02.05.2014 Views

Maqueta Enfermería Gaditana-Nº 3.qxd - Consejo General de ...

Maqueta Enfermería Gaditana-Nº 3.qxd - Consejo General de ...

Maqueta Enfermería Gaditana-Nº 3.qxd - Consejo General de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Investigación<br />

Enfermería al más alto nivel, complejidad<br />

y cotas <strong>de</strong> calidad.<br />

Numerosos pue<strong>de</strong>n ser los campos<br />

<strong>de</strong> investigación sobre los que nosotros,<br />

Enfermeras y Enfermeros<br />

po<strong>de</strong>mos y <strong>de</strong>bemos investigar,<br />

tales como:<br />

- las características y necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> cuidados <strong>de</strong> la población,<br />

- la efectividad y eficiencia <strong>de</strong> las<br />

intervenciones y activida<strong>de</strong>s que<br />

realizamos,<br />

- la organización <strong>de</strong>l trabajo,<br />

- la metodología Enfermera...<br />

En resumidas cuentas: po<strong>de</strong>mos y<br />

<strong>de</strong>bemos investigar sobre lo que<br />

hacemos y cómo mejorarlo.<br />

Sólo es necesario algo <strong>de</strong> tiempo,<br />

algo <strong>de</strong> apoyo, algo <strong>de</strong> formación, y<br />

eso sí, tres elementos que creo que<br />

son absolutamente fundamentales:<br />

ganas, interés e ilusión, y <strong>de</strong> eso<br />

creo que la Enfermería tiene mucho,<br />

y vosotros y vosotras, personas que<br />

os incorporáis ahora a la profesión,<br />

con la <strong>de</strong>sbordante juventud que<br />

poseéis... aún más. Es importante<br />

empezar, dar el primer paso.<br />

Y no entendáis la investigación<br />

como una obligación, enten<strong>de</strong>dla<br />

como una necesidad, o aun mejor,<br />

como una oportunidad, una oportunidad<br />

<strong>de</strong> mejorar.<br />

Mi experiencia<br />

En mi caso particular, y sirva sólo<br />

como testimonio, el interés por la<br />

investigación comenzó mientras<br />

realizaba mis estudios en la Escuela<br />

<strong>de</strong> Enfermería, y con toda seguridad<br />

ese interés se lo <strong>de</strong>bo a uno <strong>de</strong> mis<br />

profesores, José María Martín<br />

Farfán, con el que comencé mi trayectoria<br />

investigadora. Aún recuerdo<br />

mis primeras comunicaciones a congresos<br />

que versaban sobre<br />

"Informática y docencia en<br />

Enfermería" o la "evolución <strong>de</strong> las<br />

tasas <strong>de</strong> mortalidad por cirrosis<br />

hepática".<br />

Durante un dilatado periodo <strong>de</strong> tiempo<br />

<strong>de</strong> forma paralela al <strong>de</strong>sempeño<br />

<strong>de</strong> mi labor docente en la Escuela<br />

<strong>de</strong> Enfermería, los grupos <strong>de</strong> personas<br />

con los que he trabajado hemos<br />

abordado temas o campos <strong>de</strong> investigación<br />

como:<br />

La salud en la infancia y adolescencia,<br />

las actitu<strong>de</strong>s frente a diferentes<br />

fenómenos como el SIDA o el cáncer,<br />

los hábitos alimentarios en la<br />

adolescencia, los Trastornos <strong>de</strong>l<br />

Comportamiento Alimentario, o la<br />

obesidad.<br />

Estos temas han dado paso a temas<br />

<strong>de</strong> investigación actuales y recientes,<br />

y creo que <strong>de</strong> elevado interés,<br />

como:<br />

La "Vocación en Enfermería", los<br />

"Factores Condicionantes <strong>de</strong> la<br />

Conducta Alimentaria en adolescentes<br />

y jóvenes", el "Estudio <strong>de</strong> las<br />

características y necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

cuidados domiciliarios <strong>de</strong> personas<br />

inmovilizadas y<br />

sus cuidadores<br />

familiares" realizado<br />

en El<br />

Puerto <strong>de</strong> Santa<br />

María, la efectividad<br />

<strong>de</strong> programas<br />

o intervenc<br />

i o n e s<br />

Enfermeras en<br />

A t e n c i ó n<br />

Primaria como la<br />

"Evaluación <strong>de</strong>l<br />

programa<br />

Relajación<br />

<strong>de</strong><br />

con<br />

Movimiento" <strong>de</strong>sarrollado en el<br />

Centro <strong>de</strong> Salud El Olivillo <strong>de</strong> Cádiz<br />

o el estudio a través <strong>de</strong> un Ensayo<br />

Clínico Aleatorizado <strong>de</strong> la<br />

"Efectividad <strong>de</strong> Talleres <strong>de</strong><br />

Cuidadoras Principales <strong>de</strong> personas<br />

inmovilizadas a nivel domiciliario"<br />

que se está llevando a cabo en<br />

varios Centros <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> San<br />

Fernando, Puerto Real, Vejer y<br />

Conil.<br />

Para terminar, quiero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquí, a<br />

vosotras y vosotros, nuevos profesionales<br />

<strong>de</strong> la Enfermería, invitaros,<br />

incitaros a que participéis <strong>de</strong> la<br />

investigación Enfermera... Yo tengo<br />

la convicción <strong>de</strong> que recibiréis el<br />

apoyo <strong>de</strong> las diferentes instituciones:<br />

Colegio <strong>de</strong> Enfermería,<br />

Sistema Sanitario, Universidad,<br />

Asociaciones Científicas, y vosotras<br />

y vosotros estad absolutamente<br />

seguras y seguros <strong>de</strong> que la<br />

Enfermería os necesita, necesita<br />

vuestra aportación a la investigación<br />

y al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la profesión.<br />

¡ÁNIMO!<br />

José Manuel Martínez Nieto<br />

es Enfermero, Investigador y<br />

Docente <strong>de</strong> la Escuela Universitaria<br />

<strong>de</strong> Enfermería <strong>de</strong> Cádiz.<br />

Martínez Nieto durante la reunión con un grupo <strong>de</strong> trabajo.<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!