02.03.2014 Views

Documento 2. Objetivos y actuaciones particulares ... - Euskadi.net

Documento 2. Objetivos y actuaciones particulares ... - Euskadi.net

Documento 2. Objetivos y actuaciones particulares ... - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Medidas de conservación de la ZEC Txingudi-Bidasoa y la ZEPA Txingudi<br />

Lugares de Importancia Comunitaria de la Región Biogeográfica Atlántica. Esta<br />

lista ha sido actualizada sucesivamente mediante sendas Decisiones 1 .<br />

Pero quizá el aspecto más destacable del estuario del Bidasoa reside en su<br />

importancia para la avifauna. En general, este estuario constituye una zona muy<br />

importante para la migración e invernada de las aves europeas. Su estratégica<br />

localización geográfica es, seguramente, una de las principales circunstancias<br />

responsables de la elevada diversidad ornítica de Txingudi, ya que coincide de<br />

lleno con el eje migratorio atlántico. En este sentido, Txingudi constituye el<br />

principal punto de entrada de aves en la península Ibérica durante la migración<br />

postnupcial (Figura 1).<br />

Figura 1. Rutas migratorias de las aves a través del<br />

Paleártico Occidental durante la migración postnupcial.<br />

En Txingudi convergen como en ningún otro punto de la península Ibérica las<br />

rutas de las aves acuáticas marinas (costeras o pelágicas), las aves acuáticas<br />

continentales y las aves terrestres. Los medios estuarinos como la bahía de<br />

Txingudi tienen una dinámica que depende tanto de las mareas como de la<br />

dinámica propia del río, en este caso el Bidasoa, dándose una mezcla de agua<br />

salada y dulce, acumulándose gran cantidad de materia orgánica, aumentando la<br />

productividad del ecosistema y generando así una gran cantidad de alimento<br />

disponible para la avifauna. En consecuencia, la bahía de Txingudi representa<br />

una zona de reposo, alimentación y refugio de poblaciones de aves migratorias<br />

de toda Europa. Pero además la bahía de Txingudi está integrada en un corredor<br />

migratorio que interconecta diferentes ecosistemas marinos a lo largo de las<br />

costas europeas de la fachada atlántica. Mantener esta red de espacios es<br />

esencial para la supervivencia de muchas especies de aves. También este<br />

humedal es muy importante como zona de acogida de una nutrida ornitocenosis<br />

invernante en la que cabe destacar a los limícolos y láridos. En menor medida,<br />

1 Decisión 2008/23/CE, de 12 de noviembre de 2007, 2009/96/CE, de 12 de diciembre de 2008, y<br />

Decisión de la Comisión, de 10 de enero de 2011 por la que se adopta, de conformidad con la<br />

Directiva 92/43/CEE del Consejo, una cuarta lista actualizada de lugares de importancia<br />

comunitaria de la región biogeográfica atlántica, siendo esta última la actualmente vigente.<br />

<strong>Documento</strong> para la Aprobación Definitiva – noviembre 2012 2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!