13.09.2014 Views

Profesión Dental - COEM

Profesión Dental - COEM

Profesión Dental - COEM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

esúmenes de<br />

conferencias<br />

27 de septiembre de 2012<br />

Diabetes y periodontitis:<br />

implicaciones clínicas<br />

Dres. Bettina Alonso Álvarez,<br />

Lorenzo de Arriba de la Fuente<br />

En los últimos años se están investigando las conexiones<br />

que existen entre las enfermedades periodontales<br />

y otras enfermedades sistémicas. Entre los hallazgos<br />

más relevantes, se ha observado que existe una asociación<br />

con la diabetes y que esta es bidireccional, es<br />

decir, que no sólo la diabetes aumenta el riesgo de<br />

sufrir enfermedades periodontales, sino que estas<br />

pueden afectar a la diabetes, especialmente perjudicando<br />

el control de la glucemia.<br />

La diabetes mellitus comprende un grupo de enfermedades<br />

metabólicas que afectan preferente,<br />

aunque no exclusivamente, al metabolismo de los<br />

hidratos de carbono. Un hecho esencial es que existe<br />

un aumento en la producción de glucosa, pero que<br />

esta se encuentra infrautilizada, por lo que se observa<br />

la aparición de aumento de glucosa en sangre<br />

(hiperglucemia).<br />

La diabetes mellitus se considera una enfermedad<br />

muy frecuente y de distribución mundial. Según datos<br />

de la Federación Internacional de Diabetes del último<br />

año, se considera una pandemia. En 2011, más de 250<br />

millones de personas presentaban diabetes mellitus<br />

en el mundo, y según diversas estimaciones se espera<br />

que la cifra en 2030 llegue a 550 millones. Un dato que<br />

llama especialmente la atención es que se calcula<br />

que casi el 50% de los diabéticos está sin diagnosticar<br />

(183 millones de personas). Estos datos nos llevan a<br />

considerar que es una de las patologías que, con más<br />

frecuencia, el odontólogo se va a encontrar en su clínica<br />

diaria.<br />

Otro aspecto que adquiere especial relevancia, es el<br />

que puede dar lugar a complicaciones agudas, que<br />

Recomendaciones para el cuidado de<br />

los pacientes diabéticos<br />

• Evaluar anualmente si el paciente cumple las<br />

recomendaciones diarias de cuidado bucal y si<br />

atiende las revisiones profesionales necesarias.<br />

• Evaluar anualmente los síntomas de problemas en<br />

las encías (incluido sangrado al cepillarse o encías<br />

enrojecidas o hinchadas).<br />

• Si el paciente no realiza los cuidados diarios adecuados,<br />

hay que recordarles que estos forman<br />

parte del control de la diabetes y recordar la<br />

importancia de las revisiones periódicas con el<br />

odontólogo.<br />

• Si hay sospechas de que el paciente pudiera tener<br />

problemas periodontales, se le debe recomendar<br />

acudir al odontólogo.<br />

• La educación de las personas con diabetes debe<br />

incluir las implicaciones de la diabetes, especialmente<br />

si está mal controlada, en la salud bucal,<br />

especialmente en la salud periodontal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!