23.10.2014 Views

1 codigo de procedimientos administrativos del estado de mexico ...

1 codigo de procedimientos administrativos del estado de mexico ...

1 codigo de procedimientos administrativos del estado de mexico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

funciones propias <strong>de</strong> estos servidores públicos y tratándose <strong>de</strong> magistrados sea gratuito. También estarán impedidos<br />

para ejercer la profesión <strong>de</strong> abogado, salvo en causa propia, <strong>de</strong> su cónyuge o <strong>de</strong> sus familiares hasta el cuarto grado.<br />

Tampoco podrán ser agentes <strong>de</strong> cambio o ministros <strong>de</strong> algún culto religioso.<br />

Artículo 214.- Los magistrados, secretario general <strong>de</strong>l pleno, secretarios generales <strong>de</strong> acuerdos, jefes <strong>de</strong> unidad,<br />

secretarios <strong>de</strong> acuerdos, secretarios proyectistas, asesores comisionados y actuarios que hayan cumplido setenta<br />

años <strong>de</strong> edad o pa<strong>de</strong>zcan incapacidad física o mental, para el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> su cargo, no podrán seguir prestando<br />

sus servicios en el Tribunal. Percibirán las prestaciones que establezca la legislación aplicable.<br />

Artículo 215.- Los servidores públicos <strong>de</strong>l Tribunal tendrán cada año dos períodos vacacionales <strong>de</strong> 10 días hábiles<br />

cada uno, en las fechas señaladas en el calendario que apruebe la sala superior.<br />

SECCION SEGUNDA<br />

DE LA SALA SUPERIOR<br />

Artículo 216.- La Sala Superior se integrará con los magistrados nombrados para conformarla, <strong>de</strong> entre los cuales<br />

será electo el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Tribunal.<br />

La Sala Superior actuará en pleno y en tres secciones, que tendrán su se<strong>de</strong>, en los municipios <strong>de</strong> Toluca, Tlalnepantla<br />

y Ecatepec, cuya jurisdicción será establecida en el Reglamento Interior <strong>de</strong>l Tribunal.<br />

El pleno estará integrado por los magistrados <strong>de</strong> las secciones <strong>de</strong> Sala Superior y el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Tribunal; para<br />

sesionar será necesaria la presencia <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Tribunal y cuando menos seis Magistrados.<br />

Artículo 217.- Las resoluciones <strong>de</strong>l pleno se tomarán por unanimidad o por mayoría <strong>de</strong> votos <strong>de</strong> sus integrantes<br />

presentes, quienes no podrán abstenerse <strong>de</strong> votar sino cuando tengan impedimento legal. En caso <strong>de</strong> empate el<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Tribunal tendrá voto <strong>de</strong> calidad.<br />

Artículo 218.- Son atribuciones <strong>de</strong>l pleno <strong>de</strong> la Sala Superior:<br />

I. Designar al presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Tribunal;<br />

II. Aprobar la integración <strong>de</strong> la jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Tribunal;<br />

III. Dictar las medidas necesarias para el <strong>de</strong>spacho pronto y expedito <strong>de</strong> los asuntos <strong>de</strong> la competencia <strong>de</strong>l Tribunal;<br />

IV. Fijar y cambiar <strong>de</strong> adscripción a los magistrados <strong>de</strong>l Tribunal;<br />

V. Conce<strong>de</strong>r licencias a los magistrados <strong>de</strong>l Tribunal hasta por 15 días;<br />

VI. Designar a quienes suplan las ausencias temporales <strong>de</strong> los magistrados <strong>de</strong>l Tribunal;<br />

VII. Nombrar al Secretario General <strong>de</strong>l pleno, a los Secretarios Generales <strong>de</strong> Acuerdos y Jefes <strong>de</strong> Unidad <strong>de</strong>l Tribunal;<br />

VIII. Formular anualmente el presupuesto <strong>de</strong> egresos <strong>de</strong>l Tribunal;<br />

IX. Expedir y reformar el reglamento interior <strong>de</strong>l Tribunal, así como las <strong>de</strong>más disposiciones necesarias para su buen<br />

funcionamiento;<br />

X. Conocer el resultado <strong>de</strong> las visitas reglamentarias practicadas a las secciones <strong>de</strong> la Sala Superior, Salas<br />

Regionales y Magistraturas Supernumerarias;<br />

XI. Presentar ante las autorida<strong>de</strong>s administrativas competentes propuestas <strong>de</strong> reformas <strong>de</strong> la legislación<br />

administrativa y fiscal <strong>de</strong>l Estado y municipios; y<br />

XII. Las <strong>de</strong>más que se señalen en este Código.<br />

Artículo 219.- Las secciones <strong>de</strong> la sala superior se integrarán con tres magistrados cada una, <strong>de</strong> entre los cuales se<br />

elegirán a sus presi<strong>de</strong>ntes. Para que puedan sesionar será indispensable la presencia <strong>de</strong> sus tres integrantes. El<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Tribunal no integrará sección.<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!