19.07.2014 Views

Adultos Mayores Institucionalizados en el Hogar de ancianos Fray ...

Adultos Mayores Institucionalizados en el Hogar de ancianos Fray ...

Adultos Mayores Institucionalizados en el Hogar de ancianos Fray ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

marg<strong>en</strong>59<br />

Consi<strong>de</strong>ramos que este es un tema d<strong>el</strong> cual se habla mucho <strong>en</strong> la actualidad, por <strong>el</strong>lo es necesario<br />

que se tome <strong>en</strong> serio la realidad <strong>de</strong> un número <strong>de</strong> personas que está si<strong>en</strong>do cada vez mayor, ya que<br />

muchas veces tanto <strong>el</strong> estado como la familia y sociedad <strong>en</strong> su conjunto, subestima a los <strong>ancianos</strong> por<br />

lo que creemos que a los <strong>ancianos</strong> hay que saber escucharlos, oír sus preocupaciones y temores,<br />

darles nuestro afecto, que se si<strong>en</strong>tan útiles y, ante todo, tratarlos con amor y cariño.<br />

Diseño y <strong>en</strong>foque <strong>de</strong> la investigación<br />

El sigui<strong>en</strong>te proyecto <strong>de</strong> investigación se <strong>en</strong>marca d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> una estrategia metodológica cualitativa<br />

con un tipo <strong>de</strong> investigación exploratoria -1-, <strong>de</strong>bido que se int<strong>en</strong>tara conceptuar una situación dada,<br />

<strong>de</strong> la que existe escasos conocimi<strong>en</strong>tos; y <strong>de</strong>scriptiva -2- ya que se tratará <strong>de</strong> analizar los difer<strong>en</strong>tes<br />

discursos <strong>de</strong> los adultos mayores internos <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Hogar</strong> <strong>de</strong> Anciano <strong>Fray</strong> Mamerto Esquiú, ubicado <strong>en</strong><br />

av<strong>en</strong>ida B<strong>el</strong>grano al 700 localizada <strong>en</strong> la zona norte <strong>de</strong> la ciudad capital <strong>de</strong> San Fernando <strong>de</strong> Valle <strong>de</strong><br />

Catamarca.<br />

En cuanto a las condiciones d<strong>el</strong> contexto se realizará bajo una investigación observacional -3-, ya<br />

que se abordara los hechos bajo condiciones naturales, <strong>de</strong>bido que los hechos ya exist<strong>en</strong> <strong>en</strong> la realidad,<br />

lo que hace <strong>el</strong> investigador es reconocerlo. Para esto Yuni – Urbano (2003) plantea la necesidad<br />

<strong>de</strong> tomar una muestra -4- es que, observando una porción r<strong>el</strong>ativam<strong>en</strong>te reducida <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s, se<br />

obt<strong>en</strong>ga conclusiones semejantes a las que lograríamos si estudiaríamos <strong>el</strong> universo total. Es <strong>en</strong>contrar<br />

una forma <strong>de</strong> obt<strong>en</strong>er información r<strong>el</strong>evante sin la necesidad <strong>de</strong> acudir a la medición <strong>de</strong> todo <strong>el</strong> universo<br />

posible.<br />

La muestra s<strong>el</strong>eccionada para la investigación es al azar simple que estará compuesta por 8 adultos<br />

mayores internos <strong>de</strong> ambos sexos.<br />

En cuanto a las técnicas que se utilizarán para po<strong>de</strong>r cumplir con los objetivos propuestos, es<br />

necesaria la aplicación <strong>de</strong> una <strong>en</strong>trevista no estructurada -5-, cuyo propósito es conocer cómo se<br />

si<strong>en</strong>t<strong>en</strong>, qué pi<strong>en</strong>san sobre <strong>el</strong>los mismos <strong>en</strong> cuanto a su situación <strong>de</strong> internos.<br />

También se t<strong>en</strong>drá <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta -para la obt<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> la información- la observación participante -6-,<br />

investigación bibliográfica y registro fotográfico.<br />

Marco teórico<br />

Los <strong>Adultos</strong> <strong>Mayores</strong> es una problemática que constituye una vulneración -7- <strong>de</strong> los Derechos<br />

Humanos -8-, <strong>en</strong> cuanto a su institucionalización que pue<strong>de</strong> traer como consecu<strong>en</strong>cia perjuicios para <strong>el</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo físico-psíquico y social <strong>de</strong> las personas.<br />

Se constituye <strong>en</strong> una cuestión social -9-, un hecho social que no sólo afecta a los <strong>ancianos</strong>, sino que<br />

compromete a todos los ciudadanos.<br />

Conceptualización <strong>de</strong> Adulto <strong>Mayores</strong><br />

El término anciano se utiliza para referirse a aqu<strong>el</strong>la persona que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> los parámetros<br />

<strong>de</strong> lo que se llama tercera edad o población <strong>de</strong> personas mayores.<br />

La población <strong>de</strong> <strong>Adultos</strong> <strong>Mayores</strong> es consi<strong>de</strong>rada por la OMS como personas mayores <strong>de</strong> 60<br />

años, y <strong>en</strong> algunos países <strong>de</strong>sarrollados se sigue esa perspectiva.<br />

Otra cuestión que caracteriza a este tipo <strong>de</strong> población y que se toma sin dudas también como<br />

página 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!