13.09.2014 Views

Profesión Dental - COEM

Profesión Dental - COEM

Profesión Dental - COEM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

25 de octubre de 2012<br />

La biopsia en el<br />

diagnóstico oral.<br />

Puesta al día y realización<br />

de un procedimiento<br />

quirúrgico en directo<br />

Dres. Carmen Martín Carreras-Presas y Daniel Bellvert Zaragoza<br />

Indicaciones<br />

La biopsia es una técnica quirúrgica encaminada a la extirpación de un tejido de un organismo<br />

vivo, para su estudio anatomopatológico. Constituye la técnica quirúrgica diagnóstica por<br />

excelencia en el estudio de la patología médica bucofacial. La biopsia nos permite establecer<br />

un diagnóstico definitivo de una entidad clínica, nos ayuda a establecer un pronóstico en el<br />

caso de lesiones malignas; ayuda a prescribir un tratamiento específico o evaluar la eficacia<br />

de un tratamiento. El informe anatomopatológico constituye un documento médico- legal.<br />

• Confirmación de lesiones sospechosas de malignidad.<br />

• Lesiones sin causa aparente que no desaparecen<br />

en 2 semanas.<br />

• Lesiones que provocan interferencia con la función<br />

oral.<br />

Contraindicaciones<br />

• Variaciones no patológicas de la normalidad.<br />

• Lesiones leves del desarrollo.<br />

• Lesiones irritativas sin eliminar previamente el agente<br />

causal.<br />

• Lesiones vasculares.<br />

El Consejo de Dentistas de España recomienda<br />

la realización de biopsias en los siguientes casos:<br />

LEUCOPLASIA<br />

ERITROPLASIA<br />

QUEILITIS ACTÍNICA<br />

LIQUEN PLANO ORAL<br />

ÚLCERAS PERSISTENTES<br />

LESIONES EXOFÍTICAS<br />

LESIONES SOSPECHOSAS DE MALIGNIDAD<br />

Las principales lesiones biopsiables y no biopsiables se<br />

resumen en las Figuras 1 y 2.<br />

Tipos de biopsia<br />

Los tipos de biopsia que pueden realizarse se resumen<br />

a continuación:<br />

1. Características de la lesión:<br />

• Directa<br />

• Indirecta<br />

2. Área de remoción quirúrgica:<br />

• Incisional (Valorar la necesidad de biopsias múltiples)<br />

• Escisional<br />

3. Momento de la biopsia respecto a la intervención<br />

quirúrgica.<br />

• Preoperatoria<br />

• Intraoperatoria<br />

• Postoperatoria: Eficacia del tratamiento<br />

4. Procesamiento de laboratorio<br />

• Congeladas<br />

• Inclusión en parafina<br />

• Análisis Moleculares<br />

• En fresco<br />

• Inclusión en Metacrilato<br />

La técnica más comúnmente utilizada en medicina<br />

oral es la biopsia incisional o escisional realizada<br />

mediante anestesia local, preoperatoria, fijada en formol<br />

para su posterior procesamiento en laboratorio<br />

mediante inclusión en parafina.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!