22.02.2014 Views

ACABADOS SUPERFICIALES - OCW UPM

ACABADOS SUPERFICIALES - OCW UPM

ACABADOS SUPERFICIALES - OCW UPM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

denominaciones: rojo, azul, verde claro, etc. La necesidad de uniformidad requerida en fabricaciones<br />

en serie para intercambiabilidad, imagen, etc. a obligado a la aparición de distintas normas que<br />

mediante códigos establece los colores y tonos de forma precisa. Las normas de aceptación mas<br />

ampliamente difundidas son conocidas como RAL y Pantone.<br />

4.1- Componentes de las pinturas<br />

Las pinturas son compuestos de distintos productos que podremos clasificar como:<br />

• Pigmentos<br />

• Cargas<br />

• Ligantes<br />

• Disolventes<br />

• Secantes y aditivos<br />

Los pigmentos proporcionan el color, opacidad, viscosidad y el poder cubriente de la pintura,<br />

también la fortalecen, le dan consistencia y tienen especial importancia en la protección contra el óxido<br />

al conferirle impermeabilidad .<br />

Las cargas se puede decir que son un tipo especial de pigmentos de tamaños y formas<br />

irregulares, se agregan para dar el aspecto y consistencia adecuado a la pintura a fin de hacerla apta<br />

para su aplicación por pulverización, rodillo, brocha, etc. La adición de cargas permite aplicar la<br />

pintura en capas gruesas sin que se produzcan descolgamientos. También se pueden agregar para<br />

mejorar las condiciones de secado, actuar como agentes emulsificadores o dispersantes, absorber las<br />

radiaciones ultravioletas.<br />

El ligante es el ingrediente mas importante en las propiedades de la pintura, dureza, protección,<br />

adherencia, etc. Las pinturas se agrupan de acuerdo con los tipos de ligantes ya que pinturas con<br />

exactamente el mismo color dependiendo del tipo y proporción de ligante empleado resultan<br />

completamente distintas.<br />

El disolvente es el líquido que contiene al resto de los componentes de la pintura, proporciona y<br />

mantiene las condiciones de viscosidad de la pintura antes de su aplicación y tiene gran influencia en el<br />

proceso de secado.<br />

Los secantes y aditivos son componentes especiales para facilitar el secado o proporcionar<br />

alguna característica específica.<br />

4.2- Clases de pinturas<br />

Esmaltes: Son pinturas caracterizadas por su capacidad para formar superficies suaves, que<br />

habitualmente presentan un alto brillo, aunque también pueden ser mates en distinto grado. Los<br />

esmaltes pueden secar al aire o en horno, realizándose este proceso por oxidación de forma que las<br />

cadenas moleculares de corta longitud se enlazan al contacto con el oxígeno al evaporarse el disolvente.<br />

El hecho de que curen con el contacto con el aire significa que lo hacen por el exterior por lo<br />

que el endurecimiento evita la difusión del oxígeno hacia las capas interiores, siendo por tanto<br />

desaconsejable el dar capas de espesores gruesos.<br />

Estas pinturas también se las conoce como pinturas al aceite, alquídicas o sintéticas.<br />

Visual<br />

Graphics<br />

Group<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!