24.06.2014 Views

Informe Save the Children

Informe Save the Children

Informe Save the Children

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SAVE THE CHILDREN /<strong>Informe</strong> Euskadi<br />

6. RECOMENDACIONES<br />

Una vez analizada la información facilitada por las diferentes instituciones y gracias a la<br />

reflexión de profesionales intervinientes, desde <strong>Save</strong> <strong>the</strong> <strong>Children</strong> se realizan las siguientes<br />

recomendaciones, incluyendo algunas que ya se contemplaron en el <strong>Informe</strong> Daphne,<br />

“En la violencia de género no hay una sola víctima”, realizado en 2010 a nivel<br />

estatal, y que son trasladables al País Vasco.<br />

SOBRE LA CONSIDERACIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS COMO VÍCTIMAS DE LA<br />

VIOLENCIA DE GÉNERO, LA PLANIFICACIÓN Y LOS DERECHOS DE NIÑAS Y<br />

NIÑOS<br />

Gobierno Vasco y Formaciones Políticas<br />

Revisar la normativa y reglamentación, como la Ley de Igualdad, la Ley de la Infancia y<br />

Adolescencia y otras que puedan desarrollarse, asegurando que las niñas y los niños<br />

que convivan en entornos de violencia de género, sean considerados víctimas directas<br />

de esta violencia.<br />

Comisión de Seguimiento del II Acuerdo Interinstitucional para la atención<br />

a Mujeres víctimas del Maltrato en el ámbito doméstico y la violencia sexual<br />

Revisar y tener en cuenta en el planteamiento y en los protocolos y fichas de recogida<br />

de datos, a las y los menores de edad dependientes, como víctimas directas de la<br />

violencia de género:<br />

—Desarrollar el principio expuesto en el II Acuerdo Interinstitucional de “Defensa<br />

de las personas menores de edad”.<br />

—Incluir el sexo y otros indicadores necesarios para su adecuada atención, en<br />

las herramientas de recogida de información. Actualmente figuran únicamente, el<br />

número de menores dependientes de la mujer víctima y su fecha de nacimiento.<br />

Administraciones Locales: Forales y municipales, especialmente secciones<br />

responsables de los programas contra la violencia de género e Infancia y<br />

Adolescencia<br />

Adoptar un enfoque de derechos de la infancia en todas las políticas municipales,<br />

especialmente en las dirigidas a la violencia de género, reconociendo de manera<br />

manifiesta su condición de víctimas de la violencia de género a los niños y niñas<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!