06.03.2014 Views

Memoria 2006 - Dirección General de Política de la Pequeña y ...

Memoria 2006 - Dirección General de Política de la Pequeña y ...

Memoria 2006 - Dirección General de Política de la Pequeña y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ÁREAS FUNCIONALES: ACTIVIDADES<br />

47<br />

contexto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Estrategia <strong>de</strong> Lisboa y <strong>de</strong>l Espacio<br />

Europeo <strong>de</strong> Investigación. La propuesta presentada<br />

por <strong>la</strong> Comisión en abril <strong>de</strong> 2005 se aprobó<br />

en diciembre <strong>de</strong> <strong>2006</strong>.<br />

La DGPYME ha co<strong>la</strong>borado con el Centro para<br />

el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) en el<br />

proceso <strong>de</strong> discusión <strong>de</strong>l VIIPM, participando en<br />

reuniones <strong>de</strong> coordinación para <strong>de</strong>finir <strong>la</strong> posición<br />

españo<strong>la</strong>, en <strong>la</strong>s que se han realizado aportaciones<br />

con el fin <strong>de</strong> que <strong>la</strong>s PYME puedan<br />

acce<strong>de</strong>r más fácilmente a este programa.<br />

Asimismo, <strong>la</strong> Dirección <strong>General</strong> ha sido <strong>de</strong>signada<br />

“punto nacional <strong>de</strong> contacto” para PYME. Su<br />

misión es proporcionar <strong>la</strong> información a<strong>de</strong>cuada<br />

y el apoyo a <strong>la</strong>s empresas potencialmente interesadas<br />

en participar en el VIIPM.<br />

Comité <strong>de</strong> Investigación Científica y Técnica (CREST)<br />

El Comité <strong>de</strong> Investigación Científica y Técnica<br />

(CREST en sus sig<strong>la</strong>s inglesas), es un órgano consultivo<br />

cuya misión es asistir al Consejo y a <strong>la</strong><br />

Comisión en materia <strong>de</strong> ciencia y tecnología.<br />

En 2003, en el marco <strong>de</strong> CREST, se creó un<br />

grupo <strong>de</strong> expertos sobre “Medidas para promover<br />

<strong>la</strong> creación <strong>de</strong> PYME intensivas en investigación”.<br />

El grupo, ha redactado una serie <strong>de</strong> conclusiones<br />

y recomendaciones que se han recogido<br />

en un informe final e<strong>la</strong>borado en el año <strong>2006</strong>.<br />

La Subdirección <strong>General</strong> ha participado activamente<br />

en dicho grupo en representación <strong>de</strong><br />

España.<br />

Proyecto INNET<br />

En octubre <strong>de</strong> 2005 <strong>la</strong> Comisión <strong>la</strong>nzó <strong>la</strong> iniciativa<br />

PRO INNO Europe, cuyo objetivo es promover<br />

<strong>la</strong> innovación y facilitar <strong>la</strong> cooperación transeuropea<br />

entre los programas <strong>de</strong> innovación<br />

nacionales y subnacionales. Para ello, ofrece<br />

incentivos para <strong>la</strong>s acciones comunes, con el fin<br />

<strong>de</strong> promover <strong>la</strong>s buenas prácticas y explotar <strong>la</strong>s<br />

sinergias entre diferentes iniciativas y acciones en<br />

políticas <strong>de</strong> innovación en Europa. Se dirige a los<br />

organismos gestores <strong>de</strong> iniciativas en materia <strong>de</strong><br />

innovación financiadas con fondos públicos y a<br />

<strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> apoyo a <strong>la</strong> innovación.<br />

Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s líneas <strong>de</strong> dicha iniciativa son <strong>la</strong>s<br />

INNO-Nets, que preten<strong>de</strong>n fomentar una mejor<br />

coordinación trasnacional <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong><br />

innovación, así como reducir <strong>la</strong> fragmentación<br />

que existe en el seno <strong>de</strong> <strong>la</strong> UE.<br />

La Dirección <strong>General</strong> participa con el programa<br />

PROFIT <strong>de</strong> apoyo a centros tecnológicos como<br />

socio en un proyecto, <strong>de</strong>nominado INNET iniciado<br />

en septiembre <strong>de</strong> <strong>2006</strong> y que tiene una<br />

duración <strong>de</strong> 36 meses. Está li<strong>de</strong>rado por <strong>la</strong> agencia<br />

<strong>de</strong> innovación francesa OSEO anvar.<br />

El objetivo <strong>de</strong> INNET es promover <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> coordinación entre los organismos <strong>de</strong> financiación<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> innovación, tanto nacionales como regionales,<br />

con el fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> transferencia<br />

y adquisición <strong>de</strong> tecnología por parte <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s PYME en los “clusters” tecnológicos europeos.<br />

La participación en este proyecto permitirá a <strong>la</strong><br />

DGPYME cooperar con otros organismos nacionales<br />

y regionales en <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

que fortalezcan <strong>la</strong> transferencia <strong>de</strong> tecnología a<br />

<strong>la</strong>s PYME.<br />

Coordinación nacional <strong>de</strong> <strong>la</strong> red <strong>de</strong> Euro Info<br />

Centros<br />

La red europea <strong>de</strong> Euro Info Centros (EIC) creada<br />

en 1987, actualmente cuenta con 256 Euro<br />

Info Centros, 12 Coordinadores <strong>de</strong> Red, 25<br />

Miembros Asociados y 13 Euro Info Centros <strong>de</strong><br />

Correspon<strong>de</strong>ncia (EICC). En España <strong>la</strong> red se<br />

compone <strong>de</strong> 21 Euro Info Centros, 2<br />

Coordinadores <strong>de</strong> Red y 2 Miembros Asociados.<br />

El objetivo <strong>de</strong> los EIC es:<br />

• Facilitar información comunitaria a <strong>la</strong>s PYME<br />

• Prestar ayuda a <strong>la</strong>s PYME para aprovechar <strong>la</strong>s<br />

oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> negocio y po<strong>de</strong>r darles a<br />

conocer a posibles socios en otros mercados,<br />

facilitando <strong>la</strong> cooperación empresarial.<br />

• Asesorar en una amplia gama <strong>de</strong> sectores<br />

empresariales y prestar servicios <strong>de</strong> valor añadido<br />

a empresas <strong>de</strong> muy diversas formas.<br />

• Recoger <strong>la</strong>s opiniones y reacciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

PYME sobre problemas re<strong>la</strong>tivos a <strong>la</strong> aplicación<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s políticas y los reg<strong>la</strong>mentos comunitarios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!