22.10.2014 Views

Documento de Registro de Unicaja Banco

Documento de Registro de Unicaja Banco

Documento de Registro de Unicaja Banco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La estructura jurídica elegida para llevar a cabo la operación fue la <strong>de</strong> la segregación,<br />

categoría <strong>de</strong> modificación estructural tipificada en el artículo 71 <strong>de</strong> la LME y asimilada a la<br />

escisión. Los principales elementos <strong>de</strong> dicha estructura son los siguientes:<br />

A) La Segregación tuvo por objeto la transmisión en bloque por sucesión universal<br />

<strong>de</strong> los elementos que integran la unidad económica consistente en el Patrimonio<br />

Segregado. En consecuencia, la entidad beneficiaria <strong>de</strong> la Segregación -el <strong>Banco</strong>se<br />

subrogó en la totalidad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos, acciones, obligaciones,<br />

responsabilida<strong>de</strong>s y cargas <strong>de</strong>l Patrimonio Segregado. Asimismo, el <strong>Banco</strong><br />

asumió los medios humanos y materiales vinculados a la explotación <strong>de</strong>l negocio<br />

<strong>de</strong> <strong>Unicaja</strong> que fueron objeto <strong>de</strong> la Segregación.<br />

B) A cambio <strong>de</strong>l Patrimonio Segregado, <strong>Unicaja</strong> ha recibido la totalidad <strong>de</strong> las<br />

acciones <strong>de</strong>l <strong>Banco</strong>.<br />

C) La Segregación es una segregación <strong>de</strong> carácter especial, toda vez que el <strong>Banco</strong><br />

está íntegramente participado, <strong>de</strong> forma directa, por <strong>Unicaja</strong>. Por ello, la<br />

Segregación se articuló <strong>de</strong> acuerdo con el procedimiento especial simplificado<br />

previsto en el artículo 49.1.1º <strong>de</strong> la LME en relación con el 73, lo que permite que<br />

el Proyecto no incluyera las menciones previstas en la LME relativas al tipo y<br />

procedimiento <strong>de</strong> canje y a la fecha a partir <strong>de</strong> la cual la entidad segregante tiene<br />

<strong>de</strong>recho a participar en las ganancias <strong>de</strong> la sociedad beneficiaria (artículo 31.2ª y<br />

6ª <strong>de</strong> la LME).<br />

De la misma manera y en base al artículo 49.1.2º en relación con el 73, el<br />

procedimiento especial simplificado admite la no presentación <strong>de</strong>l informe <strong>de</strong><br />

expertos sobre el Proyecto <strong>de</strong> Segregación. No obstante, la transmisión <strong>de</strong>l<br />

Patrimonio Segregado constituye una aportación no dineraria que servirá <strong>de</strong><br />

contravalor al capital <strong>de</strong>l <strong>Banco</strong> en el momento <strong>de</strong> su constitución. Por tanto, a<br />

los efectos <strong>de</strong>l artículo 67 <strong>de</strong>l Real Decreto Legislativo 1/2010, <strong>de</strong> 2 julio, por el<br />

que se aprueba el Texto Refundido <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Capital, se<br />

presentó en el <strong>Registro</strong> Mercantil <strong>de</strong> Málaga, con fecha 27 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011,<br />

instancia suscrita por representante <strong>de</strong> <strong>Unicaja</strong> en la que se solicitaba el<br />

nombramiento <strong>de</strong> experto in<strong>de</strong>pendiente para emitir el correspondiente informe<br />

sobre la aportación no dineraria constituida por el patrimonio segregado.<br />

D) La mención prevista en el artículo 31.3º LME, relativa a la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la<br />

operación sobre las aportaciones <strong>de</strong> industria o prestaciones accesorias en las<br />

entida<strong>de</strong>s que se extinguen, no resulta aplicable a la Segregación pese a la<br />

remisión genérica <strong>de</strong>l artículo 73 <strong>de</strong>l mismo cuerpo legal. A diferencia <strong>de</strong> lo que<br />

suce<strong>de</strong> en las operaciones <strong>de</strong> fusión o escisión, en las <strong>de</strong> segregación es la entidad<br />

segregante –y no sus socios o accionistas- la que adquiere la condición <strong>de</strong> socio o<br />

accionista <strong>de</strong> la beneficiaria. En consecuencia, la posición jurídica <strong>de</strong> los socios o<br />

accionistas <strong>de</strong> la entidad segregante, caso <strong>de</strong> haberlos (si bien no existen en este<br />

caso), quedaría por <strong>de</strong>finición inalterada, incluso en lo relativo a sus eventuales<br />

aportaciones <strong>de</strong> industria o prestaciones accesorias.<br />

E) Por último, a efectos fiscales, la Segregación constituye una aportación <strong>de</strong> rama<br />

<strong>de</strong> actividad ya que, mediante ella, la entidad segregante -<strong>Unicaja</strong>- aporta a otra<br />

<strong>de</strong> nueva constitución -el <strong>Banco</strong>- un conjunto patrimonial constitutivo <strong>de</strong> una<br />

rama <strong>de</strong> actividad preexistente relacionada con la gestión <strong>de</strong> su negocio bancario<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!