02.03.2014 Views

Documento 2. Objetivos y actuaciones particulares ... - Euskadi.net

Documento 2. Objetivos y actuaciones particulares ... - Euskadi.net

Documento 2. Objetivos y actuaciones particulares ... - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Medidas de conservación de la ZEC Txingudi-Bidasoa y la ZEPA Txingudi<br />

colisión para las aves digno de tenerse en cuenta.<br />

Acciones actuales<br />

En el ámbito de la ZEC/ZEPA se han llevado a cabo en los últimos años <strong>actuaciones</strong><br />

relacionadas con la restauración de marismas y creación de zonas húmedas, y la práctica de la<br />

caza ha sido prohibida.<br />

Desde el centro de interpretación Ekoetxea de Plaiaundi se lleva a cabo un seguimiento<br />

continuo de la avifauna presente en la zona, que incluye censos de riqueza de especies y<br />

abundancia de éstas, así como actividades de educación ambiental.<br />

Por otro lado, la Sociedad de Ciencias Aranzadi realiza campañas periódicas de anillamiento de<br />

especies migratorias y posterior seguimiento de los ejemplares marcados.<br />

<strong>Objetivos</strong> y medidas<br />

Objetivo final<br />

Proteger y recuperar las poblaciones de aves, tanto migrantes como<br />

nidificantes, que habitan este espacio, mejorando la capacidad de<br />

acogida de la ZEC/ZEPA para los distintos grupos de aves.<br />

Son de aplicación las <strong>actuaciones</strong> comunes propuestas para el conjunto de<br />

las ZEC estuarinas, y en particular las <strong>actuaciones</strong> <strong>2.</strong>AC.10 y <strong>2.</strong>AC.11 en<br />

relación con la avifauna.<br />

AP.9. Aves de graveras y taludes: creación de graveras (tres graveras<br />

de 10 x 5 m) y taludes en enclaves propicios de Jaizubia, haciendo especial<br />

caso a los requerimientos de las especies más emblemáticas de estos<br />

ambientes:<br />

– Las graveras se dispondrán de forma que no queden<br />

completamente inundadas con la pleamar, e irán recubiertas por<br />

una lámina geotextil sobre la que se aportará un sustrato de áridos<br />

naturales, a fin de ralentizar la colonización por vegetación.<br />

– Junto a una de las graveras se construirá un cajón adecuado para la<br />

nidificación colonial del avión zapador.<br />

– Se localizarán taludes aptos para el asentamiento del avión zapador<br />

y el martín pescador (de al menos 3 m de altura y situados sobre<br />

una lámina de agua), y en ellos se colocarán tubos de drenaje de<br />

10 cm de sección dispuestos a diversas alturas.<br />

Actuaciones<br />

– Se restringirá el acceso a estas zonas, especialmente entre marzo y<br />

septiembre.<br />

AP.10. Ciconiiformes: favorecer el establecimiento de parejas<br />

reproductoras en las islas del Bidasoa, mediante <strong>actuaciones</strong> que adecúen<br />

estos espacios a sus requerimientos ecológicos:<br />

– Extender la superficie de los carrizales en las islas.<br />

– Realizar plantaciones de árboles de características adecuadas para<br />

su nidificación.<br />

Es de aplicación, asimismo, la actuación <strong>2.</strong>AC.13, en relación a la redacción<br />

de un Plan de Gestión de la espátula (Platalea leucorodia).<br />

AP.11. Anátidas: promover el desarrollo de carrizales en las balsas de<br />

agua dulce del espacio, y garantizar el mantenimiento de los niveles hídricos<br />

apropiados en estos lugares.<br />

AP.1<strong>2.</strong> Rálidos: mejora ambiental del entorno de Lizarregi (Plaiaundi),<br />

propiciando el encharcamiento de la zona y el desarrollo de la vegetación<br />

adecuada para este grupo de aves (helófitos).<br />

AP.13. Paseriformes: creación de enclaves inundables en el entorno de<br />

los carrizales de Jaizubia, propiciando el desarrollo de cárices y juncos de<br />

<strong>Documento</strong> para la Aprobación Definitiva – noviembre 2012 25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!