19.02.2014 Views

VISADO VISADO - EGO Real Estate

VISADO VISADO - EGO Real Estate

VISADO VISADO - EGO Real Estate

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA<br />

POLÍGONO 13 – PARCELA 110 / CARDENIL . CANDELEDA (ÁVILA) 41<br />

CUMPLIMIENTO DE LA INST. DE HORMIGÓN ESTRUCTURAL - EHE<br />

ESTRUCTURA<br />

La estructura adoptada está formada por forjados unidireccionales apoyados en muros de carga<br />

de un pie de ladrillo perforado que son los que constituyen el cerramiento del edificio, y en<br />

DESCRIPCION DEL SISTEMA<br />

vigas interiores de acero sustentadas, bien en los muros o soldadas a pilares metálicos<br />

formados por 2UPN en cajón. Todo ello, según se especifica en sus planos correspondientes.<br />

MEMORIA DE CÁLCULO<br />

El dimensionado de secciones se realiza según la Teoría de los Estados Limites de la<br />

Método de cálculo<br />

vigente EHE, articulo 8, utilizando el Método de Cálculo en Rotura.<br />

Lím. flecha<br />

L/200 – L/300- L/400 – L/500<br />

Valores de acuerdo al articulo 50.1 de la EHE.<br />

Deformaciones<br />

Para la estimación de flechas se considera la Inercia Equivalente (I e ) a partir de la<br />

Formula de Branson.<br />

Se considera el modulo de deformación E c establecido en la EHE, art. 39.1.<br />

Serán como mínimo las fijadas por la instrucción en la tabla 42.3.5 de la Instrucción<br />

Cuantías geométricas<br />

vigente<br />

CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES<br />

-Hormigón<br />

HA-25/P/20/I<br />

-tipo de cemento...<br />

CEM I<br />

-tamaño máximo de árido...<br />

20 mm.<br />

-máxima relación agua/cemento 0.65<br />

-mínimo contenido de cemento 250 kg/m3 armado y 275 kg/m 3 pretensado<br />

-F CK .... 25 Mpa (N/mm 2 )<br />

-tipo de acero...<br />

B-500S<br />

-F YK ... 500 N/mm 2= 5000 kg/cm²<br />

COEFICIENTES DE SEGURIDAD Y NIVELES DE CONTROL<br />

El nivel de control de ejecución de acuerdo al artº 95 de EHE para esta obra es reducido-<br />

Nivel de control<br />

REDUCIDO<br />

HORMIGON<br />

No existe Y c como tal ya que se establece<br />

que la resistencia de calculo no puede ser<br />

superior a 10 N / mm 2<br />

ACERO<br />

EJECUCIÓN<br />

Nivel de control<br />

REDUCIDO<br />

Coeficiente Ys – 1.53 se establece por ser Ys=1.15/0.75<br />

Cargas Permanente 1.6 Cargas variables 1.8<br />

Nivel de control...<br />

REDUCIDO<br />

Permanentes de valor no constante<br />

1.80<br />

DURABILIDAD<br />

RECUBRIMIENTOS EXIGIDOS<br />

RECUBRIMIENTOS<br />

Cantidad mínima de cemento<br />

Cantidad máxima de cemento<br />

Resistencia mínima recomendada<br />

Al objeto de garantizar la durabilidad de la estructura durante su vida útil, el articulo 37<br />

de la EHE establece los siguientes parámetros.<br />

A los efectos de determinar los recubrimientos exigidos en la tabla 37.2.4. de la<br />

vigente EHE, se considera toda la estructura en ambiente I, esto es, interiores de<br />

edificios no sometidos a condensaciones, en este caso el recubrimiento mínimo será de<br />

20 mm.<br />

Para el ambiente IIa se exigirá un recubrimiento mínimo de 25 mm, lo que requiere un<br />

recubrimiento nominal de 35 mm. Para los elementos de hormigón visto que se consideren<br />

en ambiente IIIa, el recubrimiento mínimo será de 35 mm, esto es recubrimiento nominal de<br />

45 mm, a cualquier armadura (estribos). Para garantizar estos recubrimientos se exigirá la<br />

disposición de separadores homologados de acuerdo con los criterios descritos en cuando a<br />

distancias y posición en el articulo 66.2 de la vigente EHE.<br />

Para el ambiente considerado I, la cantidad mínima de cemento requerida es de 250<br />

kg/m 3 en hormigón armado y 275 en pretensado<br />

Para el tamaño de árido previsto de 20 mm. la cantidad máxima de cemento es de 375<br />

kg/m 3 .<br />

Para ambiente I la resistencia mínima es de 25 Mpa.<br />

Relación agua cemento La cantidad máxima de agua se deduce de la relación a/c ≤ 0.65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!