28.10.2014 Views

“EFEMERIDES” - H. Congreso del Estado de Sonora

“EFEMERIDES” - H. Congreso del Estado de Sonora

“EFEMERIDES” - H. Congreso del Estado de Sonora

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Febrero 27 2011 Año 4, No 371<br />

en la práctica, en la que por una parte exista el parentesco voluntario en la relación <strong>de</strong> un<br />

acogiente con un niño que haya sido abandonado o entregado lícitamente por sus padres y,<br />

por otra parte, subsista la patria potestad en la relación <strong>de</strong> los padres biológicos y el propio<br />

menor.<br />

En el título segundo, que hace referencia a la filiación consanguínea,<br />

específicamente en el capítulo relativo al reconocimiento <strong>de</strong> hijos nacidos fuera <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

matrimonio, con el objeto <strong>de</strong> facilitar la integración <strong><strong>de</strong>l</strong> hijo habido antes <strong><strong>de</strong>l</strong> matrimonio al<br />

domicilio conyugal pero respetando el <strong>de</strong>recho <strong><strong>de</strong>l</strong> otro cónyuge a oponerse, se modifica la<br />

redacción <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo correspondiente para, en lugar <strong>de</strong> obligar al cónyuge a obtener el<br />

consentimiento expreso <strong><strong>de</strong>l</strong> otro para la integración <strong>de</strong> su hijo al domicilio, establecer <strong>de</strong><br />

forma directa este <strong>de</strong>recho, a menos que el cónyuge se oponga expresamente; en relación<br />

con las inscripciones <strong>de</strong> nacimientos <strong>de</strong> hijos mono parentales, la iniciativa refuerza lo<br />

establecido en el Código en búsqueda <strong>de</strong> proteger el mejor interés <strong><strong>de</strong>l</strong> menor y<br />

conocimiento pleno <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ntidad, en pleno respeto a las <strong>de</strong>cisiones personales <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

progenitor conocido, adicionando para estos casos la obligación, para el Oficial <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Registro Civil, <strong>de</strong> informar y orientar al progenitor que presente al menor para su registro,<br />

sobre el <strong>de</strong>recho a promover el reconocimiento <strong>de</strong> la paternidad o maternidad, en su caso,<br />

señalando a las citadas instituciones a las que puedan acudir para recibir la asistencia<br />

jurídica necesaria; adicionalmente, en el presente título se efectúa una <strong>de</strong> las principales<br />

aportaciones <strong>de</strong> la iniciativa <strong>de</strong> reforma, al plantearse un procedimiento que asegure se<br />

lleven a cabo todas las investigaciones <strong>de</strong> paternidad pertinentes cuando se trate <strong>de</strong> niños<br />

abandonados o expósitos, como se hace en los hechos hasta la fecha, pero que otorgue<br />

certidumbre jurídica al concluir con la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> pérdida <strong>de</strong> patria potestad, por parte<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial, mediante un procedimiento ágil que contempla la publicación <strong>de</strong> edictos<br />

en los medios <strong>de</strong> mayor circulación <strong>de</strong> la localidad para buscar i<strong>de</strong>ntificar a quienes ejercen<br />

la patria potestad. Lo anterior, a efecto <strong>de</strong> brindar certidumbre jurídica al menor y quienes<br />

ejercen la patria potestad, situación vulnerable en el procedimiento administrativo que hasta<br />

la fecha se lleva a cabo, <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> que no existe, en ningún momento, <strong>de</strong>claración judicial<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!