23.10.2014 Views

Planificación Familiar: Un Manual Mundial para Proveedores

Planificación Familiar: Un Manual Mundial para Proveedores

Planificación Familiar: Un Manual Mundial para Proveedores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Asesoramiento Sobre los Efectos Colaterales<br />

IMPORTANTE: Antes de administrar la inyección debe brindarse un<br />

minucioso asesoramiento sobre las alteraciones del patrón de sangrado<br />

y otros efectos colaterales. El asesoramiento sobre los cambios en el<br />

sangrado puede ser la ayuda más importante que una mujer necesite <strong>para</strong><br />

seguir utilizando el método.<br />

Describa los<br />

efectos colaterales<br />

más comunes<br />

Dé una explicación<br />

sobre estos efectos<br />

colaterales<br />

• En los primeros meses: sangrado irregular,<br />

sangrado prolongado, sangrado frecuente.<br />

Luego, ausencia de menstruación.<br />

• Aumento de peso (aproximadamente 1–2 kg<br />

por año), cefaleas, mareos y posiblemente,<br />

otros efectos colaterales.<br />

• Los efectos colaterales no son signos de<br />

enfermedad.<br />

• Si bien son comunes, algunas mujeres no los<br />

presentan.<br />

• La usuaria puede retornar por ayuda si le preocupa<br />

algún efecto colateral.<br />

Administración de la Inyección<br />

1. Obtenga una • AMPD: 150 mg <strong>para</strong> inyecciones en el músculo<br />

dosis de<br />

(inyección intramuscular). EN-NET: 200 mg <strong>para</strong><br />

inyectable, inyecciones en el músculo.<br />

aguja y jeringa • Si es posible, utilice viales de dosis única.<br />

Verifi que la fecha de vencimiento. En caso de<br />

usar un vial de múltiples dosis, verifi que que el<br />

vial no tenga pérdidas.<br />

• AMPD: <strong>Un</strong>a jeringa de 2 ml y una aguja<br />

intramuscular calibre 21–23.<br />

• EN-NET: <strong>Un</strong>a jeringa de 2 o 5 ml y una aguja<br />

intramuscular calibre 19. También se puede<br />

utilizar una aguja más fi na (calibre 21–23)<br />

• De haber disponible, utilice, <strong>para</strong> cada inyección,<br />

una jeringa descartable que se inutilice al usar, y<br />

aguja de un envase nuevo, sellado (con fecha de<br />

expiración vigente y sin daños).<br />

2. Lave<br />

• Si es posible, lave sus manos con agua y jabón.<br />

• Si el sitio de inyección está sucio, lave con agua<br />

y jabón.<br />

• No hay necesidad de limpiar con antiséptico.<br />

4<br />

Inyectables con Progestina Sola<br />

Administración de Inyectables con Progestina Sola<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!