23.10.2014 Views

1 codigo de procedimientos administrativos del estado de mexico ...

1 codigo de procedimientos administrativos del estado de mexico ...

1 codigo de procedimientos administrativos del estado de mexico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículo 285.- Proce<strong>de</strong> el recurso <strong>de</strong> revisión en contra <strong>de</strong>:<br />

I. Los acuerdos que <strong>de</strong>sechen la <strong>de</strong>manda;<br />

DEL RECURSO DE REVISION<br />

II. Los acuerdos que concedan o nieguen la suspensión <strong>de</strong>l acto impugnado, los que revoquen o modifiquen estos<br />

acuerdos y los que señalen garantías o cauciones con motivo <strong>de</strong> la propia suspensión;<br />

III. Las resoluciones que <strong>de</strong>creten o nieguen sobreseimientos;<br />

IV. Las sentencias que <strong>de</strong>cidan la cuestión planteada, por violaciones cometidas en ellas o durante el procedimiento<br />

<strong>de</strong>l juicio, en este último caso cuando hayan <strong>de</strong>jado sin <strong>de</strong>fensa al recurrente y trascien<strong>de</strong>n al sentido <strong>de</strong> las<br />

sentencias; y<br />

V. Las resoluciones que pongan fin al procedimiento <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> sentencia.<br />

Artículo 286.- El recurso <strong>de</strong> revisión podrá ser interpuesto por cualquiera <strong>de</strong> las partes, con expresión <strong>de</strong> agravios,<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plazo <strong>de</strong> ocho días siguientes al en que surta efectos la notificación <strong>de</strong> la resolución que se impugne. El<br />

recurso se presentará ante la sección <strong>de</strong> la sala superior correspondiente a la adscripción <strong>de</strong> la sala regional que haya<br />

emitido la resolución recurrida.<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la sección, al admitir el recurso, <strong>de</strong>signará a un magistrado ponente y mandará correr traslado <strong>de</strong>l<br />

mismo a las <strong>de</strong>más partes por el término <strong>de</strong> tres días posteriores al en que surta efectos la notificación, para que<br />

expongan lo que a sus <strong>de</strong>rechos convenga.<br />

Vencido este término, el magistrado ponente formulará el proyecto <strong>de</strong> resolución y dará cuenta <strong>de</strong>l mismo a la sección<br />

<strong>de</strong> la sala superior en un plazo <strong>de</strong> cinco días.<br />

Artículo 287.- Las partes podrán formular excitativa <strong>de</strong> justicia ante la sección <strong>de</strong> la sala superior, si el magistrado<br />

ponente no formula el proyecto <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong>l recurso <strong>de</strong> revisión <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plazo legal respectivo.<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la sección dará cuenta a la sala superior y si ésta encuentra fundada la excitativa, otorgará un plazo<br />

que no exce<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> tres días para que el magistrado presente el proyecto correspondiente.<br />

Artículo 288.- Para la resolución <strong>de</strong>l recurso <strong>de</strong> revisión se observará lo siguiente:<br />

I. Si se consi<strong>de</strong>ra infundada alguna causal <strong>de</strong> sobreseimiento <strong>de</strong>l juicio, se modificará esta resolución cuando<br />

apareciere probado otro motivo legal para ello, o bien se revocará la <strong>de</strong>terminación, para emitir sentencia en la que<br />

<strong>de</strong>cida la cuestión planteada;<br />

II. Si se acreditan violaciones cometidas durante el procedimiento <strong>de</strong>l juicio, que hayan <strong>de</strong>jando sin <strong>de</strong>fensa al<br />

recurrente y trasciendan al sentido <strong>de</strong> las sentencias, se revocarán éstas y se mandará reponer el procedimiento;<br />

III. Cuando se estimen fundados los agravios en los que se sostenga que se omitió el análisis <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados<br />

argumentos o la valoración <strong>de</strong> algunas pruebas, se realizará el estudio <strong>de</strong> unos y <strong>de</strong> otras;<br />

IV. Sólo se tomarán en consi<strong>de</strong>ración las pruebas que se hubiesen aportado en el juicio respectivo, salvo que no se<br />

haya tenido la oportunidad procesal para rendirlas; y<br />

V. Se suplirá la <strong>de</strong>ficiencia <strong>de</strong> los agravios <strong>de</strong>l particular <strong>de</strong>mandante, cuando el caso lo requiera, pero sin cambiar los<br />

hechos planteados.<br />

CAPITULO QUINTO<br />

DE LA JURISPRUDENCIA<br />

Artículo 289.- Las sentencias <strong>de</strong> las secciones <strong>de</strong> la sala superior constituirán jurispru<strong>de</strong>ncia que será obligatoria para<br />

ellas y las salas regionales <strong>de</strong>l Tribunal, siempre que lo resuelto se sustente en tres ejecutorias no interrumpidas por<br />

otra en contrario y que hayan sido aprobadas por mayoría <strong>de</strong> votos. El texto <strong>de</strong> cada jurispru<strong>de</strong>ncia será aprobado por<br />

el pleno <strong>de</strong> la sala superior, a propuesta <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Tribunal.<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!