24.06.2014 Views

Informe Save the Children

Informe Save the Children

Informe Save the Children

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SAVE THE CHILDREN /<strong>Informe</strong> Euskadi<br />

4.5. PREVISIONES PARA EL FUTURO<br />

La Dirección de Política Familiar y Comunitaria del Departamento de Empleo y Asuntos<br />

Sociales tiene encomendado desde la última legislatura, planificar, emitir normativa,<br />

investigar, y en definitiva, ser el motor y coordinador de todos los agentes internos y<br />

externos en los temas de Infancia y Adolescencia. En este sentido está en elaboración el I<br />

Plan de Infancia y Adolescencia, cuyos contenidos no son aún públicos.<br />

Respecto a las previsiones de la DAVVG, como responsable de la atención a las víctimas<br />

de violencia de género, se quiere trabajar en un sistema de recogida de datos que permita<br />

conocer de manera fiable esta grave problemática en toda su amplitud.<br />

En marzo de 2012 se constituyó el Observatorio Vasco de la Violencia Machista contra las<br />

Mujeres, en cuyo Plan de actuación inicial está prevista la creación de un Grupo de Trabajo<br />

centrado específicamente en menores víctimas de la violencia de género.<br />

Como retos de futuro de la DAVVG en relación a la violencia de género y menores se<br />

marcan los siguientes:<br />

Incluir los datos de los niños y niñas para desarrollar actuaciones adecuadas a la<br />

realidad.<br />

Mejorar la coordinación entre los diferentes recursos y administraciones con el fin<br />

de establecer un plan o un protocolo de actuación para atender las necesidades<br />

específicas de los hijos e hijas- menores de edad-, ya que no hay coordinación entre<br />

el sistema de atención a las mujeres vícitimas de violencia de género y las instituciones<br />

encargadas de atender a los niños y niñas.<br />

Investigaciones y estudios que den cuenta de esta realidad, con el fin de indagar sobre<br />

las consecuencias que tiene la violencia de género a través de la llamada transmisión<br />

intergeneracional de la violencia.<br />

Formación de profesionales de los ámbitos de protección de la mujer y atención a la<br />

infancia, que incluya la perpectiva de género los derechos de la infancia.<br />

Desarrollar recursos de calidad que atiendan las necesidades de hijos e hijas de<br />

estas mujeres, adecuando los espaciós físicos en los centros residenciales, formando<br />

profesinales, etc.<br />

Visibilización de este colectivo. Así mismo, tampoco se desarrolla trabajo de<br />

prevención y atención a las consecuencias de esta violencia en sus vidas.<br />

Intervenir con las mujeres para fortalecer su rol de madres y afianzar sus vínculos<br />

afectivos con sus hijos e hijas.<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!