02.03.2014 Views

Documento 2. Objetivos y actuaciones particulares ... - Euskadi.net

Documento 2. Objetivos y actuaciones particulares ... - Euskadi.net

Documento 2. Objetivos y actuaciones particulares ... - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Medidas de conservación de la ZEC Txingudi-Bidasoa y la ZEPA Txingudi<br />

CONCLUSIONES<br />

Área de distribución<br />

Superficie<br />

Estructuras y funciones<br />

específicas<br />

Perspectivas futuras<br />

Estado de Conservación<br />

Favorable Inadecuada Mala Desconocida<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

Inadecuado<br />

- El hábitat 1420 representa poco más del 0,89% del total del ámbito, y se encuentra<br />

únicamente en la zona de Jaizubia. Junto con la anterior, es la unidad de vegetación más<br />

desplazada por Baccharis halimifolia. Su estado de conservación es Desfavorable.<br />

CONCLUSIONES<br />

Favorable Inadecuada Mala Desconocida<br />

Área de distribución<br />

X<br />

Superficie<br />

X<br />

Estructuras y funciones<br />

específicas<br />

X<br />

Perspectivas futuras<br />

X<br />

Estado de Conservación Desfavorable<br />

En cuanto a la situación de las especies piscícolas de interés comunitario que utilizan el estuario<br />

como zona de tránsito y aclimatación cabe realizar las siguientes consideraciones:<br />

- Salmón atlántico (Salmo salar): En la actualidad la población de salmón del Bidasoa se<br />

distribuye y reproduce casi en su totalidad en la parte navarra de la cuenca. En territorio<br />

guipuzcoano el río Bidasoa tiene carácter de tránsito y aclimatación a excepción de un tramo<br />

inmediatamente aguas abajo de Endarlaza y la regata Endara, que desemboca en esta zona,<br />

donde la especie logra reproducirse.<br />

- Lamprea (Petromyzon marinus): La situación poblacional de la lamprea en los principales ríos<br />

de la CAPV es poco conocida. Salvo en el Bidasoa, parece estar ausente en el resto de los<br />

principales ríos, aunque es probable la presencia esporádica de reproductores errantes en el<br />

curso bajo de alguno de estos ríos. El área de distribución actual preferente de la especie en el<br />

río Bidasoa abarcaría el tramo comprendido entre la desembocadura y la zona de Endarlaza<br />

(azud de Endarlaza), donde existe una población reproductora de tamaño desconocido. Aguas<br />

arriba de esta zona su presencia es desconocida.<br />

- Sábalo (Alosa alosa): En la CAPV, la única población natural conocida se encuentra en el curso<br />

bajo del río Bidasoa. Se registra presencia esporádica de la especie en los ríos Urumea y Oria,<br />

mientras que en el resto de ríos se considera extinta. El tamaño de la población de sábalo del<br />

río Bidasoa es desconocido. Los únicos datos de abundancia poblacional se remiten a<br />

transectos puntuales realizados en Endarlaza (aguas arriba del ámbito de la ZEC Txingudi –<br />

Bidasoa) en los años 2001 y 2009.<br />

Presiones y amenazas (codificación según Anexo II del estudio de Metodología para la<br />

preparación del informe de aplicación de la Directiva Hábitat en España 2007-2012)<br />

- Importante presión urbanizadora y pérdida de superficie intermareal. (E01- J03.01)<br />

- El aeropuerto de Hondarribia, que linda directamente con la bahía de Txingudi, y está en parte<br />

incluido dentro de los límites del ámbito (laguna del aeropuerto). (D04.01)<br />

- La autopista A-8, que cruza el ámbito atravesando el río Bidasoa por el barrio irunés del mismo<br />

nombre. (D01.02)<br />

- Las carreteras N-1, N-121a y N-638, que bordean los límites meridionales de la ZEC en varias<br />

zonas, como Jaizubia, Plaiaundi, Oxinbiribil y aguas arriba de las islas del Bidasoa hasta el límite<br />

con la ZEC y Parque Natural de Aiako Harria, de forma que en algunos tramos apenas queda<br />

espacio con respecto al cauce y a las zonas de marisma, y se encuentran en proceso de<br />

<strong>Documento</strong> para la Aprobación Definitiva – noviembre 2012 19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!