18.07.2014 Views

MEDICHI Página 1 de 22 ITU GRUPO 1 INFECCIONES ... - Emagister

MEDICHI Página 1 de 22 ITU GRUPO 1 INFECCIONES ... - Emagister

MEDICHI Página 1 de 22 ITU GRUPO 1 INFECCIONES ... - Emagister

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>MEDICHI</strong> <strong>Página</strong> 6 <strong>de</strong> <strong>22</strong><br />

<strong>ITU</strong> <strong>GRUPO</strong> 1<br />

vejiga uretra y recto y su similar inervación espinal por uretra y recto y<br />

su similar por S4 que favorece que las anomalías <strong>de</strong> un sistema<br />

afecten al otro.<br />

• Colonización vesical por orina residual.<br />

• Cistitis por obstrucción y anomalías <strong>de</strong> la micción.<br />

• Pielonefritis por reflujo y obstrucción.<br />

Son factores protectores una osmolaridad baja en orina menor <strong>de</strong> 250<br />

mosm/Kg., pH ácido menor <strong>de</strong> 5,5, concentración <strong>de</strong> úrea, concentración <strong>de</strong><br />

ácidos orgánicos y producción <strong>de</strong> proteína <strong>de</strong> Tamm-Horsfall que hacen que<br />

la orina sea un medio bactericida.<br />

Igualmente la mucosa vesical y las células epiteliales tienen un mecanismo<br />

antimicrobiano, el vaciamiento vesical repetido y el peristaltismo ureteral. (Ver<br />

tabla)<br />

Cuadro 3. Patogénesis <strong>de</strong> la inflamación<br />

<strong>de</strong>l urotelio por enterobacterias. (E. Coli)<br />

La mayoría <strong>de</strong> los patógenos urinarios son<br />

bacterias gram negativas que forman parte<br />

<strong>de</strong> la flora normal <strong>de</strong>l intestino <strong>de</strong> don<strong>de</strong> se<br />

propagan al periné y al área periuretral para<br />

luego ascen<strong>de</strong>r a la vejiga o al riñón y causar<br />

infección.<br />

En la población pediátrica en más <strong>de</strong>l 90% <strong>de</strong><br />

los casos la Escherichia coli es el agente en<br />

<strong>ITU</strong>, cistitis, PNA y bacteriuria sintomática.<br />

Otros gérmenes como Klebsiella sp., Proteus<br />

sp., Enterobacter, Pseudomonas, Citrobacter,<br />

S aureus, etc., son más frecuentes en<br />

pacientes con <strong>ITU</strong> complicadas, sometidos a<br />

instrumentaciones urológicas o a<br />

procedimientos quirúrgicos y en los que han<br />

recibido tratamiento antimicrobiano múltiple<br />

y/o prolongado. De las bacterias<br />

grampositivas las más comunes son el Streptococus faecalis (Enterococo) y el<br />

Staphylococcus epi<strong>de</strong>rmidis, este último más frecuente en mujeres<br />

adolescentes con <strong>ITU</strong> no complicadas.<br />

En el recién nacido los agentes etiológicos más frecuentes son E. Coli,<br />

Proteus sp. Y Klebsiella sp., pero se ha <strong>de</strong>scrito también infecciones por<br />

Streptococcus hemolítico <strong>de</strong>l grupo B y en prematuros, por Candida albicans a<br />

través <strong>de</strong> diseminación hematógena. (ver tablas 1 y 2).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!