19.08.2014 Views

Descripción Espectral del Oleaje

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INGENIERÍA MARÍTIMA Y COSTERA<br />

DESCRIPCIÓN ESPECTRAL DEL OLEAJE<br />

Figura 3.Descomposición <strong>del</strong> estado de la mar en múltiples armónicos.<br />

3. ENERGÍA DE UNA OLA. ESPECTRO<br />

La energía de una ola se divide en dos partes iguales:<br />

1. Energía potencial: desplazamiento de las partículas de su posición de equilibrio. Resulta de<br />

esa parte de masa de fluido de la cresta sobre el valle de la onda.<br />

2. Energía cinética: movimiento de las partículas. Resulta de las velocidades de las partículas<br />

asociada con el movimiento de la onda.<br />

De esta manera, la energía total en una onda es dada por:<br />

donde: “E” es la energía de la ola en Julios/m 2 , "ρ" es la densidad <strong>del</strong> agua de mar en<br />

kg/m 3 , "g" la aceleración gravitacional en m/s 2 , y “a” y “H” son la amplitud y la altura de ola<br />

respectivamente en metros (H=2ª). Nótese que la energía es proporcional a la altura de la<br />

onda al cuadrado.<br />

Sin embargo, ya hemos visto que en realidad el océano no se compone de ondas<br />

sinuosoidales puras, sino más bien son una superposición de muchas de ellas, cuya superficie<br />

puede ser reconstruida como suma de ondas sinosoidades de amplitud variable.<br />

La distribución de energía de esas ondas, representativas de la curva <strong>del</strong> estado <strong>del</strong> mar<br />

real, respecto a la dirección y la frecuencia de presentación se le conoce como espectro de<br />

oleaje o espectro completo<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!