02.03.2014 Views

Documento 2. Objetivos y actuaciones particulares ... - Euskadi.net

Documento 2. Objetivos y actuaciones particulares ... - Euskadi.net

Documento 2. Objetivos y actuaciones particulares ... - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Medidas de conservación de la ZEC Txingudi-Bidasoa y la ZEPA Txingudi<br />

<strong>Objetivos</strong> y medidas<br />

Objetivo final<br />

Objetivo<br />

operativo 1<br />

Actuaciones<br />

Objetivo<br />

operativo 2<br />

Actuaciones<br />

El objetivo principal para este elemento clave es el mantenimiento, la<br />

conservación y la recuperación de la plena funcionalidad del sistema como<br />

ámbito en el que se desarrollan ecosistemas de gran productividad que<br />

albergan numerosas especies de interés. Por ello, se tendrá en cuenta el estado<br />

de conservación de los hábitats y especies de interés comunitario presentes en<br />

la ZEC/ZEPA y su contribución al mantenimiento de la funcionalidad del propio<br />

estuario.<br />

Se considera más adecuado que la gestión de los hábitats presentes en el<br />

estuario se aborde de un modo conjunto, definiendo objetivos, regulaciones y<br />

medidas para el sistema que conforman, pese a que también se proponen<br />

medidas específicas para cada hábitat concreto.<br />

Las <strong>actuaciones</strong> que se deberán plantear irán, por tanto, encaminadas a:<br />

- Garantizar y mantener el régimen hidrológico natural del estuario y su<br />

dinámica, favoreciendo su regeneración.<br />

- Conservar activamente los hábitats y las poblaciones de fauna y flora dentro<br />

del sistema y proteger los mejor representados.<br />

- Aumentar su superficie y mejorar su funcionalidad.<br />

- Favorecer su madurez, complejidad estructural y biodiversidad.<br />

- Garantizar la calidad de las aguas.<br />

- Eliminar la flora alóctona invasora.<br />

- Control del uso recreativo y de la presión urbana.<br />

Las medidas favorecerán a las especies presentes en el ámbito en la medida en<br />

que van encaminadas a mejorar el estado de conservación de sus hábitats.<br />

Garantizar y mantener el régimen hidrológico natural del estuario y su<br />

dinámica<br />

Son de aplicación las <strong>actuaciones</strong> comunes propuestas para el conjunto de las<br />

ZEC estuarinas, y en particular la regulación 9.R.2 y la medida <strong>2.</strong>AC.7 relativa<br />

a la limpieza de residuos arrastrados y depositados por las mareas.<br />

Conservar activamente los hábitats y las poblaciones de fauna y flora<br />

dentro del sistema y proteger los mejor representados<br />

Son de aplicación las <strong>actuaciones</strong> comunes propuestas para el conjunto de las<br />

ZEC estuarinas, y en particular la actuación <strong>2.</strong>AC.5 en relación con el control y<br />

seguimiento del estado de conservación de los hábitats 1130, 1140, 1310,<br />

1320, 1330 y 1420; y <strong>2.</strong>AC.8, <strong>2.</strong>AC.10 y <strong>2.</strong>AC.11 en relación con el<br />

seguimiento del estado de conservación de las poblaciones de flora y fauna<br />

amenazada.<br />

AP.1.- Redacción de un proyecto de restauración ambiental y paisajística de<br />

las márgenes de la ría en los ámbitos de Oxinbiribil, Azkenportu, Behobia y en<br />

espacios degradados y con poca cobertura arbórea aguas arriba del viaducto de<br />

la A-8. El objetivo será la creación de espacios de transición en zonas limitadas<br />

por suelo urbano o infraestructuras, mediante la revegetación y naturalización<br />

de las márgenes de la ría.<br />

Objetivo<br />

operativo 3<br />

Actuaciones<br />

Aumentar su superficie y mejorar su funcionalidad<br />

AP.<strong>2.</strong> Restauración ambiental de la isla de Irukanale, eliminando los cultivos y<br />

rellenos existentes y promoviendo la instalación de vegetación típica de<br />

ambientes marismeños. La actuación incluye los estudios y otros trabajos que<br />

sean necesarios para la correcta definición de las <strong>actuaciones</strong> a llevar a cabo. El<br />

criterio general para la redacción de este proyecto debe ser conseguir una<br />

vuelta, en la medida de lo posible, a las condiciones originales del ecosistema:<br />

las que tenía antes de que se iniciara la intervención humana. La actuación<br />

conllevará la eliminación del paso existente entre Oxinbiribil y la isla Irukanale.<br />

AP.3 - Desalojo de las instalaciones deportivas de Plaiaundi y eliminación de los<br />

materiales de construcción y rellenos, restaurando ese espacio para hábitats<br />

<strong>Documento</strong> para la Aprobación Definitiva – noviembre 2012 21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!