06.05.2014 Views

ACUERDO GUBERNATIVO No - onsec

ACUERDO GUBERNATIVO No - onsec

ACUERDO GUBERNATIVO No - onsec

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL<br />

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL<br />

<strong>ACUERDO</strong> <strong>GUBERNATIVO</strong> <strong>No</strong>. 1222-88 <br />

PALACIO NACIONAL: Guatemala, 30 de diciembre de 1988<br />

EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA<br />

CONSIDERANDO:<br />

Que las leyes de Servicio Civil, de Salarios de la Administración Pública y Orgánica 1 del<br />

Presupuesto, establecen normas que deben cumplir las dependencias del Estado y sus<br />

Entidades Descentralizadas o Autónomas; empero, dichas leyes, no establecen en<br />

todos los casos los procedimientos para su correcta aplicación;<br />

CONSIDERANDO:<br />

Que es necesario reunir en un solo cuerpo legal disposiciones de carácter<br />

procedimental, que permita a las dependencias del Organismo Ejecutivo y Entidades<br />

Descentralizadas o Autónomas su adecuada aplicación;<br />

POR TANTO:<br />

En el ejercicio de las funciones que le confiere el inciso e) del Artículo 183 de la<br />

Constitución Política de la República de Guatemala y el Artículo 8º de la Ley de<br />

Servicio Civil;<br />

EN CONSEJO DE MINISTROS,<br />

ACUERDA:<br />

Artículo 1. COBERTURA. Las normas del presente Acuerdo rigen para todas las<br />

dependencias del Organismo Ejecutivo y Entidades Descentralizadas o Autónomas,<br />

que no cuenten con disposiciones legalmente aprobadas sobre administración de<br />

personal, clasificación de puestos y administración de salarios, en lo que sea aplicable.<br />

Artículo 2. ADMINISTRACIÓN DE PUESTOS Y SALARIOS. Las dependencias y<br />

entidades estatales sujetas a la aplicación del presente Acuerdo, además de observar<br />

las disposiciones legales relativas a la administración de puestos y salarios, deben<br />

atender lo siguiente:<br />

Publicado en el Diario de Centro América el 20 de enero de 1989.<br />

1 Corresponde al Decreto 2-86 del Congreso de la República, en el cual fue derogado por el Decreto 101-<br />

97, publicado en el Diario de Centro América el 20 de noviembre de 1997.<br />

361


OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL<br />

1, 2 y 3 Derogados. 2<br />

4. Las solicitudes de cambio de especialidad en los puestos existentes, deben ser<br />

presentadas y debidamente justificadas por las Autoridades <strong>No</strong>minadoras ante la<br />

Oficina Nacional de Servicio Civil, la que emitirá la resolución correspondiente, de<br />

conformidad con los lineamientos técnicos existentes para el efecto. Las<br />

resoluciones que en esta materia se emitan, deben ser notificadas a la Autoridad<br />

<strong>No</strong>minadora respectiva y a las Direcciones Técnica del Presupuesto y de<br />

Contabilidad del Estado del Ministerio de Finanzas Públicas, según el caso;<br />

5. La Oficina Nacional de Servicio Civil, de conformidad con los requerimientos de la<br />

Administración Pública y para el logro del máximo aprovechamiento de los recursos<br />

humanos al servicio del Estado, podrá crear o suprimir de oficio o a solicitud de las<br />

Autoridades <strong>No</strong>minadoras, las especialidades necesarias, previa realización de los<br />

estudios técnicos correspondientes. Toda creación o supresión de especialidades,<br />

deberá notificarse a donde corresponda;<br />

6. El Director de la Oficina Nacional de Servicio Civil, deberá emitir una resolución y las<br />

que fueren necesarias, para crear la lista de especialidades que conforma el Grupo<br />

de Especialidades, contenido en la Resolución emitida por la Dirección de la citada<br />

Oficina, <strong>No</strong>. D-87-552 de fecha 14 de diciembre de 1987, aprobada por Acuerdo<br />

Gubernativo <strong>No</strong>. 1168-87 de fecha 22 de diciembre de 1987. En la resolución<br />

deberá ordenarse a quien corresponda, velar por su mantenimiento y actualización<br />

que permita su efectiva aplicación y administración. 3<br />

7. En los casos de reclasificación de puestos de personal permanente (renglones<br />

presupuestarios 011 y 012), se asignará el salario inicial correspondiente a la nueva<br />

clasificación. Las personas que ocupen los puestos reclasificados, conservarán<br />

como mínimo el derecho a percibir el monto total del salario que devenguen al<br />

momento de efectuarse la reclasificación. El monto del complemento al salario<br />

inicial del personal permanente (renglón presupuestario 013) que tenga asignado,<br />

debe utilizarse para financiar el nuevo salario inicial asignado al puesto de que se<br />

trate.<br />

8. Derogado. 4<br />

9. Los puestos de personal por contrato no están sujetos a los procedimientos de<br />

reclasificación, cambio de especialidad o traslado presupuestario de una unidad<br />

administrativa a otra. 5<br />

2 Derogados por Acuerdo Gubernativo 18-98, publicado en el Diario de Centro América el 30 de enero de<br />

1998.<br />

3 Ver Artículos 2 del Acuerdo Gubernativo 9-91, publicado en el Diario de Centro América el 14 de enero<br />

de 1991; y, 35 y 37 de la Ley de Servicio Civil.<br />

4 Derogado por Acuerdo Gubernativo 18-98, publicado en el Diario de Centro América el 30 de enero de<br />

1998.<br />

362


OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL<br />

10. Durante los tres meses posteriores a la fecha en que el servidor público tome<br />

posesión de un puesto nuevo o bien, de haberse operado una reclasificación o una<br />

modificación en la especialidad, la Oficina Nacional de Servicio Civil, a través de los<br />

procedimientos establecidos, podrá determinar la congruencia entre el título, salario<br />

y especialidad asignados al puesto, con las funciones que efectivamente<br />

desempeña el servidor público que lo ocupe y en caso necesario, podrá adoptar las<br />

medidas correctivas necesarias, previa audiencia a la Autoridad <strong>No</strong>minadora que<br />

corresponda.<br />

11. En aplicación de lo establecido en el Artículo 35 de la Ley de Servicio Civil, el<br />

Director de la Oficina Nacional de Servicio Civil debe ordenar a quien corresponda<br />

que utilizando procedimientos técnicos, se mantenga actualizado el Manual de<br />

Especificaciones de Clases de Puestos, con el propósito de que la naturaleza del<br />

trabajo, ejemplos de trabajo y requisitos que establecen las especificaciones de<br />

clases de puestos, se adecuen a la dinámica y cambios que se produzcan en las<br />

actividades que desarrolla el Sector Público de Guatemala. Las modificaciones que<br />

se efectúen a dicho Manual, deberán ser aprobadas mediante resoluciones emitidas<br />

por la citada Oficina y serán notificadas a donde corresponda; 6 y,<br />

12. Se autoriza a la Oficina Nacional de Servicio Civil, para que proceda a realizar los<br />

estudios necesarios y oportunamente pueda crear la codificación de los puestos del<br />

sector público, comprendidos dentro de los servicios a que se refiere el artículo 31<br />

de la Ley de Servicio Civil. La codificación deberá ser aprobada mediante resolución<br />

de la Oficina Nacional de Servicio Civil, y será de uso obligatorio en el Presupuesto<br />

Analítico de Sueldos y en las nóminas de pago. Cualquier modificación que se<br />

efectúe a la codificación, deberá aprobarse mediante resolución de la Oficina<br />

Nacional de Servicio Civil.<br />

Artículo 3. NOMBRAMIENTOS Y ACCIONES DE PERSONAL. 7 Para la toma de<br />

posesión de un puesto, además de lo establecido en el artículo 42 de la Ley Orgánica<br />

del Presupuesto, 8 las autoridades respectivas, bajo su responsabilidad deben cumplir lo<br />

siguiente:<br />

1, 2, 3, 4 y 5 Derogados. 9<br />

5 Ver Artículo 1 del Acuerdo Gubernativo 9-91, publicado en el Diario de Centro América el 14 de enero<br />

de 1991.<br />

6 Ver Artículos 2 del Acuerdo Gubernativo 9-91, publicado en el Diario de Centro América el 14 de enero<br />

de 1991; y, 35 y 37 de la Ley de Servicio Civil.<br />

7 Ver Artículo 29 de la Ley de Servicio Civil.<br />

8 Ver Artículo 42 de la Ley Orgánica del Presupuesto, corresponde al Decreto 2-86 del Congreso de la<br />

República, el cual fue derogado por el Decreto 101-97, publicado en el Diario de Centro América el 20<br />

de noviembre de 1997.<br />

9<br />

Derogados por Acuerdo Gubernativo 18-98, publicado en el Diario de Centro América el 30 de<br />

enero de 1998.<br />

363


OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL<br />

6. En ningún caso la toma de posesión de un puesto tendrá efecto retroactivo. Se<br />

exceptúan los casos de las personas suspendidas por el Instituto Guatemalteco de<br />

Seguridad Social, cuando la fecha de alta para reiniciar labores recaiga en un día<br />

inhábil. En este caso debe suscribirse el acta correspondiente el primer día hábil<br />

posterior a dicha fecha.<br />

Es responsabilidad de la autoridad que dé posesión de un puesto, el fiel<br />

cumplimiento de lo establecido en este inciso.<br />

7, 8, 9 y 10 Derogados. 10<br />

11. En los puestos no cubiertos por el Régimen de Servicio Civil, para la asignación del<br />

salario en los casos de ascenso, traslado y otras acciones de personal, debe<br />

consultarse previamente a la Oficina Nacional de Servicio Civil y cumplir con la<br />

disposición que para el efecto se emita. 11<br />

12. En el caso de que un servidor regular sea ascendido temporalmente, devengará el<br />

salario inicial correspondiente al puesto al que es ascendido, salvo que su salario<br />

anterior sea mayor, en cuyo caso continuará devengando este último. 12<br />

13 y 14 Derogados. 13<br />

15. Cualquier servidor público puede renunciar libremente al puesto que ocupa,<br />

mediante notificación por escrito a la Autoridad <strong>No</strong>minadora por conducto de su jefe<br />

inmediato. Esta comunicación debe efectuarse con no menos de quince días de<br />

anticipación a la fecha en que se pretende cesar en sus funciones. La Autoridad<br />

<strong>No</strong>minadora podrá aceptar las renuncias presentadas dentro de un período menor al<br />

señalado, dejando constancia de la razón de su aceptación.<br />

Ningún servidor puede dejar su cargo sin que previamente se haya admitido<br />

formalmente la renuncia. 14<br />

Cuando el servidor sea trasladado o ascendido en forma ininterrumpida de un<br />

puesto a otro, nombrado dentro de cualquier dependencia del Estado o de sus<br />

Entidades Descentralizadas no se exigirá la presentación de la renuncia.<br />

16. En todo trámite de expedientes de nombramientos, avisos de toma de posesión o de<br />

entrega de puestos deberá adjuntarse fotocopia del carnet que contiene el número<br />

de afiliación al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, para efectos del<br />

10 Ibídem.<br />

11 Ver Artículos 37 y 38 del Reglamento de la Ley de Servicio Civil.<br />

12 Ver Artículos 58 de la Ley de Servicio Civil; 37 y 38 de su Reglamento; y, 13 numeral 2) de la Ley de<br />

Salarios de la Administración Pública.<br />

13 Derogados por Acuerdo Gubernativo 18-98, publicado en el Diario de Centro América el 30 de enero<br />

de 1998.<br />

14 Ver Artículos 84 numeral 1) de la Ley de Servicio Civil ; y, 429 del Código Penal.<br />

364


OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL<br />

respectivo registro de personal, requisito sin el cual no podrá ser admitido para<br />

efectos de pago de salarios correspondientes; y,<br />

17. Derogado. 15<br />

Artículo 4. PROHIBICIÓN DE PAGO DE SALARIO. El Estado no reconocerá sueldos<br />

o salarios por servicios no prestados, salvo que los mismos sean ordenados en<br />

resolución dictada por autoridad administrativa o tribunal competente. El funcionario<br />

que incumpla lo dispuesto en el presente artículo, será sancionado conforme a lo<br />

dispuesto por la Ley de Servicio Civil y la Ley Orgánica del Presupuesto, 16 sin perjuicio<br />

de la aplicación de otras disposiciones legales. 17<br />

Artículo 5. RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL. En materia de<br />

reclutamiento y selección de personal se aplicarán, además de las disposiciones<br />

contenidas en otras normas legales, 18 las siguientes:<br />

1. Derogado. 19<br />

2. Para dar ingreso a expedientes para calificación, ante la Oficina Nacional de<br />

Servicio Civil, éstos deberán contener:<br />

a. Solicitud de calificación por parte de la entidad o autoridad que propone, en<br />

la que se incluya el nombre completo del interesado, título de la clase de<br />

puesto y de especialidad a la que se propone; número de la partida<br />

presupuestaria y nombre y cargo de quien hace la solicitud;<br />

b. Derogado. 20<br />

3. La escolaridad de los candidatos a ocupar un puesto dentro del Servicio Público,<br />

deberá ser afín a la especialidad del cargo al que se les propone.<br />

4, 5 y 6 Derogados. 21<br />

15 Derogado por Acuerdo Gubernativo 18-98, publicado en el Diario de Centro América el 30 de enero de<br />

1998.<br />

16 Corresponde a Decreto 2-86 del Congreso de la República, el cual fue derogado por Decreto 101-97,<br />

publicado en el Diario de Centro América el 20 de noviembre de 1997.<br />

17 Ver Artículos 76 de la Ley Orgánica del Presupuesto, Decreto 101-97; 74, 76 y 89 de la Ley de Servicio<br />

Civil; y, 80 de su Reglamento.<br />

18 Ver Capítulo I, II, III del Título V de la Ley de Servicio Civil; Artículos 25 numeral 3) de la misma Ley; y,<br />

del 15 al 24 de su Reglamento.<br />

19 Derogado por Acuerdo Gubernativo 18-98, publicado en el Diario de Centro América el 30 de enero de<br />

1998.<br />

20 Ibídem.<br />

21 Ibídem.<br />

365


OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL<br />

Artículo 7. VIGENCIA. El presente Acuerdo entrará en vigor el uno de enero de mil<br />

novecientos ochenta y nueve y deberá ser publicado en el Diario Oficial.<br />

COMUNÍQUESE,<br />

MARCO VINICIO CEREZO ARÉVALO<br />

El Vicepresidente de la República<br />

Roberto Carpio Nicolle<br />

366

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!