12.10.2014 Views

Memoria 1995 - Unión Argentina de Rugby

Memoria 1995 - Unión Argentina de Rugby

Memoria 1995 - Unión Argentina de Rugby

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cabe aclarar que a partir <strong>de</strong>l 1° <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>1995</strong> y por aplicación <strong>de</strong>l Decreto 316/95 <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r<br />

Ejecutivo Nacional se ha discontinuado la aplicación <strong>de</strong>l ajuste, por lo cual los estados contables al<br />

31 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> <strong>1995</strong> reconocen integralmente los efectos <strong>de</strong> la inflación hasta el 31 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong><br />

<strong>1995</strong>. Adicionalmente, para reexpresar los estados contables al 31 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1994 a moneda <strong>de</strong><br />

cierre <strong>de</strong>l ejercicio, también se utilizó como índice <strong>de</strong> precios el correspondiente al mes <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong><br />

<strong>1995</strong>. El ajuste fue practicado utilizándose los índices <strong>de</strong> precios mayoristas - nivel general -,<br />

preparados por el INDEC, cuya variación en el período terminado el 31 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> <strong>1995</strong> fue <strong>de</strong>l<br />

6,45 % y en el ejercicio terminado el 31 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1994 fue <strong>de</strong>l 1,45 %.<br />

En el supuesto <strong>de</strong> haberse consi<strong>de</strong>rado el efecto <strong>de</strong> la inflación durante septiembre y octubre <strong>de</strong><br />

<strong>1995</strong>, el resultado <strong>de</strong>l ejercicio terminado el 31 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> <strong>1995</strong> hubiera disminuido en<br />

aproximadamente $5.000.<br />

Los presentes estados contables se exponen <strong>de</strong> acuerdo con los lineamientos establecidos por la<br />

Resolución Técnica Nro. 11 <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración <strong>Argentina</strong> <strong>de</strong> Consejos Profesionales <strong>de</strong> Ciencias<br />

Económicas.<br />

En los estados contables al 31 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1994 se han efectuado ciertas reclasificaciones para<br />

que puedan ser comparativos al 31 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> <strong>1995</strong> y estén <strong>de</strong> acuerdo a los lineamientos<br />

establecidos por la mencionada Resolución Técnica.<br />

Los principales criterios contables utilizados en la preparación <strong>de</strong> los estados contables son los<br />

siguientes:<br />

a) Rubros monetarios<br />

Caja y bancos, créditos, <strong>de</strong>udas y previsiones se han mantenido a sus valores nominales.<br />

b) Bienes para consumo<br />

Han sido valuados principalmente a sus costos <strong>de</strong> reposición, al cierre <strong>de</strong> cada ejercicio. Los valores<br />

así <strong>de</strong>terminados no superan, en su conjunto, su valor recuperable.<br />

c) Bienes <strong>de</strong> Uso<br />

- Valores <strong>de</strong> Origen<br />

Las partidas componentes <strong>de</strong> este rubro han sido reexpresadas en moneda constante en función <strong>de</strong><br />

sus respectivas fechas <strong>de</strong> origen, aplicando la variación correspondiente a los coeficientes indicados<br />

en el segundo párrafo <strong>de</strong> esta nota.<br />

- Amortizaciones<br />

Los bienes <strong>de</strong> uso se amortizan a partir <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> su incorporación aplicándose la alícuotas<br />

<strong>de</strong>scriptas en el Anexo 1.<br />

Los valores actualizados no superan en su conjunto el valor corriente <strong>de</strong> plaza o, en su caso, el <strong>de</strong><br />

utilización económica.<br />

El informe <strong>de</strong> fecha 07 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>1995</strong> se extien<strong>de</strong> en documento aparte. DELOITTE & Co.<br />

d) Fondos Sociales y Superávit acumulados<br />

Los saldos al inicio <strong>de</strong> cada ejercicio se reexpresaron aplicando la variación correspondiente a los<br />

coeficientes indicados en el segundo párrafo <strong>de</strong> esta nota.<br />

e) Recursos v Gastos<br />

La cuenta <strong>de</strong> recursos y gastos <strong>de</strong> cada ejercicio se reexpresaron hasta el 31 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> <strong>1995</strong><br />

aplicando a los importes mensuales históricos el coeficiente <strong>de</strong> inflación correspondiente al mes <strong>de</strong><br />

origen <strong>de</strong> cada partida, excepto los cargos por amortización <strong>de</strong> bienes <strong>de</strong> uso que se <strong>de</strong>terminaron<br />

en función <strong>de</strong> los valores actualizados <strong>de</strong> tales activos.<br />

2. EXENCIONES IMPOSITIVAS<br />

La Asociación se halla comprendida en la exención dispuesta por el art. 20 inc.f) <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong><br />

Impuesto a las Ganancias ( texto or<strong>de</strong>nado 1986 y modificaciones - Resolución <strong>de</strong> la Dirección<br />

General Impositiva Nro. 1.432 <strong>de</strong>l 12/11/71). Por tal motivo no se ha constituido provisión por este<br />

concepto.<br />

El informe <strong>de</strong> fecha 07 <strong>de</strong> diciembre e <strong>1995</strong> se extien<strong>de</strong> en documento aparte. DELOITTE & Co.<br />

3. COMPOSICION DE LOS PRINCIPALES RUBROS<br />

3.1. Créditos:<br />

Uniones ....<strong>1995</strong>.... ....1994....<br />

53.798,99 103.060,25<br />

Previsión para incobrables (3.579,00) (8.984,53)<br />

50.219,99 94.075,72<br />

Clubes 1.815,00 16.414,87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!