concluyó que la mejora de<br />

su autoestima y de su propia imagen puede contribuir a una mejora de su calidad de la<br />

vida y puede compensar los efectos negativos de la menopausia.<br />

Es importante señalar que las sesiones de aeróbic también pueden ser una buena<br />

oportunidad para relacionarse con otras personas, ya que es fácil entablar amistades<br />

y nuevas relaciones; ayudan a perder la timidez y a integrarse dentro de un grupo<br />

de personas. Fernández, López y Moral (2004) apoyan esta opinión y añaden que el<br />

aeróbic mejora la relación con uno mismo y, consecuentemente con los demás.<br />

Sin embargo, algunos de los efectos que pueden derivarse de la práctica regular<br />

de una actividad deportiva pueden afectar negativamente a la calidad de vida y al<br />

bienestar de quienes lo practican. Entre ellos podemos citar: la adicción a la actividad<br />

en detrimento de otros valores (familia, amistad…), la extrema competitividad, el carácter<br />

de trabajo obligatorio autoimpuesto, la presencia de violencia o la ausencia de<br />

diversión y disfrute.<br />

El objetivo de este trabajo es comprobar hasta qué punto la actividad deportiva, y<br />

de manera específica el aeróbic y las clases colectivas, realizada de forma regular produce<br />

mejoras, tanto físicas como psicológicas, en la mujer. Realizaremos una revisión<br />

bibliográfica recopilando los estudios más relevantes en la materia.<br />

METODOLOGÍA<br />

Este artículo es una revisión bibliográfica. Para su realización, se inició una búsqueda<br />

de investigaciones que relacionaran mujeres de mediana edad y deporte.<br />

Posteriormente, y de manera más específica, se acotó la búsqueda a mujeres de<br />

mediana edad y aeróbic. Por último, y para profundizar más en el tema, se localizaron<br />

estudios sobre los efectos psicológicos del deporte en general y sus beneficios<br />

para la salud y, posteriormente, del aeróbic en concreto y sus beneficios para<br />

la salud.<br />

Las bases de datos utilizadas fueron Teseo, SportDiscus, ERIC, Medline, Dialnet<br />

y Rebiun, localizando en cada una de ellas la información relevante. También se<br />

utilizaron buscadores como Google Académico, y algunas revistas científicas de<br />

acceso libre. Toda esta información se complementó con algunos libros y más revistas<br />

científicas obtenidas en diferentes bibliotecas de la Comunidad de Madrid.<br />

2.1. Imagen corporal<br />

Nuestra sociedad occidental ha convertido al cuerpo y a sus cuidados en un ne-<br />

Página 62<br />

Juan-Llamas, C. y García-Pastor, T. (2014).<br />

Cambios psicofísicos en las mujeres de mediana edad a través del aeróbic.<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 59-68.


gocio. La preocupación por el cuerpo y la apariencia física se ha convertido en una<br />

fuente de consumo y en una industria. La atención de muchas personas está centrada<br />

en el aspecto físico, y esta preocupación por el cuerpo y la insatisfacción con el mismo<br />

pueden ir desde una preocupación normal hasta llegar a ser patológica.<br />

La imagen corporal es la representación del cuerpo que cada persona construye en<br />

su mente. Según Salaberria, Rodríguez y Cruz (2007), “una cosa es la apariencia física<br />

y otra distinta la imagen corporal, personas con una apariencia física que se aleja de los<br />

cánones de belleza pueden sentirse bien con su imagen corporal y de modo contrario,<br />

personas socialmente evaluadas como bellas pueden no sentirse así. La apariencia física<br />

es la primera fuente de información en la interacción social, es la realidad física, y<br />

sabemos que la fealdad, la desfiguración, la deformación congénita, los traumatismos,<br />

etc, aumentan el riesgo de problemas psicosociales de las personas que los padecen”.<br />

Una imagen positiva de uno mismo indica un buen autoconocimiento. Esto muestra<br />

que el individuo que tiene una adecuada seguridad en sí mismo, no teme nuevos<br />

retos ni se deja influenciar por situaciones imprevistas. Él/ella tiene por objetivo tener<br />

éxito y no escatimará esfuerzos para lograrlo; no tiene problemas de adaptación social;<br />

encuentra alicientes para vivir; es abierto/a y honesto/a; se siente bien consigo<br />

mismo/a; se acepta a sí mismo/a; reconoce y acepta sus propias limitaciones físicas y<br />

mentales y, en general, posee una perspectiva optimista de la vida.<br />

Si dirigimos nuestra atención al examen de la imagen y del peso corporal de las<br />

mujeres que rondan los 50 años, los resultados del estudio de Judisch-Berg (1995)<br />

mostraron que, el 96% de las mujeres con sobrepeso y el 46% de aquellas cuyo peso<br />

está dentro de la media, no estaban satisfechas con su propia imagen corporal. Estos<br />

datos corroboran los resultados de Loland (1998), que también concluyen que las mujeres<br />

están insatisfechas con su imagen corporal.<br />

Kovács, Jakab y Koop (2001) llevaron a cabo una amplia investigación para saber<br />

el motivo por el que las mujeres practican deportes de forma regular. Encontraron que<br />

la insatisfacción con la imagen corporal es el motivo principal, especialmente en las<br />

mujeres de mediana edad. En el mismo sentido, Minaríková y Fialová (1997) examinaron<br />

los efectos de la imagen corporal en el estilo de vida. Sus resultados mostraron<br />

que la mejora del aspecto, la figura y la forma física son potentes factores de motivación<br />

para una mujer de cualquier edad a la hora de desarrollar un estilo de vida activo.<br />

Así mismo, las conclusiones de Frederick y Shaw, en relación con las mujeres jóvenes,<br />

mostraron que, en ocasiones, la imagen corporal conduce a una persona a participar en<br />

actividades de tiempo libre.<br />

Thogersen, Fox y Ntoumans (2002) examinaron el papel del entrenamiento físico<br />

sistemático en relación con la autoestima en 239 mujeres danesas, de las cuales 88<br />

tenían edades comprendidas entre 51 y 55 años. Los resultados mostraron que el entrenamiento<br />

físico sistemático mejoraba la seguridad en sí mismas y jugaba un papel<br />

importante en el proceso de satisfacción con el propio cuerpo (físico, peso corporal,<br />

salud). Una mejora en la condición física, la figura y el peso corporal dan lugar a una<br />

mejor autoestima y a una mayor confianza en sí mismas. Al mismo tiempo, la mejora<br />

de la figura, la salud y la condición física es consecuencia de la actividad física.<br />

El aeróbic, practicado de forma regular, también mejora la imagen corporal. Tihanyi<br />

(2005) investigó los efectos de la práctica regular de aeróbic sobre la autoimagen<br />

y la autoestima de la mujer de mediana edad. En este estudio se concluyó que un año<br />

de programa sistemático de aeróbic produjo un cambio positivo en la autoimagen de<br />

las mujeres de mediana edad; la confianza en sí mismas creció en lo relativo a sus<br />

Juan-Llamas, C. y García-Pastor, T. (2014).<br />

Cambios psicofísicos en las mujeres de mediana edad a través del aeróbic.<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 59-68.<br />

Página 63


condiciones físicas, sus habilidades y su entorno. Este resultado se muestra acorde con<br />

diferentes investigaciones que también derivaron en una mejora de la autoimagen en<br />

participantes en entrenamientos físicos sistemáticos.<br />

Como aspecto negativo, D’Abundo (2009) considera que un excesivo hincapié<br />

sobre la apariencia física en las sesiones de aeróbic puede ser nocivo para aquellas<br />

mujeres que no cumplan las normas sociales de belleza establecidas. Este énfasis puede<br />

dar lugar a experiencias desequilibradas y poco saludables, que no contribuyen al<br />

bienestar personal y sí a disminuir el grado de participación en las clases.<br />

Como conclusión podemos afirmar que, con la práctica regular de ejercicio físico<br />

y, en concreto, de aeróbic durante un tiempo prolongado se logran mejoras físicas y se<br />

consiguen percepciones más positivas de la propia imagen y como consecuencia una<br />

mejora en la autoestima.<br />

Página 64<br />

2.2. Menopausia<br />

La aparición de la menopausia es un hecho importante que se produce en la<br />

mujer al alcanzar la etapa de la madurez. Ocurre típicamente entre los 45 y los<br />

60 años de edad. En aproximadamente un 10 por ciento de las mujeres el único<br />

síntoma de la menopausia es el cese de la menstruación. Entre el 70 y el 80 por<br />

ciento de estas son conscientes de otros cambios, pero no presentan problemas. En<br />

aproximadamente un 10 por ciento los cambios experimentados son tan importantes<br />

como para interferir en las actividades cotidianas.<br />

La menopausia, según Kusnetzoff (1986), es “la ausencia definitiva de menstruación,<br />

por el hecho de que los ovarios dejan de producir mensualmente óvulos<br />

y, por lo tanto, dejan de producir estrógeno y progesterona”. Pereira, Navarro, Betancourt<br />

y Reyes (1999) aseguran que a partir de la menopausia, se producen cambios<br />

fisiológicos permanentes en la mujer que se expresan con manifestaciones<br />

clínicas como síntomas vasomotores, genitourinarios y psicológicos, entre otros.<br />

Se dice que es un hecho relevante que actualmente ni la medicina ni los médicos<br />

pueden impedir, el proceso evolutivo y fisiológico de la menopausia, pero se<br />

puede actuar sobre algunas de las consecuencias que provoca este déficit estrogénico,<br />

mejorar la calidad de vida y frenar los procesos evolutivos propios de este<br />

período. La práctica regular de ejercicio físico puede paliar las alteraciones que<br />

produce y mejorar la calidad de vida. Según Ros (2004), después de los primeros<br />

años de la menopausia es frecuente que se produzca una rápida pérdida de masa<br />

ósea inicial; justo en este período es cuando se debe continuar o iniciar la práctica<br />

regular de una beneficiosa actividad física de forma habitual, especialmente entrenamiento<br />

de fuerza. El resultado obtenido puede ser una mujer que, a través de<br />

esta saludable actividad, no solamente mejore su forma física y su estado anímico,<br />

sino que “favorecerá el mantenimiento de su masa ósea y muscular, disminuirá los<br />

factores de riesgo cardiovascular, evitará la obesidad, las fracturas óseas osteoporóticas,<br />

algunos cánceres y disminuirá el ritmo del envejecimiento”.<br />

El aeróbic y las clases colectivas, como toda actividad física, también pueden<br />

ayudar a paliar las alteraciones producidas por la menopausia.<br />

En el estudio de Schiffer, Schulte y Sperlich (2008) sobre los efectos del aeróbic<br />

en la salud y en la mejora de la condición física en mujeres premenopáusicas<br />

de mediana edad, participaron dieciocho mujeres sanas y sedentarias. Doce<br />

semanas de entrenamiento de aeróbic redujeron significativamente la frecuencia<br />

cardíaca a determinadas velocidades de carrera en un test incremental. Los tests de<br />

fuerza mostraron un aumento en la fuerza muscular abdominal. El entrenamiento<br />

no dió lugar a una alteración significativa de las lipoproteínas de la sangre y la<br />

composición corporal, pero la duración y la intensidad del estudio no fueron sufi-<br />

Juan-Llamas, C. y García-Pastor, T. (2014).<br />

Cambios psicofísicos en las mujeres de mediana edad a través del aeróbic.<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 59-68.


cientes para provocar mejoras en estos aspectos.<br />

A la luz de estos hechos es posible considerar que un programa de actividad física<br />

aeróbica, junto con una dieta adecuada y un tratamiento farmacológico, pueda<br />

ser adecuado para ayudar a paliar los cambios generados por la menopausia. Es la<br />

manera deseable de llegar a la vejez en las mejores condiciones.<br />

2.3. Beneficios psicológicos<br />

Son varios los estudios que examinan los efectos de la actividad física en las mejoras<br />

psicológicas. Cantón señala que la práctica de ejercicio, además de reducir o<br />

eliminar psicopatologías y sentimientos negativos (depresión, ansiedad), hace que<br />

aparezcan estados emocionales agradables. Luego podríamos referirnos tanto a la prevención<br />

y mejora de estados negativos para la salud psicológica, como a la promoción<br />

del bienestar emocional. Biddle (2000) también tiene una visión positiva de la práctica<br />

de deporte en el bienestar mental, pero destaca que dependen en gran medida de la<br />

ejecución y del tipo de actividad.<br />

Martín (2000) señala que el esfuerzo realizado en una sesión de aeróbic resulta recomendable<br />

para la mejora de la autoestima, el autocontrol, el bienestar y la reducción<br />

de los niveles de ansiedad. También mejora la capacidad de concentración ya que las<br />

coreografías exigen un nivel de coordinación que obliga a permanecer en un estado de<br />

atención elevado. En el estudio de Bartlewski, Van-Raalte y Brewer (1996), estudiantes<br />

universitarias que participaron en un programa de aeróbic a lo largo de un semestre<br />

sentían menos angustia y tomaban mayor conciencia de su cuerpo.<br />

Bartholomew y Miller (2002) llevaron a cabo un estudio que reflejaba el beneficio<br />

emocional de la práctica regular de aeróbic. En general, la participación en la clase de<br />

aeróbic produjo un aumento del sentimiento positivo y la energía, así como una reducción<br />

significativa del sentimiento negativo, la tensión y el cansancio.<br />

Schiffer et al. (2009) nos aseguran que los sujetos que practicaron aeróbic de forma<br />

regular se sentían cada vez más seguros y tranquilos. En estos se observó un incremento<br />

en la activación y salud percibidas, en combinación con un mayor bienestar<br />

psicológico.<br />

Salvador, Suay, Martínez-Sanchis, González-Bono, Rodríguez y Gilabert (1995)<br />

indican que la actividad deportiva ejerce un efecto positivo sobre la salud mental e<br />

incrementa los niveles basales de testosterona, lo que produce la disminución de los<br />

indicadores de malestar psicológico (ansiedad y estados de ánimo negativos).<br />

Según Arruza, Arribas, Gil, Irazusta, Romero y Cecchini (2008), la actividad físico-deportiva<br />

provoca la liberación de neurotransmisores cerebrales como serotonina,<br />

dopamina y noradrenalina. También mencionan la influencia del ejercicio sobre estos<br />

neurotransmisores que, además, están asociados al almacenamiento y recuperación<br />

de la memoria y al estado de ánimo. Además, el aumento de la temperatura corporal<br />

puede llevar a una relajación y a una mejora del estado de ánimo.<br />

Long y Haney (1988) realizaron una evaluación de 14 meses de seguimiento sobre<br />

39 trabajadoras con estrés asignadas al azar para realizar ejercicio aeróbico, o bien<br />

ejercicios progresivos de relajación. En este seguimiento, ambos grupos mostraron<br />

una ansiedad significativamente menor y una autoeficacia mayor. Además, estas mujeres<br />

tendían a afrontar las situaciones centrándose más en la causa del problema y<br />

no tanto en reducir el malestar emocional asociado al estrés, y el 64% de ellas usaban<br />

alguna forma estructurada de relajación o ejercicio con regularidad. En estos 14 meses<br />

de seguimiento este estudio concluyó que 8 semanas caminando y corriendo, produce<br />

y mantiene mejoras en la autoeficacia y la ansiedad, que son equivalentes a las producidas<br />

por 8 semanas de un programa de relajación progresiva. Los resultados de este<br />

estudio corroboran la investigación anterior de Long que indicó que hacer ejercicio<br />

Juan-Llamas, C. y García-Pastor, T. (2014).<br />

Cambios psicofísicos en las mujeres de mediana edad a través del aeróbic.<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 59-68.<br />

Página 65


aeróbico puede ser un tratamiento alternativo a programas de relajación tradicionales<br />

para mujeres trabajadoras sedentarias que experimentan ansiedad.<br />

El aeróbic, como cualquier actividad física, abre varias vías de solución al estrés.<br />

Durante la clase, los participantes desconectan de los problemas cotidianos, descargan<br />

adrenalina y liberan mucha energía. Al acabar la sesión se sentirán relajados y descansados<br />

psíquicamente. La sensación de energía desbordante al realizar ejercicio físico<br />

duro es muy beneficiosa porque actúa a modo de antidepresivo natural.<br />

Fernández, López y Moral (2004) concluyen que el aeróbic disminuye la ansiedad,<br />

la depresión y el estrés.<br />

Luego, de todos estos estudios podemos deducir que la actividad física produce beneficios<br />

psicológicos como: mejorar la libido, sentirse lleno de energía, dormir mejor y<br />

facilitar estados de humor agradables que disminuyen el estrés, la ansiedad y mejoran<br />

el estado de ánimo.<br />

Se aconseja la práctica de aeróbic en concreto porque, además de las mejoras psicológicas<br />

de cualquier actividad deportiva, el uso de la música también mejora el estado<br />

de ánimo de los practicantes. Karageorghis y Terry (1997) identifican cuatro mecanismos<br />

a través de los cuales la música puede tener efectos psicofísicos en el deporte<br />

y el ejercicio: reduce la sensación de fatiga, mejora el estado de ánimo, influye en la<br />

excitación psicomotora y estimula la sincronización.<br />

CONCLUSIONES<br />

La práctica regular, tanto de ejercicio aeróbico como de aeróbic, está ampliamente<br />

recomendada para mejorar la calidad de vida de las mujeres de mediana edad. Ésta<br />

puede ayudar a este colectivo a superar la llamada crisis de la mediana edad.<br />

En lo que, sin duda, sí coinciden todos los autores es en señalar las mejoras<br />

físicas y psicológicas que se producen en el organismo gracias a la práctica de<br />

AF: se logran percepciones más positivas de la propia imagen, ayuda a paliar las<br />

alteraciones de la menopausia, logro de beneficios psicológicos como mejorar la<br />

libido, ayuda a sentirse lleno de energía, a dormir mejor, facilita estados de humor<br />

agradables y se asegura la disminución del estrés y de la ansiedad. El aeróbic,<br />

además de los beneficios mencionados, comunes en todas las actividades físicas,<br />

también produce mejoras: psicofísicas gracias a la presencia de música.<br />

Como principal conclusión indicaremos que las clases colectivas y la práctica<br />

de aeróbic, realizadas de manera regular y adecuada, influye directamente sobre la<br />

calidad de vida. El aeróbic es, por tanto, una actividad física que pretende mejorar<br />

el bienestar físico, psíquico y social.<br />

APLICACIÓN PRÁCTICA<br />

El ejercicio debe adaptarse en todo lo posible a las características individuales<br />

de cada persona. Para ello, es importante el ajuste de la intensidad, la duración y la<br />

frecuencia con que se practica. La actividad deportiva debe mantenerse constante<br />

durante un tiempo prolongado para que los efectos sean visibles y de cierta duración.<br />

El ejercicio no es el elixir de la eterna juventud, no detiene el proceso natural<br />

de envejecimiento pero sí lo retrasa, manteniendo en buen estado las funciones<br />

físicas y mentales durante más tiempo.<br />

Página 66<br />

Juan-Llamas, C. y García-Pastor, T. (2014).<br />

Cambios psicofísicos en las mujeres de mediana edad a través del aeróbic.<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 59-68.


REFERENCIAS<br />

Arruza, J. A., Arribas, S.; Gil, L., Irazusta, S., Romero, S. y Cecchini, J. Repercusiones de la duración<br />

de la Actividad Físico-Deportiva sobre el bienestar psicológico (2008). Revista Internacional de<br />

Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 30 (8), 171-183.<br />

Bandura, A. Self-efficacy(1977). Toward a unifying theory of behavioral change, Psychological Review,<br />

84, 191-215.<br />

Bartholomew, J. B. y Miller Bridget M. (2002). Affective responses to an Aerobic Dance Class: The<br />

Impact of Perceived Performance. Physical Education, Recreation and Dance, 73, (3), 301-309.<br />

Bartlewski, P., Van-Raalte, J. L. y Brewer, B. W. (1996). Effects of aerobic exercise on the social<br />

physique anxiety and body esteem of female college students, Women in Sport and Physical<br />

Activity Journal, 5, (2), 49-62.<br />

Biddle, S. J.H. (2000). Emotion, mood and physical activity. NewYork, Routledge, Biddle S.J.H. Fox<br />

K.R. Boutcher S.H. 63-88.<br />

Boutcher, S. H. y Trenske, M. (1990). The effects of sensory deprivation and music on perceived exertion<br />

and affect during exercise, Journal of Sport and Exercise Psychology, 12. 167-176.<br />

Cantón, E. Deporte, salud, bienestar y calidad de vida (2001). Cuadernillos de Psicología del Deporte,<br />

1, 1.<br />

Cantón, E. y Sánchez-Gombau, C. (1999). Estrategias de cambio de actitudes: la intervención mediada”<br />

psicológicamente en el entrenamiento deportivo. VII Congreso Nacional de Psicología de la<br />

Actividad Física y del Deporte, 1. 60-68.<br />

Copeland, B. L. y Franks, B. D. (1991). Effects of types and intensities of background music on treadmill<br />

endurance. The Journal of Sports Medicine and Physical Fitness, 15. 100-103.<br />

D’Abundo, M. (2009). Issues of health, appearance and physical activity in aerobic classes for women”,<br />

Sport, Education and Society, 14, (3), 301-319.<br />

Edelman, C. y MANDLE, C. L. (1997). Promoción de la salud durante toda la vida (4 ª ed.). St. Louis,<br />

MO, Mosby<br />

FEDA - Federación Española de Aeróbic. (1997). Curso para monitores de aeróbic. Guipúzcoa, Gráficas<br />

Alte.<br />

Fernández, I.; López, Blanca y Moral, S. (2004). Manual de Aeróbic y Step. Barcelona: Paidotribo.<br />

Frederick, C. Jody y Shaw, S. M. (1995). Body image as a leisure constraint: examining the experience<br />

of an aerobic exercise class for young women. Leisure Sciences, 17(2), 57-73.<br />

García Ferrando, M. (1980-2005). Veinticinco años de análisis del comportamiento deportivo de la<br />

población española. Revista Internacional de Sociología (LXIV), 44, 15-38.<br />

INE (Instituto nacional de estadística). http://www.ine.es/jaxi/tabla.do. [Consulta: 03/05/2011]<br />

Jaques, E. (1965). Death and the Midlife Crisis, International Journal of Phychoanalysis, 46, 502-514.<br />

Jiménez, M. G.; Martínez, P; Miró, E. y Sánchez, A I. Bienestar psicológico y hábitos saludables:<br />

¿están asociados a la práctica de ejercicio físico?”, International Journal of Clinical and Health<br />

Psychology, 8, (1), 185-202.<br />

Judisch-Berg, Kimberly M. (1995). The relationship of body image to body composition in women<br />

fifty and older. Unpublished Master’s thesis, University of Wisconsin-La Crosse.<br />

Karageorghis, C. I. y Terry, P. C. (1997). The psychophysical effects of music in sport and exercise: a<br />

review”, Journal of Sport Behavior, 20, ( 1) 54-68.<br />

Kovács, M., Jakab, E. y Kopp, M. (2001). Mental health of middle-aged and elderly women. Ed. I.<br />

Nagy, T. Pongrácz & I. Gy. Tóth. 222-236.<br />

Kusnetzoff, J. C. (1986) El Hombre Sexualmente Feliz. Buenos Aires, Javier Vergara, 131-149.<br />

Kusnetzoff, J. C. (1987). La Mujer Sexualmente Feliz. Buenos Aires, Javier Vergara, pp. 131-173.<br />

Lawlor, D. A. y Hopker, S. W. (2001). The effectiveness of exercise as an intervention in the management<br />

of depression: Systematic review and metaregression analysis of randomised controlled<br />

trials. British Medical Journal, 322, 763-767.<br />

Loland, N. W. (1998). Body image and physical activity: a survey among Norwegian men and women”,<br />

International Journal of Sport Psychology, 29, (4), 339-365.<br />

Long, B. C. (1984). Aerobic conditioning and stress inoculation: A comparison of stress management<br />

interventions. Cognitive Therapy and Research, 8, 517-541.<br />

Long, Bonita C. (1985): Stress management interventions: A 15-month follow-up of aerobic conditioning<br />

and stress inoculation training. Cognitive Therapy and Research, 9, 471-478.<br />

Long-term follow-up of stressed working women: A comparison of aerobic exercise and progressive<br />

relaxation.<br />

Juan-Llamas, C. y García-Pastor, T. (2014).<br />

Cambios psicofísicos en las mujeres de mediana edad a través del aeróbic.<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 59-68.<br />

Página 67


Long, B. C. y Haney C. J. (1988). Long-Term Follow-up of Stressed Working Women: A Comparision<br />

of Aerobic Exercise and Progressive Relaxation. Journal of Sport and Exercise Psychology,<br />

10, 461-470.<br />

Lowdermilk, D. L., Perry, S. E. y Bobak, I. M. (2000). Enfermería Materno-Infantil. Editorial<br />

Mosby.<br />

Martín Rodríguez, M. (2000). Aeróbic y fitness, Fundamentos y principios básicos. Madrid, Librerías<br />

Deportivas Esteban.<br />

Mcauley, E., Courneya, K. S.; Rudolph, D. L. y Lox, Curt L. (1994). Enhancing exercise adherence<br />

in middle-aged males and females. Preventive Medicine, 23, 498-506.<br />

Menon, U. (2001). Handbook of Midlife Development, Nueva York, Lachman. 40-74.<br />

Minaríková, D. y Fialová, L. (1997). Influence of body image to establish a life-style”, Acta Universitatis<br />

Carolinae Kinanthropologica, 33, (1) 51-59.<br />

Pate, R. R.; Pratt, M.; Blair, S. N.; Haskell, . L.; Macera, C. A.; Bouchard, C.; Buchner, D.; Ettinger,<br />

W.; Heath, G. W.; King, A. C.; Kriska, A.; Leon, A. S.; M., Bess H.; Morris, J.; Paffenbarger,<br />

Ralph S. JR.; Patrick, K.; Pollock, M.; Rippe, James M.; Sallis, J. y Wilmore, J. H. (1995). Physical<br />

activity and public health: A recommendation from the Centers for Disease Control and Prevention<br />

and the American College of Sports Medicine. JAMA, 273, 402-407.<br />

Pereira, G.; Navarro, D.; Betancourt, V. y Reyes, A. (1999). Niveles de lipoproteína (a) en mujeres de<br />

mediana edad. Informe preliminar. Rev. Cubana Endocrinol, 10, 2, 104-109.<br />

Potter, P. y Perry, A. (2002). Fundamentos de enfermería. Elsevier Mosry, 241-243.<br />

Raich, R. M. (2000). Imagen corporal. Madrid: Pirámide<br />

Rani, N. J. y Rao, P.V. K. (1994). Body awareness and yoga training. Perceptual and Motor Skills,<br />

79, (3), 1103-1106.<br />

Ros, G. (2004). El deporte en la mujer menopáusica. Revista de la Sociedad Española de Médicos<br />

Generales y de Familia, 65, 354-359.<br />

Salaberria, K.; Rodríguez Vidarte, S. y Cruz, S. (2007). Percepción de la imagen corporal, Osasunaz,<br />

8, 171-183.<br />

Salvador, A., Suay, F.; Martínez-Sanchis, S.; González-Bono, E.; Rodríguez, M. y G., A. Deporte y<br />

salud (1995). Efectos de la actividad deportiva sobre el bienestar psicológico y mecanismos hormonales<br />

subyacentes. Revista de Psicología General y Aplicaciones, 48,(1), 125-137.<br />

Sánchez-Pérez, Á.. García Domínguez, F., Landabaso, V. y De Nicolás y Martínez, L. (1998). Participación<br />

en actividad física de una muestra universitaria a partir del modelo de las etapas de<br />

cambio en el ejercicio físico: un estudio piloto. Revista de Psicología del Deporte, 7 (2), 233-245.<br />

Sánchez-Gombau, C. y CANTÓN, E. (1999). Psicología de la actividad físico deportiva, estilos y<br />

hábitos de vida: La psicología del deporte en España al final del milenio, 453-470.<br />

Schiffer, T., Kleinert, J., Sperlich, B., Schulte, S, y Strüder, H, K. (2009). Effects of aerobic dance<br />

and fitness programme on physiological and psychological performance in men and women, I.J.<br />

Fitness, 5 (2). 37-46.<br />

Schiffer, T., Schulte, S. y Sperlich, B. (2008). Aerobic dance: health and fitness effects on middle-aged<br />

premenopausal women. Journal of Exercise Physiology online.<br />

Skrinar, G. S., Bullen, B. A. y Cheek, J. M. (1986). Effects of endurance training on body consciouness<br />

in women”, Perceptual and Motor Skills, 62 (2) 483-490.<br />

Thogersen, C., Fox, Keith y Ntoumans, N. (2002). Testing the role of physical acceptance in the<br />

relationship between physical activity and self-esteem: An empirical study with Danish public<br />

servants. European Journal of Sport Science, 2 (5) 1-10.<br />

Tihanyi, Á. (2005). The effects of guided systematic aerobic dance programme on the self-esteem of<br />

adults. Kinesiology, 37 (2) 141-150.<br />

Wakefield, J. C., Schmitz, M. F., First, M. B. y Horwitz, Allan V. (2007). Extending the Bereavement<br />

Exclusion for Major Depression to Other Losses”, Arch Gen Psychiatry, 64 (4) 433-440.<br />

Weinberg, Robert S. y Gould, D. (1996). Fundamentos de psicología del deporte y el ejercicio físico.<br />

Barcelona: Ariel.<br />

Página 68<br />

Juan-Llamas, C. y García-Pastor, T. (2014).<br />

Cambios psicofísicos en las mujeres de mediana edad a través del aeróbic.<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 59-68.


REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014<br />

ESTUDIO<br />

PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO DE LA FEDERACIÓN<br />

GALLEGA DE REMO PARA EL PERIODO 2014-2018<br />

Marta COCHÓN-RIAL, Oscar GARCÍA-GARCÍA<br />

Universidad de Vigo<br />

RESUMEN<br />

Objetivo: El objetivo de este trabajo es crear el Plan Estratégico de la Federación<br />

Gallega de Remo (FEGAR) para el periodo 2014-2018. Método. El plan<br />

estratégico se desarrolla elaborando un diagnóstico previo, que incluye la valoración<br />

de la calidad percibida que tienen los usuarios, y que finaliza implementando<br />

un análisis DAFO: Sobre este análisis se sustenta la elección de los objetivos y de<br />

las estrategias, así como los proyectos que deben concretar este plan estratégico.<br />

Resultados. El análisis DAFO sugiere algunas debilidades como carencia de formación<br />

de la directiva, necesidad de fomentar y mejorar la comunicación; y amenazas<br />

como es la falta en sí mismo de un Plan estratégico, o alta dependencia de<br />

recursos económicos provenientes de la administración pública. También sugiere<br />

algunas fortalezas como son: una buena organización de eventos y gestión de los<br />

árbitros. De igual modo sugiere algunas oportunidades como espacios naturales<br />

óptimos para la práctica deportiva del remo. Conclusiones. Del análisis DAFO<br />

surgen cuatro grandes objetivos para este periodo: mejorar la comunicación externa<br />

e interna; disponer de asesoramiento profesional en la gerencia; organizar<br />

eventos deportivos atractivos para los deportistas de base que aumenten la participación<br />

en la modalidad de banco móvil; y crear un grupo de deportistas que<br />

reciban los recursos necesarios para su especialización. Para cada uno de ellos se<br />

han seleccionado varias estrategias que se desarrollarán de forma concreta en seis<br />

proyectos: cambio de imagen; la FEGAR más comunicativa; optimización de los<br />

RRHH; captación y optimización de los recursos económico-fi nancieros; motivando<br />

con eventos; y selección de talentos.<br />

PALABRAS CLAVE: plan estratégico, proyecto, gestión, remo, federación.<br />

PROPOSAL OF THE STRATEGIC PLAN OF THE GALICIAN<br />

ROWING FEDERATION FOR THE PERIOD 2014-2018<br />

ABSTRACT<br />

Aim. The goal of this work is creating the Strategical Plan of the Galician Rowing<br />

Federation (FEGAR) for the period 2014-2018. Method. The strategic plan is developed<br />

elaborating a previous diagnose, through the contextualization of the FEGAR, from gauging<br />

the evaluation of the perceived quality from the users, in order to implement a SWOT<br />

analysis on which to support the election of the objectives and strategies that allow its<br />

Página 69


achievement, as well as the projects that must specify this strategical plan. Results. The<br />

SWOT analysis suggests some weaknesses like the lack of training of the directive board,<br />

the need to push and improve communication, and threats as the same lack of an Strategical<br />

Plan, or high dependency on economical resources coming from public administrations,<br />

and also suggests some strengths like good events organization and referees management,<br />

and some opportunities like optimal natural environments for the practice of the sport of<br />

rowing. Conclusion. From the SWOT analysis four big objectives come out for this period:<br />

improving the internal and external communication; making professional assessment available<br />

on the management; creating sport events attractive for the junior athletes to increase<br />

the participation on the modality of rowing mobile; and creating a group of athletes that<br />

receive resources enough for their specialization, till reaching the high level. For each one<br />

of them, several strategies have been selected to be developed specifically on six projects:<br />

image revamp; the more communicative FEGAR; optimization of the HHRR; attraction<br />

and optimization of economical-fi nancial resources; motivating with events; and talents<br />

selection.<br />

KEYWORDS: strategic plan, project, management, rowing, perceived quality<br />

Correspondencia: Óscar García- García. Email: oscargarcia@uvigo.es<br />

Historia del artículo: Recibido el 24 de septiembre de 2013. Aceptado el 25 de noviembre de 2013<br />

Página 70<br />

Cochón-Rial, M. y García-García, O. (2014).<br />

Propuesta de plan estratégico de la federación gallega de remo para el periodo 2014-2018.<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 69-81.


INTRODUCCIÓN<br />

La planificación estratégica (PE) es el proceso por el que una organización, una<br />

vez analizado el entorno en el que se desenvuelve y fijados sus objetivos a medio y<br />

largo plazo, elige las estrategias más adecuadas para lograr esos objetivos y define<br />

los proyectos a ejecutar para el desarrollo de esas estrategias (París, 2007). Para<br />

ello se ha de establecer un sistema de seguimiento y actualización permanente<br />

que adapte los citados objetivos, estrategias y programas a los posibles cambios,<br />

externos e internos, que afectan a la organización.<br />

Disponer de una PE en una organización deportiva va a permitir tener una<br />

organización más sólida y adaptada a los continuos cambios del entorno. Con ello,<br />

se busca la máxima implicación de los agentes interesados con el fin de construir<br />

y mantener un vínculo sólido y permanente para la aceptación de la PE. Por el<br />

contrario, Soucie (2002) señala que las consecuencias de una falta de planificación<br />

serán la ausencia de resultados y la disolución de los objetivos, un trabajo<br />

realizado de forma mediocre o mala, un coste más elevado de lo previsto y un uso<br />

inadecuado de los recursos humanos y materiales.<br />

En este sentido, la ausencia de PE en las federaciones de remo españolas parece<br />

ser habitual, ya que no se han encontrado los PE publicitados en las once federaciones<br />

territoriales consultadas, ni en la federación española, por tanto, los beneficios<br />

antes señalados posiblemente no sean alcanzados. No obstante, sí se han<br />

realizado algunos esfuerzos en el desarrollo de planes estratégicos en el deporte<br />

del remo, como por ejemplo, el plan estratégico del remo 2003-2007 del gobierno<br />

Vasco (Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, 2003).<br />

A tenor de estas circunstancias, el objetivo es crear el Plan Estratégico de la Federación<br />

Gallega de Remo (FEGAR) para el período 2014-2018. Este PE debería<br />

suponer una herramienta de gestión útil y eficaz con la que optimizar los recursos<br />

y que permita disponer de una organización sólida y formal, para que el conjunto<br />

de las personas que trabajan en la entidad, tengan una guía de trabajo, que permita<br />

ir cumpliendo los objetivos fijados a través de las estrategias seleccionadas.<br />

MÉTODO DE ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRÁTEGICO<br />

Para la realización de este PE se han seguido las siguientes fases, tomando<br />

como referencia la propuesta sugerida por París (2007), y atendiendo también a las<br />

recomendaciones de elaboración de un PE sugeridas por Cámara (2005); Mestre et<br />

al. (2002) y Quesada y Díez (2007):<br />

1.1 Elaboración del diagnóstico<br />

2.1.1. Contextualización de la FEGAR:<br />

La FEGAR se encuadra jurídicamente en la Ley 3/2012 del 2 de abril del deporte<br />

de Galicia, donde se exponen las competencias que le corresponden a una<br />

federación deportiva de la Comunidad Gallega. La contextualización, además, se<br />

ha realizado tomando como base documentos adscritos al Consejo Superior de<br />

Deportes (CSD, 2012). Mediante sus memorias e informes se ha podido establecer<br />

una relación de licencias y clubes de toda España pudiendo servir de contraste con<br />

los datos, no publicados, que disponía la propia FEGAR.<br />

Cochón-Rial, M. y García-García, O. (2014).<br />

Propuesta de plan estratégico de la federación gallega de remo para el periodo 2014-2018.<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 69-81.<br />

Página 71


2.1.2. Realización de encuestas de calidad percibida:<br />

Se han encuestado a diferentes colectivos del mundo del remo como son deportistas,<br />

técnicos, directivos y padres de deportistas. En trabajos previos, se ha<br />

analizado la calidad de las federaciones deportivas gallegas, a través de la valoración<br />

que tienen los propios directivos, utilizando un instrumento, EGCED-09, basado<br />

en el modelo EFQM (European Foundation Quality Management) (Méndez,<br />

2010). No obstante, al no existir un cuestionario validado para medir la calidad<br />

percibida de los afiliados a federaciones deportivas, se ha elaborado un cuestionario<br />

ad hoc (tabla 1) partiendo del cuestionario de calidad percibida de usuarios de<br />

clubes de golf de nueve hoyos, QGOLF-9 implementado por Serrano et al. (2013),<br />

que ha mostrado tener unas notables propiedades psicométricas, y realizando pequeñas<br />

modificaciones sobre él. Este cuestionario, siguiendo la clasificación de<br />

Anguera (2005), fue administrado en formato personal, cara a cara, a cada uno<br />

de los 30 participantes que conformaron la muestra. Estos participantes fueron<br />

seleccionados siguiendo un muestro por cuotas, es decir, se combinó el muestro<br />

intencional con el accidental (Anguera, 2005) en las competiciones y clubes donde<br />

se realizaron las entrevistas. La muestra incluye a todos los colectivos implicados<br />

en la FEGAR (deportistas, técnicos, directivos de clubes, personal de la FEGAR,<br />

del Centro Gallego de Tecnificación Deportiva, y padres de deportistas). La entrevista<br />

se realizó siguiendo las indicaciones de Serrano et al. (2013) y Serrano et al.<br />

(2010) para este cuestionario.<br />

COLECTIVOS<br />

Hombre<br />

Mujer<br />

Deportistas<br />

Directivos<br />

clubs<br />

Padres deportistas<br />

Técnicos<br />

Personal<br />

FEGAR<br />

CGTD<br />

Señale con una X la<br />

valoración que le merece<br />

cada uno de los siguientes<br />

elementos referidos a la<br />

FEGAR<br />

PERSONAL<br />

FEGAR<br />

Muy<br />

Mala Mala Regular Buena<br />

Valoración<br />

Muy<br />

Buena<br />

1. Desempeño de la directiva, ¿Cómo lo están<br />

haciendo? 1 2 3 4 5 /<br />

2. Profesionalidad de<br />

la gerencia 1 2 3 4 5 /<br />

3. Profesionalidad entrenador/<br />

técnico 1 2 3 4 5 /<br />

4. Trato y atención<br />

prestadas 1 2 3 4 5 /<br />

ORGANIZACIÓN<br />

Y GESTIÓN<br />

Valoración<br />

5. Organización y gestión de los recursos de la<br />

FEGAR (RRHH, RREE) 1 2 3 4 5 /<br />

6. Gestión de la información/comunicación (web,<br />

e-mails, correo postal) 1 2 3 4 5 /<br />

7. Gestión de las reclamaciones y sugerencias,<br />

rápida y eficaz 1 2 3 4 5 /<br />

NS/<br />

NC<br />

Página 72<br />

Cochón-Rial, M. y García-García, O. (2014).<br />

Propuesta de plan estratégico de la federación gallega de remo para el periodo 2014-2018.<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 69-81.


8. Gestión medioambiental<br />

1 2 3 4 5 /<br />

9. Organización de eventos por<br />

parte de la FEGAR 1 2 3 4 5 /<br />

10. Gestión de los árbitros de la<br />

FEGAR 1 2 3 4 5 /<br />

IN-<br />

STA-<br />

LA-<br />

CIO-<br />

NES<br />

Valoración<br />

11. Limpieza e higiene<br />

general 1 2 4 4 5 /<br />

12. Estado físico-mantenimiento de las instalaciones<br />

(del club donde se organizan competiciones de<br />

la FEGAR) 1 2 4 4 5 /<br />

13. Estado físico- mantenimiento de los clubes en<br />

general en Galicia 1 2 4 4 5 /<br />

14. Estado de los vestuarios de las instalaciones<br />

del club (donde se organizan competiciones de la<br />

FEGAR) 1 2 4 4 5 /<br />

15. Estado físico del mobiliario- material- equipamientos<br />

de la FEGAR 1 2 4 4 5 /<br />

CAMPO REGATAS<br />

Valoración<br />

16. Existe control en las competiciones organizadas<br />

por la FEGAR 1 2 5 4 5 /<br />

17. Cumplimiento del reglamento en el campo de<br />

regatas 1 2 5 4 5 /<br />

18. Recorrido del<br />

campo 1 2 5 4 5 /<br />

19. Mantenimiento/estado del<br />

campo 1 2 5 4 5 /<br />

Tabla 1. Cuestionario inicial para medir la calidad percibida de los agentes de la FEGAR. Modificado<br />

de Serrano et al. (2013)<br />

2.1.3. Análisis DAFO:<br />

Los resultados de las encuestas y la información recopilada han servido para<br />

desarrollar una matriz DAFO donde se han identificado las debilidades y fortalezas<br />

de la FEGAR y las amenazas y oportunidades del entorno.<br />

1.1 Definición de objetivos:<br />

Se trata de la elaboración de los objetivos en base al análisis DAFO. En su<br />

elaboración han participado los técnicos que desarrollan el PE y miembros de la<br />

directiva de la FEGAR, surgiendo de la interacción de ambos durante las reuniones<br />

pactadas.<br />

1.2 Elaboración y selección de estrategias:<br />

La elaboración de estrategias para cada objetivo determinado fue realizada también<br />

en conjunto, entre los técnicos del PE y directivos de la FEGAR, en reunio-<br />

Cochón-Rial, M. y García-García, O. (2014).<br />

Propuesta de plan estratégico de la federación gallega de remo para el periodo 2014-2018.<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 69-81.<br />

Página 73


nes pactadas donde se anotaban todas las estrategias sugeridas. Posteriormente las<br />

estrategias fueron seleccionadas de forma consensuada entre aquellas que habían<br />

sido previamente sugeridas.<br />

1.1 Elaboración de proyectos:<br />

A partir de los objetivos y las estrategias seleccionadas se han elaborado los proyectos<br />

como herramienta operativa de gestión. Estos tendrán que ser desarrollados<br />

por los responsables asignados, que tendrán que conseguir el alcance de su proyecto<br />

dentro del plazo y del presupuesto asignado. Los directores de cada proyecto<br />

tendrán la competencia de poder formar su equipo de proyecto.<br />

RESULTADO: PLAN ESTRATÉGICO FEGAR 2014-2018<br />

La Memoria 2012 de licencias y clubes de remo del CSD (2012) señala un cambio<br />

correspondiente a los últimos años recogidos, 2011 y 2012 tanto en el territorio español<br />

como en el gallego. El remo ha sufrido una disminución equivalente al 36%<br />

de las licencias en España, que suman un total de 4763 licencias menos de un año<br />

a otro. Concretamente en Galicia, la disminución de licencias ha sido más drástica,<br />

con un 74%, lo que equivale a 1726 licencias menos. Estos datos suponen que<br />

Galicia desciende del tercer al quinto puesto en el número de licencias en España,<br />

por debajo de las federaciones del País Vasco, Cataluña, Valencia y Andalucía.<br />

Como consecuencia la aportación que hace el remo en Galicia al remo español ha<br />

pasado de un 1,08 a un 0,28%. No obstante, a tenor de los datos de esta memoria<br />

el número de clubes se mantiene, siguiendo la comunidad Gallega en el primer<br />

puesto con un total de 44 clubes. Estos datos indican que a pesar de la disminución<br />

del número de licencias deportivas de remo, el número de clubes en Galicia se<br />

mantiene, disminuyendo solo en uno.<br />

Los resultados de las encuestas de calidad percibida se presentan en la siguiente<br />

tabla (tabla 2):<br />

COLECTIVOS<br />

Hombre Mujer<br />

Deportistas<br />

Directivos<br />

clubs<br />

Padres deportistas<br />

Técnicos<br />

Personal<br />

FEGAR<br />

CGTD<br />

Señale con una X la valoración<br />

que le merece cada uno<br />

de los siguientes elementos<br />

referidos a la FEGAR Muy Mala Mala Regular Buena<br />

Muy<br />

Buena<br />

NS/<br />

NC<br />

PERSONAL FEGAR<br />

Valoración<br />

1. Desempeño de la directiva, ¿Cómo lo están haciendo?<br />

6,67 26,67 50 10 0 6,67<br />

2. Profesionalidad de la<br />

gerencia 6,67 46,67 33,33 6,67 3,33 3,33<br />

3. Profesionalidad entrenador/técnico 0 6,67 10 40 10 33,33<br />

4. Trato y atención<br />

prestadas 6,67 13,33 36,67 30 10 3,33<br />

Página 74<br />

Cochón-Rial, M. y García-García, O. (2014).<br />

Propuesta de plan estratégico de la federación gallega de remo para el periodo 2014-2018.<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 69-81.


ORGANIZACIÓN Y<br />

GESTIÓN<br />

Valoración<br />

5. Organización y gestión de los recursos de la FEGAR<br />

(RRHH, RREE) 6,67 46,67 20 10 0 16,67<br />

6. Gestión de la información/comunicación (web, e-<br />

mails, correo postal) 26,67 36,67 16,67 20 0 0<br />

7. Gestión de las reclamaciones y sugerencias, rápida<br />

y eficaz 6,67 20 23,33 23,33 3,33 23,33<br />

8. Gestión medioambiental<br />

3,33 3,33 23,33 16,67 3,33 50<br />

9. Organización de eventos por parte de la<br />

FEGAR 10 6,67 16,67 60 3,33 3,33<br />

10. Gestión de los árbitros de la FEGAR 3,33 6,67 23,33 36,67 26,67 3,33<br />

INSTALA-<br />

CIONES<br />

Valoración<br />

11. Limpieza e higiene<br />

general 0 3,33 56,67 20 6,67 13,33<br />

12. Estado físico-mantenimiento de las instalaciones<br />

(del club donde se organizan competiciones de la<br />

FEGAR) 0 3,33 33,33 43,33 16,67 3,33<br />

13. Estado físico- mantenimiento de los clubes en<br />

general en Galicia 0 16,67 63,33 13,33 0 6,67<br />

14. Estado de los vestuarios de las instalaciones del<br />

club (donde se organizan competiciones de la FEGAR) 0 6,67 56,67 33,33 0 3,33<br />

15. Estado físico del mobiliario- material- equipamientos<br />

de la FEGAR 0 16,67 26,67 20 0 36,67<br />

CAMPO REGATAS<br />

Valoración<br />

16. Existe control en las competiciones organizadas por<br />

la FEGAR 3,33 10 23,33 56,67 3,33 3,33<br />

17. Cumplimiento del reglamento en el campo de<br />

regatas 10 3,33 30 46,67 6,67 3,33<br />

18. Recorrido del campo 6,67 0 40 40 10 3,33<br />

19. Mantenimiento/estado del campo 6,67 13,33 36,67 36,67 3,33 3,33<br />

Tabla 2. Resultados del cuestionario de calidad percibida de los agentes de la FEGAR. Los resultados<br />

se expresan en porcentajes<br />

Como se puede observar en la tabla 2, la percepción sobre el trabajo de la directiva<br />

no es positiva, ya que solo el 10% opina que lo están haciendo bien y que su profesionalidad<br />

es buena o muy buena. No obstante, el 50% opina que el entrenador o<br />

técnico federativo es un buen o muy buen profesional.<br />

La gestión de los recursos y de la información de la FEGAR no está bien valorada,<br />

solo un 10 y un 20% respectivamente opinan que es buena, sin embargo, la organización<br />

de eventos y la gestión de los árbitros obtiene una valoración positiva, con<br />

un 63,3% en ambos casos opinando que es buena o muy buena.<br />

Cochón-Rial, M. y García-García, O. (2014).<br />

Propuesta de plan estratégico de la federación gallega de remo para el periodo 2014-2018.<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 69-81.<br />

Página 75


Las instalaciones tampoco obtienen una valoración positiva exceptuando las del<br />

club donde la FEGAR organiza competiciones. En el resto de ítems la valoración<br />

más habitual es solo regular. Resulta llamativo que el 36,67% desconocen el<br />

material y equipamientos de la FEGAR. Finalmente son los ítems de campo de<br />

regatas donde se obtienen las mejores valoraciones de los encuestados.<br />

Toda esta información ha resultado de mucha utilidad para poder desarrollar una<br />

de las herramientas más interesantes para la gestión de las organizaciones deportivas,<br />

como es la metodología DAFO. Esta metodología intenta integrar en un mismo<br />

análisis los aspectos externos e internos que influyen positiva o negativamente<br />

en la organización. A continuación se presenta la matriz DAFO establecida para<br />

la FEGAR:<br />

DEBILIDADES<br />

- Carencia en la formación de la directiva.<br />

- Necesidad de fomentar y mejorar la comunicación al<br />

público vía internet.<br />

- Inexistencia de higiene en los vestuarios donde se realizan<br />

competiciones organizadas por la FEGAR.<br />

- Desacuerdo en la gestión de los recursos humanos,<br />

económicos y materiales.<br />

- Desconocimiento por parte de algunos colectivos del<br />

material y de técnico que está al cargo de la federación.<br />

- Ausencia de material competitivo.<br />

- Escasa eficacia a la hora de resolver las reclamaciones<br />

o sugerencias.<br />

FORTALEZAS<br />

- Buena realización de los eventos organizados por parte<br />

de la FEGAR.<br />

- Excelente gestión arbitral<br />

- Competiciones controladas y buena aplicación del<br />

reglamento en el campo de regatas.<br />

AMENAZAS<br />

- Falta de la implantación de un Plan Estratégico en<br />

la FEGAR<br />

- Falta de patrocinadores privados y dependencia<br />

de los recursos económicos por parte de la administración<br />

pública<br />

- Clubs con tendencia a adquirir competencias de la<br />

federación<br />

- Deportistas que emigran a otras comunidades.<br />

- excesiva promoción del deporte espectáculo con<br />

carácter profesional.<br />

- Diversidad de deportistas olímpicos de otros deportes<br />

en la comunidad Gallega.<br />

- Cambio de hábitos sociales hacia actividades de<br />

menos exigencia.<br />

- Posición del remo respecto a otros deportes.<br />

OPORTUNIDADES<br />

- La FEGAR es la federación de remo en toda España<br />

que cuenta con más clubs de remo.<br />

- Nuevo espacio deportivo, aún por explotar, en As<br />

Pontes.<br />

- El deporte como valor en alza, tanto en el plano<br />

promocional como en el formativo.<br />

- Centro de tecnificación en Galicia con la modalidad<br />

de remo.<br />

- Zona de entrenamiento al aire libre, por lo que no<br />

es necesario grandes infraestructuras para realizar la<br />

actividad.<br />

Tabla3. Matriz DAFO que concluye la elaboración del diagnóstico de la FEGAR<br />

A partir del análisis DAFO presentado en la tabla 3 se han determinado cuatro objetivos<br />

para ser alcanzados en el periodo 2014-2018. También se ha determinado<br />

la selección de estrategias que permitan su consecución:<br />

Página 76<br />

Objetivo 1: Mejorar la comunicación externa e interna de la FEGAR<br />

Estrategia 1.1: Diseño atractivo, más funcionalidad y actualización de la web periódicamente<br />

(calendario de competiciones, regatas y resultados oficiales, normativas,<br />

circulares, etc.)<br />

Cochón-Rial, M. y García-García, O. (2014).<br />

Propuesta de plan estratégico de la federación gallega de remo para el periodo 2014-2018.<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 69-81.


Estrategia 1.2: Implementar el proceso de información de la organización<br />

Estrategia 1.3: Establecer mecanismos y canales de comunicación interna periódica<br />

con los deportistas y técnicos.<br />

Objetivo 2: Disponer de asesoramiento profesional en la gerencia de la FEGAR<br />

Estrategia 2.1: Incorporar recursos humanos de alta cualificación a la federación<br />

Estrategia 2.2: Optimizar los RRHH disponibles en la federación, estableciendo<br />

planes de formación que agilicen el funcionamiento administrativo<br />

Estrategia 2.3: Disponer de asesoramiento profesional en la gestión económica<br />

financiera que permita una mayor captación de recursos<br />

Objetivo 3: Organizar eventos deportivos atractivos para los deportistas de base<br />

que aumenten la participación en la modalidad de banco móvil.<br />

Estrategia 3.1: Organizar campamentos que incluyan regatas en Castrelo de Miño<br />

Estrategia 3.2: Dotar de premios en material deportivo para los ganadores de las<br />

regatas<br />

Estrategia 3.3: Organizar campañas de difusión de las competiciones<br />

Objetivo 4: Crear un grupo de deportistas que reciban los recursos necesarios para<br />

su especialización, hasta llegar al alto nivel.<br />

Estrategia 4.1: Seleccionar a deportistas de forma periódica para mantener una alta<br />

motivación entre los remeros.<br />

Estrategia 4.2: Hacer concentraciones periódicas con los remeros seleccionados y<br />

proporcionarle recursos, a través de patrocinadores individuales.<br />

Estrategia 4.3: Garantizar una competición al año como selección ya sea nacional<br />

o internacional<br />

A partir de la selección de estrategias ligadas a cada objetivo, se proponen de forma<br />

concreta los proyectos que harán que estas estrategias se lleven a cabo de una forma<br />

eficaz y eficiente. A continuación se muestran los proyectos planteados, su relación<br />

con cada objetivo y con cada estrategia que se ha redactado anteriormente en el PE.<br />

Proyecto 1. Código P1-1.1 Cambio de imagen de la FEGAR en la web<br />

Objetivo 1: Mejorar la comunicación externa e interna de la FEGAR<br />

Estrategia 1: Diseño atractivo, más funcionalidad y actualización de la web periódicamente<br />

Proyecto 2. Código P2-135.323123 La FEGAR más comunicativa.<br />

Objetivo 1: Mejorar la comunicación externa e interna de la FEGAR<br />

Objetivo 3: Organizar eventos deportivos atractivos para los deportistas de base<br />

que aumenten la participación en la modalidad de banco móvil.<br />

Proyecto 3. Código P3-2.12 Optimización de los RRHH en la FEGAR<br />

Objetivo 2: Disponer de asesoramiento profesional en la gerencia de la FEGAR<br />

Estrategia 2.1: Incorporar recursos humanos de alta cualificación a la federación<br />

Estrategia 2.2 Optimizar los RRHH disponibles en la federación, estableciendo<br />

planes de formación que agilicen el funcionamiento administrativo<br />

Pryecto 4: Código: P4-2.3 Captación y optimización de los recursos económico-financiero<br />

Objetivo 2: Disponer de asesoramiento profesional en la gerencia de la FEGAR<br />

Estrategia 2.3: Disponer de asesoramiento profesional en la gestión económica<br />

financiera que permita una mayor captación de recursos<br />

Objetivo 4: Crear un grupo de deportistas que reciban los recursos necesarios<br />

para su especialización, hasta llegar al alto nivel.<br />

Cochón-Rial, M. y García-García, O. (2014).<br />

Propuesta de plan estratégico de la federación gallega de remo para el periodo 2014-2018.<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 69-81.<br />

Página 77


Estrategia 4.2: Hacer concentraciones periódicas con los remeros seleccionados y<br />

proporcionarle recursos, a través de patrocinadores individuales.<br />

Proyecto 5: Código: P5-3.12 Motivando con eventos<br />

Objetivo 3: Organizar eventos deportivos atractivos para los deportistas de base<br />

que aumenten la participación en la modalidad de banco móvil.<br />

Estrategia 3.1: Organizar campamentos que incluyan regatas en Castrelo de Miño<br />

Estrategia 3.2: Dotar de premios en material deportivo para los ganadores de las<br />

regatas<br />

Proyecto 6: Código: P6-4.123 Selección de talentos<br />

Objetivo 4: Crear un grupo de deportistas que reciban los recursos necesarios<br />

para su especialización, hasta llegar al alto nivel.<br />

Estrategia 4.1: Seleccionar a deportistas de forma periódica para mantener una alta<br />

motivación entre los remeros.<br />

Estrategia 4.2: Hacer concentraciones periódicas con los remeros seleccionados y<br />

proporcionarle recursos, a través de patrocinadores individuales.<br />

Estrategia 4.3: Garantizar una competición al año como selección ya sea nacional<br />

o internacional<br />

DISCUSIÓN<br />

El objetivo de este trabajo era crear el Plan Estratégico de la Federación Gallega<br />

de Remo (FEGAR) para el periodo 2014-2018, siguiendo los pasos de elaboración<br />

de un diagnóstico previo, a través de la contextualización de la FEGAR, de<br />

pulsar la valoración de la calidad que los usuarios tienen de la FEGAR, para poder<br />

implementar un análisis DAFO sobre el que poder sustentar la elección de los objetivos<br />

y de las estrategias que permitan conseguirlos, así como los proyectos que<br />

deben concretar este plan estratégico.<br />

Existe una fuerte evidencia sobre los beneficios que supone para una organización<br />

deportiva implementar su plan estratégico (Cámara, 2005; Mestre et al.,<br />

2002; París, 2007; Quesada y Díez, 2007). Sin embargo, parece que los directivos<br />

de las federaciones deportivas son reacios a cambiar la forma de trabajar debido<br />

a la amplia experiencia que poseen muchos de ellos, quizá por eso es tan inusual<br />

encontrar un plan estratégico en una federación deportiva. Esta idea coincide con<br />

la expresada por Soucie (2002) cuando constata, que en numerosos casos los gestores<br />

de la actividad física emprenden un proyecto sin planificación alguna. Soucie<br />

(2002) atribuye este hecho a la impaciencia por obtener resultados, a la falta de<br />

reflexión de los gestores para realizar una buena planificación, e incluso a la pereza<br />

mental e incapacidad para realizar el esfuerzo necesario que logre una correcta<br />

planificación.<br />

Elaborar un diagnóstico previo es el elemento clave que nos permitirá tomar<br />

decisiones adecuadas en forma de objetivos que sean desarrollados a través de estrategias<br />

adecuadas. Los primeros datos del diagnóstico indican que a pesar de la<br />

disminución del número de licencias deportivas de remo, el número de clubes en<br />

Galicia se mantiene, por lo que cabe aventurar que algunos clubes que aún figuran<br />

como activos hayan cesado en su actividad deportiva debido a la falta de remeros.<br />

Este hecho supone un serio riesgo para la FEGAR.<br />

Página 78<br />

Cochón-Rial, M. y García-García, O. (2014).<br />

Propuesta de plan estratégico de la federación gallega de remo para el periodo 2014-2018.<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 69-81.


El diagnóstico supone un paso relevante si se quiere iniciar el camino hacia<br />

la calidad, tal y como sugieren Senlle et al. (2004), efectuar un diagnóstico de la<br />

organización desde la perspectiva de los responsables, junto con la percepción de<br />

los trabajadores y usuarios ayudará a tener una visión completa de todos los componentes<br />

implicados en el sistema deportivo. Pulsar la valoración de la calidad<br />

percibida que tienen los usuarios parece ser relevante, ya que supone una de las<br />

herramientas de mayor potencial para conocer las demandas de los usuarios, permitiendo<br />

alcanzar un gran conocimiento de la realidad, con bajo coste económico<br />

y con un ahorro considerable de esfuerzo y de tiempo (Dorado y Gallardo, 2005).<br />

En opinión de estos autores, los usuarios son los principales protagonistas en la<br />

prestación de un servicio deportivo y constituyen el fin último en los objetivos de<br />

la organización. Además es necesario señalar que la satisfacción del cliente no<br />

es algo estable sino que seguramente variara a lo largo del tiempo en función de<br />

cómo vaya percibiendo el servicio que recibe.<br />

Méndez (2010) sugiere que los directivos tienen una valoración positiva<br />

(buena o muy buena) de la Gestión de la Calidad de las Federaciones Deportivas<br />

Gallegas, sin embargo no se tiene en cuenta la valoración que tienen de la gestión<br />

de otros grupos de interés como son los deportistas, jueces, etc. Este hallazgo<br />

contrasta con los resultados obtenidos por la encuesta realizada en este trabajo<br />

donde la percepción que se tiene sobre el trabajo de la directiva no es positiva,<br />

ya que solo el 10% opina que lo están haciendo bien y que su profesionalidad es<br />

buena o muy buena, y donde además la gestión de los recursos y de la información<br />

de la FEGAR tampoco obtiene una valoración positiva. No obstante, estos<br />

datos deben ser tomados simplemente como una primera aproximación, ya que<br />

es necesario diseñar y validar un cuestionario ad hoc que permita conocer de<br />

una forma científica el grado de satisfacción de los agentes que conforman la<br />

FEGAR para poder realizar un análisis DAFO más exhaustivo, así como llegar a<br />

encuestar a una muestra representativa de la misma. Este hecho es una limitación<br />

de este estudio, ya que el diagnostico debe incluir la valoración de la calidad<br />

percibida de la propia directiva, de los trabajadores y también de los usuarios,<br />

deportistas, padres, etc. de tal forma que permita contrastar los resultados entre<br />

los diferentes agentes que interactúan en la FEGAR<br />

No obstante, el análisis DAFO mostrado en este trabajo ha resultado útil para<br />

tomar decisiones, sabiendo el punto de partida, sobre qué quiere conseguir la<br />

FEGAR a medio plazo. La limitación de establecer solo cuatro objetivos parece<br />

oportuna si realmente se quiere ejecutar este plan estratégico, ya que debe estar<br />

bien dimensionado. De igual forma ocurre con los proyectos, seis en total, que<br />

dan cobertura a estos cuatro objetivos y sus correspondientes estrategias. No se ha<br />

observado establecer mecanismos de seguimiento y control del PE, ya que se ha<br />

estimado conveniente que sea cada proyecto el que implemente sus propios procesos<br />

de seguimiento y control, tal y como aparece en las estructuras predictivas de<br />

gestión de proyectos como la guía PMBOK (PMI, 2013) o el modelo PRINCE2<br />

(OGC, 2009). Para cerrar en firme el PE hubiera sido necesario dotar de partida<br />

presupuestaría a cada uno de los proyectos y haberlos distribuido temporalmente<br />

en el periodo determinado para ejecutar el plan estratégico. Ambas acciones no<br />

han podido ser llevadas a cabo hasta ahora.<br />

Cochón-Rial, M. y García-García, O. (2014).<br />

Propuesta de plan estratégico de la federación gallega de remo para el periodo 2014-2018.<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 69-81.<br />

Página 79


CONCLUSIONES<br />

En conclusión, se ha propuesto un PE a la FEGAR para el periodo 2014-2018,<br />

siguiendo los pasos de elaboración de un diagnóstico que concluye en un análisis<br />

DAFO. A partir de este análisis se han determinado cuatro grandes objetivos: Mejorar<br />

la comunicación externa e interna de la FEGAR; Disponer de asesoramiento<br />

profesional en la gerencia de la FEGAR; Organizar eventos deportivos atractivos<br />

para los deportistas de base que aumenten la participación en la modalidad de<br />

banco móvil; y Crear un grupo de deportistas que reciban los recursos necesarios<br />

para su especialización, hasta llegar al alto nivel. Para cada uno de ellos se<br />

han seleccionado varias estrategias que se desarrollarán de forma concreta en seis<br />

proyectos: cambio de imagen de la FEGAR; La FEGAR más comunicativa; Optimización<br />

de los RRHH de la FEGAR; Captación y optimización de los recursos<br />

económico-financieros; Motivando con eventos, y Selección de talentos. Este PE<br />

supondría el primero en toda la trayectoria de esta federación.<br />

APLICACIÓN PRÁCTICA<br />

El conocimiento sobre el método de elaboración de un PE, y el ejemplo que supone<br />

este trabajo dentro de una federación deportiva podría animar a las directivas<br />

de otras federaciones deportivas a realizar su PE, es decir a disponer de una guía,<br />

de una hoja de ruta, en un periodo de tiempo limitado, que especifica la ejecución<br />

de determinados proyectos para conseguir los objetivos marcados, sin embargo,<br />

son muy escasas las federaciones que actualmente tienen una clara hoja de ruta<br />

a través de un PE. Además la realización del PE es sólo el primer paso, ya que<br />

a continuación deben iniciarse, planificarse, ejecutarse, controlarse y cerrar los<br />

proyectos anidados en él, que harán realidad el PE. Un PE que no desarrolle sus<br />

proyectos será simplemente un documento vacío o una declaración de intenciones.<br />

REFERENCIAS<br />

Anguera, M.T. (2005). La metodología selectiva en la Psicología del deporte. En Hernández-<br />

Mendo (coord.). Psicología del Deporte: Metodología. Sevilla: Wanceulen Editorial<br />

Deportiva<br />

Cámara, L. (2005). Planifi cación estratégica. Guía para entidades sin ánimo de lucro que prestan<br />

servicios de inserción sociolaboral. Madrid: CIDEAL- Fundación asistencia técnica para<br />

el desarrollo.<br />

C.S.D. (2102). Licencias y Clubes 2012. Clasifi cación de federaciones por licencias, 2012.<br />

Extraído del 25 de mayo, 2013 del sitio Web: http://www.csd.gob.es/csd/ asociaciones/<br />

1fedagclub/03Lic/<br />

Departamento de Cultura del Gobierno Vasco. (2003). Plan estratégico del remo 2003-2007.<br />

Dirección General de Deportes. Gobierno Vasco. Extraído del 27 de octubre, 2013 del sitio<br />

web: https://www.euskadi.net/r46-518/es/contenidos/informacion/plan_remo_2003_2007/<br />

es_5962/adjuntos/plan_estrat_remo_31_03_03.pdf<br />

Dorado, A. y Gallardo, L. (2005). La gestión del deporte a través de la calidad. Barcelona: INDE<br />

Méndez, B. (2010). La calidad de la gestión en las federaciones deportivas gallegas. Tesis doctoral<br />

no publicada. Universidad de Vigo.<br />

Mestre, J.A. Brotóns, J.M. y Álvaro, M. (2002). La gestión deportiva: clubes y federaciones.<br />

Barcelona: INDE<br />

Página 80<br />

Cochón-Rial, M. y García-García, O. (2014).<br />

Propuesta de plan estratégico de la federación gallega de remo para el periodo 2014-2018.<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 69-81.


OGC - Office of Government Commerce (2009). Managing Successful Projects with PRINCE2<br />

2009 edition. London: The Stationery Office<br />

París, F. (2007). La planifi cación estratégica en las organizaciones deportivas. Barcelona: Paidotribo<br />

PMI (2013). A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide). Fifth<br />

Edition. Pennsylvania: Project Management Institute<br />

Quesada, S. y Díez, M.D. (2007). Dirección de Centros Deportivos. Principales funciones y<br />

habilidades del director deportivo. Barcelona: Paidotribo.<br />

Senlle, A., Gallardo, L. y Dorado, A. (2004). Calidad en las organizaciones deportivas. Barcelona:<br />

Gestión 2000.<br />

Serrano-Gómez, V., Rial Boubeta, A., García-García, O. y Gambau Pinasa, V. (2013). QGOLF-9:<br />

a scale to assess perceived quality in golf clubs. Revista de Psicología del Deporte, 22(1),<br />

111-121.<br />

Serrano-Gómez, V., Rial-Boubeta, A., García García, O. y Gambau Pinasa, V. (2010). La<br />

evaluación de la calidad percibida del servicio como elemento clave para la gestión de los<br />

clubs de golf en España. Apunts. Educación Física y Deportes, 102, 95-105.<br />

Soucie, D. (2002). Administración, organización y gestión deportiva. Barcelona: INDE<br />

Cochón-Rial, M. y García-García, O. (2014).<br />

Propuesta de plan estratégico de la federación gallega de remo para el periodo 2014-2018.<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 69-81.<br />

Página 81


REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014<br />

RECENSIÓN<br />

Recensión del Libro:<br />

EXPRESIÓN CORPORAL. FUNDAMENTOS MOTRICES.<br />

ISBN 978-84-370-9149-5<br />

Autor de libro: Luís Antolín Jimeno (2013). Universitat de València.<br />

J. Pere MOLINA ALVENTOSA<br />

Universitat de València<br />

La expresión corporal integra un conjunto de contenidos complicados de acotar<br />

dentro del ámbito académico y profesional de la actividad física y el deporte.<br />

Tanto es así que, en muchas ocasiones, se le asignan o se considera que forman<br />

parte de ella una serie de prácticas que, como mínimo, debieran generar cierta<br />

controversia y debate académico-profesional. Pero la expresión corporal es algo<br />

más que un conjunto de contenidos. Es una manera de entender y tratar el cuerpo<br />

y el movimiento muy diferente a la que se realiza desde otros contenidos de la<br />

actividad física y el deporte. El libro Expresión Corporal. Fundamentos motrices<br />

ofrece una aclaración en este sentido y una caracterización de su conjunto de contenidos,<br />

aportando las bases teóricas y metodológicas para orientar y desarrollar<br />

sus prácticas.<br />

Página 83


Se trata pues de un manual orientado tanto al profesorado que imparte la materia<br />

de Educación Física en la Educación Obligatoria, como al profesorado y al alumnado<br />

implicado en las asignaturas universitarias relacionadas con la expresión<br />

corporal de los títulos del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte<br />

o dentro de la mención de Educación Física del Grado en Maestro de Educación<br />

Primaria. Pero también es un libro que resultará interesante para los profesionales<br />

de la danza y del teatro que quieran profundizar en el componente motriz de<br />

la expresión corporal.<br />

Expresión Corporal. Fundamentos motrices es un manual fruto del bagaje experiencial,<br />

formativo e investigador de su autor, el doctor Luís Antolín, profesor<br />

titular en la Universitat de València que ha impartido, durante más de veinticinco<br />

años, las materias relacionadas con la expresión corporal en la Facultad de Ciencias<br />

de la Actividad Física y el Deporte. Con este manual, el profesor Antolín,<br />

aborda la expresión corporal como un contenido de la educación física y como<br />

una materia educativa que representa un conocimiento simbólico, artístico y humanista,<br />

inabordable desde la cuantificación y la lógica del rendimiento a la que<br />

son sometidos otros contenidos motrices.<br />

El manual se estructura en ocho capítulos, además de una introducción y un<br />

epílogo. En el primero de ellos se realiza una aproximación conceptual a la expresión<br />

corporal como recurso educativo. En el segundo se caracteriza la creatividad<br />

y la improvisación como principios metodológicos para orientar las prácticas expresivas.<br />

En el tercero se tratan el propio cuerpo, el espacio, el movimiento y su<br />

organización temporal, el grupo y la relación con los demás, y los objetos como<br />

estructuras de la motricidad expresiva. En el cuarto se plantea el valor gestual de<br />

la motricidad. El quinto capítulo versa sobre el contacto corporal como contenido<br />

expresivo. El sexto se centra en la relación entre sonido, música y movimiento. En<br />

el séptimo se presenta a la dramatización y a la danza como referentes artísticos de<br />

la expresión corporal. Y el octavo capítulo se dedica a las coreografías.<br />

Cada uno de estos capítulos sigue una organización didáctica que comienza<br />

con un resumen del capítulo. Después se desarrollan los contenidos teóricos<br />

acompañados de esquemas y mapas conceptuales que facilitan la comprensión, así<br />

como el comentario de algún que otro ejemplo práctico ilustrativo. Y se finaliza<br />

aportando una serie de lecturas recomendadas y comentadas que tienen que ver<br />

con la formación del autor y que añaden un carácter transversal a los contenidos<br />

tratados en el capítulo.<br />

En definitiva, y utilizando palabras de su autor, Expresión Corporal. Fundamentos<br />

motrices, pretende ser un “manual sencillo sobre conceptos complejos” y,<br />

aunque no estamos ante un texto científico en sentido académico, sí que subyace<br />

un interés que anima a la investigación. Es, por tanto, un manual muy recomendable<br />

para el desarrollo de los contenidos de las asignaturas universitarias<br />

relacionadas con la expresión corporal.<br />

Correspondencia: J. Pere Molina Alventosa. Email: juan.p.molina@uv.es<br />

Página 84<br />

Molina Alventosa, J.P. (2014).<br />

Recensión del Libro: EXPRESIÓN CORPORAL. FUNDAMENTOS MOTRICES.<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 83-84.


REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014<br />

RESUMEN DE TESIS DOCTORAL<br />

HÁBITOS DE ENTRENAMIENTO Y LESIONES EN JUGADORES DE<br />

BALONCESTO DE LA REGIÓN DE MURCIA<br />

Federico SÁNCHEZ JOVER<br />

Universidad de Murcia<br />

RESUMEN<br />

Se lleva a cabo un estudio sobre lesiones producidas en las temporadas 2006-<br />

07, 2007-08 y 2008-09, en jugadores de baloncesto, que incluye tipos, incidencia<br />

y tratamiento de las mismas.<br />

Participaron 217 jugadores que competían en la Federación de Baloncesto de<br />

la Región de Murcia, en las categorías infantil y cadete, masculino y femenino.<br />

Se les administró un cuestionario sobre hábitos y lesiones deportivas; el Cuestionario<br />

de Salud SF-36 v2 en español; y el cuestionario de actitudes, motivaciones<br />

e intereses hacia las actividades físico-deportivas (CAMIAF).<br />

Los resultados muestran mayor consumo de agua en los partidos que en los<br />

entrenamientos, y mayor consumo de alcohol que de tabaco durante los fines de<br />

semana. Las lesiones se producen tanto en competición como en entrenamiento,<br />

siendo el esguince de tobillo la lesión más frecuente en ambos casos. Tras el esquince<br />

de tobillo, el esguince-luxación de los dedos de la mano y el esguince de<br />

rodilla, son las lesiones más prevalentes. Los jugadores que más se han lesionado<br />

son los bases y aleros, seguido de los escoltas. El 53% ha sufrido alguna lesión<br />

en las tres últimas temporadas, siendo la caída la causa más frecuente. La incidencia<br />

de lesiones por cada 1000 horas de exposición hallada en el estudio es de<br />

1,39. Se han encontrado diferencias significativas en la producción de lesiones y<br />

la realización de circuitos de habilidades y el trabajo de Interval Trainning en las<br />

sesiones de entrenamiento. En cuanto a los motivos de práctica de baloncesto,<br />

existen diferencias significativas por sexos en “para mejorar la imagen y aspecto<br />

físico” y en “por los beneficios económicos”, y no se han encontrado diferencias<br />

significativas entre los motivos hacia la práctica de baloncesto y la producción de<br />

lesiones. El componente mental es un factor importante a considerar en la producción<br />

de lesiones.<br />

PALABRAS CLAVE: Deporte. Lesiones. Epidemiología. Rehabilitación. Recuperación.<br />

Tratamiento. Prevención.<br />

TRAINING HABITS AND SPORT INJURIES IN<br />

SPANISH BASKETBALL PLAYERS<br />

ABSTRACT<br />

A survey was carried out on injuries produced in basketball players during the seasons<br />

2006-07, 2007-08 and 2008-09, which included their type, incidence and treatment.<br />

There took part 217 players who were competing in the Boys and Girls Basketball Federation<br />

of the Region of Murcia, being their categories - 12 to13 years old and 14 to15 years old -.<br />

They were given a questionnaire related to habits and sports injuries; the SF-36 v2<br />

Página 85


Health Questionnaire in Spanish; and the physical- sport activities questionnaire (CAMI-<br />

AF) in as related to their attitude, motivation and interest.<br />

The results showed major consumption of water during games being played than while<br />

the trainings, and major consumption of alcohol than tobacco at the weekends. The injuries<br />

took place both while competition and training, being ankle sprain the most frequent injury<br />

in both cases. After ankle sprain; the prevailing injuries were sprain - luxation of the fingers<br />

and knee sprain. Most of the players who got injured were point guards, shooting guards<br />

and forwards. A 53 % had suffered some injury in the last three seasons, being falling off the<br />

most frequent cause. The incidence of injuries out of every 1000 hours of exhibition found<br />

in the study is 1.39. There have been found significant differences in the exposure to injuries<br />

at the outcome of skill circuits at Interval Training work during training hours. As for<br />

the motivation to basketball players, significant differences exist between male or female<br />

sexes “ to improve the image for a physical aspect “as well as “ for economic benefits”, but<br />

there has not been found significant differences between the motivation towards basketball<br />

players and the number of incurred injuries. The mental component is an important factor<br />

to be considered in all caused injuries.<br />

KEY WORDS: Sport. Injury. Epidemiology. Rehabilitation. Recovery. Treatment. Prevention.<br />

Directora: Antonia Gómez Conesa (Universidad de Murcia)<br />

Fecha de lectura: 30 de marzo de 2012<br />

Universidad: Universidad de Murcia.<br />

Departamento: Departamento de Fisioterapia<br />

Correspondencia: Federico Sánchez Jover. Email: fedesj@msn.com<br />

Página 86<br />

Sánchez Jover, F. (2014).<br />

Resumen de tesis doctoral: Hábitos de entrenamiento y lesiones en jugadores de baloncesto de la región de Murcia.<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 85-86.


EXPERIENCIA<br />

PRÁCTICA/<br />

PRACTICAL<br />

EXPERIENCE


REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014<br />

EXPERIENCIA PRÁCTICA<br />

LA INNOVACIÓN EN EL PATROCINIO DEPORTIVO:<br />

CASO PLAN ADO-92<br />

Carlos GARCIA PARDO<br />

Dorna Promociones del Deporte S.A<br />

RESUMEN:<br />

En esta experiencia práctica se pone de manifiesto cómo se puso en marcha el<br />

plan ADO 92, y como gracias a esa iniciativa innovadora pudieron patrocinarse<br />

muchos de los deportistas españoles ganadores de los Juegos Olímpicos de Barcelona<br />

1992. El retorno del patrocinio de estos deportistas de éxito se hace evidente<br />

en la imagen, ventas y posicionamiento de marca de las empresas patrocinadoras.<br />

No obstante, para este tipo de patrocinio que supuso una gran innovación en su<br />

momento, en la actualidad precisa de una empresa gestora y el apoyo técnico necesario<br />

para llegar a las empresas, con el fin de que valoren los beneficios que se<br />

obtienen al vincular su marca con la imagen de los deportistas.<br />

PALABRAS CLAVE: Patrocinio, Juegos Olímpicos, Marketing deportivo<br />

INNOVATION IN SPORT SPONSORSHIP:<br />

ADO-92 PLAN CASE ABSTRACT<br />

This practical experience shows how it was started up the ADO-92 plan, and how thanks<br />

to this innovative initiative could be sponsored many Spanish athletes, winners 1992 Olympics<br />

Games in Barcelona. It is evident the sponsorship return of these successful athletes, to<br />

image, sales and positioning of brand of the sponsoring companies. However, for this type<br />

of sponsorship that supposed an innovation at that time, is required currently a management<br />

company, with the needed technical support, to reach so many companies with the purpose<br />

that they value the profits obtained by linking their brand with the athletes´ image.<br />

KEYWORDS: Sponsorship, Olympic Games, Sports Marketing<br />

Correspondencia: Carlos García Pardo. Email: svveiga@gmail.com<br />

Historia del artículo: Recibido el 12 de noviembre de 2013. Aceptado el 2 de diciembre de 2013.<br />

Página 89


INTRODUCCIÓN<br />

El 17 de octubre de 1986, el Comité Olímpico Internacional, a través de su presidente<br />

Juan Antonio Samaranch, anuncia la concesión a la ciudad de Barcelona de<br />

la organización de los Juegos Olímpicos de 1992. Un hito histórico, considerando<br />

que era la primera vez que una ciudad española obtenía la organización de unos<br />

Juegos Olímpicos, tras cuatro intentos fallidos anteriores, en 1924, 1936 y 1940<br />

con la candidata de Barcelona, y en 1972 con la candidatura de Madrid.<br />

El panorama en cuanto a instalaciones deportivas, en concreto los años 1960 y<br />

1970, era desolador, razón por la que mensajes institucionales como el conocido<br />

slogan de “Contamos Contigo” lema correspondiente a una campaña de sensibilización<br />

de finales de los 60, no logró la incorporación ciudadana a la práctica<br />

deportiva, principalmente, por que no había dónde hacerla.<br />

En el momento de la concesión a Barcelona de los Juegos Olímpicos, y a seis<br />

años vista de su celebración, la situación del deporte de alto nivel en España era<br />

bastante preocupante. Hasta ese momento, nuestra cosecha de medallas olímpicas<br />

era muy escasa:<br />

- París (1900): 1 medalla de oro<br />

- Amberes (1920): 2 medallas de plata<br />

- Ámsterdam(1928):1 medalla de oro<br />

- Los Ángeles (1932:1 medalla de bronce<br />

- Londres (1948):1 medalla de plata<br />

- Helsinki (1952):1medalla de plata<br />

- Roma (1960):1 medalla de bronce<br />

- Múnich(1972):1 medalla de bronce<br />

- Montreal (1976):2 medallas de plata<br />

- Moscú(1980):1 medalla de oro,3 medallas de plata y 2 medallas de bronce<br />

- Los Ángeles (1984):1 medalla de oro,2 medallas de plata y 2 medallas<br />

de bronce<br />

- Seúl (1988): 1medalla de oro, 1 medalla de plata y 2 de bronce.<br />

A pesar del bajo nivel deportivo de España en el ranking internacional en la<br />

década de los 80, las nuevas políticas deportivas realizadas desde los ayuntamientos<br />

democráticos y el respaldo inversor de las Comunidades Autónomas, se estaba<br />

empezando a disponer de unas infraestructuras deportivas más cercanas al ciudadano,<br />

aunque faltaba una cultura que impulsara a las personas de nuestro país a<br />

practicar, a cualquier nivel, un deporte por el que se sintiera atraído.<br />

En estas fechas, quien escribe, ya había fundado y gestionaba varias empresas<br />

relacionadas con el deporte y, aunque tenía la certeza de que íbamos a ser<br />

capaces de organizar unos magníficos juegos (como se demostró), también me<br />

preocupaba la posibilidad de que los resultados deportivos fueran decepcionantes<br />

en el acontecimiento deportivo más importante del mundo y que, además, se<br />

celebraba en nuestro propio país.<br />

Han pasado más de veinte años desde que Barcelona acogió los Juegos Olímpicos<br />

en 1992 y, en este período de tiempo, el deporte español ha experimentado<br />

un crecimiento cuantitativo y cualitativo que ha generado una proyección internacional<br />

impensable por aquél entonces.<br />

Página 90<br />

García Pardo, C. (2014).<br />

Experiencia práctica: La innovación en el patrocinio deportivo: caso Plan ADO-92.<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 89-92.


DESARROLLO<br />

A mediados de los 80, ante la relativa cercanía de ese momento en el que Barcelona<br />

y toda España iban a ser un escaparate ante el mundo, había que intentar<br />

conseguir en el ámbito deportivo, los mejores resultados posibles. Solamente había<br />

dos caminos para conseguir este objetivo:<br />

a) El primero más lento, pero posiblemente más sólido, consistía en elevar el<br />

nivel medio y la cantidad de atletas practicantes de cualquier deporte o, dicho de<br />

otro modo, poner en marcha campañas de promoción y de concienciación para<br />

crear una verdadera cultura deportiva.<br />

b) El segundo camino, dado el escaso tiempo disponible, consistía en dedicar<br />

el máximo de recursos posibles a la preparación de un número reducido de atletas<br />

que, potencialmente, pudieran optar a las medallas en Barcelona.<br />

Ambos caminos, no solamente eran compatibles sino que se potencian de forma<br />

evidente. Basta con tener presentes casos como el de Santana (tenis), Ballesteros<br />

(golf) o Ángel Nieto (motos), como detonantes de la proliferación de numerosos<br />

practicantes en deportes casi olvidados en esos momentos.<br />

Volviendo a 1986, entendía que el éxito en los Juegos Olímpicos de Barcelona<br />

tenía que pasar por un programa que potenciara al máximo las posibilidades<br />

de un número reducido de deportistas. A través de un amigo común, tuve acceso<br />

al responsable del Consejo Superior de Deportes, Javier Gómez Navarro, todavía<br />

recién estrenado su cargo, al que expuse mi planteamiento que consistía, básicamente,<br />

en implicar a importantes empresas españolas, a TVE y al Consejo<br />

Superior de Deportes en un programa de patrocinio que permitiera aumentar sustancialmente<br />

el presupuesto destinado a mejorar la condición técnica y personal<br />

de los atletas elegidos para “el asalto” a las medallas en Barcelona, poniendo a<br />

su disposición las mismas ayudas que pudieran disfrutar los deportistas de élite<br />

de otros países. Tengo que decir que Gómez Navarro entendió perfectamente el<br />

planteamiento e, incluso, dedicó parte importante de su tiempo a hacer realidad<br />

el proyecto.<br />

2.1. Antecedentes<br />

A partir de ese momento, tuvieron lugar una serie de reuniones a las que asistieron<br />

los responsables de algunas de las empresas más importantes del país, y a<br />

los que expusimos nuestras ideas. Hay que decir que la respuesta fue excelente y<br />

tuvo como resultado la creación del programa ADO 92, que nos llevó a la consecución<br />

del mayor número de medallas olímpicas en unos juegos y que, a día de hoy,<br />

aún no han sido superadas (13 medallas de oro, 7 medallas de plata y 2 medallas<br />

de bronce).<br />

Ante el gran éxito deportivo de Barcelona-92, el programa ADO continuó hasta<br />

la actualidad renovándose de Juegos en Juegos, con un resultado más o menos<br />

satisfactorio, aunque sin alcanzar las cotas logradas en Barcelona. No hay que<br />

olvidar, por otra parte, que allí se dieron cita una serie de factores (ambiente favorable,<br />

orgullo deportivo, objetivo claro en la vida de muchos deportistas) que<br />

hicieron posible conseguir un número de medallas impensables a priori, y que<br />

resultará difícil que se logren igualar o superar en el futuro.<br />

García Pardo, C. (2014).<br />

Experiencia práctica: La innovación en el patrocinio deportivo: caso Plan ADO-92.<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 89-92.<br />

Página 91


2.2. Conceptualización<br />

En el programa ADO 92, se identificaba a cada empresa con un deporte concreto<br />

y hay que reconocer que no se explotaron los éxitos de forma óptima, tal vez<br />

por lo novedoso de esta forma de patrocinio y, fundamentalmente, por la falta de<br />

inversión paralela necesaria para dar a conocer al país que el éxito de un deportista<br />

o un equipo había sido posible, en parte, por el esfuerzo y la aportación de la<br />

empresa patrocinadora.<br />

En los sucesivos programas ADO, el planteamiento consistió y sigue consistiendo<br />

en lograr una cantidad anual aportada por una serie de empresas que<br />

financian conjuntamente a las federaciones olímpicas. Sin pretender criticar este<br />

modelo de patrocinio que, indiscutiblemente, beneficia al deporte en general y<br />

a muchos deportistas olímpicos en particular, en mi opinión, habría que complementarlo<br />

con un sistema de patrocinio individual, a cargo de empresas que<br />

rentabilizaran realmente su inversión.<br />

CONCLUSIONES<br />

No hay que confundir un patrocinio que satisfaga las necesidades publicitarias<br />

de una empresa con una suerte de peaje, basado en relaciones personales, que en<br />

época de crisis es de difícil mantenimiento. ¿Alguien pone en duda la rentabilidad<br />

del patrocinio de Fernando Alonso por parte del Banco Santander o la del patrocinio<br />

de Márquez y Pedrosa por parte de Estrella Galicia? Lo mismo se podría decir<br />

del patrocinio de Pau Gasol, Rafa Nadal y tantos otros. Es evidente el retorno del<br />

patrocinio de estos deportistas, a la imagen, ventas y posicionamiento de marca de<br />

las empresas patrocinadoras.<br />

Para este tipo de patrocinio que supuso una innovación en su momento, en la<br />

actualidad precisa de una empresa gestora con el apoyo técnico necesario, para<br />

llegar a muchas empresas que valoren los beneficios que se obtienen al vincular<br />

su marca con la imagen de deportistas, como Ana Peleteiro, David Cal, Mireia<br />

Belmonte, Malena Costa, Cáceres y tantos otros que, con el apoyo económico<br />

necesario, pueden llegar a los puestos más altos (como ya algunos han acreditado).<br />

Incluso, en algunos casos, se podría planificar la incorporación del deportista o deportistas<br />

patrocinados en su final de carrera deportiva, a la empresa patrocinadora,<br />

con la debida formación precisa.<br />

No hay que olvidar que el deporte inculca y desarrolla muchas cualidades personales<br />

(esfuerzo, constancia, carácter, solidaridad) muy necesarios en la vida laboral<br />

y empresarial.<br />

Finalmente, recalcar que el deporte de alto nivel de un país, contribuye a la<br />

proyección y fortalecimiento de su imagen, y en el caso de España, tiene un valor<br />

añadido como destino turístico.<br />

APLICACIÓN PRÁCTICA<br />

En estos tiempos de crisis económica, se deben poner en marcha fórmulas<br />

alternativas de patrocinio, y el caso del Plan ADO es un ejemplo para generar<br />

diferentes variantes.<br />

Página 92<br />

García Pardo, C. (2014).<br />

Experiencia práctica: La innovación en el patrocinio deportivo: caso Plan ADO-92.<br />

Revista Española de Educación Física y Deportes, 404, 89-92.


REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014<br />

NORMAS DE PUBLICACIÓN<br />

Actualizado: 19-07-2013<br />

Se presenta a continuación las nuevas normas de publicación de la Revista Española<br />

de Educación Física y Deportes - REEFD e instrucciones para los autores.<br />

INFORMACIÓN GENERAL<br />

La Revista española de Educación Física y Deportes (REEFD) es una publicación<br />

del Consejo General de Ilustres Colegios Oficiales de Licenciados en Educación<br />

Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Consejo General<br />

COLEF y CAFD), editada desde 1949 y de forma ininterrumpida desde 2004,<br />

actualmente tiene una periodicidad trimestral.<br />

Los manuscritos serán revisados doble ciego por al menos dos revisores/as externos.<br />

La revista adoptará y se adherirá a las normas de publicación establecidas<br />

en APA (American Psychological Association) 6ª edición. No obstante, tanto en<br />

lo que concierne a algunas cuestiones estilísticas, en lo referente a las consignas<br />

tipográficas u otras cuestiones REEFD aplicará criterios que puedan diferir de los<br />

incluidos en el manual de la APA. El cumplimiento de los requisitos establecidos<br />

en APA facilitará la indización de la revista en las principales bases de datos de<br />

revistas de la especialidad, con lo que ello supone de beneficio, por la mayor difusión<br />

de los trabajos publicados y, por lo tanto, para sus autores y centros de trabajo.<br />

Cada número de la revista se edita en versión impresa. Su versión digital está<br />

disponible en la web http://consejo-colef.es/index.php<br />

ALCANCE Y POLÍTICA<br />

REEFD tiene como objeto primordial colaborar en la difusión del creciente número<br />

de resultados de investigaciones originales, estudios teóricos, técnicos, experiencias<br />

prácticas de relevancia, etc. que se realizan en nuestro país y en el ámbito<br />

internacional sobre las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD),<br />

escritos en español (castellano).<br />

Los trabajos deben ser originales, no publicados ni estar siendo considerados<br />

en otra revista para su publicación, siendo los autores los únicos responsables de<br />

las afirmaciones sostenidas en su artículo.<br />

Principalmente serán considerados para su publicación, investigaciones científicas<br />

originales relacionadas con las siguientes áreas: Educación Física; Rendimiento<br />

deportivo; Ejercicio físico para la salud; Deporte y Ocio; Dirección y<br />

gestión deportiva; Metodología en investigación de las CAFD. También se incluirá<br />

una miscelánea donde tendrán cabida: revisiones de la literatura (evaluaciones<br />

críticas), recensiones de libros (de publicación reciente hasta un año), resúmenes<br />

de tesis doctorales, documentos académicos y profesionales. Y una sección de<br />

experiencias prácticas de interés para el colectivo de las CAFD.<br />

Página 93


REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014<br />

Los manuscritos teóricos como revisiones de la literatura (evaluaciones críticas)<br />

se encargarán normalmente por parte de la REEFD a expertos de un área específica.<br />

Sin embargo aquellos interesados en remitir algún manuscrito con estas características,<br />

podrá hacerlo dirigiéndose previamente a la Dirección/Edición de la REEFD:<br />

direccion.revista@consejo-colef.es<br />

Existe además, la posibilidad de proponer a la edición la publicación de Monográficos<br />

(un grupo de manuscritos acerca de un tema específico), Actas de congresos<br />

o Suplementos (manuscritos relacionados con Congresos, Simposios o Conferencias)<br />

para lo que igualmente se debe remitir la propuesta previamente a la REEFD.<br />

SECCIONES<br />

• Editorial. De forma breve se expondrán cuestiones actuales y de interés, y<br />

serán realizadas generalmente por un miembro del consejo editorial o editor<br />

invitado.<br />

• Investigaciones originales. Artículos originales científicos de las CAFD.<br />

• Miscelánea. Revisiones críticas de la literatura, Recensiones bibliográficas,<br />

Tesis doctorales, Documentos de interés académicos y profesionales…<br />

• Experiencias prácticas. Sección de aplicaciones y experiencias prácticas<br />

de interés, para colegiados y otros profesionales del sector de las CAFD.<br />

Manuscritos para revisión por pares y ciego<br />

Investigaciones originales (artículos científicos) y Revisiones críticas de la literatura.<br />

Investigaciones originales (artículos científicos)<br />

Son artículos que dan cuenta de un estudio empírico original configurados en<br />

partes que reflejan los pasos se}guidos en la investigación. De forma orientativa<br />

la estructura incluirá: Introducción (Planteamiento inicial). Método (Metodología,<br />

participantes, procedimiento, instrumentos). Resultados. Discusión. Conclusión.<br />

Aplicación práctica. Referencias.<br />

Estos trabajos se encontrarán en el contexto de alguna de las siguientes áreas:<br />

• Educación física. Trabajos científicos originales que generen conocimiento<br />

sobre la conceptuación e implementación de la Educación Física en el sistema<br />

educativo, sobre su percepción por parte de los agentes implicados en los<br />

procesos de enseñanza-aprendizaje en este contexto, su evolución y legislación,<br />

así como de la pedagogía del deporte en otros contextos formativos,<br />

siempre que aporten investigaciones y experiencias capaces de despertar interés<br />

para profesores, maestros, técnicos, entrenadores, monitores, etc.<br />

Página 94<br />

• Rendimiento deportivo. Trabajos científicos originales que incluyan los efectos<br />

de la carga de entrenamiento sobre las estructuras anatómicas y funcionales<br />

del organismo, el análisis de los modelos de rendimiento, la planificación y<br />

organización, el control, la prevención de lesiones deportivas, medios y métodos…<br />

que puedan interesar a los profesionales del entrenamiento, desde las<br />

etapas de inicio deportivo hasta el alto rendimiento.


REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014<br />

• Ejercicio físico para la salud. Trabajos científicos originales, relacionados<br />

con el ejercicio físico para el mantenimiento y mejora de la calidad de vida<br />

de las personas. La orientación del profesional de las CAFD en esta área<br />

está mostrando cada vez mayor interés en la sociedad.<br />

• Deporte y ocio: Trabajos científicos originales que aborden temáticas relacionadas<br />

con las prácticas deportivas recreativas que están aumentando<br />

considerablemente dentro del sector deportivo. Reúnen prácticas deportivas<br />

como las actividades ecuestres, actividades náuticas, deportes de invierno,<br />

deportes de raquetas, etc.<br />

• Dirección y gestión deportiva. Trabajos científicos originales que innoven,<br />

resuelvan problemáticas y traten cuestiones de interés sobre dirección y gerencia<br />

de entidades deportivas, dirección técnica de servicios deportivos, coordinación<br />

de programas deportivos. También organización de eventos deportivos,<br />

gestión pública del deporte, materias relacionadas con la dirección y gestión de<br />

proyectos deportivos, y gestión de riesgos en el deporte.<br />

• Metodología en investigación de las CAFD. No cabe duda que esta área<br />

forma parte de todas las demás, pero hemos querido dar su propio espacio a<br />

trabajos científicos originales que traten aquellas cuestiones más novedosas<br />

en cuanto a instrumentos, análisis de datos, procedimientos, metodología y<br />

avances de la investigación en CAFD, que sean de interés para los profesionales<br />

de nuestro sector.<br />

ESTRUCTURA DE LOS MANUSCRITOS<br />

Los artículos o investigaciones originales de carácter científico, incluirán:<br />

Artículos<br />

Título<br />

Debe ser informativo del contenido y tener fuerza por sí mismo, pues es lo que<br />

aparecerá en los índices informativos y llamará la atención de los posibles lectores.<br />

Procurar concisión y evitar un excesivo verbalismo y longitud que no añada<br />

información. Este debe tener una versión en español y otra en inglés.<br />

Resumen<br />

Debe reflejar el contenido y propósito del manuscrito. Si es la réplica del trabajo<br />

de otro autor debe mencionarse. La longitud no debe sobrepasar las 250 palabras.<br />

Debería incluir estos apartados: Objetivo. Método. Resultados. Conclusión.<br />

Aplicación práctica.<br />

Palabras clave: 5 palabras que reflejen el contenido específico del trabajo.<br />

Tanto el resumen como las palabras claves deben presentarse en español e inglés.<br />

Introducción<br />

Problema del que se parte, estado de la cuestión y enunciado del objetivo y/o<br />

hipótesis de la investigación.<br />

Página 95


REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014<br />

Página 96<br />

Método<br />

Descripción de la metodología empleada en el proceso de la investigación.<br />

En esta sección debería detallarse suficientemente todos aquellos aspectos que<br />

permitan al lector comprender qué y cómo se ha desarrollado la investigación.<br />

Se detallarán los participantes (número de personas, sexo, edad, y otras características<br />

pertinentes en cada caso) y el procedimiento de selección. Instrumentos,<br />

especificar sus características. Procedimiento que se ha llevado a cabo.<br />

Resultados<br />

Exposición de los resultados obtenidos. Los resultados del estudio deberían<br />

ser presentados de la forma más precisa posible. La discusión de los mismos será<br />

mínima en este apartado. Los resultados se podrán presentar en el texto, en Tablas<br />

y/o Figuras. Las Figuras son exposiciones de datos en forma no lineal mediante<br />

recursos icónicos de cualquier género. Las Tablas son un resumen organizado de<br />

palabras o cifras en líneas o renglones. Tanto las Figuras como en las Tablas no<br />

deben denominarse de ninguna otra manera. No se incluirán los mismos datos en<br />

el texto, en las tablas o en las figuras.<br />

Las Figuras y Tablas irán siendo introducidas donde corresponda en el texto,<br />

con su numeración correlativa (poniendo la leyenda de las Figuras en su parte<br />

inferior y la leyenda de las Tablas en su parte superior). Sólo se pondrán las estrictamente<br />

necesarias. Mantener las tablas en diseño simple.<br />

Discusión<br />

Este apartado debe relacionar los resultados del estudio con las referencias y<br />

discutir la significación de lo conseguido en los resultados. No debe incluirse una<br />

revisión general del problema. Se centrará en los resultados más importantes del<br />

estudio y se evitará repetir los resultados mostrados en el apartado anterior. Evitar<br />

la polémica, la trivialidad y las comparaciones teóricas superficiales.<br />

Conclusión<br />

Recapitulación de los hallazgos más importantes del trabajo para el futuro de<br />

la investigación. Sólo deben relacionarse conclusiones que se apoyen en los resultados<br />

y discusión del estudio. Debe comentarse la significación del trabajo, sus<br />

limitaciones y ventajas.<br />

Aplicación práctica<br />

Debe concretarse claramente la aplicación práctica que tendrán los resultados.<br />

(Se aconseja incorporar entre 3 y 5 puntos que haga referencia a este apartado).<br />

Agradecimientos<br />

Únicamente se agradecerá su colaboración a personas que hayan hecho contribuciones<br />

sustanciales al estudio pero sin llegar a merecer la calificación de autor,<br />

debiendo disponer el autor de su consentimiento por escrito. Así mismo, El Council<br />

Science Editors (CSE) recomienda a los autores, en su caso, una declaración explícita<br />

de la fuente de financiación de la investigación y que esta se ubique en los<br />

agradecimientos.


REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014<br />

Referencias<br />

Las referencias se reseñarán a continuación de la aplicación práctica o de los agradecimientos<br />

si los hubiere, atendiendo a las 6ª edición de las normas APA American<br />

Psychological Association: http://www.apa.org http://www.apastyle.org/learn<br />

Algunos ejemplos para la lista de referencias:<br />

Libro:<br />

Apellidos del/los autor/es, Iniciales. (fecha). Título del libro (en cursiva). Lugar<br />

de publicación: Editor.<br />

Goleman, D. (2000). La inteligencia emocional: Por qué es más importante que<br />

el cociente intelectual. México: Ediciones B.<br />

Capítulo de libro:<br />

Apellido del/los autor/es, Iniciales. (Fecha). Título del capítulo. En Autor(s) del<br />

libro (inicial de nombre y apellido), Título del libro (en cursiva) (páginas). Lugar<br />

de edición: Editor.<br />

Valcarce, M. y Serrano, V. (2011). Cómo implantar un CRM (Customer Relationship<br />

Management). En B. Sañudo y J. García. Dirección e innovación en los<br />

centros de Fitness (pp.137-158). Sevilla: Wanceulen.<br />

Artículo de revista:<br />

Apellido del/los autor/es, Iniciales. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista,<br />

volumen (en cursiva) (número de la revista), páginas. doi (si dispone)<br />

Van Vugt, M., Hogan, R. y Kaiser, R. B. (2008). Leadership, followership and<br />

evolution: Some lessons from the past. American Psychologist, 63 (3), 182-196.<br />

doi:10.1037/0003-066X.63.3.182<br />

Artículo de periódico:<br />

Apellido del autor(es), Iniciales. (Fecha de publicación). Título del artículo. Nombre<br />

del periódico (en cursiva), páginas.<br />

Schwartz, J. (30 de septiembre de 1993). Obesity affect economics, social status.<br />

The Washington post, pp. 3-5.<br />

Tesis doctoral:<br />

Apellido, Nombre (año) Titulo en itálica de la disertación, tesis doctoral o de<br />

maestría (Disertación, tesis doctoral o tesis de maestría no publicada). Nombre<br />

de la institución, Localización.<br />

Castellano, J. (2000). Observación y Análisis de la acción de juego en fútbol<br />

(Tesis doctoral inédita). Universidad del País Vasco, San Sebastián.<br />

Anexo<br />

Se incluirá sólo de ser necesario.<br />

Revisiones críticas de la literatura<br />

Son artículos en los que el autor realiza una evaluación crítica de los trabajos publicados<br />

en algún campo específico de las ciencias del deporte realizados en un periodo<br />

de tiempo variable. Suelen estar enfocadas a dar cuenta de los avances en el o los<br />

Página 97


REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014<br />

aspectos escogidos por el autor; éste suele integrar tanto sus propias interpretaciones<br />

como sus propuestas sobre los caminos que se deben seguir en el futuro. La estructura<br />

de los artículos de revisión se basa en la relación conceptual, ateniéndose aproximadamente<br />

a estos principios: Definir y clarificar el problema. Repasar sumariamente las<br />

investigaciones realizadas hasta el momento. Identificar relaciones, contradicciones,<br />

lagunas o inconsistencias en la bibliografía especializada. Sugerir pasos para resolver<br />

los problemas y avanzar en la investigación.<br />

Página 98<br />

REMISIÓN DE MANUSCRITOS<br />

Contenidos del manuscrito<br />

Página de Título. Primera página del manuscrito.<br />

A modo de portada del manuscrito esta primera página contendrá:<br />

Título del artículo (conciso pero informativo) en español e inglés.<br />

Nombre y dos apellidos de los autores, sus afiliaciones institucionales y correos<br />

electrónicos.<br />

Nombre y dirección postal institucional preferiblemente, del autor responsable de la<br />

correspondencia del artículo, que no tiene por qué ser el primero.<br />

Becas, ayudas o soporte financiero con el que se ha contado (Proyectos de Investigación)<br />

para la subvención del trabajo y otras especificaciones, cuando sea el caso.<br />

Páginas de Resumen y palabras-clave. Segunda y tercera (si es necesaria) página<br />

del manuscrito.<br />

Una segunda página independiente debe contener los nombres y apellidos de los<br />

autores, el título del artículo y el título abreviado de la revista, un resumen del<br />

contenido del artículo y el listado de palabras clave.<br />

El Resumen del trabajo será de una extensión entre 150 y 250 palabras. Los trabajos<br />

originales deben estructurarse según estos apartados: Objetivo. Método. Resultados.<br />

Conclusión. Aplicación práctica.<br />

Palabras clave: Debajo del resumen se especificarán 5 palabras clave que identifiquen<br />

el contenido del trabajo para su inclusión en los repertorios y bases de datos<br />

nacionales e internacionales.<br />

Tanto el título, resumen, como las palabras clave tendrán una versión en español<br />

y otra en inglés<br />

Texto del manuscrito. Tercera o cuarta página será la del arranque del texto del<br />

manuscrito.<br />

La tercera o cuarta página y siguientes serán las dedicadas al texto del manuscrito.<br />

El documento debe estar elaborado en Microsoft Word o similar con documento<br />

final en extensión .doc. Todo debe escribirse en tamaño DINA4 preferiblemente en<br />

“Times New Roman”, letra 12 y con interlineado 1,5 (incluyendo las referencias)<br />

y márgenes de 3 cms por los cuatro lados de cada hoja, utilizando la alineación del<br />

texto a izquierda y derecha (justificada). La extensión recomendada del manuscrito<br />

no deberá sobrepasar las 5000 palabras y 20 páginas incluyendo resumen y palabras<br />

claves (español e inglés), referencias, figuras y tablas (el número de figuras y<br />

tablas no debe ser excesivo, estrictamente el necesario). Las páginas se enumerarán


REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014<br />

consecutivamente con los números en la esquina superior derecha. Párrafos separados<br />

a 6 puntos. El manuscrito enviado debe llevar el número de línea por hoja, para<br />

facilitar la revisión y en su caso posteriores mejoras del mismo.<br />

Los epígrafes de los manuscritos se jerarquizarán siguiendo este orden y formato:<br />

MAYÚSCULAS<br />

Minúsculas<br />

Minúsculas cursivas<br />

El resto de manuscritos cumplirán las mismas normas referidas anteriormente<br />

al texto, sin embargo la extensión será distinta para las siguientes: Las editoriales<br />

y recensiones bibliográficas tendrán una extensión máxima de 1500 palabras. Los<br />

documentos de interés académicos y profesionales y las experiencias prácticas<br />

tendrán una extensión máxima de 3000 palabras y 10 páginas.<br />

Los resúmenes de tesis doctorales tendrán una extensión máxima de 450 palabras.<br />

Y deberán ir acompañados de los siguientes elementos informativos: título,<br />

nombre del autor, palabras claves, fecha completa de lectura, departamento y universidad<br />

donde se doctora, director/es y su afiliación, dirección de correo electrónico<br />

del autor. El resumen, el título y las palabras clave deberán ser traducidos al inglés.<br />

PROCESO EDITORIAL<br />

Todo manuscrito enviado para su consideración a la REEFD debe ir acompañado<br />

de una carta a la Dirección/Edición, firmada por todos los autores, en la que se solicitará<br />

la evaluación de los mismos para su publicación indicando el área al que va<br />

dirigida y con indicación expresa de tratarse de un trabajo que no ha sido difundido<br />

ni publicado anteriormente, ser enviado únicamente a la REEFD para su evaluación<br />

y publicación si procede, así como declarar aceptar, la introducción de cambios en el<br />

manuscrito por parte de la redacción de la revista si este fuera el caso.<br />

Concretamente la carta a la Dirección/Edición se enviará al correo electrónico<br />

direccion.revista@consejo-colef.es y debe contemplar:<br />

El manuscrito es original y no ha sido publicado previamente, completo o en parte,<br />

o en otro idioma, ni está siendo considerado para publicación en otra revista.<br />

Si ha existido financiación relacionada con el trabajo plasmado en el manuscrito,<br />

así se indica en el texto.<br />

Que todos los autores han leído el texto, son co-responsables, y que la autoría<br />

es compartida por todos.<br />

Que se han cumplido los principios éticos y deontológicos en relación a las<br />

personas participantes en el estudio remitido.<br />

Que la correspondencia referente al manuscrito remitido se realizará con el<br />

autor de la correspondencia del que se indicará el nombre, afiliación, direc-<br />

Página 99


REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014<br />

ción completa postal, teléfono y correo electrónico, y que será esta persona la<br />

encargada de mantenerse en contacto con los demás autores para la revisión y<br />

aprobación final del artículo.<br />

Forma de envío<br />

La REEFD solamente aceptará manuscritos que sigan correctamente las Normas<br />

de Publicación. En la actualidad, estos serán remitidos para su evaluación<br />

a través de correo electrónico direccion.revista@consejo-colef.es dejando sin<br />

efecto la remisión en papel. En un futuro esperamos poder contar con una plataforma<br />

web que permita la remisión y evaluación de los manuscritos desde la misma.<br />

La Redacción de la Revista acusará recibo a los autores de los trabajos que le<br />

lleguen vía email. La Redacción pasará a considerar el trabajo para su publicación,<br />

comprobando si se adecua a la cobertura de la revista y cumple las normas de publicación,<br />

en tal caso se procederá a su revisión (doble par ciego) y se informará al<br />

autor que ha sido apto para su revisión.<br />

Los manuscritos serán revisados de forma anónima por al menos dos expertos<br />

en el objeto de estudio y/o metodología empleada. La redacción de la Revista, a<br />

la vista de los informes externos, se reserva el derecho de aceptar / rechazar los<br />

artículos para su publicación, así como de sugerir modificaciones. En el caso de<br />

juicios dispares entre los dos evaluadores, los trabajos serán remitidos a un tercer<br />

evaluador.<br />

Los trabajos que sean revisados y puedan ser considerados publicables previa<br />

modificación, deberán ser devueltos en el plazo máximo de 1 mes tanto si se solicitan<br />

correcciones menores como mayores. Los autores recibirán los informes de<br />

evaluación de los revisores, de forma anónima, para que éstos puedan realizar (en<br />

su caso) las correcciones o consideraciones oportunas.<br />

Partiendo de la base de calidad científica y/o calidad técnica en caso de experiencias.<br />

En general, los factores en los que se funda la decisión sobre la aceptación-rechazo<br />

de los trabajos por parte de la redacción de la Revista son los siguientes:<br />

a) originalidad: totalmente original, información valiosa, repetición de<br />

resultados conocidos; b) actualidad y novedad; c) relevancia: aplicabilidad de<br />

los resultados para la resolución de problemas concretos; d) significación: avance<br />

del conocimiento científico; e) fiabilidad y validez científi ca: calidad metodológica<br />

contrastada; f) presentación: buena redacción, organización (coherencia<br />

lógica y presentación material).<br />

La decisión de la revisión al autor, dependerá de la disponibilidad del evaluador<br />

y podrá tener un período de espera de 6 semanas. Los autores/as de artículos<br />

aceptados recibirán las pruebas de imprenta para su corrección por correo electrónico<br />

en formato PDF. Deberán devolverlas dando su conformidad o corregidas a<br />

la redacción de la revista dentro de las 72 horas siguientes a su recepción. Únicamente<br />

se pueden realizar mínimas correcciones sobre el contenido del manuscrito<br />

original sin incurrir en un coste extra.<br />

Página 100


REVISTA ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES- REEFD- Nº 404. 1er trimestre. 2014<br />

Conflicto de Intereses y Derechos de Autor<br />

La Revista espera que los autores declaren cualquier asociación comercial que<br />

pueda suponer un conflicto de intereses en conexión con el artículo remitido. La<br />

publicación de artículos no da derecho a remuneración alguna; los derechos de<br />

edición en cualquier medio son de la Revista y es necesario su permiso para cualquier<br />

reproducción.<br />

Autoría<br />

En la lista de autores firmantes deben figurar únicamente aquellas personas que<br />

han contribuido intelectualmente al desarrollo del trabajo. La Revista no acepta<br />

material previamente publicado. Los autores son responsables de obtener los permisos<br />

oportunos para reproducir parcialmente material (texto, tablas o figuras) de<br />

otras publicaciones así como citar correctamente su procedencia.<br />

La Revista declina cualquier responsabilidad sobre posibles conflictos derivados<br />

de la autoría de los trabajos que se publican en la Revista.<br />

Consentimiento Informado<br />

Los autores deben mencionar en la sección de métodos que los procedimientos<br />

utilizados en los participantes y controles han sido realizados tras obtención de un<br />

consentimiento informado.<br />

INFORMACIÓN ADICIONAL<br />

Los juicios y opiniones expresados en los artículos y comunicaciones publicados<br />

en la Revista son del autor(es) y no necesariamente de la redacción de la<br />

revista. Tanto el Comité de redacción como la entidad editora (Consejo General<br />

COLEF y CAFD de España) declinan cualquier responsabilidad sobre el material<br />

publicado, ni garantizan o apoyan ningún producto o afirmación sobre el mismo<br />

del fabricante que de ser el caso pudiera anunciarse en la Revista.<br />

Página 101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!