06.03.2014 Views

Memoria 2006 - Dirección General de Política de la Pequeña y ...

Memoria 2006 - Dirección General de Política de la Pequeña y ...

Memoria 2006 - Dirección General de Política de la Pequeña y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ÁREAS FUNCIONALES: ACTIVIDADES<br />

37<br />

Los Centros tecnológicos que acu<strong>de</strong>n a <strong>la</strong> convocatoria<br />

presentan un P<strong>la</strong>n <strong>de</strong> Actuación con<br />

<strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s a <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r en el ejercicio, con<br />

una única solicitud, en <strong>la</strong> que <strong>de</strong>mandan ayudas<br />

para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> distintos proyectos o actuaciones,<br />

que correspon<strong>de</strong>n a <strong>la</strong>s diferentes áreas<br />

tecnológicas <strong>de</strong>l PROFIT y que pue<strong>de</strong>n ser individuales<br />

o en cooperación con otros agentes.<br />

El presupuesto en forma <strong>de</strong> subvenciones asignado<br />

al ejercicio <strong>2006</strong>, según los Presupuestos<br />

<strong>General</strong>es <strong>de</strong>l Estado, es <strong>de</strong> 12.255.800 euros. Sin<br />

embargo, como en 2005 varios proyectos se aprobaron<br />

plurianuales, el presupuesto sin comprometer<br />

para el ejercicio <strong>2006</strong> fue <strong>de</strong> 11.606.100 euros<br />

en subvenciones y 9.609.380 euros en préstamos.<br />

En re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>s anteriores convocatorias <strong>de</strong><br />

Apoyo a Centros tecnológicos, en <strong>la</strong> convocatoria<br />

<strong>de</strong>l año <strong>2006</strong>, se introdujeron <strong>la</strong>s siguientes<br />

noveda<strong>de</strong>s:<br />

• El Órgano instructor <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ayudas regu<strong>la</strong>das<br />

en esta Or<strong>de</strong>n pasa a ser <strong>la</strong> Dirección <strong>General</strong><br />

<strong>de</strong> Política <strong>de</strong> <strong>la</strong> Pequeña y Mediana Empresa.<br />

• Imp<strong>la</strong>ntación <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> cálculo <strong>de</strong> los<br />

costes asociados a <strong>la</strong> actividad <strong>de</strong> I+D+I en<br />

base a módulos <strong>de</strong> tarifas horarias que, por un<br />

<strong>la</strong>do reconoce <strong>de</strong> una manera más precisa los<br />

costes reales en que incurren los Centros tecnológicos,<br />

y por otro <strong>la</strong>do, simplifica en gran<br />

medida <strong>la</strong> justificación <strong>de</strong>l proyecto y el control<br />

administrativo <strong>de</strong> los fondos asignados.<br />

Para ello, se propone un método para reducir<br />

a una única unidad <strong>de</strong> medida (el número <strong>de</strong><br />

horas productivas <strong>de</strong> personal necesario para<br />

<strong>la</strong> realización <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad) el conjunto <strong>de</strong><br />

los múltiples costes tanto directos como indirectos<br />

<strong>de</strong>bidos a <strong>la</strong> actividad <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>da.<br />

• Se eleva a 90.000 euros el presupuesto mínimo<br />

anual para proyectos <strong>de</strong> I+D.<br />

• Se mejoran <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong> los préstamos, a<br />

fin <strong>de</strong> hacerlos más atractivos. En 2005, se eliminó<br />

<strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> presentar avales y este<br />

año se han ampliado los p<strong>la</strong>zos: 10 años <strong>de</strong><br />

amortización con 3 <strong>de</strong> carencia, bajando a<strong>de</strong>más<br />

<strong>la</strong> cuantía mínima <strong>de</strong>l proyecto para po<strong>de</strong>r<br />

solicitar el préstamo.<br />

• Se exige que los interesados presenten <strong>la</strong> solicitud<br />

<strong>de</strong> ayudas únicamente con firma electrónica.<br />

Dado que, en <strong>la</strong> convocatoria <strong>de</strong>l año<br />

2005 se introducía <strong>la</strong> modalidad <strong>de</strong> presentación<br />

telemática, parece a<strong>de</strong>cuado avanzar un<br />

paso más en este requisito <strong>de</strong> acuerdo con el<br />

nivel tecnológico <strong>de</strong> los Centros solicitantes <strong>de</strong><br />

ayudas. Los resultados han sido altamente<br />

satisfactorios ya que sólo ha habido inci<strong>de</strong>ncias<br />

con un expediente.<br />

• Se limita el número <strong>de</strong> proyectos a presentar<br />

por cada centro: Los centros <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 50<br />

empleados podían presentar hasta un máximo<br />

<strong>de</strong> seis proyectos, los <strong>de</strong> menos <strong>de</strong> 50 empleados,<br />

como máximo tres.<br />

A <strong>la</strong> convocatoria <strong>de</strong>l año <strong>2006</strong>, Or<strong>de</strong>n<br />

ITC/599/<strong>2006</strong>, <strong>de</strong> 27 <strong>de</strong> febrero, se presentaron<br />

67, <strong>de</strong> los cuales seis era <strong>la</strong> primera vez que participaban<br />

en este programa. De los presentados,<br />

únicamente se han consi<strong>de</strong>rado 65, ya que dos<br />

<strong>de</strong> ellos no cumplían los requisitos <strong>de</strong> beneficiario<br />

exigidos en <strong>la</strong> Or<strong>de</strong>n. Analizados los datos se<br />

concluye lo siguiente:<br />

Las fuentes <strong>de</strong> financiación son básicamente dos:<br />

• Ayudas proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Administraciones<br />

públicas (UE, <strong>General</strong> <strong>de</strong>l Estado y Autonómica)<br />

para realizar sus propios proyectos <strong>de</strong> I+D (en<br />

forma <strong>de</strong> subvención directa o a través <strong>de</strong> convocatorias<br />

<strong>de</strong> concurrencia competitiva).<br />

• Facturación directa con empresas<br />

En los Centros tecnológicos analizados, el origen<br />

<strong>de</strong> los fondos proce<strong>de</strong> mayoritariamente <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

facturación con empresas, ya que supone el 56%<br />

<strong>de</strong> sus ingresos, siendo este porcentaje algo<br />

menor en los Centros tecnológicos <strong>de</strong> mediano<br />

tamaño, ya que no alcanza el 48%.<br />

Esta facturación se consigue básicamente por <strong>la</strong><br />

realización <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> I+D+I, servicios<br />

tecnológicos avanzados y asistencia técnica y<br />

<strong>de</strong> otros servicios como ensayos, formación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!