25.04.2014 Views

Capítulo 9 Energía eólica - Kyoto in the Home

Capítulo 9 Energía eólica - Kyoto in the Home

Capítulo 9 Energía eólica - Kyoto in the Home

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actividad 9.4: Potencial eólico en tu escuela utilizando una bandera<br />

Actividad 9.4: Potencial eólico en tu escuela utilizando una bandera<br />

El viento varía durante el día y de día en día tanto con respecto a la fuerza como la<br />

dirección. El viento también se ve afectado por la localización y la altura de los edificios y<br />

árboles próximos. ¿Hay en tu escuela suficiente viento como para poder utilizar una o más<br />

turb<strong>in</strong>as <strong>eólica</strong>s pequeñas? El método más sencillo de estimar la velocidad del viento es<br />

usando una bandera a no ser que seas tan afortunado como por disponer de un<br />

anemómetro, un dispositivo para medir la velocidad del viento.<br />

Tarea:<br />

- haz una bandera de un metro de largo y 0,3 metros de ancho de un material<br />

adecuado<br />

- haz un <strong>in</strong>dicador que te mostrará la dirección del viento<br />

- monta el <strong>in</strong>dicador de dirección a la punta de un palo adecuado asegurándote que<br />

puede girar libremente<br />

- planta el palo y asegúralo con una cuerda<br />

- eleva la bandera<br />

- toma nota de la velocidad del viento y la dirección en <strong>in</strong>tervalos regulares a lo<br />

largo del día durante varios días (estima la velocidad del viento a partir de<br />

observar la manera como se mueve la bandera -ver la Figura 9.13 del texto<br />

pr<strong>in</strong>cipal-)<br />

- si es posible, planta el palo en otro lugar y repite las mediciones y compara los<br />

resultados<br />

- calcula la velocidad media del viento a partir de tus resultados<br />

- ¿qué ubicación parecería más adecuada para montar una pequeña turb<strong>in</strong>a de<br />

viento?<br />

Apuntes para el profesor:<br />

Antecedentes: la variación de la velocidad del viento durante periodos de tiempo que van<br />

de los segundos hasta los días dificulta las mediciones. Ilustra, pero, un aspecto<br />

importante de las fuentes de energía renovable con respecto a la disponibilidad y a la<br />

fiabilidad y puede traer hasta un debate <strong>in</strong>teresante sobre qué tipo de estilo de vida es<br />

posible en caso de ser totalmente dependientes de las fuentes de energía renovable.<br />

Objetivos: caracterizar la energía <strong>eólica</strong> local<br />

Materiales: tela de algodón para la bandera; palos que se puedan unir para hacer uno de 3<br />

metros; madera para el <strong>in</strong>dicador de dirección del viento; llaves y cuerdas para mantener<br />

rígido el palo de la bandera; polea para elevar la bandera<br />

Palabras clave: velocidad del viento, energía renovable<br />

Habilidades: observación, análisis, deducción<br />

Asignaturas del currículum educativo: matemáticas,<br />

naturales, geografía<br />

Rango de edad: 9-13, 2º y 3º ciclo<br />

Figura 9.15: esquema de una bandera<br />

KITH manual para escuelas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!