02.05.2014 Views

Maqueta Enfermería Gaditana-Nº 3.qxd - Consejo General de ...

Maqueta Enfermería Gaditana-Nº 3.qxd - Consejo General de ...

Maqueta Enfermería Gaditana-Nº 3.qxd - Consejo General de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Socieda<strong>de</strong>s Científicas<br />

ASANEC<br />

La Asociación Andaluza <strong>de</strong> Enfermería<br />

Comunitaria realiza su primer contacto en 1997<br />

en Antequera. Allí, se reúne un grupo <strong>de</strong><br />

Enfermeros andaluces que creen necesario impulsar la<br />

Enfermería Comunitaria en la Comunidad Andaluza,<br />

creándose una Gestora. A partir <strong>de</strong> la reforma <strong>de</strong> la<br />

Atención Primaria (1984-1985), y con la creación en<br />

Cádiz <strong>de</strong>l primer Centro <strong>de</strong> Salud, se vislumbra un<br />

movimiento <strong>de</strong> Enfermeros que <strong>de</strong>sean poner en<br />

común sus conocimientos en Primaria. En la resolución<br />

<strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1998 <strong>de</strong> la Dirección <strong>General</strong><br />

<strong>de</strong> Salud Pública y Participación <strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong><br />

Salud acuerda su inscripción en el Registro <strong>de</strong><br />

Asociaciones Científicas <strong>de</strong> carácter Sanitario con el<br />

número 109/98. En la actualidad, se configuran como<br />

una <strong>de</strong> las Asociaciones Científicas <strong>de</strong> mayor potencial<br />

Ficha Técnica<br />

Asociación Andaluza <strong>de</strong> Enfermería<br />

Comunitaria<br />

www.asanec.org<br />

Constitución: nace en Antequera, en 1997.<br />

Presi<strong>de</strong>nta: Merce<strong>de</strong>s San Alberto Giraldos.<br />

Fines: apoyar el papel <strong>de</strong> la Enfermería<br />

Comunitaria, como servicio <strong>de</strong> cuidados en el ámbito comunitario.;<br />

promover la investigación, el intercambio científico entre<br />

las Enfermeras Comunitarias andaluzas y con otras comunida<strong>de</strong>s,<br />

etc.<br />

Ámbito: Andalucía.<br />

Nº <strong>de</strong> asociados: 1500 Enfermeros/as.<br />

Domicilio Social: C/ San Antón, 16- 1º. 18005 Granada.<br />

y que cuenta con un mayor número <strong>de</strong> asociados, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser un referente <strong>de</strong> la Enfermería Comunitaria ante la<br />

sanidad pública.<br />

La Junta Directiva <strong>de</strong> ASANEC, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las ocho vocalías provinciales, está formada por: Presi<strong>de</strong>ncia, 2<br />

Vicepresi<strong>de</strong>ncias, Secretaría, Tesorería y las Vocalías temáticas <strong>de</strong> Formación, Investigación, Relaciones con la<br />

sociedad, Relaciones con los medios <strong>de</strong> comunicación, Salud y Género y, Gestión <strong>de</strong> Caso.<br />

Esta Asociación entien<strong>de</strong> por Enfermería Comunitaria:<br />

"La disciplina que <strong>de</strong>sarrollan las Enfermeras generalistas, basada en la aplicación <strong>de</strong> los cuidados a individuos<br />

sanos o enfermos en su medio habitual, contribuyendo a que adquieran habilida<strong>de</strong>s, hábitos y conductas que fomenten<br />

sus autocuidados, y con una orientación familiar y comunitaria".<br />

Jesús Fernán<strong>de</strong>z, nuevo vocal por Cádiz<br />

El proyecto <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l nuevo vocal <strong>de</strong> Asanec por Cádiz, Jesús Fernán<strong>de</strong>z, consiste en dar a conocer la sociedad<br />

científica a las Enfermeras <strong>de</strong> todos los Distritos <strong>de</strong> la provincia, convocar reuniones formativas e informativas;<br />

promover grupos <strong>de</strong> trabajo entre los asociados con fines científicos y <strong>de</strong> investigación Enfermera, participar en eventos,<br />

y establecer contacto con otras entida<strong>de</strong>s afines a la profesión (Colegio profesional, Distritos sanitarios <strong>de</strong><br />

Atención Primaria, Asociaciones, Ong's, ...)<br />

Pue<strong>de</strong>s contactar con él a través <strong>de</strong>: cadiz@asanec.org<br />

Fines <strong>de</strong> ASANEC<br />

Entre los fines <strong>de</strong>stacan:<br />

1.Crear un estado <strong>de</strong> opinión dirigido a la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la sanidad pública.<br />

2. Apoyar el papel <strong>de</strong> la Enfermería comunitaria, como servicio <strong>de</strong> cuidados en el ámbito comunitario.<br />

3. Promover la investigación en el ámbito <strong>de</strong> la Enfermería comunitaria.<br />

4. Fomentar la competencia científica <strong>de</strong> las Enfermeras y la colaboración con las escuelas <strong>de</strong> Enfermería y con otras<br />

socieda<strong>de</strong>s científicas afines.<br />

5. Promover una imagen social <strong>de</strong> la Enfermera comunitaria como profesional competente e in<strong>de</strong>pendiente.<br />

6. Promover la salud y fomentar el autocuidado <strong>de</strong> las personas y <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s.<br />

7. Promover el intercambio científico <strong>de</strong> la Enfermería Comunitaria y apoyar programas <strong>de</strong> cooperación para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

en otros países.<br />

8. Desarrollar proyectos que promuevan la participación <strong>de</strong> los sectores sociales don<strong>de</strong> actúa la Enfermería<br />

Comunitaria promoviendo líneas <strong>de</strong> trabajo con asociaciones <strong>de</strong> ayuda mutua, asociaciones vecinales, grupos <strong>de</strong><br />

padres y otros colectivos emanados <strong>de</strong> la comunidad.<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!