25.10.2014 Views

PORTAFOLIO - Comisión Nacional Peruana de Cooperación con la ...

PORTAFOLIO - Comisión Nacional Peruana de Cooperación con la ...

PORTAFOLIO - Comisión Nacional Peruana de Cooperación con la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRÓLOGO<br />

Industria cultural es una nueva forma <strong>de</strong> aproximación para <strong>de</strong>finir el modo <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> bienes y servicios<br />

que realizan los miembros <strong>de</strong> un grupo cultural <strong>de</strong>terminado aplicando prácticas, procesos y tecnologías que<br />

expresan a su vez características y valores propios.<br />

Industria cultural <strong>de</strong>fine también un nuevo enfoque <strong>de</strong> los términos <strong>de</strong> intercambio <strong>de</strong> esos bienes y servicios,<br />

aplicando mo<strong>de</strong>rnos <strong>con</strong>ceptos para <strong>la</strong> producción y merca<strong>de</strong>o que, sin afectar <strong>la</strong> naturaleza misma <strong>de</strong>l bien<br />

le da mayor valor posibilitando a los productores, comunida<strong>de</strong>s y grupos culturales, obtener más beneficios<br />

personales.<br />

Artistas, artesanos, productores en general, pue<strong>de</strong>n incorporarse al mercado, vivir y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rse <strong>de</strong> una<br />

manera digna en armonía y respeto <strong>con</strong> el medio ambiente. Los pobres no son tales siendo propietarios <strong>de</strong><br />

estos saberes, <strong>la</strong> riqueza está entre sus manos y por ello, <strong>la</strong> industria cultural pue<strong>de</strong> ser una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mejores<br />

armas en <strong>la</strong> lucha <strong>con</strong>tra <strong>la</strong> pobreza.<br />

Los países <strong>de</strong> América Latina y el Caribe cuenta <strong>con</strong> culturas ancestrales <strong>de</strong> amplio <strong>de</strong>sarrollo tecnológico y<br />

<strong>con</strong> una gran biodiversidad lo que les <strong>con</strong>fiere un enorme potencial por <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r y que recién empieza a<br />

manifestarse: <strong>la</strong> textilería, <strong>la</strong> gastronomía, el turismo cultural, <strong>la</strong> agricultura orgánica, <strong>la</strong> medicina tradicional,<br />

el cine el teatro, <strong>la</strong> danza… Los jóvenes que hoy eligen profesiones en estos campos así lo han entendido y<br />

han iniciado emprendimientos exitosos que, sin duda, <strong>con</strong>stituyen <strong>la</strong> nueva revolución “industrial” <strong>de</strong> nuestros<br />

tiempos.<br />

UNESCO y el Convenio Andrés Bello <strong>con</strong>tribuyen a este proceso, <strong>con</strong> el “Portafolio <strong>de</strong> Industrias Culturales,<br />

gestión, promoción y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> proyectos”, expresando nuestro re<strong>con</strong>ocimiento, respeto y admiración<br />

a los peruanos y compatriotas <strong>de</strong> América y España que tejen, pintan, danzan, esculpen, cultivan, cocinan,<br />

transforman… en suma crean.<br />

María Isabel Miyán <strong>de</strong> Chiabra<br />

COMIUNESCO<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!