02.03.2014 Views

Procedimiento para presentar solicitudes - Facultad de Ingeniería ...

Procedimiento para presentar solicitudes - Facultad de Ingeniería ...

Procedimiento para presentar solicitudes - Facultad de Ingeniería ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FACULTAD DE INGENIERÍA<br />

SECRETARÍA GENERAL<br />

MOVILIDAD ESTUDIANTIL<br />

PROCEDIMIENTO PARA PRESENTAR SOLICITUDES DE MOVILIDAD<br />

ESTUDIANTIL PARA ALUMNOS DE LICENCIATURA<br />

El presente documento explica el procedimiento a seguir <strong>para</strong> <strong>presentar</strong> <strong>solicitu<strong>de</strong>s</strong> a la<br />

Comisión <strong>de</strong> Movilidad Estudiantil <strong>de</strong>l Consejo Técnico <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>, así como <strong>para</strong> dar<br />

seguimiento durante los trámites correspondientes.<br />

Se entien<strong>de</strong> por movilidad estudiantil las estancias que realizan los alumnos <strong>de</strong> licenciatura<br />

<strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>, en otras instituciones <strong>de</strong> educación superior <strong>de</strong> prestigio, nacionales y<br />

extranjeras, con objeto <strong>de</strong> ampliar su visión en el campo <strong>de</strong> la ingeniería y contribuir a su<br />

formación integral.<br />

Para consultar mayor información relativa a la normatividad, formatos, convenios y otros<br />

documentos relacionados con este tema, se <strong>de</strong>berá consultar la sección <strong>de</strong> movilidad en el<br />

sitio web <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>: www.ingenieria.unam.mx/movilidad/<br />

CÓMO PRESENTAR LA SOLICITUD<br />

I. El alumno consultará la Guía <strong>para</strong> Realizar Movilidad Estudiantil <strong>para</strong> Alumnos <strong>de</strong><br />

Licenciatura y posteriormente acudirá con su Coordinador <strong>de</strong> Carrera.<br />

II. El coordinador asesorará al alumno respecto a las instituciones que podría visitar, <strong>de</strong><br />

acuerdo al enfoque que el alumno quiera darle a su pre<strong>para</strong>ción profesional. En caso <strong>de</strong><br />

consi<strong>de</strong>rarlo pertinente, el coordinador asignará un tutor especialista en el área <strong>de</strong> interés<br />

<strong>de</strong>l alumno <strong>para</strong> que le brin<strong>de</strong> asesoría.<br />

Es importante i<strong>de</strong>ntificar el tipo <strong>de</strong> movilidad, <strong>de</strong> acuerdo a las instituciones <strong>de</strong> interés,<br />

pues <strong>de</strong> ello <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá en gran medida el procedimiento posterior a la aprobación por<br />

parte <strong>de</strong> la comisión y los recursos económicos con los que <strong>de</strong>berá contar el alumno <strong>para</strong><br />

realizar su movilidad.<br />

Tipos <strong>de</strong> movilidad<br />

a. Por programa<br />

Cuando se realiza mediante programas institucionales en los que participa la UNAM,<br />

como son la Convocatoria DGECI y el programa ECOES.<br />

b. Por convenio específico<br />

Cuando la institución <strong>de</strong>stino no participa en un programa institucional <strong>de</strong> la UNAM,<br />

pero existe un convenio específico con la <strong>Facultad</strong> y éste incluye movilidad<br />

estudiantil, como son el Programa SMILE y el convenio específico FI-INSA.


PROCEDIMIENTO PARA PRESENTAR SOLICITUDES DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL PARA ALUMNOS DE LICENCIATURA<br />

c. Como estudiante visitante<br />

Cuando no existe convenio con la institución <strong>de</strong>stino pero el alumno tiene el interés<br />

<strong>de</strong> realizar una estancia y el pago <strong>de</strong> colegiatura e inscripción correrán a cargo <strong>de</strong>l<br />

alumno, o bien, por becas externas <strong>para</strong> realizar movilidad en las que el alumno<br />

participa por su cuenta.<br />

III. El coordinador solicitará al alumno que investigue, en el sitio web <strong>de</strong> la institución<br />

<strong>de</strong>stino, lo referente al expediente que, en caso <strong>de</strong> ser aceptada su solicitud por la<br />

comisión, <strong>de</strong>berá enviarse <strong>para</strong> solicitar su aceptación, así como la fecha límite.<br />

IV. El coordinador solicitará al alumno:<br />

‣ Datos <strong>de</strong> contacto (teléfono <strong>de</strong> domicilio, celular y correo electrónico).<br />

‣ Historia académica.<br />

‣ Constancia <strong>de</strong> inscripción con asignaturas que cursa durante el semestre en que<br />

presenta su solicitud.<br />

‣ Información general <strong>de</strong> la institución a visitar.<br />

‣ Programa <strong>de</strong> las asignaturas a cursar.<br />

‣ Carta <strong>de</strong> exposición <strong>de</strong> motivos.<br />

‣ Descripción <strong>de</strong> los recursos con los que realizaría su estancia.<br />

‣ Listado <strong>de</strong> la documentación que <strong>de</strong>berá ser enviada a la institución <strong>de</strong>stino, así<br />

como la fecha límite <strong>de</strong> recepción <strong>de</strong> <strong>solicitu<strong>de</strong>s</strong>.<br />

V. El coordinador verificará que el alumno cumpla los requisitos <strong>para</strong> realizar movilidad<br />

(promedio, avance y regularidad). Si el coordinador recomienda, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista<br />

académico, que se atienda como un caso <strong>de</strong> excepción por no cumplir con alguno <strong>de</strong> estos<br />

requisitos, <strong>de</strong>berá justificarlo por escrito.<br />

VI. El coordinador analizará el contenido temático <strong>de</strong> las asignaturas a cursar y propondrá la<br />

revalidación <strong>de</strong> asignaturas, conforme a la normatividad correspondiente.<br />

VII. El coordinador y el alumno completarán y firmarán el formato <strong>de</strong> Solicitud <strong>de</strong> Movilidad<br />

Estudiantil.<br />

VIII. El coordinador enviará la solicitud a la Comisión <strong>de</strong> Movilidad Estudiantil, con la<br />

propuesta <strong>de</strong> revalidación y anexando la documentación indicada. No es necesario<br />

acompañar el formato <strong>de</strong> un oficio, basta con copia <strong>de</strong>l mismo <strong>para</strong> acusar <strong>de</strong> recibido.<br />

2


PROCEDIMIENTO PARA PRESENTAR SOLICITUDES DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL PARA ALUMNOS DE LICENCIATURA<br />

IX. El Secretario General turnará la solicitud y el expediente a la responsable operativa con la<br />

finalidad <strong>de</strong> que se envíe a los miembros <strong>de</strong> la comisión y se programe una reunión <strong>para</strong><br />

analizar la propuesta.<br />

X. La Secretaría General entregará copia <strong>de</strong> la minuta al coordinador, don<strong>de</strong> se indicará si la<br />

solicitud fue aprobada, así como las observaciones <strong>de</strong> la comisión.<br />

XI. La Responsable Operativa <strong>de</strong> Movilidad notificará por escrito al alumno, la respuesta <strong>de</strong><br />

la comisión. En caso <strong>de</strong> que sea aprobada, le solicitará la documentación requerida por el<br />

programa <strong>de</strong> movilidad y/o institución <strong>de</strong>stino. A excepción <strong>de</strong>:<br />

Los alumnos que realizarán movilidad por ECOES, que <strong>de</strong>berán acudir a la<br />

Coordinación <strong>de</strong> Administración Escolar a entregar su documentación.<br />

Versión: octubre 2012<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!