01.05.2014 Views

Medios a la Vista 2 - Observatório da Imprensa

Medios a la Vista 2 - Observatório da Imprensa

Medios a la Vista 2 - Observatório da Imprensa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Sí. El periodismo debe normarse, pero permitir que<br />

los políticos sean quienes e<strong>la</strong>boren sus normas es tanto<br />

como entregar un prisionero al enemigo con el arma<br />

carga<strong>da</strong>…” (Juan José Toro Montoya, comentario titu<strong>la</strong>do<br />

“Ley Mor<strong>da</strong>za (I)”, El Potosí, 28/01/10, p. 2).<br />

“…lo importante es avanzar y no detenernos hasta asegurar<br />

que to<strong>da</strong>s <strong>la</strong>s decisiones que se vayan a tomar en<br />

cuanto a <strong>la</strong> normativa para los medios y <strong>la</strong> activi<strong>da</strong>d<br />

periodística sean resultado de procesos plurales y participativos...”<br />

(Carlos Arroyo, comentario titu<strong>la</strong>do “Tribunal<br />

de Ética para <strong>la</strong> autorregu<strong>la</strong>ción”, Los Tiempos,<br />

12/02/10, p. A6).<br />

En ese contexto, existe cierta apertura para ampliar “<strong>la</strong><br />

autorregu<strong>la</strong>ción de <strong>la</strong> prensa a <strong>la</strong> radio y <strong>la</strong> televisión”. No<br />

así para <strong>la</strong> regu<strong>la</strong>ción por parte del gobierno. En esa línea<br />

de reflexión, es importante rescatar los argumentos que<br />

defienden un periodismo independiente que fiscalice al<br />

poder, en especial, al político.<br />

Cuestionamientos al Periodismo<br />

aliado a los poderes<br />

Otros sectores sociales y algunos periodistas, además<br />

del gobierno, han sugerido “repensar el periodismo” boliviano<br />

y cuestionado los sesgos políticos, los intereses<br />

comerciales e individuales:<br />

“Evidentemente existen algunos periodistas que toman<br />

partido a favor o en contra de…” (Guido Romay, comentario<br />

titu<strong>la</strong>do ‘Periodistas que toman posición’, El<br />

Potosí, 19/01/2010, p. 2).<br />

“Existe ‘mediocri<strong>da</strong>d en el tratamiento de <strong>la</strong> noticia’,<br />

algunos periodistas ‘más parecen activistas políticos’<br />

o ‘pregoneros de <strong>la</strong> ver<strong>da</strong>d’… Para el 2010 se necesita<br />

‘repensar’ el periodismo del país” (Augusto Peña,<br />

comentario titu<strong>la</strong>do “Periodismo modelo”, El País,<br />

05/12/2010, p. 4).<br />

“La mayor parte de los medios de información masiva<br />

privados se inclinó más hacia <strong>la</strong> oposición que al Gobierno<br />

durante el proceso previo a <strong>la</strong>s elecciones del 6<br />

de diciembre, según un estudio y algunos analistas”<br />

(Cambio, 14/12/2009, p 8 y 9).<br />

“Las empresas mediáticas o periodísticas tienen que someterse<br />

a normas, leyes y regu<strong>la</strong>ciones legítimas, como<br />

tienen que hacerlo to<strong>da</strong>s <strong>la</strong>s demás empresas, instituciones<br />

y personas. No hay excepción” (editorial El País,<br />

28/01/2010, p. 3).<br />

Otro cuestionamiento realizado a <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor periodística<br />

tiene que ver con <strong>la</strong> “mercantilización” de los medios, al<br />

ofrecer <strong>la</strong> noticia como una mercancía que compite con<br />

otras en el mercado de consumo:<br />

“Hay un problema grande en los medios de comunicación<br />

cuando mezc<strong>la</strong>n <strong>la</strong> lógica de <strong>la</strong> ética profesional<br />

con <strong>la</strong> del negocio. Es un error convertir el periodismo<br />

en una fuente de ganancias” (Javier Restrepo, El Deber,<br />

22/02/2010, p. A7).<br />

“El periodismo está en crisis de legitimi<strong>da</strong>d, de idonei<strong>da</strong>d,<br />

y el entuerto a Vacaflor Ganam es apenas <strong>la</strong> cereza<br />

sobre un pastel horneado a fuego lento” (C<strong>la</strong>udio Rossell<br />

Arce, comentario titu<strong>la</strong>do “Periodistas en crisis”, La<br />

Prensa, 10/12/09, p. 3).<br />

“…ante <strong>la</strong> vergüenza que sentimos como periodistas<br />

por todo lo que ahora sucede, <strong>la</strong> ´prensa basura`. No<br />

podemos dejar de expresar nuestra indignación por <strong>la</strong><br />

política de los medios audiovisuales, sus jefes de prensa,<br />

sus reporteros que diariamente con sus notas cometen<br />

delitos contra niños y contra personas” (Lupe Cajías, comentario<br />

titu<strong>la</strong>do “Por suerte suena Cristal”, El Potosí,<br />

12/12/09, p. 2).<br />

“El periodismo sufre en <strong>la</strong> actuali<strong>da</strong>d problemas serios<br />

de degra<strong>da</strong>ción, el hecho de concebir a <strong>la</strong> noticia<br />

como una simple mercancía y <strong>la</strong> necesi<strong>da</strong>d de medios<br />

de comunicación para convertir en periodistas a improvisados<br />

transeúntes que cuentan con elementos<br />

tecnológicos.” (Javier Restrepo, noticias La Patria,<br />

22/02/2010, p. 5).<br />

Una particu<strong>la</strong>ri<strong>da</strong>d de <strong>la</strong> línea de opinión de los comentaristas<br />

tomó en cuenta tres aspectos importantes:<br />

1. Que algunos periodistas recurran al sensacionalismo<br />

en el tratamiento informativo respondería más que<br />

al interés empresarial por apoyar a algún partido político,<br />

a su interés personal de postu<strong>la</strong>rse a algún puesto<br />

político:<br />

“Si ese ejercicio periodístico está en <strong>la</strong> lógica y consecuencia<br />

de servicio social, es un buen periodismo, pero<br />

si ese periodismo busca el protagonismo recurriendo al<br />

amarillismo y sensacionalismo, (…) y tiene como obje-<br />

42<br />

medios a <strong>la</strong> vista II – ONADEM 2009-2011

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!